Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
30-11-11 12:49 #9214719
Por:trifasico

Empresarios y Trabajadores
Hacía tiempo que no escribía y ahora que estoy un poco menos liado me gustaría compartir opiniones con todos vosotros, sobre como veis la situación generada en nuestro país en la que todos tenemos nuestra pequeña parte de culpa, centrándome sobretodo en la dicotomía EMPRESARIOS-TRABAJADORES.

Yo lo veo así, 3 PREMISAS FUNDAMENTALES:

- Sin empresas no hay trabajo.
- Sin emprendedores que arriesguen su dinero no hay trabajo.
- El trabajo no se crea de la nada.

¿Qué debe aportar el empresario?


- Contratos justos
- Seguridad laboral
- Dar ejemplo a sus trabajadores

¿Que debe aportar el trabajador?


- Seriedad y responsabilidad en su trabajo
- Interés en defender y proteger la empresa que le da de comer
- Soluciones al empresario, no problemas.

¿Cuando se rompe la relación empresario-trabajador?

Por parte del empresario:

- Cuando no te paga lo que firma en papeles
- Cuando intenta engañar y confundir al trabajador en vez de confiar en él

Por parte del trabajador:

- Cuando no cumple con las bases de su contrato
- Cuando intenta engañar al empresario en su trabajo

Sindicatos ¿solución o lastre?

Para mi siempre son un lastre, sobretodo los sindicalistas que se aprovechan de sus sindicados y del gobierno para no trabajar y alardear de ello en bares y cafeterías.
Al empresario, hacen que lo veamos como el demonio, aunque en muchas ocasiones tenga la razón el empresario.
Al trabajador, lo confunden, lo marean y lo convencen de que haga cosas, que la mayoría de veces ese trabajador no quiere hacer xq sabe que no están bien.

Bueno espero no haber sido muy pesado y espero vuestras opiniones.

Un saludo.
Puntos:
30-11-11 13:07 #9214803 -> 9214719
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
ME gustaria si me lo permites coregirte un par de cosas que a mi forma de ver estas equivocado.
para empezar tus tres premisas fundantales son erroneas (repito bajo mi punto de vista)

Una empresa puede funcionar sin empresario, siguiendo cualquier modelo de organizacion, pero no puede funcionar sin trabajadores, los cuales son los que creean el trabajo.

Los emprendedores crean trabajo poniendo dinero pero no es cierto que sin ello no hay trabajo devido ha que hay trabajos los cuales son indepesnables y existaran sienpre como es el caso de la agricultura, lo que tambien echa por abajo tu tercer punto.

el resto, hasta lo de los sindicatos es mas o menos correcto con algunas matizaciones ue no veo nesesarias acerlas

los sindicatos no es que sean nesarios es que son indispensables si desapareciesen dos meses volveriamos a la edad media y a la esplotacion de los trabajadores. lo cual no quiere decir que sea nesesario un modificacion y renovacion de estos,
Puntos:
30-11-11 13:31 #9214947 -> 9214803
Por:trifasico

RE: Empresarios y Trabajadores
Hola Anto:

Me alegra poder conversar sobre esto con tranquilidad y en sana paz.

Vamos a ver por partes:

- Sin alguien que controle, organice y gestione el trabajo, cualquier negocio está destinado al fracaso. La ANARQUÍA laboral no existe ni da frutos y recompensas.

- Cuando hablamos de emprender un negocio, hablamos de montar una PYME del tipo que sea, con trabajadores. 1 o 50, eso es lo de menos, mientras que la gente pueda trabajar y el pais vaya hacia delante con los impuestos de los trabajadores que SÍ tienen trabajo. Esto cuesta un dinero que no todo el mundo está dispuesto a emplear, de ahí el merito del EMPRENDEDOR, que apuesta sin saber si va a ganar o perder.

- Volver a la edad media no ocurrirá nunca xq el nivel de cultura actual es mucho mayor. Sin embargo estoy de acuerdo contigo en que hace falta revisar profundamente el funcionamiento de los sindicatos en nuestro pais.

Un saludo
Puntos:
30-11-11 13:44 #9215028 -> 9214947
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Respecto a la primero te propongo una cosa monta una fabrica de coches y no contrates trabajadores aver lo que dura. es verdad que la anarquia no sirve pero pro ejemplo en las cooperativas no existe el empresario como tal.

los de los emprendedores tienen razon en que son los k levantan el pais (aunque no me gusta esa exprecion) pero si ellos no lo hicieran lo aria el estado y si no lo hiciera este se crearia un sistema distinto al atual.

y repecto a los tercero cuando e dicho de revisar los sindicatos es revisarse ellos devido a que creo que estan espazando un camino alejandose de los que tienen que estar cerca y hacercandose a los que tienen que estar lejos.
Puntos:
30-11-11 14:04 #9215115 -> 9215028
Por:ginesinelbreve

RE: Empresarios y Trabajadores
eureka, la solución fusilais a todos los empresarios os quedais con las empresas y lo arreglais , como sois tan listos.
si quieres sindicato te lo pagas tu, que estan saqueando al pais entre sindicatos, autores, y otras gaitas y como ahora no tienen otro problema en el que pensar a dar por c. con el valle los caidos, asi os va
Puntos:
30-11-11 14:13 #9215151 -> 9215115
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Gines te das cuenta la diferencia del tono que emos tenido trifacico y yo y el que acabs de tener tu. yo no e hablado de robar a nadie porque a diferencia de muchos empresarios, banqueros... tengo conciencia.
Los sindicatos tienen una funcion muy importate y en gran parte se financias con la gente que pertenece a ellos.
Repecto a lo del valle de los caidos si quieres que hablemos de ello crea un post para ello y lo comentamos.
Puntos:
30-11-11 15:08 #9215396 -> 9215028
Por:megustatunovia

RE: Empresarios y Trabajadores
Perdona anto pero creo que te equivocas muy mucho. El que arriesga su dinero, su empresa e incluso, a veces, su patrimonio es el empresario. Si la cosa va mal, como por ejemplo ahora con la crisis, el que sufre las consecuencias al extremo es el empresario (no me vale que me digas que ha tenido muchos años para recoger beneficios porque no siempre es así). En los momentos más difíciles es cuando peor lo ponen los trabajadores, puesto que es cuando más exigen y aprietan al empresario, y cuanto más le ven la soga al cuello, más vueltas le dan ellos. El trabajador se va muchas veces al paro con su finiquito en el bolsillo, en el mejor de los casos, pero el empresario se queda sin trabajo, ni paro, e incluso pagando deudas por los despidos de los trabajadores y pagos a acreedores. Es una situación que hay que sufrirla para saber, puesto que cada uno mira por su interés sin importarle el de al lado, y no siempre el trabajador es el menos afortunado. Y de esto te puedo hablar porque soy empresario y he sido trabajador muchos más años.
Puntos:
30-11-11 18:14 #9216302 -> 9215396
Por:chayane

RE: Empresarios y Trabajadores
No creo o yo no lo he entendido asi que Anton quiera decir eso,simplemente que cuando no hay trabajo nos reciclamos por naturaleza si no de una forma de otra,y claro que el empresario cuando pierde se queda sin nada,pero tambien es el el que gestiona su trabajo bien o mal,y si es bien y se forra no le da nada al trabajador,y si es mal tendra que perder el es lo normal.

un saludo
Puntos:
30-11-11 21:45 #9217755 -> 9216302
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Pero que el trabajo de un trabajador es realizar su tarea y el del empresario gestionar la empresa si esto lo hace mal y tiene problemas n es culpa del trabajador es culpa del trabajador y m dirs k si la crisis y tal pero esta tampoco es culpa del trabajador
Puntos:
30-11-11 22:12 #9217950 -> 9217755
Por:megustatunovia

RE: Empresarios y Trabajadores
A esto le podemos dar la vuelta. Cuando el empresario gana, el trabajador gana, puesto que se asegura su trabajo. No veo justo que si el empresario gana, el trabajador le pida más sueldo, puesto que si pierde tampoco le pide dinero al trabajador para solventar los problemas. Es una pescadilla que se muerde la cola, cada uno ve desde el puesto que ocupa.
Y es normal que si el empresario gestiona mal su empresa, es su problema. Pero una empresa la gestiona un empresario, y difícil es que se pueda gestionar sin un representante o presidente (en el caso de las cooperativas existe). Siempre debe existir una persona que tome las decisiones más relevantes.
Puntos:
30-11-11 22:29 #9218115 -> 9217755
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Pero un trabajador pide lo k es justo y me parece muy fuerte que hableis de sueldos cuando españa es uno de los pais con los sueldos mas bajos de la ue
Puntos:
30-11-11 22:54 #9218314 -> 9217755
Por:el cerero

RE: Empresarios y Trabajadores
anto92
Bueno tu dices que si los trabajadores que si los sindicatos
Te digo por esperiencia y sufrimimiento. Yo contrate a cinco personas en el 1998 al cabo de 3 años pasaron a ser 20 trabajadores, en el 2006 la plantilla subio a 32 trabajadores. Todos con sus derechos vacacines pagas porrateadas por combenio y acuerdo.
Bueno pues mi empresa se dedico a comprar maquinaria acorde del trabajo que teniamos en ese momento, con un gasto de 900.000€ mas o menos en los 8 años de activida frullentes.
Pues en el 2007 despues de tener a la mitad de la plantilla fija disminullo el trabajo y tube que despedir a 14 trabajadores con su indenizacion correspondiente unos 336.000€ en total.
Y aun me quedaban trabajadores fijos que me complicavan la vida y aun disminullendo sus labores para probocar despido. Yo estaba acojo nao. Por que todos mis ahorros me los gaste en despedir travajadores.
Pues bien no contentos, me llovian los sindicalistas por mi trabajo no podia ni dirijirme a mis trabajadores, era escalofriante ver como unos sindicalistas te amenasaban con abogados pagados por los sindicatos que a ellos no les costaban un duro, pero a mi si y muchos duros que fueron.
Pues bien llegue a un acuerdo con ellos les vendi las erramientas y la empresa y me quede con una deuda de 278.943€ para 30 años y me fui a la.
Eso fue en el 2008 pues bien hoy en dia an quebrado y se an peleado todos, an dejado una deudas a probedores y acienda publica.
Depues de sufrir todo lo que me paso, no monto un negocio ni recomendodo por un medico.

PD:YO ESTUBE AL FRENTE DE UN NEGOCIO 10 AÑOS Y PENSAVA QUE ESTABA GANANDO DINERO, PERO ESO FUE UN SUEÑO, LO QUE ESTABA ACIENDO EL GI
EN 10 AÑOS ME ROBARON UN MONTON DE DINERO. ENTRE SINDICATOS Y OBRERITOS
.
Puntos:
30-11-11 23:29 #9218524 -> 9217755
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Osea q pa ti darle el dinero q es suyo por derecho a los trabajadores es robarte ese es un buen pesaniento y hablas d abogados cuando estuvistes metidos en juicios es por algo, porque en este pais la gente no es de entrar en juicios porque si. ahora m estoy dand cuenta q este foro esta llen d empresarios.
Puntos:
01-12-11 00:17 #9218793 -> 9217755
Por:chayane

RE: Empresarios y Trabajadores
Si Anto y mas de lo que crees,no ves que defensa del empresario,esto es muy fuerte cada vez estoy mas desanimado,parece que a la gente le de todo igual.Ya hablaremos dentro de un tiempo.
Puntos:
01-12-11 00:25 #9218815 -> 9217755
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Olle ya que estamos hablando de empresarios y trabajadores yo estoy haciendo un fp de grado superior de administracion y finanzas y echo el primer curso del grado medio del fp de la misma familia lo digo x si cuela y alguno m kiere ofrecer un trabajo de media jornada por la mañana.
Puntos:
01-12-11 00:45 #9218875 -> 9217755
Por:xisco

RE: Empresarios y Trabajadores
Si el mismo empresario, jefe de la empresa o jefes fueran también trabajadores todos se entenderían fácilmente.

Y no digo que la empresa sea de todos los trabajadores, sino de una persona o grupo de personas, los propietarios de la empresa, que toma/n las decisiones, los que se han arriesgado su dinero para crear la empresa, los emprendedores.

Los jefes sabrían los problemas que tienen los trabajadores, que seguramente le afectarían a ellos también y deberían resolverlos como jefes que son, esto ayudaría a los trabajadores y a la empresa por tener a los trabajadores contentos.

Siempre habrá problemas por parte de las dos partes.

El trabajador que no ponga de su parte para ayudar a la empresa, está perjudicándose a sí mismo, a la empresa y a los otros trabajadores.

Y el jefe que esté acostumbrado a su puesto, a la comodidad, que crea que no tiene que hacer nada, sólo esperar a que los trabajadores lo hagan todo y le llueva el dinero.

Bueno, lo de siempre, ni todo negro, ni todo blanco.

He dicho.

Puntos:
01-12-11 01:04 #9218920 -> 9217755
Por:gargantaprofunda2000

RE: Empresarios y Trabajadores
Mirad LA PATRONAL ES LA PATRONAL Y EL TRABAJADOR ES EL TRABAJADOR y los convenios colectivos es algo que las dos partes conocen y han de ceñirse a ello, sin ese tipo de acuerdos se volveria a lo de antes a TRABAJAR DE SOL A SOL Y QUE LUEGO TU JEFE TE PAGARA LO QUE LE VENIA EN GANA.
Puntos:
01-12-11 09:28 #9221620 -> 9217755
Por:el cerero

RE: Empresarios y Trabajadores
Bueno visto lo cazurros que sois.
Los obreros en este momento de ojos abiertos por los empresarios que hemos sufrido sus despidos y consecuencias.
Digo que como no cambie esto de ahora en adelante quien quiera trabajar sera como autonomo o con el jornal base y ajustaico sin esas propinicas ni sestas de navidad y vacaciones a cobenir pues no cambiado el cuento.
Y ENCIMA AUN PENSAIS QUE LAS INDENIZACIONES PARA UNA PYME SON DE AGRADO. YO TE DIGO ANTO92 QUE MONTES SI TIENES COOJO NES UNA EMPRESA Y AL TIEMPO ME CUENTAS. UN EMPRESARIO NORMAL TIENDE A NO TENER HORA DE JORNADA Y ENCIMA A TRABAJAR MAS QUE NINGUNO SIENDO EL PRIMERO EN LLEGAR Y EL ULTIMO EN IRSE. Y EL NUNCA SE DESCONECTA DE SU NEGOCIO SABADOS DOMINGOS NO HAY DIA NI HORA. Y SI SE QUEDA ALGIEN SIN COBRAR SERA EL.

PD:Yo comprendo las indenizaciones pero esas indenizaciones son injustas que an hecho ellos para merecerse tanto dinero y encima yo les pago el seguro, las retenciones y el sueldo,(que si lo sumasa todo vera el paston que les sale ganan mas que el empresario) luego los juicios que tube mira uno fue de un trabajador que no justifico 4 dias sin asistir a su puesto de trabajo, otro por que dice que le hable mal, otro por que siempre llegaba tarde un cuarto de hora, otro por que me faltava siempre gasoil de su veiculo, otro que estava con depresion entre semana y los sabados se iba el tio al vacanal, otro me denuncio por que queria que yo pagase su multa por no llevar el sinturon en la autovia.
Y asi unas cuantas mas.

ANTON92 MONTA TU UNA EMPRESA Y ME DAS TRABAJO
Puntos:
01-12-11 11:22 #9222024 -> 9217755
Por:trifasico

RE: Empresarios y Trabajadores
Hola a todos, no he podido escribir desde ayer y veo que la cosa está interesante. A ver factores a tener en cuenta:

- Cooperativas: Como en todos los trabajos siempre hay uno/s que llevan las riendas del negocio. Sean o no trabajadores se convierten en empresarios. Entonces ven las dos caras de la moneda y normalmente pocas suelen terminar bien.

- Hay personas que sirven para mandar, gestionar y organizar y otras que prefieren ser mandados y quitarse de enmedio los problemas que conlleva ser responsable de la empresa.
Unos, como dice algún forero x ahí arriba, no descansan ni en fiestas, ni de noche y otros terminan su hora de trabajar y se marchan a casa a ver el futbol, sin procupaciones empresariales que les quite el sueño.

- Uno monta una pyme para ganar dinero, no para quedarse como está. Sería absurdo negar eso. Si el empresario gana, el trabajador gana y si el empresario pierde, al trabajador también le toca perder. Por lo tanto la clave es asumir que hay tiempos buenos y tiempos malos.

- El trabajador debe entender que si el empresario deja de ingresar, él también va a dejar de hacerlo, xq no va a dar, ni pagar un dinero que ha dejado de ganar el empresario. Eso sería absurdo.

Un saludo
Puntos:
01-12-11 12:49 #9222442 -> 9217755
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Trifacico estoy deacuerdo con tigo en todo ecepto en el ultimo parafo cuando el empresario gana el trabajador cobra su sueldo, estipulado por contrato y o combenio colectivo y repito suelto inferior a la mayoria de los paises de la ue.

Un empresario cuando gana no reparte beneficios con sus trabajadores, los beneficios se los queda el, cosa que es logica.

por la tanto cuando el empresario pierde, es decir,cuando tiene perdida esas perdidas no debe hasumirlar el trabajador, al igual que el no a reclamado beneficios de la empresa. Por lo tanto lo minimo que tiene que hacer el empresario gane o pierda es pagar la mierda de sueldo que le paga a sus trabajadores.
Puntos:
01-12-11 13:36 #9222695 -> 9217755
Por:trifasico

RE: Empresarios y Trabajadores
Hola Anto:

- Las pérdidas no las asume el trabajador nunca, xq ni debe, ni puede hacerlo. La inversión económica no es suya x lo tanto no puede reclamar beneficios.

- El sueldo se paga mientras que el empresario no pierda dinero de su bolsillo. El dinero de las nóminas lo da el volumen del negocio, si no hay volumen de negocio, los sueldos no se pueden pagar. ¿O acaso debe pagar nóminas si no hay ingresos?

Algo está funcionando mal y hay que arreglarlo.

Un saludo
Puntos:
01-12-11 13:47 #9222768 -> 9217755
Por:anto92

RE: Empresarios y Trabajadores
Entonces yo trabajo pa ti y a final de mes despues de realizar mi trabajo como es mi obligacion tu me dices he tenio perdidas y no te pago y tu eso lo ves normal. pos vale.
Puntos:
01-12-11 15:17 #9223169 -> 9217755
Por:megustatunovia

RE: Empresarios y Trabajadores
En cuestión de nóminas discrepo. El trabajador es el primero que debe cobrar y para su nómina nunca debe faltar. Ese debe ser el principio fundamental de toda empresa.
Pero, eso de que el empresario no reparte los beneficios con sus trabajadores, es discutible. Para mi, y lo que voy a decir no le va a gustar a nadie pero es mi opinión, el finiquito es un beneficio que el trabajador se lleva del empresario, puesto que si a final de mes yo pago nóminas y seguros sociales en contraprestación por el servicio que el trabajador hace, porque cuando termine su trabajo debo indemnizarle? Es que yo no he cumplido como él. Porqué tengo que desembolsar más. Es una cosa que está ahí por ley, hay que respetarlo, pero no tengo la obligación de compartirlo.
Puntos:
01-12-11 20:21 #9224918 -> 9217755
Por:el cerero

RE: Empresarios y Trabajadores
Estoy deacuerdo con tigo megustatunovia en lo de los firingitos.
Esos es una injusticia por ley que deberia ser anulada. ¿Los trabajadores no cobran el paro?. ¡¡Pues ya van bien!!. Por que a los empresarios encima de arruinarnos nos quedamos con deudas y por ser automonos nos dan por donde acaba la espalda.
Y NO HABLEMOS QUE SOMOS LOS CULPABLES DE TODO.
Os cuento una anecdota con uno de mis obrericos cogio el hombresico y se salio de su piso pagado, para meterse en un bungalo de 159.000€.
Pues bien el nos bacilava con su magnifica compra y en 2 años el hombrecico se dio cuenta que las dos viviendas no las podia mantener por sus gastos comunes luz, agua, comunidad y el ibi.
Pues bien me llega una mañana y medice ¡¡olle yo asi no puedo seguir trabajando!!, Yo le contesto. Asi como. Dice el. Pues asi ganando 2.300€ mes. YO.Que quieres. EL.Pues mas.
Yo le dije es mucho lo que estas cobrando para como estan cosas.
Pues me dice el. Ese es tu problema y ahora el mio, osea tu no mesabes decir que las cosas estan mal para que yo no me ubiese comprado el bungalo, pues bien, ahora o me subes el sueldo a 2.560€ mes o te denuncio a mi sindicato y aun me insinua sabes que lo que nome des ami se lo daras a los abogados hay la cosa. Yo cabreado por el intento de estafa y chantage se lo comento a mi asesor y el se hecha las manos a la cabeza y me dice que O le pague o lo despida hechemos numeros y tube que despedirlo.
Le comento el despido le indenizo y le pago 15 dias mas por las vacaciones.
Pues a un me trataron de sinberguenza de ladron se acordaron de toda mi familia y su muger insulto a la mia en plena calle.

PORESO DIGO QUE SE MONTEN ANTON92 ENPRESA QUE YO QUIERO SER OBRERICO A UN QUE SEA UN MILURISTA.
PD: ESPERO QUE OJALA LO LEA MI QUERIDISIMO OBRERICO Y SALGA EN ESTE FORO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Trabajadores en los caminos rurales del municipio. Por: LA NUEVA ALCALDIA 20-09-12 23:59
nacore
3
Carta de los Empresarios al Rey Por: juan.huarte3 01-12-10 01:27
lasvisitadoras
22
Reuniòn Zapatero-con empresarios Por: borjamari2007 28-11-10 12:54
lasvisitadoras
7
LOS TRABAJADORES NO SOMOS CULPABLES Por: lasvisitadoras 10-02-10 00:25
huertanico
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com