05-07-12 21:50 | #10275183 -> 10275075 |
Por:LA MARI 10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El gobierno pone en riesgo la salud de los ciudadanos Más recortes: el hospital de Alcázar de San Juan niega el agua a sus pacientes Solo tienen derecho a beber los ingresados que están a dieta de agua y manzanilla Se advierte que, a partir de ahora, los familiares deben suministrar el agua a los pacientes (no viene incluida en la dieta)”. Texto del cartel colocado en el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde se informa a los usuarios del que otrora fue uno de los mejores sanatorios de España, y hoy en proceso de desmantelamiento, que ya no tendrán derecho a la botellita de agua mineral que se dispensa en el resto de los establecimientos sanitarios de España. No se trata de una broma, porque además sería de mal gusto. Se trata de una nueva consecuencia de los salvajes recortes llevados a cabo por el Gobierno de María Dolores Cospedal en Castilla-La Mancha, que, según fuentes sanitarias consultadas por ELPLURAL.COM, todavía no han encontrado suelo, “como lo prueba esta medida aplicada en el Hospital Mancha Centro, cuando todos sabemos que esa botellita de agua no supone para el centro más de 10 céntimos de euro, mientras que la supresión de la misma sí puede acarrear, sin embargo, problemas para la salud de nuestros internos”. Desde el 1 de julio El caso es que el hospital de esta localidad de Ciudad Real, que atiende a una población cercana a los 250.000 habitantes, le niega desde el pasado 1 de julio a los pacientes algo tan básico y tan necesario como es el agua. Los carteles, como recoge la fotografía a la que ha tenido acceso este periódico, comenzaron a pegarse en la zona de la unidad de observación de los servicios de urgencias, “pero ya se han extendido al resto de las plantas del centro hospitalario”, reconoce a ELPLURAL.COM una enfermera alcazareña. “Urgencias tiene sed” Lo más esperpéntico de esta medida, que sepamos sin parangón en otros hospitales, es que en la unidad de observación de urgencias, “donde los pacientes pueden permanecer cuatro días, hasta que se les asigna una habitación”, añaden las fuentes, “es que en estas dependencias solo se permite a los familiares acompañar a los internos media hora por la mañana e idéntico espacio de tiempo por la tarde”. ¿Qué pasa si el paciente tiene sed? Hay que tener en cuenta que el hospital ha reducido “peligrosamente” (como señalan los sindicatos) el número de enfermeras, por lo que no pueden estar pendientes todo el día de los 12 internos que suelen estar en estos box hospitalarios, y que tampoco pueden abandonar la cama en busca de los lavabos donde saciar sus necesidades. Y es que “urgencias tiene sed”, ironizan las fuentes. La dieta de la manzanilla Eso sí, no a todos los pacientes se les niega el agua. A los que se les receta la dieta de la manzanilla tienen derecho a una botellita de agua mineral, “pero porque no les queda más remedio que proporcionarles este envase”, puesto que la prescripción facultativa aconseja la ingesta de líquidos esterilizados, o cuando menos no procedentes directamente del grifo. La guerra de los carteles Sin embargo, los profesionales que trabajan en este centro no se quedan de brazos cruzados e intentan informar a los pacientes con otra cartelería más original con la que el nuevo gerente mete las tijeras al que fue hace apenas unos meses uno de los 20 mejores hospitales de España. CARLOS ISERTE | 03/julio/2012 | |
Puntos: |
09-07-12 17:39 | #10293233 -> 10275183 |
Por:Antonio_1966 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El gobierno pone en riesgo la salud de los ciudadanos Bueno un concejal del equipo de gobierno de nuestro pueblo manifestó en un pleno, ante la posible privatización del hospital de Villarrobledo, que los ciudadanos no teníamos por que preocuparnos seguiríamos disfrutando de los mismos servicios. | |
Puntos: |
15-07-12 01:45 | #10313694 -> 10293233 |
Por:anhell ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El gobierno pone en riesgo la salud de los ciudadanos Sobre todo si nos morimos antes de que nos pueda ver un médico. | |
Puntos: |
10-08-12 11:57 | #10412077 -> 10313694 |
Por:LA MARI 10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El gobierno pone en riesgo la salud de los ciudadanos ¡S.O.S! La sanidad en Castilla-La Mancha está colapsada y a un paso de ser rescatada La sanidad en Castilla-La Mancha ha entrado en una situación de emergencia que requerirá, según el PSOE, un rescate para evitar que el deterioro afecte a la salud de los ciudadanos. Y es que el Gobierno de Cospedal ha cerrado numerosas plantas de hospitales y el 40% de las camas; ha despedido a 2.000 profesionales y las listas de espera alcanzan ya 2013 para pruebas y curas que requieren urgentes actuaciones, mientras que el titular del departamento, José Ignacio Echániz, “no aparece por la región” y ya se le conoce como el 'consejero Wally'. “Nadie en tan poco tiempo había hecho tanto daño a Castilla-La Mancha como en un año ha conseguido hacer María Dolores Cospedal”, señalan a ELPLURAL.COM fuentes de la dirección del PSOE castellano-manchego. Daño que se centra, sobre todo, en la sanidad, que como bien señala a este periódico el portavoz socialista en el Parlamento regional, Fernando Mora, “la situación sanitaria es algo más que caótica”, añade, “Cospedal la ha puesto en un año en situación de rescate”. ¿Dónde está el ‘consejero Wally’? Para Fernando Mora, el desastre sanitario tiene nombres y apellidos, además de la propia Cospedal, “tenemos un consejero que es como Wally, porque nadie sabe dónde está; desde luego, en Castilla-La Mancha no se le ve”, asegura a ELPLURAL.COM. Y razón no le falta al portavoz socialista de sanidad, puesto que José Ignacio Echániz, responsable también de los asuntos sanitarios de la dirección nacional del PP, pasa “más tiempo en la sede de Génova que en la Consejería de Toledo”, dicen los responsables de la Plataforma de la Ley de Dependencia. Hospitales desmantelados y tres camas por habitación Esté en Madrid; esté en Toledo, a Echániz le dá tiempo a desmantelar el sistema sanitario de Castilla-La Mancha, empezando por los hospitales que han visto reducir de forma alarmante su capacidad. Mora asegura que el 30 por ciento de las camas de los hospitales están cerradas”, que en el caso de los centros de Cuenca, Talavera de la Reina o Alcázar de San Juan superan el 40%” y, al mismo tiempo, se dan casos como el conquense, en el que con dos plantas cerradas, hay habitaciones en las que ya se han metido hasta tres camas”. Hay casos más sangrantes, “como el Hospital Provincial de Toledo, que tiene apenas 8 ó 10 pacientes ingresados y alrededor de 150 camas vacías”. Despidos masivos Cierres de plantas y camas como consecuencia de los masivos despidos que lleva a cabo Cospedal. Según los socialistas, son 2.000 los profesionales que están ya en la calle, mientras que los que permanecen en sus puestos han visto reducido sus salarios en un 30%, según Mora. Y no solo lo dice Fernando Mora. El nada sospechoso sindicato CSIF, muy próximo al PP, también denuncia que en el citado hospital toledano han causado baja “23 profesionales vía correo electrónico”. Las listas de espera se disparan Como consecuencia de esta política de tierra quemada, las listas de espera se han disparado y multiplicado por tres en el último año, según los propios datos oficiales que figuran en la página web del SESCAM. “Según esos números, el tiempo de espera y el número de pacientes se multiplica por dos y por tres en casi todos los hospitales y en casi todas las especialidades”, reconoce Fernando Mora, al mismo tiempo que pone de ejemplo el caso de Albacete, donde para la traumatología quirúrgica hay 2.584 pacientes esperando con una demora media de 119 días, justo el doble que hace un año, mientras que para someterse a una neurocirugía, antes se esperaba 66 días, y ahora 122; un “holter” cardiaco acumula un retraso de 64 días, cuando antes era de 18, una endoscopia digestiva 47 días, y antes 17, una ecografía 47, y antes 18, y una cirugía pediátrica 144 días, frente a los 77 días de mayo de 2011. Sordo hasta el 29 de enero de 2013 Las listas de espera adquieren tintes esperpénticos en Toledo, donde un paciente “portador de audífono y con antecedentes de perforación de tímpano”, dice el diagnóstico (ver prescripción facultativa en los documentos 1 y 2) del pasado 6 de agosto, ha sido citado a las 9:32 horas del día 29 de enero de 2013. Mientras tanto, el paciente no podrá oír con normalidad durante cinco meses, a pesar de que requiere la “extracción de tampones de cerumen”. Le queda, eso sí, acudir a la sanidad privada. La respuesta del PP Por su parte, el PP, que no niega los datos aportados por Fernando Mora, echa mano, por nonagésima vez, de la “herencia recibida” para justificar una situación que de seguir así pondrá en serio peligro la salud de los castellano-manchegos, como así lo han denunciado en varias ocasiones los sindicatos de médicos y enfermeros de la región. CARLOS ISERTE | 09/agosto/2012 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PSOE lamenta que el equipo de Gobierno de la Diputación "liquide" el convenio de caminos rurales Por: PSOE LA GINETA | 23-07-14 10:36 PSOE LA GINETA | 0 | |
MociÓn que presenta el grupo socialista del ayuntamiento de la gineta para instar al gobierno autÓnomico a cumplir el artÍculo 84, apartado 3, de la l Por: PSOE LA GINETA | 03-10-12 19:01 PSOE LA GINETA | 0 | |
Un gobierno que trabaja Por: DEMOCRACIA-SI-2015 | 15-02-12 14:49 anabel19 | 1 | |
tapones de plástico (ayuda a los discapatizados) Por: mariposa1969 | 24-01-12 22:25 justiciero 03 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |