Foro- Ciudad.com

Alboraya - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Alboraya
09-07-08 07:16 #999865
Por:mariga

Cocineros de Valencia crean platos con la chufa como ingrediente principal
https://ww.lasprovincias.es/valencia/20080709/vida-ocio/horchata-estrella-michelin-20080709.html

Horchata con estrella Michelín
Cocineros de Valencia crean platos con la chufa como ingrediente principal

El origen de la chufa se remonta al antiguo Egipto, donde incluso se encontraron muestras de chufas en los sarcófagos de los faraones. No fue hasta el siglo XIII cuando su uso se propaga de mano de los árabes, quienes plantan cultivos de chufa en la zona mediterránea. Su presencia se extendió por todo el mundo, pero Valencia se erigió la cuna de la producción del tubérculo en Europa.

La asignatura pendiente de la chufa en pleno siglo XXI es acceder a los fogones para superar su etiqueta de refresco. Cocineros con estrellas Michelín asumieron ayer este reto en Crea Orxata, la primera jornada gastronómica que se celebró en Valencia.

Al encuentro acudieron los prestigiosos chefs valencianos Óscar Torrijos, Ricard Camarena y Jorge Bretón. Dos cosas unen a estos tres maestros de la cocina: son poseedores de la prestigiosa estrella Michelín y comparten el objetivo de abrir la puerta grande de la gastronomía a la chufa y sus derivados.

Qué mejor manera que demostrar las bondades culinarias del tubérculo que con la sartén en la mano. Jorge Bretón, del restaurante La Sucursal, presentó al público "un plato de mar" con gamba roja con praliné de chufa y algas al ajillo, seguido de una nube de fartón con aire helado de horchata e infusión de cítricos. ¿El resultado? Dos atrevidas y coloridas recetas.


A la vanguardia
El chef Óscar Torrijos cocinó una sopa fría de chufas con zanahorias, y como postre horchata frita con helado de chufa y teja de pasas. ¿El fruto? Dos platos minimalistas a la altura de los restaurantes más vanguardistas. Pueden resultar combinaciones insólitas, e incluso, extravagantes, pero en absoluto lo son para los paladares más exquisitos. Si el potencial comensal toma la cocina creativa como un universo artístico que combina riesgo y sorpresa, entonces descubrirá los múltiples sabores y texturas de la chufa.

La moda de cocinar con horchata se está extendiendo por algunos restaurantes de la Comunitat, de modo que no se sorprenda si lee en la carta de algún establecimiento propuestas como "horchata de chufas y haba tronka, con pulpo a la llama y manzana encurtida con miel".

El responsable de este creativo plato es Ricard Camarena, propietario y cocinero del restaurante Arrop. Su propósito es fusionar el arte culinario clásico con la innovación gastronómica más experimental. No es de extrañar que defina su propio estilo como "cocina sencilla con raíz tradicional", pues para Ricard ambas propuestas "son inseparables", matizó.

La idea de emplear la chufa y la horchata en los fogones surge después de largo tiempo de experimentación. Nada está tomado a la ligera. "Ya hace años que estábamos trabajando con la horchata de varias maneras. Crea Orxata ha sido el empujón para intentar que la gente se tome un poquito más en serio que la chufa es un ingrediente más. El proceso de elaborar recetas con este tubérculo ha sido fácil y gratificante", aseguró Ricard.

Si bien es cierto que la mayoría de consumidores sigue asociando la horchata con un simple refresco, el empuje de unos pocos valientes cocineros comienza a dar sus frutos en forma de menús tan arriesgados como sabrosos. Pese a que algunos clientes aún se muestran reticentes a estos nuevos descubrimientos, chefs como el de Arrop no dudan en introducir la horchata en su cocina. "Estamos introduciendo estos platos poco a poco en el menú degustación. La gente está ansiosa de probar cosas nuevas y el enfoque que se está dando a la chufa en las nuevas recetas es diferente".

Los beneficios de la horchata son bien conocidos. Muchos informes demuestran que el tubérculo, que puebla la huerta de Alboraia, es un producto muy nutritivo y delicioso. Si maestros de los fogones rompen los tópicos al elaborar menús para sibaritas, déjese llevar por esta nueva cocina de autor´
Puntos:
09-07-08 10:05 #1000090 -> 999865
Por:mariga

JORNADA DE COCINA CREATIVA 'CREA ORXATA'
https://ww.elmundo.es/elmundo/2008/07/08/valencia/1215528093.html

Gambas, pimientos... y horchata
Valencia impulsa la primera jornada gastronómica para promocionar la chufa
Torrijos, Camarena y Bretón exhiben sus particulares recetas con el producto

VALENCIA.- Una joven aldeana de la huerta de Valencia dio a probar al Rey Jaime I una bebida blanca y dulce. El Rey, sorprendido, preguntó ¿que és això?, frase valenciana cuyo significado es ¿qué es esto?. Ella contestó inmediatamente, es 'llet de chufa' ('leche de chufa'). El Rey, al sentir un sabor exquisito y dulce, dijo: 'això no és llet, això es Or Xata' ('eso no es leche, es oro guapa').

Leyendas de este tipo son las que nos hacen saber el buen sabor y alto potencial que tiene la horchata. Por ello, no hay que considerarla como una simple bebida refrescante de verano, sino como algo más.

Para ello, se han reunido este martes en Valencia el subsecretario de Turismo, Jorge Muñoz, el presidente de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, Miguel Muñoz y el director del Centro de Desarrollo Turístico, Javier González. Además, tres de los grandes, los tres ases de la cocina valenciana, han asistido para hacer ver que la horchata posee propiedades digestivas muy saludables.

Jorge Bretón, chef de 'La Sucursal', Ricard Camarena, chef y responsable del restaurante 'Arrop' y Oscar Torrijos, los tres, ganadores de una estrella Michelín, han mostrado diversos platos con el 'nuevo' ingrediente, la horchata.

Platos como 'Horchata de chufas y haba tonka con pulpo a la llama y manzana encurtida con miel' o 'Gamba con praline de chufa y algas al ajillo' son los que han hecho descubrir al público de la I Edición de 'Crea Orxata' las infinitas posibilidades de la horchata y chufa de Valencia en la cocina creativa.

Esta primera edición también ha contado con la intervención de la responsable del área de cocina del Departamento de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, Purificación García Segovia, quien ha explicado que son múltiples las posibilidades que presentan estos productos.

'Crea Orxata', impulsada por el Consejo Regulador de la denominación de Origen Chufa de Valencia, con la colaboración con el Centro de Turismo de Valencia, nace con la vocación de convertirse en un referente dentro del mundo de la gastronomía y lograr despertar el interés de los grandes chefs de nuestro país sobre las infinitas posibilidades de unos productos hasta ahora desconocidos en las cocinas, poseedores de numerosas propiedades saludables, que podrían ocupar un lugar destacado en sus cartas.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La valenciana residente en Alboraya con sensibilidad química múltiple empezará mañana su tratamiento en la ciudad Por: mariga 16-07-08 23:26
mariga
0
La huerta de Alboraya es una de las unidades de paisaje más valoradas por los valencianos Por: mariga 12-06-08 07:10
mariga
6
"El corredor mediterráneo es la oportunidad de Valencia para integrarse en Europa" Por: mariga 08-06-08 07:10
mariga
0
Los ingenieros de caminos reclaman que Valencia tenga una visión metropolitana Por: No Registrado 29-05-08 09:40
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com