Foro- Ciudad.com

Santaella - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Santaella
18-04-11 10:45 #7561221
Por:HANSOLO1959

El pan y circo de la era moderna
En el Imperio Romano se usaba la frase panem et circenses (pan y juegos de circo, literalmente) para describir la forma que tenían los Emperadores de mantener “adormilada” a la población, ocultando los hechos controvertidos, e incluso manteniéndola alejada de los problemas políticos de la sociedad, a cambio de regalarle entradas para los juegos del Circo romano y de repartirles pan gratis o a muy bajo coste.
Esta expresión que fue acuñada por el poeta romano Juvenal, quien en su Sátira X, ponia de relieve estos comportamientos del poder romano, puesto en manos de los Emperadores.- Así hablaba de comportamientos de Julio César o de Aureliano, quienes repartían pan gratis a todos los asistentes al Circo, cuando acababa todos a casa con la barriga llena y la neurona apaciguada, sin nada más que exigirle a su inteligencia, así las masas eran dominadas.-

En España, allá por el año 1793 y en un anónimo que se atribulló a Jovellanos, se afirmaba lo siguiente “Haya pan y haya toros, y más que no haya otra cosa. Gobierno ilustrado: pan y toros pide el pueblo. Pan y toros es la comidilla de España. Pan y toros debes proporcionarla para hacer en lo demás cuanto se te antoje in secula seculorum. Amen”.
Parafraseando aquella vieja afirmación romana, en España se quería comparar los comportamientos de un gobierno ilustrado de la época haciéndolo coincidir con la cultura taurina dominante en aquel momento social.-

Ya en el régimen del Dictador Franco, se acuño igualmente la frase “pan y futbol” para poner de manifiesto la gran importancia que tenía este deporte en el régimen, con la misma e idéntica misión que en la época romana: mantener al personal alejado de los problemas reales del país, y así ese gran dictador poder campar por sus fueros, y hacer con todos nosotros los antojos de sus caprichos.

Así, los “graciosillos” apegados al poder dictatorial, y cuando salió el juego de La Quiniela, allá por 1946, acuñaron un “slogan” muy pero que muy significativo y que decía: “En España dicen que no hay libertad, hombre podemos marcar el 1, la X o el 2, sin que nadie te obligue” jajajajajajajajajajajaja. El colmo vamos.-

Si aplicamos “la dialéctica” del filosofo alemán Hegel quien se preguntaba ¿Cómo es posible entender racionalmente que una cosa puede cambiar de apariencia y seguir siendo la misma cosa? Y Hegel afirmaba que el mundo se había puesto en movimiento, transformando lo que había sido igual en siglos, pero solo en apariencia. Así el mantenía que la realidad de las cosas se formaba por opuestos, que al menor conflicto, engendran nuevos conceptos que, en contacto de nuevo con la realidad, entran en contraposición siempre con algo. Todo esto explicaba Hegel permite explicar el cambio de las cosas manteniendo la identidad de cada elemento, a pesar de que el conjunto haya cambiado.-
Por tanto, con la dialéctica hegeliana nos encontramos, y a pesar del transcurso del tiempo, ante la misma realidad de aquella sociedad romana, y aunque las cosas hayan cambiado (antes Circo, ahora Futbol) la identidad del elemento principal es el mismo: el poder necesita tener al pueblo llano “desenchufado” de las realidades sociales para que éste no se subleve.-
Ya en este momento que nos ha tocado vivir el Futbol acapara más del 80% del entretenimiento social en casi todos los paises del universo. En esta globalización (maldita) que nos ha tocado vivir todo es Futbol: competiciones nacionales, Champions League, Eurocopas, Mundiales, Uefas, amistodos, torneillos, etc, etc. El Futbol acapara los sentimientos lúdicos de toda la sociedad.-
Así todos los Gobiernos del mundo ven en este deporte el nuevo y moderno panem et circenses, para así tener al pueblo alejado de decisiones políticas, alejado de los reales problemas sociales, mientras estemos preocupados de quien ha ganado, de que jugador está lesionado, del “hijo de p….. “ del arbitro, de si fue o no fue penalty, no nos quedará tiempo para preocuparnos de lo que REALMENTE nos debería de importar: la crisis financiera, sus causas, ¿Por qué estamos pagandola los mismos?, ¿Por qué tener que retrasar la edad de jubilación a los 67 años? ¿Por qué tienen los Salarios que bajar? ¿Por qué los ricos cada vez tienen más beneficios? ¿Por qué estamos en desempleo? ¿Por qué suben los tipos de interés ¿ ¿ Por qué ¿ ¿Por qué? ¿Por qué?.-

El sábado pasado viendo ese primer partido, de los 4 anunciados “choques del año” que se nos anuncia a bombo y platillo, con unos amigos, pude comprobar como todo el pueblo ( y por extensión todo el país) estaba frente al Televisor ( esa gran caja tonta que todos tenemos en nuestro salón ), o en el bar o en sus casas, o en casas de amigos, pero sí, sí, todos delante del Televisor. Todos, cerveza en mano, enfervorizados viendo ese gran espectáculo de la era moderna, todos con los ojos, con la mente, con el corazón, pendientes de su desenlace.
Yo, porque sí foreros, yo también estaba viendo ese gran espectáculo, en medio de aquel barullo de pasión y sentimiento, en medio de mi utópico pensamiento, se me ocurrió hacerle a mis amigos una pregunta concreta: lo de ja jubilación a los 67 años ¿irá también con los jugadores de futbol?, el comportamiento fue unánime: todos me miraron con ojos de extrañeza, con caras casi de otro planeta, y la respuesta también casi unánime: “eso es política, déjanos de tonterías ahora, que lo arreglen los políticos”.-

Yo, con una media sonrisa les repliqué: “si, sí, política, dímelo cuando tú tengas que seguir dos años más trabajando, que barbaridad” les seguí interpelando, intentando que alguien me dijera algo con sentido común, la respuesta…………..nada ……… los ojos fijos en la televisión para ver si el sr. cristiano marcaba, o si el sr. mesi se iba por la banda cual flecha rompedora.-

El PODER siempre gana, vuelve a tener al pueblo llano “idiotizado”, desactivado, desconcienciado de sus propios problemas, y más pendientes de aquello que no le reconforta más que placer lúdico coyuntural y pasajero.-

Mientras que nos sigamos movilizando para ver partidos, mientras nos sigamos movilizando para que un equipo no baje a segunda, mientras sigamos asistiendo masivamente a ver ese espectáculo exentos de cualquier análisis crítico, y no lo hagamos por causas que nos atañen a todos, como individuos y como sociedad, como por ejemplo: los recortes al estado del bienestar en forma de aumento de la edad de jubilación de forma generalizada, en forma de menor gasto para sanidad, educación, servicios sociales; la desregulación del mercado laboral, con bajadas de salarios, desregulación de los convenios colectivos, despidos “cuasi” gratuitos; el creciente desempleo que cabalga a lomos de la indiferencia gubernamental y empresarial; el enorme poder de los Bancos en la política; la proliferación de medidas económicas neoliberales que mandan a las clases trabajadoras y medias a la miseria; la corrupción; el desarraigo social ante los políticos; los constantes ataques contra las líneas de flotación de los sindicatos ( algunos con merecimiento, pero sobre esto hay mucho de lo que hablar, y quizás en otro momento lo haga ), queriéndolos hacer culpables de la situación actual; etc, etc, etc, ESTA SOCIEDAD ESTARA VACÍA Y DOMINADA a merced del poder de los Gobiernos, y en definitiva a merced del PODER FINANCIERO que es quien actualmente manda sobre los Gobiernos.-

Si Karl Marx decía “La miseria religiosa es a la vez la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación sin alma. Es el opio del pueblo. Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real. La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de renunciar a una condición que necesita de ilusiones. La crítica a la religión es, por tanto, en germen, la crítica del valle de lágrimas, cuyo halo lo constituye la religión”.-
Yo digo que en la era moderna globalizada, el Futbol actúa como aquel sentimiento religioso que hablaba Marx, porque es creador de una felicidad ilusoria que impide la felicidad real de lo verdaderamente importante, y por tanto actúa como opio para el pueblo, entendido como adormecedor corporal, como elemento anquilosante de su conciencia, como desactivación de su capacidad de movilización social.-

ES NECESARIO UN CAMBIO RADICAL EN EL PENSAMIENTO DEL PUEBLO si no queremos que recibamos más guantadas sin manos provenientes del poder, y si no lo hacemos, estaremos perdidos como sociedad.-

Esta es mi Opinión. Un saludo
Puntos:
20-04-11 19:16 #7580978 -> 7561221
Por:akay790

RE: El pan y circo de la era moderna
hansolo que te vas ha qredar por es cribir tanto en un foro,tio aqui los comentarios son rapiditos po qita cosa ligeritos tu ya me entiendes.un saludo amigo hansolo y disfruta la semana esta que es santa vale.
Puntos:
20-04-11 20:34 #7581621 -> 7580978
Por:HANSOLO1959

RE: El pan y circo de la era moderna
Estimado akay790, los comentarios pueden ser rapidos, las opiniones y argumentos deben tener el recorrido necesario para explicar la idea que intentas transmitir. Y decirte que a mi la semana santa, como tal, como sentimiento religioso no me interesa, como costumbre cultural sí. Soy agnostico, y la religión no es lo mio, aunque por supuesto respeto y aplaudo a quien se siente identificado con ella. Un saludo amigo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cuevas del termino de Santaella Por: No Registrado 13-06-14 10:08
No Registrado
3
Que bien se lo monta el PP en Extremadura Por: Aldonza 40 26-07-11 13:33
HANSOLO1959
6
HASTA DESPUES DE MUERTOS Por: No Registrado 13-08-10 13:59
No Registrado
3
pregunta sin animo de ofender a nadie Por: NOVOZ 24-06-10 23:06
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com