03-12-09 20:31 | #4038049 |
Por:campoblanco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Jornada sobre el alto Guadiana Alguien me podría decir las explicaciones que dieron ayer estos señores sobre este tema. Muchas gracias. | |
Puntos: |
09-12-09 13:28 | #4086263 -> 4038049 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Pues que hay que apostar por los leñosos; pero no el viñedo ese que nos ha costado tanto reconvertir, sino por el pistacho, el almendro y o se cuantas paridas más. | |
Puntos: |
09-12-09 16:43 | #4087964 -> 4086263 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana ¿Para ti son paridas? Pues nada, seguimos dependiendo de un monocultivo sobresaturado que cuando está en crisis arrastra a todo el pueblo con los precios por los suelos con excedentes inmensos y que tiene un producto (el vino) que cada vez se consume menos y por lo tanto cada vez irá a peor. Para tí es eso mejor y seguir viviendo de unas subvenciones que cada vez serán menores a diversificar la agricultura y apostar por cultivos con más futuro. | |
Puntos: |
09-12-09 19:29 | #4097007 -> 4087964 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Si que son paridas y no por el cultivo en si. Te lo explico enseguida: Primero nos achuchan para que reconvirtamos las viñas en vaso para que pasen a ser en espaldera. Nos subvencionan la reconversión pero los agricultores hemos tenido que aguantar sobre nuestras más que doloridas costillas los dos o tres años de gastos hasta que las parras han empezado a producir. Despúes se dan cuenta que es un cultivo saturado, que los precios están hundidos y le dicen al agricultor que leñosos si; pero no el viñedo ni el olivo (otro cultivo que hasta hace un par de años se nos vendia como alternativo a la vid). Mientras tanto hace un par de campañas se dispara el precio del cereal y rápidamente nos dicen que esa va a ser la tónica de precios durante al menos 10 años. Los productores de semillas se apresuran a llenarse los bolsillos subiendo rápidamente el precio de la semilla, los productores de abonos hacen lo mismo, los de fitosanitarios igual y a la hora de ir a vender la siguiente cosecha (despúes de haber pagado los costes de producción a precio de oro), el precio se va a tomar por donde le dieron a panetes. Y ahora a algún iluminado se le ocurre hablar de la almendra y el pistacho. Yo no se tu, pero yo ya estoy harta de ganar tantos cuartos. Fijate si he ganado cuartos que se me ha hundido la techumbre de una casa en el campo y no la puedo arreglar. Alomejor los políticos o los miembros de los sindicatos agrarios no han caido en los años que hay que criar un arbol de pistacho hasta que produce. Y mientras tanto ¿de qué vamos a vivir los agricultores?, ¿con que ilusión podemos afrontar un nuevo reto?. Yo con ninguna. | |
Puntos: |
09-12-09 21:48 | #4098667 -> 4097007 |
Por:campoblanco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Cuanta razón lleváis en lo que estáis diciendo, y no contentos con la re estructuración anterior y el puro que nos han metio con muchas de las nuevas variedades, que nos lo pintaron como la panacea a todos los problemas que teníamos. Ahora nos presentan otra diciéndonos que es para la modernización del viñedo pasando de vaso a espaldera; que cuesta la vendimia un 60% menos, pero no nos dicen el resto de gastos que lleva mas durante todo el año. Este es un problema, pero el mayor problema es el agua, que una parra necesita mucha mas que una baja, ya veremos con 700 metros cúbicos por Ha. las parras y las uvas que vamos a criar. | |
Puntos: |
09-12-09 22:39 | #4099338 -> 4097007 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana ¿Y qué solución proponís los agricultores? Porque a mi no se me ocurre otra cosa que diversificar, pero está claro que no se pueden obtener los beneficios al año siguiente. No se, son alternativas. También habrá que buscar un valor añadido y buscar cultivos con potencial y con futuro. Lo que está claro es que no podemos estar con los brazos cruzados esperando a que alguien venga de fuera a solucionarnos los problemas y mientras tanto criticando todas las alternativas propuestas. | |
Puntos: |
10-12-09 19:22 | #4106471 -> 4099338 |
Por:campoblanco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana No estamos de brazos cruzados esperando que nos solucionen el problema, lo que pasa es que alternativa que tocamos alternativa que es un fracaso. El cambio en los cultivos leñosos no se hace de un año para otro como los hebaceos, lleva mucho tiempo, mucho trabajo y mucho dinero, estamos con tanto miedo que no sabemos a que atenernos; los almendros que parecía algo hace 2 años a 3 euros este año a 30 céntimos las horticolas que podían ser otra alternativa ni tenemos agua, ni tienen precio. Y nosotros no podemos cambiar la maquinaria ni los aperos todos los años. Con respecto a los empleos verdes si creo que puede ser una solución, que nos hagan a todos guardas forestales y por consiguiente funcionarios, creo que esa alternativa si que puede funcionar, animo señor Iñiguez ojala y lo consiga. | |
Puntos: |
09-12-09 22:34 | #4099259 -> 4038049 |
Por:agosto61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Espabilar que estáis anclados en el pasado, la UE quiere apostar para el 2020 por el empleo verde, y no pasa precisamente por el cultivo de la vid. No os digo más ala a pensar, y sino preguntarselo al Consejal Iñiguez que de esto sabe muuuchooooo. | |
Puntos: |
12-12-09 13:57 | #4145319 -> 4099259 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Yo ya no tengo ganas de tirar hacia delante. Y además ¿con qué dinero?. Cuanto nos digan que les importamos una mi...a, antes dejamos de hincharnos a trabajar. | |
Puntos: |
15-12-09 20:39 | #4176998 -> 4145319 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana Definitivamente creo que esa es la solución. Vivan los empleos verdes y a convertirnos todos en guardas forestales. Ahora eso si con un sueldazo parecido a uno de esos de un cortijo, perdon queria decir organismo,(¿en que estaré pensando?). | |
Puntos: |
15-12-09 20:48 | #4177101 -> 4176998 |
Por:No Registrado | |
RE: Jornada sobre el alto Guadiana El sr. Iñiguez fundamentalmente de lo que sabe es (cuidadin con lo que digo y como lo miro que alomejor se mosquea y me denuncia, que es muy aficionado) de tinajas, de su museo y ¿de lo que se dice en su museo?. Si no lo sabe deberia informarse, ¿o lo sabe y es demasiado light para el?.Quien sabe. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
IV Jornadas de Represión franquista en Villarrobledo Por: chichango | 24-04-13 19:03 chichango | 7 | |
Algunas preguntas sobre el robo del Códice Calixtino Por: Luis LL | 09-07-12 23:38 Luis LL | 0 | |
Ii jornadas represiÓn franquista en villarrobledo Por: chichango | 28-04-11 01:22 chichango | 77 | |
Sobre el usuario lacotilla29 Por: Luis L. | 10-05-10 01:05 un-estilo-etico-2011 | 42 |
![]() | ![]() | ![]() |