Reorganizar la administracion El Gobierno comenzó el pasado viernes la operación de cierre o venta de empresas públicas. En principio y con lo anunciado puede parecer escaso. Hay tantas empresas y organismos que repiten funciones o sencillamente son ineficientes, que los ciudadanos creen que es pobre la iniciativa anunciada. Irá más lejos, pero sobre todo tiene que crecer y desarrollarse la idea de suprimir o fusionar AYUNTAMIENTOS. Los estudios dicen que nos ahorrariamos unos 15.000 Millones de Euros. Es decir que resolveriamos una parte importante del agujero que tenemos llevando a cabo un plan en este sentido. Ya no digamos si prescindimos de las funciones duplicadas de Diputaciones, veguerias o comarcas. España tiene que aprovechar este tiempo de crisis aguda, de gasto excesivo, de deficit descomunal, para evaluar el modelo de ADMINISTRACION que nos dimos en su día y que ha desbarado adsolutamete. Por eso, antes de hablar de subir más los impuestos,de enredar con formulas de repago (copago)hay que coger los presupuestos del Estado, Comunidades Autonomas, Ayuntamientos y demás organismos publicos y partida por partida reducir el gasto. Hay que reevaluar quien y como puede hacerse tal cosa y a que precio. Los ciudadanos quieren menos gasto público y mayor eficacia en las prestaciones. Como todos y cada uno de ellos han tenido que hacer en su propia casa. Y, sobre todo una lucha eficaz contra todo tipo de fraudes. De los Empresarios y de los Trabajadores. Una Administración capaz y unas gentes responsables, muchos mejor educadas, que tengan claro que el DINERO PUBLICO ES DE TODOS y que a todos nos cuesta mucho ganarlos y mas pagarlo. Tiene que dejar de ser un LISTO el que desfraude, el que no paga, el que engaña, porque se lo hace a la sociedad y no a los póliticos que lo que hacen es MANEJAR NUESTRO DINERO. CARMEN TOMAS/PERIODISTA |