19-03-10 12:09 | #4935390 -> 4932878 |
Por:ESTHER_ L ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL SALARIO ESPAÑOL A LA COLA DE LA UE COTIZALIA.COM El salario medio en España alcanzó los 20.390 euros anuales, según los datos del INE El sueldo medio anual de las mujeres es un 25,6% inferior al de los hombres, ya que mientras las primeras se embolsan anualmente 16.943,89 euros, los segundos ganan 22.780,29 euros al año, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2007 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la ganancia media anual femenina representó el 74,4% de la masculina en 2007, una diferencia que, sin embargo, se reduce si se consideran situaciones similares respecto a variables tales como tipo de contrato, de jornada, ocupación y antigüedad. El INE subraya que la desigualdad salarial es apreciable, si se tiene en cuenta además que el 20,2% de las mujeres tenían ingresos salariales menores o iguales que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2007, mientras que sólo el 7% de los hombres se encontraban en ese intervalo. Si se tienen en cuenta salarios más elevados, el 16,7% de los hombres presentaron unos ingresos cuatro veces superiores al SMI, frente al 7,4% de las mujeres. El INE achaca estas diferencias, entre otras razones, a la existencia de una mayor proporción de mujeres que de hombres trabajando a tiempo parcial, lo que da lugar a que sus ganancias anuales sean inferiores. En casi todas las comunidades autónomas, el salario medio de las mujeres fue entre un 20% y un 30% inferior a la ganancia media de los hombres. Las mayores divergencias de ganancias entre ambos sexos se produjeron en Asturias y Aragón. Analizando las diferencias salariales para cada actividad económica, las mujeres tuvieron un salario inferior al de los varones en todas ellas, siendo la educación la actividad en la que las diferencias son menos acentuadas. Aumenta la ganancia media anual un 3,6% En total, la ganancia media anual por trabajador fue de 20.390,35 euros en 2007, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a 2006, y el salario más frecuente ascendió a 14.503,61 euros. Por comunidades autónomas, los salarios más elevados correspondieron en 2007 a Comunidad de Madrid (24.242,08 euros anuales por trabajador), País Vasco (23.892,65 euros) y Comunidad Foral de Navarra (22.219,46 euros). Estas tres comunidades, junto con Cataluña y el Principado de Asturias presentaron una ganancia media anual superior a la media nacional. Por debajo de la media se situaron Extremadura (16.298,30 euros), Región de Murcia (17.173,76 euros) y Canarias (17.189,07 euros), que presentaron los salarios más bajos. La actividad económica con mayor salario medio anual fue la intermediación financiera, con 38.870,30 euros por trabajador al año en media, cifra un 90,6% superior a la media nacional. Le siguió la producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua, con 34.100,97 euros, un 67,2% más que el salario medio. Por el contrario la hostelería y el comercio y reparación tuvieron el menor salario medio anual, con 14.000,12 y 17.473,77 euros, respectivamente. | |
Puntos: |
19-03-10 12:14 | #4935416 -> 4932878 |
Por:ESTHER_ L ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL SALARIO ESPAÑOL A LA COLA DE LA UE BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Jueves 31 de diciembre de 2009 Sec. I. Pág. 112121 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 21170 Real Decreto 2030/2009, de 30 de diciembre, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2010. Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional. El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 21,11 euros/día o 633,30 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. * --------------------------------------------------------------------* ¿Qué es bajo?. Por supuesto. ¿Que lo ideal es tener trabajo y bien remunerado?. Por supuesto Pero repartamos las responsabilidades entre quienes las tienen, el estado como sector público y el sector privado. Seguro que si nuestro salario mímino interprofesional fuera de Y lo que es fundamental, no engañemos al pueblo.€ Seguro que si nuestro salario mínimo interprofesional fuera de 1200€ encontraríamos la forma de quejarnos, por ser escaso. Estoy completamente segura. Finanzas.com dice una cosa, pero el BOE es lo que vale dice otra, vamos dice la verdad. POCO A POCO, PASO A PASO.... Ester | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL salario mínimo congelado Por: -- ESTHER -- | 28-12-11 15:40 -- ESTHER -- | 0 | |
Frases para un domingo entre colada y colada. Por: guardiana | 10-07-11 08:43 guardiana | 0 | |
Treinta trabajadores se ponen en huelga por sus salarios Por: NoticiasLocales | 21-05-10 16:48 NoticiasLocales | 0 | |
Uniforme escolar Por: everio | 24-09-09 15:22 Trokas | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |