Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
02-11-12 17:10 #10727051
Por:gerufe

Documentos históricos del monasterio de Sahagún
Indice de los documentos del monasterio de Sahagun : de la orden de San Benito, y glosario y diccionario geografico de voces sacadas de los mismos"

II.

Tanta magnificencia y esplendor, tanto poder y grandeza no
son hoy más que polvo y ruinas , soledad y tristeza.

A una extensa nave con imposta ajedrezada, con ventanas de
redondas y múltiples archivoltas , con pilares de historiados ca-
piteles , con cariátides deformes , muestra lo que abarca la cons-
trucción románica; y como brotando de ella, como nacidas bajo
su amparo, doscientos años más tarde se ven cruceros y arran-
ques y pilastras ojivales; el renacimiento clásico, ya tendiendo
a las ideas reformistas, ostenta en uno de los lienzos de ponien-
te una puerta monumental alzada en el siglo XVII , en la que
campea el característico escudo de la potente casa de Austria,
con dos inscripciones. Adornan las metopas los sí¬mbolos de to-
das las órdenes militares de España , apareciendo mutiladas, las
efigies de San Facundo y Primitivo en dos hornacinas a los la-
dos de la puerta. Es jónica la fachada principal y de construc-
ción reciente, alzándose en el macizo que corresponde a la nave
lateral derecha una torre, también moderna, de sencillo y ordi-
nario trazado. Por último, entre la torre y el espacio ocupado
por los claustros y dependencias del monasterio hay una nota-
bilísima capilla, toda de piedra sillar, muy rica en labores,
único resto que se conserva í¬ntegro en todo aquel informe cú-
mulo de ruinas.

Pero si con los trastornos y vicisitudes políticas tantos monu-
mentos se han perdido para el arte, la historia recogerá en su
día interesantes y preciosos datos del riquísimo Archivo que
aquel monasterio poseí¬a y que se ha salvado afortunadamente,
merced a los esfuerzos de la Real Academia de la Historia, con-
servándose hoy en el Histórico Nacional.

EL MONASTERIO DE SAHAGUN. V

III.

Consta el Archivo de este Monasterio de 1723 documentos, de
los cuales 355 son cartas y privilegios reales , 206 bulas y do-
cumentos eclesiásticos , y los restantes compras , ventas , dona-
ciones, permutas, arras, con algunos cartularios, becerros y
registros, etc. * Se refieren todos ellos a un periodo de tiempo
que comienza en el año 857 , fecha del documento más antiguo,
y termina en este siglo con un breve del papa Gregorio XVI.

La sección primera, que es la de documentos reales, es una co-
lección de donaciones, gracias y mercedes, concedidas por los
reyes al monasterio. Descollando entre éstas la de D. Alfonso VI,
que le concede el privilegio de coto, « ut scurro fisci regalis non
intret intus nec uituperetj anuas eorum, ñeque pro roxo, ñeque
pro homicidio, ñeque pro fossatera, ñeque pro castellera, ñeque
pro annuda, ñeque pro nutio, ñeque pro ignor. ñeque per aliqua
hereditate, sed ex ómnibus his calumpnis permaneant libere et
illese*;
a la de Doña Urraca, a quien debia Sahagun el derecho de
labrar moneda, -^ ista tamen servata ratione ut monetarii sint per
raanum abbatis. Ipse abbas experimentum moneta faciat. Ipse in
ipsìs monetariis omnem justitiam si monetam falsificaverint ut
sibi placuerit faciat , et quadamque aut de moneta ipsa aut de
occasione monote potuerint lucrare vel conquirere equa portio-
ne in tribus partibus dividatur. Unam abbas retineat, aliam re-
gina accipiat , terciam sanctimoniales Sancti Petri possideant '» ;


Los monjes tenían distribuidos los documentos de este Archivo en dos grandes secciones. En la primera colocaron los privilegios y gracias reales y apostólicas, y en el segundo todos los demás, debidamente clasificados por orden alfabético de los pueblos a monasterios a que se referí¬an. La mayor parte de este trabajo la hizo el P. Fr. Juan Benito Guardiola , archivero de Sahagun, a mediados del siglo XVI.

Privilegio de D. Alfonso YI, reseñado en el art. 60.

Privilegio de Doña Urraca, reseñdo. en el art. 77.

VI. EL MONASTERIO DE SAHAGÚN

A la de Alfonso VII , que le hace donación de todos los judí¬os de
la villa en calidad de vasallos *, y las de otros muchos que se
registran en este ͬndice. Ya corrí¬an los años medios de la pasa-
da centuria , y todavía Carlos III confirmaba a Sahagun todos
los fueros, libertades y franquezas concedidas al mismo por sus
mayores; y esta confirmación, que por última vez le otorgaba
este monarca, la vinieron prestando sus antecesores a solicitud
del Monasterio, que temía, con fundamento, que algún monar-
ca menos devoto viniera a usurparlo lo que otros con pródiga
mano le donaran , repartiéndolo entre sus huestes como bote
del enemigo *.

La sección de documentos eclesiásticos comprende varias sen-
Tencias, nombramientos y presentaciones de beneficios, estatu-
tos y ordenanzas de comunidades religiosas y algunas bulas de
no escaso i¬nterés, entre las que deben mencionarse la de Gre-
gorio VII, dada a instancia del abad D. Bernardo, en la cual
toma bajo su protección y amparo a Sahagun, eximiéndole de
toda jurisdicción eclesiástica y secular, y exigiéndole, en señal
de vasallaje, dos sueldos de pensión anual pagaderos a la cáma-
ra apostólica. Otra de Caliste II, en la que remite el palio al
arzobispo de Toledo D. Bernardo, y le constituye primado de
las Españas *, y otras muchas en las que se confirman todas las
donaciones hechas al Monasterio, que ni aun así¬ se creía seguro
en la posesión de sus bienes y propiedades siempre expuestos a
usurpaciones y saqueos en aquellos tiempos de fuerza y anarquí¬a.

* Privilegio de D. Alfonso VII, reseñado en el arl. i 06.

El mismo Alfonso VH dice a este propósito, en el art. S6 : * Unde muis necesitatibus coangustatus et levì adolescentìse sensu agitatus suppradicto abbati et monachis multa iniuste, ut modo iam meliori sensu recognosco, sustuli aurum et argenlum et subslantiam monasterii ad meum el meorum miiilum suinplum accepi. Cautum et regali¬a necnon romana privilegia infregi. Ville prefectum contra ius et fas imposui. Consuetudines antiquas, novas iuducens inmutavi. Villas celerasque posesiones intuset extra michi mililanlibus distribuì.*

^ Documento reseñado en el art. 2290.

* Documento reseñado en el art. 2301.

FUENTE:https://ww.archive.org
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paisaje cultural.......del monasterio de Sahagún Por: gerufe 11-10-15 12:01
gerufe
0
Indice de los documentos del monasterio de Sahagun : de la orden de San Benito Por: gerufe 27-03-13 10:58
gerufe
0
Documentos históricos del monasterio de Sahagún Por: gerufe 09-11-12 15:38
gerufe
0
El dominio del monasterio de sahagÚn en el siglo x Por: gerufe 16-06-12 13:05
Bous
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com