Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
17-09-05 19:33 #107684
Por:No Registrado
Los colores del otoño (versión científica)
¿Y qué dice la fría ciencia de los colores del otoño? (en valenciano "tardor")
Unos autores opinan que al final del verano el pigmento verde clorofila contenido en las hojas se "desmonta" y se reserva en los tejidos del árbol para ser de nuevo funcional en la primavera siguiente. Mientras tanto y para evitar los daños solares a las hojas, otros pigmentos amarillos y rojos sustituyen a la clorofila.
Otros autores indican que el color rojo "sugiere" a los insectos (por ejemplo los pulgones)"veneno" y por ello evitan depositar su puesta en dichos árboles, buscando a los de color verde que son los que se veran afectados por las plagas en mayor medida en la temporada siguiente, cuando se produzca la surgencia de los pulgones descendientes.
Yo prefiero quedarme con los efectos estéticos y románticos del otoño.
Saludos Joan
Puntos:
18-09-05 03:21 #107808 -> 107684
Por:Mariano Estrada

RE:Los colores del otoño (versión científica)
Es cierto, Joan, que las versiones científicas del otoño, tienen poco mordiente. No siempre es así. Ya sabes que un polinizador inexperto puede dar mucho juego. Meterse en una sociedad tan holística como la de las abejas, que dicho en plata es meterse en una colmena, tiene tanto atractivo como la sociedad de los hombres. La teoría de la relatividad, si uno tiene el coraje de meterse en honduras con todas las luces de que disponga, te puede dar momentos de intensidad insuperable... Finalmente, la ciencia es tan dura como la poesía, habrá que decírselo a Agustín, pero puede darnos placeres semejantes...

Un abrazo
Puntos:
18-09-05 14:51 #107898 -> 107684
Por:Natalie

RE:Los colores del otoño (versión científica)
Muy interesante la versión científica Joan!!! he aprendido algo nuevo!!!!, pero......¡¡¡¡prefiero quedarme con la visión poética del otoño, con su hermoso esplendor!!!!!, aunque la Ciencia es la ciencia, y es bueno saber por qué cambia de color las hojas de los árboles!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
18-09-05 19:42 #107980 -> 107898
Por:No Registrado
RE:RE:Los colores del otoño (versión científica)
Hola Natalia:
Hace ya unos dias remití un mensaje aportando el significado de los nombres científicos de las orquídeas autóctonas de Canarias que tan bien supiste recompilar. Y también indiqué en otro mensaje que en el otoño florece la última de las orquídeas cuyo nombre científico es Spiranthes spiralis (Spiranthes= "flores en espiral"). Es una orquídea delicada y humilde, de pequeñas flores blancas dispuestas en espiral y que enriquece con su presencia los otoños. Saludos Joan
Puntos:
19-09-05 14:26 #108177 -> 107980
Por:Natalie

RE:RE:RE:Los colores del otoño (versión científica)
¡Hola, Joan!! Lo leí, pero no me dejó responder!!!!!
Muchísimas gracias por toda la información, y te diré, que no he logrado ver aún ninguna orquídea!!!!, tal vez no es su época????
Me gustó mucho tu comentario sobre la última orquídea del otoño, la de forma de espiral, con preciosas flores blancas!!!!!
La verdad, cuando vea una de verdad, aquí en mi tierra me entrará una emoción tremenda, porque jamás pensé, que teníamos, y la mayoría, por no decir todos, de las personas que conozco tampoco lo sabían, así que oirás mis gritos desde la Península!!!! jajaja.
Cada vez me está gustando más los árboles y las plantas en general, después de leer tantas cosas tan lindas, de orquídeas como bailarinas, y hojas rojas de otoño, que me estoy conviertiendo en campestre!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
20-09-05 14:02 #108568 -> 107684
Por:No Registrado
RE:Los colores del otoño (versión científica)
Yo creo que la poesía y la ciencia pueden encontrarse. Para mi el mayor ejemplo fue Carl Sagan, astrónomo y poeta, quien dijo "somos polvo de estrellas" lo cual es una verdad científica y, a la vez, una figura poética. C.S. nos dio muchos momentos memorables y en todos ellos había comunión entre ciencia y poesía, como cuando dice algo así como que podemos sucumbir a nuestros instintos más primarios y autodestruirnos o podemos viajar a las estrellas, o también cuando dice aquello de que cuando escudriñamos el cielo en busca de respuestas lo que buscamos, en el fondo, es nuestra propia identidad.

"Una galaxia anular es una salpicadura en el estanque del Cosmos" (Carl Sagan, astrónomo y poeta)
Puntos:
20-09-05 18:34 #108681 -> 108568
Por:No Registrado
RE:RE:Los colores del otoño (versión científica)
Hay momentos científicos de alto valor poético. En marzo del año 2000 presencié por primera vez la polinización de una flor de orquídea por un indivíduo macho de la especie Andrena vulpecula. A pesar del "ardor guerrero" de la abejita en su "cortejo" a la flor (las flores de muchas orquídeas imitan a las hembras con lo cual consiguen atraer mediante el sutil engaño al "novio") la escena era de una ternura infinita, dada la inexperiencia del joven galán que no atinaba en la postura correcta. Sin embargo, otros machos maduros lo conseguían a la primera. ¡Es lo que tiene la veteranía!
Saludos Joan
Joan
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Trillo Por: mariano estrada 02-12-07 23:01
No Registrado
5
ENTREVISTA A PANERO Por: No Registrado 13-08-05 11:50
No Registrado
2
ola!!!!!!! Por: No Registrado 26-07-05 11:03
No Registrado
1
EL BANCO DE LA PUERTA DE SEVERIANA Por: Mariano Estrada 07-06-05 14:56
Mariano Estrada
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com