22-06-08 09:44 | #965876 |
Por:No Registrado | |
gamarra y otros recorridos Tarde de solaz, paseo por el campo, lugar elegido GAMARRA. Creo que en toda mi vida me he llevado mayor desencanto. Con suma tristeza comencé a recordar los baños infantiles a las orillas del río, las siestas en la hierba verde, los paseos hasta la vía. Comprendo que los tiempos avanzan que es una barbaridad, pero adonde hemos llegado?. Alcalde de Vitoria-Gasteiz, está Vd. seguro del destino que lleva su tren? Cuántos árboles más hay que talar para dejar satisfecho a no se quién?. Mire como contribuyente que satisface sus cuotas puntualmente, además de urbanita de antiguo, me voy a permitir algún consejillo: - Lo del cemento está bien, para ser europeos, o para americanizarnos que es lo mas “in” de los tiempos que corren, pero por favor la hierba y los árboles plantados, consérvelos. Mire una poda puntual al parque de Gamarra había dejado despejado el cielo y por ende el suelo donde la climatología hubiera obrado de forma natural, además de evitar esas ramas tan peligrosas que penden sobre el paseante a modo de “espada de Damocles”, lo cual no justifica la tala del árbol.. Un aplanamiento del terreno en el mes de octubre hubiera potenciado el crecimiento de los vegetales subyacentes y el tiempo se habría encargado del resto. El parque ha sufrido inviernos crudos y jamás ha presentado esa imagen. Consulte a sus expertos. EL MONUMENTO. - Viejo, feo, rompiente con la nueva estética de la plaza, una hermosa llanura de “cemento” ideada para recibir a los equipos deportivos, que también es muy moderno (lo hacen en Illinois- Springfield, creo), y también a plantar pequeños hongos de tela en verano. Pero estaba ahí, antes de que arribaran a esta ciudad….., todos los que arribaron, y representa la sangre y el dolor del pueblo por combatir en una guerra que tuvieron que librar, a pesar de sus dirigentes (que se lo pregunten a Agustina de Aragón, o mejor a Francisco José de Goya, ah! que están muertos). Eso es lo que pasa cuando las gentes desaparecen, es nuestro destino, y su obra se cambia o manipula. Cuando el tiempo haya pasado la escultura frente al nuevo museo será fea, y quitarla va a costar bastante. Espero que los vitorianos de ese momento dispongan de buenos medios. EL TRANVIA. - No nos engañe, todo lo referente al tranvía está pactado y decidido, llegará a la universidad, perdón, al campus, que en esto como en el precio final del pasaje del tranvía somos tributarios los vitorianos. Nadie se cree a estas alturas que haya discrepancias con ningún partido político, respecto al futuro de Vitoria. LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD. - Las dificultades que hoy en día sufrimos los ciudadanos, están marcadas por un plan, que si existe, no se conoce, y si se conoce, funcionalmente es inaceptable. Ser repartidor de mercancías es misión imposible, y más que va ser. No me voy a extender, dar un paseo por la ciudad entre 11 y 12 de la mañana con ojos críticos, es suficiente para ver y oir las diatriabas entre el agente de turno y el chofer. LA INTERMODAL. - Además de una disculpa, para limpiar un parque vitoriano de arbustos innecesarios, que afea, divide, acongoja, estorba, a la ciudad (que personalidad tan diferente ha tomado Vitoria, es una jovencita irreverente y caprichosa), deseamos los usuarios, que sea un espacio de encuentro de los que se van, con los que llegan, bonito, unificador, alegre, útil, para la ciudad (con el fin de saciar este dislocado deseo de nuestra púber ciudad). PLAZA DE TOROS-MULTIUSOS - Más inversiones, más obra pública, más puestos de trabajo? Los sonidistas, electricistas, podrán estar contentos?, todo sea por el progreso de la ciudad, para que se anime Elton John, y nos venga a desgranar sus baladas cansinas dedicadas a ladys progresistas de dudoso final. A por cierto, para la contratación de espectáculos sugiero a empresas de la talla de…… perdón, no diré nada, pueda parecer que tengo intereses particulares. AUDITORIO. - Aquí sí vamos a echar el resto los vitorianos, la excelencia por excelencia. Se me ponen los pelos como escarpias, en pensarlo, al fin los melómanos tendremos un reducto dónde deleitar nuestra sensibilidad. Ya que no podemos disfrutar los éxitos del recinto formativo-vitoriano-musical por excelencia….. Se nos han ido ya muchos euros en todos estos proyectos, se nos ha ido mucho sufrimiento físico y moral a los vitorianos. A los nacidos aquí desde hace generaciones, nos gustaría avanzar, una ciudad progresista, que no la reconozca nadie, como dijo aquél, pero también una ciudad donde mirarnos, reconocernos, crisol de razas, cruce de caminos, un lugar dónde quedarse, dónde sestear una tarde de descanso a la orilla de un río cuyos meandros inspiró un día al poeta, una llanura salpicada de olmos, hayas, robles, fresnos, encinas, sauces, alisos, que tomen su espacio, apartando un poco al pino navideño. De Vitoria, si, pero si hubiera nacido en las antípodas, defendería lo mismo, la identidad, a lo que tiene derecho cualquier ciudadano. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
si ya no hay riesgo fuera todos los escoltas. y no unos que la llevan y otros que no Por: No Registrado | 19-02-12 16:58 No Registrado | 1 | |
ojala que eta sea inteligente y no entre en la provocacion del pp, estos estan deseando que eta vuelva a las andadas y decir: ya deciamos nosotros que Por: No Registrado | 28-01-12 22:26 TrumanChop | 4 | |
Gamarra Por: No Registrado | 10-09-08 10:47 No Registrado | 1 | |
Este mundo un reflejo de nosotros mismos Por: V.Univers. | 02-11-05 02:22 1961 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |