Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
07-09-11 12:58 #8687242
Por:HANSOLO1959

Reforma constitucional
Estamos asistiendo en los últimos días como la clase política nos está llevando a un suicidio colectivo sin precedentes, por obra y gracias los mercados financieros que actúan chantaje a chantaje a todos los gobiernos occidentales, tras haber fracasado en toda America Latina, y me estoy refiriendo a la constitucionalización del nivel de déficit público en las administraciones españolas.
Se supone que la clase política está para resolver problemas, y no para crearlos ; y la propuesta del Sr. Zapatero el pasado día 23 de Agosto de modificar la Constitución para controlar los déficits presupuestarios es verdaderamente un problema para la sociedad española, un problema para los trabajadores, y un problema para la propia Constitución española de 1978 que tanto hemos luchado por ella. Esta propuesta lejos de resolver un problema, lo incrementará exponencialmente haciendo peligrar la dotación pública de los servicios esenciales del Estado, es decir tenderá a cargarse el estado del bienestar y sus servicios básicos como la educación, la sanidad, los servicios sociales y la inversión pública.
Pero incluso es todavía peor, porque los políticos estos que tenemos, vamos a llamarlos Sr. Zapatero y Sr. Rajoy, nos engañan, vamos engañan más que hablan, pero sobre esto volveremos más adelante.
El candidato socialista, Sr. Rubalcaba, que ya se ha unido a estos dos anteriores y que envía mensajes a su potencial electorado, va y dice “he descubierto que hay amantes de la deuda y del déficit”, en referencia a los sectores de la población que nos oponemos a esta reforma constitucional, legal pero ilegítima.
La oposición a esta constitucionalización no es gratuita, y se basa en que desde la Constitución se afirma que el Gobierno dispondrá de políticas económicas como herramientas para la distribución de la riqueza, y como herramientas de una política social justa. Por tanto si ahora se pretende renunciar a esas políticas económicas y sociales que fueron votadas por todos cuando nos llamaron a refrendar nuestra Constitución, ahora, en aras a una hipotética nivelación presupuestaria, concepto neoliberar que no todo el mundo comparte, deberíamos los ciudadanos refrendar igualmente ese cambio de rumbo, puesto que somos la soberanía popular quien en última instancia debe ratificar o no su aprobación. Pero claro esto no sucederá porque los nuevos trileros globalizados han atenazado a estos politi…..llos de tres al cuarto, haciéndoles ver que existe el peligro de que su reforma no salga adelante, y que el pueblo no vote ese suicidio colectivo.
Pretenden los nuevos trileros que el Estado español RENUNCIE a la doctrina de la inmunidad soberana por la cual NADIE (y cuando es nadie, es nadie) puede obligar a un Estado a pagar su deuda. Pero claro este tipo de políticas no estan ayudando a salir adelante, sino al contrario, y los que nos oponemos a esta reforma venimos predicando (quizás en el desierto, claro está) que existen otras políticas para salir adelante, y que pasan por conseguir ingresos al Estado, para nivelar el desfase estructurar entre ingresos/gastos, en lugar de recortar gastos, incluido el gasto social.
El Sr. Rubalcaba, el Sr. Zapatero y el Sr. Rajoy, como cabezas visibles de este desaguisado se equivocan al tacharnos a los que no estamos a favor de esta reforma como amantes de la deuda, porque sencillamente estamos en contra de una deuda galopante, pero defendemos no un recorte del gasto, sino un aumento de la progresividad fiscal y de la presión fiscal allí donde existen recursos.
Parece mentira que un partido socialista se haya alineado en este posicionamiento. El principio básico de la socialdemocracia es “de cada cual según su riqueza, y a cada cual según sus necesidades”, y precisamente es eso lo que abogamos una reforma fiscal como medida de sufragar los déficits públicos y la deuda global del Estado.
España mantiene déficits mucho más preocupantes que el déficits publico y la deuda global, y son los déficits en servicios básicos como sanidad, educación, investigación, servicios sociales, innovación, inversiones públicas etc, etc. Y estos déficits son mucho más preocupantes, porque no solo afectan a las personas, sino que mientras persistan, afectarán al tejido productivo de todo el país, capaz de crear empleo que genere crecimiento económico, e ingresos al Estado para que sirvan de nivelación presupuestaria, esa nivelación que se pretende conseguir solamente con recortes del gasto.

Por tanto, lo que haría subir la deuda , pública y privada, además de un precario nivel de vida, sería la idea que el Sr. Rubalcaba nos hizo llegar a finales de Junio : reclamo como medida para salir de la crisis, menos salarios y menos beneficios; claro, claro, y por tanto más hambre para todos.

Y como dice el refrán “dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición”, estos tres señores aludidos anteriormente se han vuelto unos trileros como los propios mercados.-
Entre los tres paj….ros han ideado un juego de trileros haciendo distraer a la población para que mire para otro lado, cuando ellos están a punto de someter los intereses de toda la nación al poder financiero.- Que si sí, que si no, que si ahora por aquí, que si ahora por allí; el Sr. Rajoy en el debate del Estado de la Nación del 2010, proponía si ganase las proximas elecciones “volver al deficit cero”; y las contestaciones de miembros del Gobierno; “no vamos a imponer un techo de gasto al Estado y a las CC.AA, porque creemos que va contra la Constitución” como el Sr. Rubalcaba dijo en la última sesión de control al Gobierno; que si ahora vuelvo y digo “….una reforma constitucional que no tiene ni fundamento, ni eficacia ni capacidad y no serviría para combatir la coyuntura de la crisis”, como dijo el Sr. Zapatero en el debate sobre el Estado de la Nación del 2010, pero al final, la reforma constitucional está servida, y servida a espalda del pueblo, depositario de la soberanía nacional, y último garante de las reformas constitucionales.
Entre todos han formado un colchón de mentiras y cuando la oposición defendía el déficit cero, ahora ha pactado una fórmula que permite saltarse el equilibrio presupuestario cuando se quiera, y el Gobierno que se atribuía salidas progresistas y defensoras de la Constitución; por lo tanto entre todos van caminando por la senda del descalabro y el suicidio.

Pero como he dicho anteriormente todos los políticos citados mienten, y lo hacen porque una cosa es lo que defienden de boca para afuera y otra es lo que han pactado y van a llevar adelante, e intentaré explicarlo y fundamentarlo de alguna manera que se me entienda.

Cuando el Sr. Zapatero anunció la medida lo hizo desde el punto de vista de modificar la Constitución para CONTROLAR los déficits presupuestarios, cuestión que a priori sería lógica e incluso no tendría que estar en la Constitución, porque sería un fin de toda Administración pública: controlar sus déficits aportando medidas de control del gasto e ingresos fiscales acordes con el nivel de gasto. En definitiva lo que se busca es la defensa del principio de estabilidad presupuestaria, aunque como veremos no es así.
Bien, sigamos analizando lo que se dice y lo que se pacta. Cuando se ha hecho publico el pacto, y el debate en el Congreso se ha hecho, en lugar de la defensa del déficit cero, aparece un concepto un poco más sutil, más engañoso: controlar el déficit “ESTRUCTURAL”, por lo que con esto en la mano se posibilita a un gobierno saltarse ese principio de estabilidad presupuestaria al que se pretendía defender, acudiendo permanentemente a recortes y mas recortes del gasto, en función de aquel déficit estructural.
Mirad, el concepto de déficits estructural no hace referencia a la contabilidad nacional, en términos del saldo de las cuentas anuales, ingresos-gastos=equilibrio o saldo cero. Este concepto hace referencia al hipotético saldo que tendrían esas cuentas en unas condiciones que se consideran IDEALES (que no reales): y eso sería cuando la economía estuviera en pleno empleo, y por lo tanto el PIB registrado en contabilidad nacional de un año determinado, fuera igual al PIB potencial, es decir el que se alcanza cuando se utilizan todos los medios de la economía, y ésta está en pleno empleo.
Por lo tanto el engaño está servido porque esto lo que significa es que a la hora de calcular el saldo presupuestario estructural (cuyo techo se sitúa en el 0,4%) habría que descontar el saldo de los ingresos y gastos NO ESTRUCTURALES(por ejemplo que respondan a circunstancias un poco “anormales, como una recesión) , suponiendo todo ello un calculo muy poco objetivo, manipulable, discutible y en la práctica política una excusa permanente para los recortes de los gastos año tras año.
No es que lo diga yo, sino que existen numerosos economistas de todo el mundo quienes sostienen que el concepto de déficits estructural no es un concepto económico, sino político, que responde más a criterios políticos que económicos.-
Según los estudios realizados por la Agencia Eurostat, ningún país de la zona Euro, ni de la OCDE, ni EE.UU, en los últimos 20 años han conseguido tener un déficits estructurales por debajo de ese 0,4% NI UN SOLO AÑO.

Pero claro, todo engaño que se articula hacia la población esconde una verdadera motivación y posturas políticas que nunca se dicen: cuando nos quieren hacer ver que asumirán rígidos criterios de austeridad, lo que en realidad van a hacer es introducir en la Constitución un nuevo precepto, sin apenas comentario público precisamente por haber distraído la atención del personal, que de prioridad absoluta al pago de la deuda y sus intereses, frente a cualquier otro gasto del Estado, sea social, sea de innovación, sea tecnológico, sea de inversión pública, sea de lo que sea.
Es decir, si algún día faltan los ingresos al Estado, que faltarán no os quepa la menor duda, los trileros mercados, a través del chantaje permanente al Estado de derecho, se han asegurado el pago de sus pingues beneficios, en detrimento de servicios básicos del Estado, tales como educación, sanidad, servicios sociales, etc, etc, etc.
Esta es la realidad de la reforma propuesta, un ARRODILLAMIENTO que ya es total a los trileros mercados financieros, por lo que a mi entender es una TRAICIÓN a los intereses nacionales y al pueblo español, soberano y único poder constituyente que tiene en sus manos la legitimidad de una reforma constitucional.-
Prostituyendo nuestra Constitución se prostituyen aquellos políticos que la consienten, convirtiendo en papel mojado los derechos sociales y económicos que en ella se plasmaron, y que el pueblo soberano la ratificó en 1978.-
Si analizamos todo el movimiento constitucionalista, el poder constituyente reside en el pueblo, y por tanto toda reforma de una Constitución por un órgano que no sea ese poder constituyente ( el pueblo) aunque sea legal, no es otra cosa que una apropiación indebida de aquella soberanía popular y por tanto el fin del constitucionalismo democrático.
Si nuestra Constitución es la respuesta del poder constituyente, residente en el pueblo, y éste a través de unas Cortes Constituyentes nos dio una Constitución, que fue ratificada por el mismisimo pueblo, desde una concepción constitucionalista, solo el pueblo puede reformar nuestra Constitución. Lo contrario, lo que están haciendo ahora los políticos, es negar el mismo sistema democrático que nos hemos dado, es negar la esencia misma de la Constitución española. Si la Constitución no está en manos del pueblo, y sí en manos ajenas (reyes, parlamentos, mercados financieros ) podremos hablar de un sistema más o menor democrático, más o menos limitado, más o menos consensuado, pero NUNCA de constitucionalismo democrático.

Por lo tanto, si de lo que se trata es de reformar la Constitución no cabe más salida democrática, que disolver estas Cortes y acudir a unas nuevas Cortes Constituyentes, que elaboren una nueva Constitución o su reforma, y la sometan a referendum para ser ratificada por el verdadero poder constituyente: el soberano pueblo español.
Si la Constitución española de 1978 no responde a estos criterios democráticos, estamos desvirtuándola y convirtiéndola a criterios simplemente legalistas, por los cuales ya no representa al poder constituyente, sino a las simples mayorías parlamentarias, lo cual es además de indignante, francamente descorazonador. Un saludo.

P.D.: Y ahora viene el Sr. Rubalcaba, después de todos los miles de millones de euros otorgados a fondo perdido a la Banca, y nos dice que para su próximo posible mandato impondrá un Impuesto nuevo a los ricos (¿) y otro a la Banca (¿), que gracioso, y lo dice un Sr. que ha pertenecido a este gobierno nefasto, y que se dice socialista.
Puntos:
08-09-11 11:20 #8692827 -> 8687242
Por:cameron1954

RE: Reforma constitucional
Muy mal tiene que estar la cosa cuando han hecho algo asi tan precipitadamente.
Aunque a mi parecer,y solo es una opinion, hay veces que no podemos perder el tiempo en desacer el nudo,hay que cortar la cuerda directamente.
En tu ultimo enlace sobre Rubalcaba y los bancos,CHAPO.
Puntos:
08-09-11 13:08 #8693408 -> 8692827
Por:HANSOLO1959

RE: Reforma constitucional
Estimado/a cameron1954, la precipitación viene dada por ese juego de trileros que yo he descrito: una cosa es controlar el equilibrio presupuestario, y otra cosa distinta es asegurar vía Constitución que si no hay dinero, antes de pagar servicios básicos de cualquier nación como sanidad, educación, servicios sociales e inversiones públicas, debe pagarse la deuda. Esto es lo verdaderamente importante de esta reforma. Nadie puede obligar a un Estado a priorizar de esta manera, porque cualquier deuda, se puede renegociar, se puede alargar, se puede indexar, se pueden hacer multitud de varidades económicas, pero nunca obligarse al pago de la misma, sobre todo antes de unos servicios básicos que confiruran la sociedad del bienestar de los individuos y de la sociedad en general. Llevamos mucho tiempo que nuestros políticos legislan de espaldas al pueblo, y a favor de los poderosos. Un saludo.
Puntos:
08-09-11 20:42 #8696226 -> 8693408
Por:fagnes

RE: Reforma constitucional
Somos esclavos de los llamados “mercados económicos” eufemismo que esconde la privatización de los gobiernos, el acceso directo a las políticas económicas y las reformas sociales por parte de corporaciones privadas, se ha convertido en una realidad.

Alguien que nunca será elegido democráticamente decide tu futuro, si pasaras sufrimientos o tendras riqueza,controlan ya directamente los aspectos más importantes de nuestra vida.
Puntos:
09-09-11 12:14 #8698909 -> 8696226
Por:HANSOLO1959

RE: Reforma constitucional
Estimado fagnes, precisamente has dado en la tecla: precisamente para no sentirme esclavo es lo que me anima a escribir mis opiniones sobre estos temas, y así de paso, intentar concicienciar a alguien que pueda ver las cosas que escribo como algo que merece la pena por lo que luchar. Estamos llevando la democracia a la papelera de reciclaje, como si de un fichero informatico se tratara que ya no nos sirve, y estamos asistiendo impasibles a tal barbaridad. El destino de todos los servicios públicos esenciales en cualquier pais es su privatización, si tienes podrás llevar a tus hijos a un colegio privado o concertado, si no a la pública cada vez con menos recursos, mas recortada y más devaluada. Si tienes dinero podrás pagarte una operación para ti o los tuyos, si no, a la beneficiencia y como mucho a un seguro médico de ambulatorio. Si tienes dinero podrás pagarte una asistenta para tu madre, que ya está en silla de ruedas, y si no, te las tendrás que apañar como puedas. Ahí camina el mundo y España en particular, mientras nosotros seguimos viendo futbol en la tela con la cara idiotizada por ver si Cristiano Ronaldo marca 3 o 5 goles más que Messi. Esa es la vida, la que nosotros construimos. Si existiese unidad de acción en la sociedad civil, nada de esto ocurriría. Un saludo.
Puntos:
09-09-11 15:04 #8699806 -> 8698909
Por:fagnes

RE: Reforma constitucional
HANSOLO1959: Me da mucha pena leer tus palabras y seme pone el bello de punta, desgraciadamente a quien estamos llevando a la papelera de reciclage es a nuestras propias vidas, cada vez mas complicadas y dificiles de vivir. y lo peor es que estamos dejando que nos quiten por lo que nuestros abuelos sudaron, lucharon y sangraron. El articulo 128.1 de la constitucion se lo han cargado mientras estabamos en la playa.
Que envidia me da de Islandia pero eso claro, aqui no interesa que se sepa. Aqui como tu dices viendo futbol impasibles y discutiendo en los bares si mesi es mejor que ronaldo PAN Y CIRCO.
El futuro de los gobiernos occidentales seran empresas privadas y nosotros seremos carne con medula espinal, el futuro es un avismo y terminaremos siendo, esclavos por comida.

Que super poder tan poderoso tienen los oligarcas? que han OBLIGADO a refomar nuestra constitucion, pasando por encima de nosotros, valla pueblo soberano, calladitos como corderos,se lo han dejado bien mascadito al PP. El proximo dia 6 de Diciembre deberiamos de poner un lazo negro en la bandera de España.
Puntos:
12-09-11 11:47 #8720861 -> 8699806
Por:HANSOLO1959

RE: Reforma constitucional
Estimado fagnes, precisamente por eso escribo, para intentar que la gente despierte un poco de su letargo. No solo se han cargado el artículo 128.1 y 2 de la Constitución, sino lo más importante: han introducido nuevos párrafos en el artículo 135 que hacen que el pago de la deuda sea prioritario sobre gastos que vayan a dotar los servicios públicos básicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales.

El artículo 135 de la Constitución Española queda redactado como sigue:

“1. Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.

2. El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

Una Ley Orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario.
3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito.

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión.

Por tanto, como ves, el Estado español no tendrá de aquí para adelante, ningun mecanismo de ajuste de la economía española, estando a merced de especuladores e instituciones internacionales que gozarán de poder absoluto sobre la economía de nuestro país.Un saludo
Puntos:
15-09-11 11:25 #8739975 -> 8720861
Por:fagnes

RE: Reforma constitucional
Aqui lo que nos espera es una fotocopia de lo que esta pasando en grecia ,, pronto veremos el iva al 23% y la gasolina a 1.60..ppsoe, protegen a los ladrones
Puntos:
15-09-11 20:30 #8743648 -> 8720861
Por:Sinperdonn

RE: Reforma constitucional
Sólo una reflexión: Si los políticos no hubieran derrochado dinero público no habría ahora que modificar la constitución para algo tan lógico como acotar los gastos sean de cualquier tipo.
Se demuestra que los españoles si no es con el palo y la multa no escarmentamos, la clase política incluida.
Saludos
Puntos:
16-09-11 08:37 #8746057 -> 8720861
Por:fagnes

RE: Reforma constitucional
Sinperdonn: Claro, si no hubieran mal gastado el dinero no estariamos hablando nada, pero no solamente los politicos sino que los ciudadanos tambien.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
REFORMA DE LA LEY ELECTORAL (no tenga miedo el pp/psoe) Por: cohiba 25-02-12 01:40
noregistrado1978
1
Reforma laboral=retroceso en derechos Por: HANSOLO1959 23-02-12 20:19
noregistrado1978
34
La contrarreforma de gallardon Por: HANSOLO1959 06-02-12 12:26
elqueestelibre
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com