15-03-09 21:19 | #1943033 |
Por:No Registrado | |
Hoy en Beninar Hola: hoy he estao pasando el día en Beninar, he recorido varis pistas forestales de alrededor, y hacía un día estupendo. Hay extranjeros que van a pescar y pasar el dia de campo, y se diferencian de los benineros en que estos ultimos suelen comer entre lo eucaliptos que hay cerca de la caña roa y los primeros se ponen a al lado del agua (del pantano), por eso me llama la atención, inlcuso he visto a algunos dentro del agua pescando en la entrada al pantano. He hecho algunas fotos que ya apareceran. Había benineros en sus cortijos disfrutando del día. Pero una cosa ha llamado poderosamente mi atención, por que el pantano está desaguando, están aliviando agua, y solo tiene de agua 13 hm3, de los sesenta que tiene de capacidad, que quieren que pasemos escasez en verano. Pero eso no es todo, me llama la atención tambien que la junta central de usuarios del Poniente almeriense haya dicho que hay que consumir 3 ó 4 hm3 del pantano cuanto antes, ¿por que?, ¿podría peligrar el negocio de la desaladora, si los recursos hidricos del poniente se recuperaran?. La verdad da que pensar ¿no?. Porque mientras tanto incluso el agua se está arrojando al mar. Saludos. MCben. | |
Puntos: |
15-03-09 23:35 | #1943836 -> 1943033 |
Por:Francisco M ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy en Beninar Se dicen tantas cosas del pantano de Beninar,pero lo que si es cierto es que ha muchos hijos de beninar se tubieron que marchar ala fuerza y dejar su tierra, tierras que por cierto muy mal pagadas aunque algunas tierras si se pagaron bien por que eran las tierras del padre del perito quien las tasaba por cierto el perito era hijo de beninar,yo estube trabajando en sondeos en beninar 9 años y el resultado de dichas pruebas y estudio que se siguio,los resultados eran negativos,aun con eso se decidio llebar acabo la presa,sabiendo que eso seria un fracaso,o quizas un negocio para alguna gente,quien sabe,en principio el agua del pantano era para abastecimiento de la capital de Almería después decidieron meterle los pozos de agua dulce para abastecimiento de la capital de Almería y dejar el agua del pantano para la zona de regadio del campo de dalias, se comenta que el pantano pierde 200 litros por segundo,quizas el que lo esten desaguando sea para inyectar de nuevo para ver si se corrige la fuga de agua,otro caso el vertedero de mata gorda en la caña onalla,otro fracaso se llebo acabo ha base de esperimentos,cuando lo inaguraron,dijo el ingeniero que tenia cabida para tres años o mas,le carcularon 50.000 kilos de residuos solidos urbanos,por día, de recojida desde enix hasta Adra,tambien estube trabajado allí en un año se lleno pues en temporada alta meses de julio agosto solo Roquetas de Mar recojia 500.000 kilos de residuos en un dia, yo me pregunto estas personas que hicieron el proyecto y el estudio en que universidad estudiaron,tambien puede ser que como aqui las cosas se hacen aproximadamente,pues carcularon mal pero para eso no hace falta estudiar así calcula cualquiera.Un saludo amigos | |
Puntos: |
16-03-09 10:43 | #1944790 -> 1943033 |
Por:Rio Verde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy en Beninar El caciquismo sigue existiendo en España. En varias ocasiones he puesto aqui en este foro, la forma de aliviar agua del pantano. Hace unos quince dias un señor de Beninar ha estado informandose en Medio Ambiente sobre la custión. Le han dicho que como consecuencia de la falta de agua en las comunidades de regantes de Adra. Mentira pelada, son unos inveciles; si es cierto que en los ultimos años ha habido cierta escasec, pero la soluciónes son otras; el tirar el agua al mar no es la mas correcta para cargar el acuifero. Los mas tontos saben que contra mas agua tenga el pantano mas perdidas se producen, con lo que el acuifero que es un acuifero cerrado se recarga automaticamente. Otra de las soluciones es que se haga la conección del canal hacia las comunidades de regantes de Adra, solo para casos de necesidad, en invierno no falta el agua en estas comunidades. Quiero señalar que las comunidades de regantes han solicitado en muchas ocasiones que se limpie el Rio, ya que toda el agua que arroja las fuentes de Marbella se la chupan las cañas, con lo que la melma en verano es muy significativa, a lo que estando limpio el agua corre sin obtaculos, a la vez que se filtraria por las arenas y recargaria el acuifero. Aqui mandan el politiquillos de turno, que estan en Sevilla o donde tienen mando y hacen con la administración lo que le da la gana, muchos intereses creados. Creo que hay otras formulas mas racionales para tratar este tema. Tú señalas el negocio de la desaladora, pues todo influira en el asunto. Los medios de comunicación hacen caso omiso de los que saben el problema, si de aquellos que estan inducidos por la influencia y la mentira. Rio Verde | |
Puntos: |
16-03-09 16:00 | #1946317 -> 1944790 |
Por:No Registrado | |
RE: Hoy en Beninar Hola: Pero a todo esto, sabeis cando construyan la desaladora obligaran a dejar de extraer agua del acuifero, y tendrá que comprase el agua de la desaladora pra que unos cuantos se enriquezcan, pero no termina ahí la cosa porque será tan cara el agua que habrá que vender el invernadero para comprar el agua. Segun "entendidos" entre 0,50 y un euro el metro cúbico, como poco, es decir, para llenar una balsa de un millon de litros (capacidad normal)podrá costar entre 500 y mil euros precio de partida, es decir, entre tres y ocho veces lo que cuesta ahora. Saludos. Mcben | |
Puntos: |
28-03-09 16:01 | #2004883 -> 1946317 |
Por:No Registrado | |
RE: Hoy en Beninar Decíamos en Benínar que no nos íbamos a ir nunca a vivir por debajo del pantano por si reventaba y me ha venido a la memeoria aquel recuerdo al leer la siguiente noticia que ha pasado en Indonesia, ¿qué os parece ![]() Al menos 58 personas murieron ayer ahogadas, en su mayoría mujeres y niños, y decenas continúan desaparecidas a causa de la rotura de una presa en las afueras de la capital de Indonesia. El balance aumentará, previsiblemente, ya que hay muchas personas desaparecidas. Los servicios de emergencia apuntan a las lluvias torrenciales como causa más probable. Durante la estación de lluvias son habituales los corrimientos de tierra y las inundaciones, pero las fuertes precipitaciones, unidas al mal estado de la estructura de la presa, pudieron provocar este desastre. | |
Puntos: |
28-03-09 17:02 | #2005102 -> 2004883 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy en Beninar Cuando yo estaba regando en los Olivos Nuevos o en Los Arenales, recuerdo perfectamente, que cuando entraba el agua a una merga y se abría un boquete (tenía en Beninar un nombre especial) lo que se solía hacer es desviar el agua a otra merga y seguir regando. Es lo que va a ocurrir en el pantano cuando llegue una riada de antaño y no puedan dominar el agua con las compuertas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Loteria Diciembre 2015 Por: Rio_Verde | 25-09-15 12:13 No Registrado | 8 | |
Aceitunas aliñás Por: lasviñuelas | 28-10-13 20:04 francisco ramon | 10 | |
Foto: San roque Por: dafi | 15-09-11 10:50 JuanGutierrez96 | 1 | |
REFLEXION. Por: Pepe Agus | 04-09-09 00:26 Rafael Bailón Moreno | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |