Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
14-05-10 10:17 #5309914
Por:0110-0110-0110

Propuesta para nuestros políticos locales
Yo también propongo que para dar ejemplo, en un pueblo con más de un 20% paro y creciendo, cierre de empresas un día si y otro también, la corporación municipal se baje un 15% su sueldo, empezando por el alcalde.

¿Qué medidas ha tomado ésta corporación para los parados, sin contar, claro está, el plan de choque y el Plan E?, ninguna. ¿Que ha sido del vivero de empresas que proponían? ¿Cuantas naves industriales se han legalizado?

Estos con poner banderas estilo Trillo e inaugurar calles acompañados del ejercito y del clero tienen bastante, sólo faltó Paco Martinez Soria, que en paz descanse el hombre, para completar el elenco.
Puntos:
14-05-10 10:45 #5310047 -> 5309914
Por:galatasaray

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
chapó
Puntos:
14-05-10 10:46 #5310057 -> 5309914
Por:Escarlataaa

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Tranquilo....!!¡!!!, dá tiempo a las cosas.

Pero.. permíteme decirte, que no se lo tendrian que bajar, si tu jefe hubiera hecho mejor las cosas, por tanto.... relajate!!!!


Feliz, viernes para todos.
Puntos:
14-05-10 13:29 #5311094 -> 5310057
Por:RRH

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
LLegó el comandante "escarlata" y mandó ha parar.
Puntos:
14-05-10 14:00 #5311338 -> 5311094
Por:sociolisto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
las políticas economicas las llevan otros individuos un alcalde poco puede hacer,luego esto hay que exigirselo al del pleno empleo.
Puntos:
14-05-10 19:03 #5313209 -> 5311338
Por:zygmunt

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Curioso. Esto de que el alcalde poco puede hacer es de ahora. Hace unos años, del alcalde dependía todo. ¿Y para qué querrán con tanto afán la alcaldía, visto que sirve para poco?
Puntos:
14-05-10 19:32 #5313427 -> 5313209
Por:sociolisto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
yo siempre he pensado lo mismo,si lo han dicho otros y te lo has creido creo que has sido inocente.
Puntos:
14-05-10 19:46 #5313548 -> 5313427
Por:Zygmunt

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Es que tu eres muy listo. Tan listo que pareces un listillo.
Puntos:
15-05-10 12:09 #5316730 -> 5313548
Por:0110-0110-0110

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
No me cabe en la cabeza como alguien puede decir que un alcalde no puede hacer nada por el empleo en su pueblo. Hace falta ser zoquete para pensar así. No seré yo quien diga aquí la multitud de cosas que se pueden hacer por fomentar el empleo, creación de empresas y el cuidado del tejido empresarial ya existente, pero son muchísimas. Otra cosa es que tu, Sociolisto, seas tan corto de miras que no lo veas. La realidad es que ésta corporación de negaos están cruzados de brazos viendo como día tras día de cierran empresas y sube el % de parados. Menos banderas y menos inauguraciones de calles y fuentes, y más trabajo por el empleo y por el tejido empresarial del pueblo, que se desmorona.
Puntos:
15-05-10 22:45 #5319885 -> 5313548
Por:pkk

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
estupendo
Puntos:
16-05-10 23:15 #5324699 -> 5313548
Por:ssonsecano

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Sociolisto no tienes solución.

Entonces

Legalizar naves insdustriales

Hacer poligonos industriales

Vivero de empresas

Centros de formación

Buscar empresas que se instalen en el pueblo

Etc etc

Eso no depende de un alcalde.

Sociolisto es así. Un bicho raro
Puntos:
17-05-10 16:49 #5328433 -> 5313548
Por:sociolisto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
si te creiste que un alcalde puede arreglar el paro,te creo inocente.Un alcalde lo más que puede hacer es poner suelo industrial a un precio económico,pero para crear empleo es necesario crear industrias,para lo cual con el suelo no es suficiente,si fuese así de facil saldriamos muy facilmente de la crisis.
Puntos:
17-05-10 21:18 #5330750 -> 5313548
Por:zygmunt

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Pues este alcalde hechaba la culpa del paro (que había entonces) al anterior alcalde. Decía, además, que iba a reducir el paro a la mitad. A lo mejor es que no cogimos la ironía.
Puntos:
17-05-10 22:01 #5331136 -> 5313548
Por:sociolisto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
lo que no tiene solución es el pais en manos del inutil,se podian haber hecho otro tipo de recortes menos antisociales,esto lo único que traerá será una recaida en la actividad económica al caer el consumo.
Puntos:
17-05-10 23:36 #5332106 -> 5313548
Por:Zygmunt

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Cualquier recorte va a suponer un menor crecimiento: es de cajón.
España NO está en manos de una sóla persona: esto no es el franquismo.
Puntos:
18-05-10 23:47 #5340063 -> 5313548
Por:axesual

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
esto es peor ,es el zetaparoismo
Puntos:
19-05-10 00:10 #5340361 -> 5313548
Por:mnlto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
En los demás paises de Europa donde gobierna la derecha ¿qué medidas se han tomado?
Puntos:
19-05-10 15:30 #5343337 -> 5313548
Por:unno

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
¿Las medidas de ZP van a bajar el paro? Remolon
Puntos:
19-05-10 16:46 #5343899 -> 5313548
Por:sociolisto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
los recortes afectan de manera distinta al crecimiento,por ejemplo si se suprimen los 5000 millones de euros que regalamos al exterior no influyen en nada al crecimiento,si se suprimen ministerios y las 17 autonomias tambien afecta poco al crecimiento,si se suprimen las subvenciones a las renovables tambien afecta poco al crecimiento,si se suprimen las subvenciones a partidos políticos,sindicatos y grupos afines al poder tambien afecta poco al crecimiento,si la programación de TVE la hiciesen los trabajadores del ente y no las productoras del amigo de Zapatero tambien afecta poco al crecimiento,si quieres sigo.
Puntos:
19-05-10 19:14 #5344969 -> 5313548
Por:Zygmunt

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Ni son 5.000 millones, ni son "regalos", sino cooperación al desarrollo.
Ahora bien: si estamos de acuerdo en que se supriman TODAS las subvenciones, entonces empecemos las partidas más grandes: Iglesia católica, ejército, guardia civil (¿afecta al crecimiento?), agricultura, automoción, Telemadrid, Canal Nou. Simplemente no regalando 1 billón de euros a los amigos como hizo Piqué con las eléctricas, etc. Si, quieres sigo.
Puntos:
21-05-10 18:56 #5359173 -> 5313548
Por:mnlto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Cuando se bajan los sueldos....¿ y los que tienen dos ?
Puntos:
22-05-10 11:23 #5362367 -> 5313548
Por:usuariunoregistrado

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
REGIÓN MURCIA
PP y PSOE coinciden en ampliar a los alcaldes y concejales la rebaja de sueldos
Puntos:
22-05-10 18:24 #5364059 -> 5313548
Por:mnlto

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
En la comunidad de madrid, ¿ cuanto ?.
El año pasado dijo la presidenta que con 100.000 € de sueldo a veces no llegaba a fin de mes.Ahora necesitará unas clases para organizar su ecomía personal.
Puntos:
22-05-10 22:14 #5365140 -> 5313548
Por:0110-0110-0110

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
No tenemos solución, como el disco de los Porretas. Cuando se pide responsabilidad y ejemplo a los politicos locales, sus lacayos dicen que la responsabilidad es de Zapatero y al revés. Lo que es una realidad es que el gobierno central se ha bajado un 15%. Bajarse el sueldo no es la solución, pero es un gesto solidario con la gente que lo está pasando mal en este pueblo, que son muchos y cada vez más. Ya que el trabajo de nuestra corporación en pro del empleo deja mucho que desear, por lo menos podrían tener ese gesto. Los golpes de pecho en primera fila rezando, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, no solucionan los problemas de paro. A ver si la gente ya de una vez se da cuenta de que estamos gobernados por mercenarios de la política.
Puntos:
23-05-10 19:06 #5376849 -> 5313548
Por:hhhhhhhh

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Nunca me han gustado las personas que no paran de darse golpes de pecho presumiendo de no sé qué, normalmente sobre temas profundos y sensibles, como la patria, la religión, el honor, el valor, y cosas así. Porque generalmente quienes más golpes de pecho se dan, siempre para que los vean los demás por supuesto, a la hora de la verdad resultan ser de los más renegados, de los más incrédulos, de los más miserables o de los más cobardes.
Yo al menos, sí me siento orgulloso de ser español como seguro, segurísimo, que la inmensa mayoría de la gente
que vive en nuestra vieja piel de toro, gente que no necesitamos alharacas ni exhibiciones para ser conscientes de ello, pero que nos repatean los fanfarrones patrioteros que normal e indefectiblemente, desde hace siglos, sólo cuidan de su bolsillo a costa de "su" patria, "su" bandera y "su" pueblo.
Puntos:
25-05-10 21:06 #5408190 -> 5313548
Por:0110-0110-0110

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Reducción de sueldos para la corporación YA. Todos nos ajustamos el cinturón cuando vienen vacas flacas, que den ejemplo como están haciendo todos. Cuando entraron y se subieron un 20%, no hizo falta que nadie se lo dijera.
Puntos:
26-05-10 16:38 #5414389 -> 5313548
Por:usuariunoregistrado

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
ES / AGENCIAS. 26.05.2010
El Ayuntamiento de Madrid ahorrará 1.041 millones de euros mediante la adopción de una serie de medidas que incluyen la reducción del sueldo del alcalde, concejales y altos cargos en un 15%, la sustitución de todos los coches oficiales por otros de gama más baja, el cierre de la televisión municipal y la fusión de diferentes departamentos.
Puntos:
26-05-10 19:43 #5415823 -> 5313548
Por:angel1989

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
un alcalde puede solicitar escuelas taller, o casas de oficios, para enseñar a los jovenes del pueblo a iniciarse en un oficio,y pareceser
que no estan por la labor.
Asi se hizo las obras de las MORERAS
Que a los empresarios les cuesta mucho dinero enseñar a un aprendiz.
Apesar de que esta subencionado.
Y las empresas no dan cursos a su empleados para reciclase.
Para las nuevas tecnologias.
Puntos:
26-05-10 20:01 #5415978 -> 5313548
Por:Sartori

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
¡Dios mío! Si el un 15% de reducción del suelo del alcalde, concejales y altos cargos del Ayto de Madrid suponen 1.041 millones de euros, ¿Cuánto gana esta gente? Por mucha fusión fría o caliente, coches oficiales de gama más baja (¿hay que comprarlos?) y el cierre de la televisión municipal, 1.041 millones de euros, en pestas más de un billón y pico.
Las cuentas no salen. O sí, los periódicos se pueden leer en veinte minutos, pero no se deben hacer en veinte minutos.
Puntos:
27-05-10 20:16 #5423324 -> 5313548
Por:usuariunoregistrado

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Sartori no sabes leer.

mediante la adopción de una serie de medidasque incluyen la reducción del sueldo del alcalde, concejales y altos cargos en un 15%, la sustitución de todos los coches oficiales por otros de gama más baja, el cierre de la televisión municipal y la fusión de diferentes departamentos.
Puntos:
11-06-10 13:55 #5524651 -> 5313548
Por:fromm

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Más de cuatro millones de parados deberían ser argumento suficiente para poner fin al despiadado debate que se produce en España. El Gobierno, acorralado parlamentariamente por la conjunción del PP y los partidos nacionalistas de derechas, promete resultados inmediatos de sus políticas y asegura que no va a ceder a la presión para recortar la protección a los desempleados. La oposición y la patronal suman sus discursos para defender la urgencia de abaratar el despido como fórmula infalible para volver a generar empleo. A ellos se unen las voces de una institución del Estado tan respetable e independiente como el Banco de España y de algunos ex miembros de las filas del Gobierno, hoy al otro lado de la barrera. Lo que la sociedad española anhela es salir cuanto antes del túnel de la crisis, pero lo más
importante no es cuándo, sino en qué condiciones afrontaremos el futuro si superamos este desastre social y económico. Desde esta perspectiva, se trata de una polémica interesada que afecta a la raíz de la propia democracia.

Los asalariados aportan el 80% del impuesto sobre la renta, y esta proporción es aun mayor en la aportación del consumo de las familias al IVA y a los impuestos especiales. Con este dinero de los contribuyentes, el Estado sufraga las ayudas concedidas al sector financiero, a muchos sectores industriales y a la liquidez de las empresas. Aunque algunos se oponen a que estas subvenciones se estén concediendo sin contrapartidas, como se exige, por ejemplo, en Estados Unidos, las medidas de salvamento se están aprobando en España sin que nadie haya puesto un grito en el cielo. Pero desde hace poco más de un año, dos millones de trabajadores se han convertido en nuevos parados, y son ellos los que pagan doblemente la crisis. Y esta situación especialmente dramática, la que suscita los principales desencuentros, es a la vez la gran asignatura pendiente de la cohesión social en España.

Ingreso en Europa

El ingreso en Europa consolidó la naciente democracia española y la rescató de los peligros históricos que han hecho fracasar la convivencia. Con dinero europeo, bancos y empresas españoles que salían de la autarquía franquista pudieron convertirse en multinacionales. El boom de la construcción fundamentado en el crédito fácil contribuyó decisivamente a instaurar el falso mito de que nos estábamos convirtiendo en ricos. España construía al año más viviendas que Alemania, Francia y Gran Bretaña juntos. Sin embargo, un 30% de la financiación provenía de bancos europeos –canal ya cegado– y al calentamiento de la demanda contribuyó el hecho de que casi cuatro millones de viviendas construidas en España sean propiedad de extranjeros. El milagro de la economía española se basaba en que el ciudadano medio estaba convencido de que antes de pagar el primer plazo de hipoteca ya había ganado dinero. Aquel sueño de riqueza se producía con dos millones de parados, un déficit estructural que en cualquier otro país europeo habría hecho saltar todas las alarmas y habría alimentado el descontento. La quiebra de la economía del
pelotazo ha liquidado el gran filón de empleo.

Los que defienden el despido barato tienen razón al argumentar que la crisis produce en España exponencialmente más paro, pero olvidan mencionar la precariedad de nuestro mercado de trabajo, insostenible en el estándar de las socialdemocracias europeas, aunque lleven años de progresiva decadencia, infectada Europa por el virus letal del neoliberalismo. Un tercio de nuestros trabajadores tiene contratos temporales y la masa de emigrantes que tanto ha contribuido a nuestros años de expansión económica trabaja mayoritariamente en precario. Ellos sufrieron en primer lugar el impacto y a nadie pareció preocuparle. Actuaron como un colchón de seguridad hasta que el drama golpeó “a los nuestros”, en un alarde de irresponsabilidad y cinismo, sin que casi nadie analizara en profundidad las graves consecuencias para el futuro.

El modelo alemán

Quienes ponen de ejemplo a Alemania, que como Francia y otros socios de la UE resisten mejor sólo en el campo del empleo, se olvidan de contemplar que la representación sindical no es simplemente allí un cauce para la defensa de los derechos y para el cauce de la protesta. Los sindicatos tienen en ese país también voz y voto en la dirección de las empresas: el conocido sistema de cogestión que explican hasta los libros de texto. La sociedad española valora la convivencia y ha renunciado a la confrontación como recurso. Así que, aunque la situación es más grave, no se da aquí la circunstancia de que el 55% de los franceses justifiquen en las encuestas a los trabajadores que secuestran a empresarios que anuncian recortes de empleo. La frustración social no ha desembocado aún en violencia, lo cual dice algo a favor del temple de nuestros sindicatos. La expansión económica de años pasados permitió renunciar en parte a la promesa del Estado de bienestar que traía el PSOE bajo el brazo en 1982. Se construyó un esbozo de modelo, ahora bloqueado, en el cual el crecimiento constante permitiría superar la fosa inmensa que en nuestro país ha separado históricamente a los ricos de los pobres. Se creó la idea de una conquista lenta de derechos que permitiría acabar con un país tan desestructurado socialmente.

El imperio neoliberal iniciado en Estados Unidos por Reagan y llevado al estertor por Bush minó decisivamente el modelo de la Unión Europea, sometida al vasallaje. La necesidad de financiar la guerra de Irak llevó a acabar con todo control del sistema financiero. La avaricia empujó a alimentar la burbuja y los bancos estadounidenses, en lugar de la gestión prudente del dinero de otros, se dedicaron a practicar la estafa. Los resultados los estamos sufriendo. Cuando estalló el esquema, muchos dijeron que el modelo del capitalismo salvaje había fracasado y todos coincidieron en que había que imponer controles. Ahora la política que decide el G-20 y administra el Fondo Monetario Internacional es la de poner parches que se componen de billones de dólares pagados a los culpables y a los que sufren las consecuencias con el dinero de los ciudadanos. La sociedad afronta la crisis asumiendo deuda para el futuro.

Reformas

Y en medio de ese cruce de ideas se suscitó también la necesidad de un nuevo sistema o de reformas profundas, en lo económico y en lo social, para dejar de ser tan vulnerables a los ciclos negativos. Ya no se habla de eso. Ahora el debate se ha concentrado interesadamente en España en la conveniencia de recortar aún más los derechos, de modo que la protección de lo que ahora existe, si el Gobierno logra defenderla, será el mal menor. Los periodos de crisis son el mejor caldo de cultivo de la demagogia, cuyos frutos son siempre una amenaza para el progreso. Naturalmente todos pueden defender libremente sus ideas, aunque sería aconsejable hacerlo sin recurso a la mentira. Por ejemplo, el ex presidente José María Aznar debería sentarse de nuevo con George Bush antes de decir eso de que con él no habría crisis. Tampoco es aceptable separar la condición de asalariado y ciudadano, porque no es legítimo ni asumible que el factor trabajador sea reducido al criterio contable que se aplica a las mercancías.
Puntos:
27-05-10 21:34 #5424055 -> 5309914
Por:papa osito

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Propondía un cambio de gobierno municipal en pleno. Cada 3 minutos durante un ciclo que llegase a la totalidad de la población y así todo el pueblo habría sido algún cargo municipal vg. alcalde, concejal urbanismo,hacienda, etc. etc. de 15,18h a 15,21h del 27/05/2010 y así todos habriamos obtenido un cargo a costa del estado y luego con la paga por el cargo de servios prestados durante los 3 minutos. Nos jubilamos y percibiriamos la otra "paga" de jubilata más la paga de ex-concejal ó ex alcalde. Y así se soluciona el "paro" y todo el mundo contento y a vivir que son 2 dias. Idea
Puntos:
28-05-10 17:09 #5429080 -> 5424055
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
29-05-10 11:04 #5433040 -> 5429080
Por:hhhhhhhh

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
no es mala idea.
Puntos:
29-05-10 16:27 #5434336 -> 5433040
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
31-05-10 12:46 #5442316 -> 5434336
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
01-06-10 13:23 #5451609 -> 5442316
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-06-10 21:01 #5467754 -> 5451609
Por:Sartori

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
BAJARSE SUELDAZOS
El PSOE de Torrijos acusa al alcalde de "saquear" las arcas municipales al ponerse un sueldo anual de 60.000 euros Los socialistas piden al PP provincial y regional que intervengan.
Eldigitalcastillalamancha.es 30/06/2007

El Grupo Municipal Socialista de Torrijos (Toledo) acusó ayer al equipo de Gobierno de dicha localidad y al alcalde, Juan José Gómez-Hidalgo, de "saquear las arcas municipales y realizar un fraude electoral" al aprobar, en el último Pleno con los votos ´populares´, unos sueldos de 60.000 euros para el primer edil, 44.000 euros para el concejal de Hacienda y de 36.400 para el de Festejos.
Puntos:
08-06-10 10:37 #5492878 -> 5451609
Por:hhhhhhhh

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Hay alcaldes que ganan como el presidente ¿hay derecho a eso?, ellos mismos se ponen sus sueldos ¿hay derecho a eso?

deberia haber un sueldo- lógico y estipulado- para alcaldes y consejales... y no ponerse lo que les dé la gana, por pura lógica, porque así es con todos los españoles.
Puntos:
11-06-10 12:37 #5524067 -> 5451609
Por:usuariunoregistrado

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Una ley impedirá que los alcaldes se pongan el sueldo que quieran Se debate este mes en el Congreso y tiene por objeto evitar que algunos de ellos cobren más que todos los altos cargos públicos.
Puntos:
11-06-10 13:34 #5524500 -> 5451609
Por:fromm

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
'AMIGUITO DEL ALMA' NO TEME A NADA

JOSÉ YOLDI

Camps vuelve a estar imputado, pero se jacta de que el PP ya ha echado a Bermejo y a Garzón

Era Einstein el que decía que la diferencia entre el talento y la estupidez es que el talento tiene límites. El caso es que el molt honorable president de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, al que el Supremo ha devuelto la condición de imputado por aquel asunto de los trajes gratis total, ha sacado pecho y se ha comparado con Juan sin miedo, el personaje del cuento de los hermanos Grimm, y precisamente ese personaje -no el molt honorable- era un estúpido metepatas y nadie hacía carrera con él, por lo que la comparación cuando menos es desafortunada.

Ya en el siglo VI antes de Cristo, Pitágoras afirmaba: "Más le vale a un hombre tener la boca cerrada, y que los demás le crean tonto, que abrirla y que los demás se convenzan de que lo es".

Porque el Supremo ha reparado por fin el agujero que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia -con el "más que amigo" Juan Luis de la Rúa al frente- había hecho en la confianza de los españoles en la justicia al archivar en la Comunidad Valenciana la causa de la trama corrupta que dirigía Francisco Correa y que afecta a altos cargos del PP.

El Supremo entiende -lo mismo que el juez instructor José Flors- que en la causa hay indicios racionales de la existencia de un delito de cohecho impropio (recibir regalos con la esperanza por parte del que los hace de una retribución por medio de los contratos y decisiones que se hacían en la Generalitat) y ha devuelto la causa a Valencia para que se siga investigando y se depuren las responsabilidades que correspondan.

En contra de lo que sostiene Camps -"no puede haber juicio porque no hay nada de nada", alega-, indicios hay: no sólo los trajes y otras prendas de Milano y Forever Young que el molt honorable dijo que pagó, aunque luego nunca encontró las facturas; la declaración del sastre José Tomás, que confeccionó los ternos a medida del president y de otros altos cargos valencianos y luego facturó a Orange Market, la empresa que dirigía el jefe de la red en Valencia, Álvaro Pérez, El Bigotes, sino también la contabilidad b pillada en el pendrive del contable José Luis Izquierdo, que demuestra que esas facturas fueron pagadas por la trama corrupta. No obstante, los indicios más llamativos son las conversaciones telefónicas mantenidas entre el propio Camps y El Bigotes, en las que el molt honorable califica a su interlocutor de "amiguito del alma" y en las que su esposa reconoce que ella y su hija han recibido regalos de considerable valor.

Por si no fuera suficiente, existe también un informe policial -con nuevos indicios de que lo de los trajes era una fruslería porque en realidad todo encubría un supuesto montaje de financiación irregular del PP-, donde los pinchazos telefónicos a miembros de la trama corrupta demostraban los pagos del Ejecutivo valenciano por actos en los que Camps intervino y en los que se decía que el molt honorable estaba al tanto de todo. Pero este informe no podrá incorporarse a la causa porque De la Rúa ya limitó en su momento el objeto del proceso.

Winston Churchill aconsejaba: "Si te encuentras en el infierno, sigue caminando hacia delante". Y Camps, de nuevo en el infierno, ha seguido el consejo. "Nadie se puede creer que el presidente de una comunidad autónoma [...] haya podido cometer la tontería de dejarse vender [sic] por tres trajes", llegó a decir tras conocer que volvía a estar imputado. Seguramente quería decir: la tontería de venderse o de dejarse comprar, pero con los nervios...

El caso es que el Supremo y el juez Flors vieron indicios de delito y creen que si no fue así, por lo menos hay que investigarlo. Porque si se dejó comprar sólo por tres trajes y otras dádivas sería un estúpido, pero qué difícil es rechazar un regalo, sobre todo si crees que no te van a pillar. Y Camps, todopoderoso en la Comunidad Valenciana y en el principal partido de la oposición, jamás tuvo la sospecha de que esos regalos iban a ser investigados.

Ahora, y todavía con el apoyo de Rajoy, Camps anuncia que será el candidato del PP a la Generalitat en las elecciones de 2011 y se jacta de la fuerza de su partido: "De la cacería, dos están fuera, Bermejo y Garzón, pero que se tienten la ropa porque vamos a ir contra los que han roto el Estado de derecho".

Coco Chanel decía: "La elegancia no consiste en estrenar vestidos". Y Tirso de Molina: "Peca de grosero quien aguarda a que le digan que se vaya". Igual ante tanta arrogancia se lo dice ahora el jurado
Puntos:
22-06-10 17:25 #5603157 -> 5451609
Por:kiripipi

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Han llegado las vacas flacas. Pero parece que no para todos. Mientras algunos líderes políticos predican con el ejemplo y reducen sus sueldos cerca de un 15 por ciento, algunas instituciones resisten –sobre todo algunos ayuntamientos– y siguen gastando dinero a espuertas sin muchos miramientos.
Puntos:
25-06-10 12:02 #5620469 -> 5451609
Por:hhhhhhhh

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Ahora veo, los politiquillos de mi pueblo. No han hecho nada de nada. Ah. si, si no pueden pagar los sueldos pronto, la solución, subir los arbitrios y todos los impuestos.
Puntos:
27-06-10 16:50 #5631094 -> 5451609
Por:usuariunoregistrado

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
El alcalde, que cobra 180 euros, ofrece bajar su sueldo un 15%
El alcalde de Villamanrique de Tajo, Marino García Haering, que lleva 11 años en el cargo, ha ofrecido, en una carta dirigida al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, rebajarse un 15 por ciento su sueldo, que es de 180 euros.
Puntos:
07-08-10 12:05 #5863596 -> 5451609
Por:mariguano

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
Nos hace falta una verdadera alternativa liberal sonsecana, al servicio de los problemas. Por eso si crees en que es posible únete a nosotros. El verdadero partido del ciudadano.

NO QUEREMOS DERECHONES
NO QUEREMOS SOCIATAS
NO QUEREMOS COMUNISTAS RETRÓGRADOS

ESTO ES LO QUE QUEREMOS:!!!!!!ALTERNATIVA LIBERAL SONSECANA¡¡¡¡¡¡
Puntos:
08-08-10 18:01 #5869477 -> 5451609
Por:ssonsecanito

RE: Propuesta para nuestros políticos locales
lo que hace falta es una verdadera alternativa a la clase política actual con más preparación y más valores y menos partidismos y amiguismos, pero eso estando en España difícil lo veo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Paralizacion de desaucios Por: sociolisto zp 16-11-12 23:25
JRSP
3
Alternativa para la alcaldía de Sonseca Por: Nostradamus123 24-05-11 20:06
sociolisto
8
CURSO DE ASALTO CASAS TIRONES DE BOLSO ETC,PARA PARADOS Por: TOY-PARAO 15-04-10 19:36
colombiano
35
deberes para los asistentes a plenos Por: cletáforo 15-02-08 10:36
cletáforo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com