Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
12-03-08 15:14 #750587
Por:AdrianSAT

Reflexiones republicanas
No es lógico que en una democracia sea el Jefe del Estado una persona que fue nombrada Rey por un dictador como Franco.
Puntos:
12-03-08 19:42 #751237 -> 750587
Por:exult

RE: Reflexiones republicanas
No fue nombrado Rey por Franco, pues ese titulo le venía heredado de su padre Don Juan de Borbon, que renunció voluntariamente, si acaso fue nombrado Jefe de Estado por Franco. En todo caso, ten en cuenta que en un periodo de transicion politica hay que acatar cosas que algunos gustan más y a otros menos, para poder obtener asi el consenso la aceptación de todos. La verdad es que no te discuto que el papel del Rey sea discutible hoy en día, y a mi no importaría que se hiciera un referendum o algo parecido. Aun asi, al tener pocos poderes veraderos, precisamente por eso veo su labor más adecuada, pues le resta mando a los politicos, y podría actuar, como ya lo hizo el 23-F, sólo en casos puntuales para salvaguardar nuestra democracia. Se que hay muchos paises que marchan bien siendo su forma de estado la Republica, pero tambien hay otros que con democracias mas viejas que la nuestra marchan bien siendo Monarquia, como Reino Unido, Holanda, Belgica o los paises nórdicos. Son sólo maneras diferentes de hacer las cosas debido sobretodo a tradiciones que vienen de muy antiguo.

Por cierto, yo sigo y seguiré discutiendote que una Republica proclamada tras unas elecciones municipales sea "democratica2 en el más estricto sentido de la palabra. Y creo que mucha gente tambien. Pero bueno, esas cosas deberían ya estar olvidadas, ¿0 quizás no? Saludos Guiñar un ojo Muy Feliz
Puntos:
12-03-08 20:26 #751385 -> 751237
Por:AdrianSAT

RE: Reflexiones republicanas
Eso, Jefe de Estado, tienes razón.

Aplaudo que sea usted una persona de derechas republicana (o se le acerque). Sin embargo, me parece poco inteligente (y usted lo es) y por lo tanto hipócrita decir que el Rey salvaguardó la democracia cuando lo que no tuvo es otra opción.

Deberían estar olvidadas. Pero lo que no se puede es querer borrar la historia sr Exult.

Si la República fue elegida en unas elecciones municipales pactada de antemano a respetar el resultado... si algunos no acataron el resultado ¿Deberían haberse presentado a unas elecciones generales o es que eran dictadores fascistas que se alzaron en armas contra el legítimo gobierno de izquierda? Mira que luego te quejas de la ETA.
Puntos:
12-03-08 20:40 #751418 -> 751385
Por:AdrianSAT

RE: Reflexiones republicanas
El 22 de Noviembre de 1975, Juan Carlos I recupera el trono para los Borbones y la jefatura del Estado por deseo expreso de Franco muerto dos días antes, acatando la legitimidad de las cortes franquistas.

Las cirscunstancias socio-políticas del momento pueden resumirse en 3 puntos:

1. Tendencia reformista de las generaciones más jóvenes del "Movimiento", partidarios de acercarse hacia una democracia (Ej: Adolfo Suárez) estimulados por el sector empresarial y capitalista que aspira a formar parte del "Mercado Común" europeo, pero para ello es necesario la democracia como en el resto de la Europa comunitaria. (Años más tarde CEE).

2. La oposición al régimen franquista reclama con fuerza la Democracia y la libertad para España.

3. El pueblo español está cansado de Dictadura y desea un cambio de régimen pacífico.

Ante este panorama, los asesores del Rey hacen muy bien su trabajo y se dan cuenta de que el futuro de la monarquía depende de ir a favor de las nuevas corrientes, apartir de este momento posicionan al Rey como promotor e impulsor de la democracia en España. ¿Tenía futuro una monarquía débilmente restaurada, cimentada en un gobierno fascista en una Europa democrática a años luz de España?

En 1976 se convocan elecciones generales constituyentes, las cortes electas empiezan a elaborar nuestra actual Constitución, cuando llegan al capítulo de la figura del Rey, el PSOE que se declaraba republicano, traiciona a sus propias bases y apoya al sistema de monarquía parlamentaria que defendía la derecha moderada.
En 1978 se convocan elecciones generales donde el pueblo vota "Sí" mayoritariamente a la nueva Constitución.

PERO LOS ESPAÑOLES DESESPERADOS, QUE VOTARON SIEMPRE CON MIEDO A LAS REACCIONES DEL SECTOR MÁS EXTREMISTA DE LA DERECHA, HUBIERAN VOTADO "SÍ" A CUALQUIER OPCIÓN QUE LOS ALEJARA DEL MEDIEVAL FRANQUISMO.

PERO... ¿Ello legitima al Rey a ser Jefe de Estado para toda la vida?
¿Merece también su hijo representar a los españoles para toda su vida?
¿Y el nieto? Etc???

Los demás padres de la democracia que arriesgaron mucho más que el Rey como Carrillo, González, Roca, Puyol... ¿Podrían entonces ocupar sus respectivos cargos para toda la vida? ¿Y sus hijos heredar estos cargos?

SI LOS BORBONES MERECEN SER LOS REYES DE ESPAÑA POR EL PAPEL INTERESADO QUE DESEMPEÑARON EN LA TRANSICIÓN, ¿QUÉ LE DEBEMOS A LOS ESPAÑOLES REPUBLICANOS QUE DE FORMA DESINTERESADA MURIERON, ENCARCELARON Y EXILIARON Y FUERON TORTURADOS POR DEFENDER UNA CONSTITUCIÓN Y UNA LEGÍTIMA DEMOCRACIA? ¿TAN SÓLO UNA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA? ¿O NI ESO EXULT?

Creo que España se merece una democracia más avanzada y que los ciudadanos voten a sus representantes.
Puntos:
13-03-08 10:30 #752362 -> 751418
Por:exult

RE: Reflexiones republicanas
La Republica no fue elegida en esas elecciones municipales como tu dices, fu proclamada, tras vencer los partidos republicanos con la mayoria de los votos. Eso de que estaba pactado proclamarla si ganaban no lo he leido nunca, pero investigaré. Y que yo sepa en un verdadero sistema democratico no se puede proclamar una Republica tras unas municipales. ¿Te imaginas si eso sucediese hoy en dia? Tendriamos otro 36. Yo siempre he condenado la actitud de esos generales y lo seguiré condenando, pero tambien condeno las represiones contra el pueblo que llevo a cabo la II Republica, como en Casas Viejas o Asturias, o esas represiones son propias de una democracia? Si hubieramos sido menos burros y hubiesemos estado mas preparados, como lo estamos hoy, hubieramos dialogado con "talante" y no hubiese pasado nada. Otra cosa, mucha parte de la culpa la tuvo Alfonso XIII por salir huyendo en ese barco desde Cartagena como un cobarde hacia Roma. Dialogo, mucho dialogo, en eso se basa la democracia, no en llamarnos fascista y rojo, ni haciendo chapuzas en elecciones municipales proclamando republicas bananeras ni dando golpes de estado fascistas. Y como creo que ya hemos aprendido, basta ya del tema, creo que la cosa marcha bastante bien como para querer volver al pasado. Y si para que siga marchando como ahora de bien, hay que tener un Rey que se come muchos millones y que está solo para los asuntos exteriores (Domar gorilas Enseñando la lengua ) y para esquiar en Baqueira, bendito sea el precio que tenemos que pagar por tener una democracia como la que tenemos. he dicho. Saludos Guiñar un ojo
Puntos:
13-03-08 20:16 #753657 -> 752362
Por:exult

RE: Reflexiones republicanas
"El ocio es la madre de la filosofía"

- Thomas Hobbes,
filósofo británico
Puntos:
13-03-08 23:16 #754049 -> 753657
Por:AdrianSAT

RE: Reflexiones republicanas
El único milímetro del que me distancio en tu pensamiento es en el de que:
el Rey no garantiza en absoluto que haya democracia sino que, al contrario, es un impedimento para ella porque el sentido común (que no es locura ni demagogia) no reconoce a un Rey que fue proclamado, elegido o nombrado por un dictador de la calaña de Franco y por eso SOY REPUBLICANO.

¿Saben todos los paradeños que cualquier concejal elegido por nuestro pueblo tiene que jurarle lealtad al rey para ejercer sus funciones en las instituciones? ¿Te parece eso lógico? A mi me parece troglodita.

Sinceramente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
REFLEXIONES DE UN FILOSOFO EN PERIODISTA DIGITAL Por: PEPEPACO 15-01-12 16:34
Un Tiolegal
2
REFLEXIONES Por: walker30 15-01-12 15:03
walker30
2
PREGUNTAS REPUBLICANAS Por: verdeblancoyverde 20-12-07 22:08
verdeblancoyverde
29
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com