Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
20-09-06 11:47 #268194
Por:A.Escalada

HISTORIAS DE SAN MIGUEL DE ESCALADA
Hoy he "salvado" un libro de cuentas...

El sábado me había prometido dos o tres días de asueto absoluto, y nos fuimos al pueblo: "a descansar".

Y lo estaba logrando. Pero la tarde del sábado nos visitó Escelita. Escelita es una mujer de unos ochenta años, diría yo; pero vivaracha, inquieta y parlanchina. Y llena de cariño por su pueblo, que la hace desvergonzada. Quiero decir, que pierde la vergüenza y el miedo al ridículo. Y no le importa nada el qué dirán. Siempre anda con historias antiguas; siempre se ofrece para cualquier motivo de fiesta y de nostalgia; siempre tiene a mano una foto, un legajo, o un trapo, que guardan no sé cuántas historias de su pueblo. Yo sé picarla; y ella entra siempre al engaño. Y se emociona, recontando hazañas, reales o inventadas...

La noche del sábado me trajo un cuaderno personal, donde lleva recogidas, a modo de esporádico diario, sus impresiones sobre la vida en el pueblo. Y con él me trajo un libro de cuentas, en un cuaderno mediano, con pastas negras y páginas rayadas con un ancho especial, que eran como senderos que guiaban las manos temblorosas de los analfabetos pueblerinos de la primera mitad del siglo XX.

Este cuaderno de cuentas estaba destinado a la desaparición, como tantos otros; o al ovido, que es una desaparición tristísima también. Pero hete aquí, que por obra y gracia de Escelita, este libro de cuentas se salvó. Su contenido no es histórico, ni importante; y menos fundamental. Pero es la historia de una mano temblona que se puso a contar nimiedades importantes. O la historia de muchas manos, a la vista de los diversos temblores de letras y de números que tiene el documento.

Yo, modestamente, he puesto aquí mi esfuerzo para contaros, de manera somera y extractada, el contenido. Y me alegra que este libro de cuentas viva, sano y salvo, a vuestros ojos también, en este albor del siglo XXI.

a) Relación de ganado, en diversos años: desde 1937 hasta 1947. Los censos se hacían por los periodos que iban del día de Año Nuevo al día de San Pedro del mismo año. En muchos de los años se detalla el ganado que tienen los distintos vecinos, relacionados nominalmente, uno a uno.

En 1947, sin embargo, se hace una especie de resumen, como sigue:

Ovejas de bientre................... 46

Cacinas (?).............................. 16

machos..................................... 9

Cabras...................................... 7

Chivos...................................... 2

----------

80 + 43 = 123

De los amos.......................... 43

Según parece, la cabaña se componía de las diversas cabezas de ganado de cada vecino, - que eran los amos -, más las comunales (en este caso 80, que son el objeto de la relación).

b) Relación de cestos que dieron las viñas...

En el mismo cuaderno de cuentas; pero dejando un espacio que hace pensar que el libro se utilizó por otras personas diferentes, hay una relación de cestos que dieron las viñas..., desde 1937 hasta 1954 (año tras año). Resulta muy curioso, y yo lo voy a llamar "anuario de unas viñas". Y pongo un ejemplo:

"Relación de los cestos que dieron las viñas el año 1940, y es como sigue: la viña de la Fuente la Peña dió 27cestos, la del Cueto Lutero 13 y medio, y la de Mellanzos 10 y medio, todo el total de 51 cestos. Y cántaros de vino salieron 150..."

La viña de Mellanzos debía ser nueva, porque dos años atras, 1938, "dió un cestillo de llevar la comida"... (curioso, ¿no?).

c) Pensamientos:

Al final del cuaderno, y despues de haber dejado unas cuantas hojas en blanco, hay una página que recoge una especie de pensamientos. Por ejemplo:

- "Dicen que Dios al crear el mundo, echó en Aragón todas las piedras que le sobraron".

- "Nada de cuanto digas quiero creerte,

que una vez engañada,

lo seré siempre".

- "Jamás me pesa de haber callado, pero sí de haber hablado" (¡Qué sabio!, ¿no?).


Estas son historias de San Miguel de Escalada y Valdabasta.

Gracias, Escelita, por salvarlas!!!

...

Puedes escuchar el sonido del ganado, pinchando en este enlace:

https://ecursos.cnice.mec.es/bancoimagenes/contenidos/sonidos01/CD08/mp3/nc00955.mp3

...
(Alfredo Escalada/19.09.2mil6)


Nota del día 19.09.06, a las 23.00 horas:
En el resumen del ganado, del año 1947, y al lado de la palabra "cacinas" puse un interrogante, que a más de uno le va a llamar la atención, como a un hijo de Cifuentes que me ha escrito en correo privado.
Como su comentario lleva la pregunta y la respuesta (muy exacta), lo incluyo aquí, íntegro. Y le doy las gracias:
"Hoy tu página que ya no podré leer hasta el viernes o sábado me ha sabido y recordado lo de antaño.

Has salvado una palabra que no oia desde hace más de 35 años y tal vez si no es por ti , tal vez me muriera sin volverla a oir.

Es la palabra CACINA, veo que pones una interrogación que no entiendo, si pides auxilio es la cordera que no ha llegado a oveja, podriamos decir que es la oveja adolescente, no es oveja y no es cordera.

Muy bueno lo tuyo, has salvado una palabra y te mereces un premio.

Abrazos,

(L.Gutiérrez) "
..................................
Un saludo mozárabe, desde el otro lado del río.
Alfredo

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL BEATO DE ESCALADA Por: papaya 29-12-07 23:21
A.Escalada
1
EL BEATO DE ESCALADA Por: A.Escalada 18-11-07 11:18
A.Escalada
1
PUENTE ENTRE LA ALDEA Y SAN MIGUEL Por: A.Escalada 10-02-07 22:21
mafern
5
En San Miguel de Escalada tuvimos un "beato" Por: A.Escalada 13-02-06 22:19
A.Escalada
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com