Foro- Ciudad.com

Espiel - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Espiel
01-12-09 19:29 #4017470
Por:No Registrado
Cajasur y Unicaja
Unicaja y Cajasur comunicaron este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el principio de acuerdo sobre el Plan Estratégico de Negocio de la fusión, que someterán de forma "inmediata" a la aprobación de sus respectivos Consejos de Administración, según un comunicado conjunto enviado a la CNMV.

Con este trámite se cierran seis días de infarto. En el último suspiro, contra el crono, Unicaja y Cajasur alcanzaron el lunes un principio de acuerdo para caminar juntas antes de que el Banco de España cumpliera su ultimátum de intervención, que estaba fijado para el 10 de diciembre como fecha tope. Un histórico y escueto comunicado remitido pasadas las 22:00 resumía la noticia: "Las cúpulas directivas de Unicaja y Cajasur han alcanzado en el día de hoy -por el lunes- un principio de acuerdo sobre el Plan Estratégico de Negocio de la fusión, que someterán de forma inmediata a la aprobación de sus respectivos consejos de administración".

Los presidentes de las dos cajas, Braulio Medel -Unicaja- y Santiago Gómez Sierra -Cajasur-, acordaron en Málaga -se vieron después del encuentro que mantuvo en la ciudad de la Costa del Sol el Banco Europeo de Finanzas (BEF)- el fin de las hostilidades y las dos entidades aprobarán hoy en sus respectivos consejos de administración la esperada integración de ambas entidades justo el día en el que expiraba el plazo dado por el Banco de España para que hubiera un principio de acuerdo, ya que la fecha tope para que ambos consejos tuvieran aprobada la fusión estaba fijada el 7 de diciembre. Al final han sobrado siete días, algo que parecía impensable el miércoles de la semana pasada, cuando la mayoría del consejo de administración de Cajasur votó en contra del plan de negocio propuesto por The Boston Consulting Group, la única hoja de ruta válida para Unicaja y que la entidad cordobesa rechazaba porque señalaba un excedente de casi 1.000 empleados en la caja cordobesa. La pregunta del millón es: ¿Hasta qué punto han cambiado los presupuestos de la fusión para que Cajasur haya dicho sí? Fuentes cercanas a la negociación indicaron que el plan de Boston Consulting se mantiene en su integridad, aunque se han introducido matices en la terminología.

Antes del encuentro de los dos presidentes, dos destacados ejecutivos de ambas cajas se vieron en Antequera para ir preparando el terreno. Tal y como adelantó este periódico en su edición del domingo, el director de la oficina de fusión de Cajasur, Santiago Cabezas, y el director de Planificación y Auditoría, Juan José Carrillo, se reunieron en la localidad malagueña situada a medio camino entre ambas capitales -todo un símbolo- para encauzar lo que el viernes parecía imposible. Las fuentes consultadas apuntaron que el acuerdo pudo llegar bastante trillado al encuentro de los presidentes, aunque el fin de semana ha sido decisivo por las intervenciones al más alto nivel que han existido.

Prueba evidente de que el camino se había allanado es que el encuentro entre los dos presidentes sólo duró dos horas y, según pudo saber ayer este diario, comenzó poco antes de las 20:00 y a las 21:15 ya había acuerdo. Otras fuentes señalaron este lunes que la intervención del arzobispo de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, Juan José Asenjo, ha sido decisiva desde el punto de vista interno para replantear la postura de la entidad cordobesa ante la difícil tesitura en la que se encontraba. También, según pudo saber ayer este diario, han intervenido destacados cargos de la Conferencia Episcopal en el desbloqueo de la situación.

Y es que la negativa de Cajasur de hace seis días determinó un punto de inflexión crucial en las negociaciones de la fusión, que han alcanzado su mayor grado de intensidad durante el fin de semana, que "ha sido de muchísimo teléfono", según las fuentes consultadas. El rechazo del consejo de administración provocó el ultimátum del Banco de España del jueves y con éste se ponía fecha a la intervención de la caja cordobesa. El proceso tomaba tintes dramáticos para la entidad cordobesa, ya que la intervención del órgano regulador supone la subasta y liquidación de la caja en un proceso similar al que se ha tenido lugar en Caja Castilla-La Mancha.

Unicaja sostenía con firmeza que la única forma de llegar a un acuerdo era mediante la aceptación del plan de negocio propuesto por The Boston Consulting Group. Incluso, Braulio Medel dijo ayer en Córdoba antes de un acto de la caja malagueña que "si se quiere ir a un determinado lugar, lo primero es definir el objetivo adonde llegar y luego vendrá la pregunta de cómo se llega". Con estas declaraciones, el presidente de la entidad malagueña dejaba claro que el plan de negocio de Boston Group es la hoja de ruta en la que se plasman unos planteamientos. Insistía en que "no se inicia un camino sin tener una hoja de ruta, que es la que hay que trazar, para que después venga todo lo demás". Medel se mostraba firme y defendía de nuevo la base del plan de negocio integrado, que reside en que este documento "en ningún momento entra en las medidas a adoptar de aquí en adelante", recalcó Medel, quien además hizo hincapié en que "quien haga afirmaciones acerca de que el estudio dice que se tienen que ejecutar unas u otras medidas no está reflejando la realidad".

Y es que el plan de la consultora, que habla de un excedente de casi 1.000 empleados en Cajasur y que presenta una realidad muy cruda para la caja cordobesa, en ningún momento habla de despidos, según recalcan desde Unicaja y desde el PSOE, fundamentalmente, sino que con éste se abre una puerta base para la negociación. Así, Medel señaló ayer también que "es necesario ver las cosas con objetividad y sin urgencias porque el estudio hace una foto de situaciones nada más, no habla de medidas. Primero hay que ver el objetivo, que es en lo que estamos ahora, y luego ver cómo llegamos", insistió el malagueño, quien añadió que no tiene sentido "correr aventuras sin fundamento".

Precisamente, la semana pasada el sector de Cajasur contrario a las tesis del Cabildo y fuentes de Unicaja destacaban que era ilógico que el presidente sometiera -como de hecho sometió- a votación los postulados del plan de la consultora Boston Group, ya que este documento era simplemente un punto de partida sin injerencias en lo que posteriormente se pudiera negociar, sobre todo en materia empleo, que ha sido el principal escollo que se ha presentado en este complicado camino. El escandaloso dato de los casi 1.000 empleados de excedente del que habla el informe de la citada consultora fue el que dio pie la semana pasada a que Cajasur rechazara el plan. El viernes Cajasur veía cómo se le cerraba el círculo cuando la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, le dijo al presidente de la caja cordobesa que la única manera de seguir adelante era mediante la adopción del plan de Boston Group. Entonces el presidente de Cajasur se mostró pesimista sobre el final del proceso. Pero ayer lunes, a unas horas del plazo dado por el banco de España, y tras un fin de semana de constante tensión negociadora, se ha llegado a un acuerdo que permitirá la fusión que dará como resultado Unicajasur, la quinta caja de España.
Puntos:
02-12-09 12:29 #4022488 -> 4017470
Por:emilio el moro

RE: Cajasur y Unicaja
Todo esto del blog de Conthe:

"Con el proceso de fusión de cajas intentaremos maquillar a nuestros zombis todo lo que podamos, pero el olor saldrá por alguna rendija del proceso, y al final de la corrida estaremos justo donde tenemos que estar, nos guste o no."
--------------------
"Lo malo de ese retraso en el inevitable ajuste (la fusión de las Cajas y el saneamiento del sistema financiero) es que, en tanto no llega, más de una pequeña empresa con un buen proyecto de inversión en marcha se verá abocada al concurso por falta de financiación del circulante. Que a esto es a lo que nos lleva esta prudente política del Banco de España de negar la mayor y no dejar que aflore la tremenda morosidad del sistema, a consumir la capacidad de apalancamiento del sistema bancario en refinanciar proyectos fallidos."
----------------------------
"En este pais no va a haber encausamientos ni esposas, entre otras cosas porque la clase política está implicada hasta el cuello. La borregada partidista no lo va a permitir, incluso con su propia vida. Ya ha pasado y volverá a pasar.

Que el cambio de modelo económico tenga que salir de una ley, ya vamos mal. Encima de los mismos que montaron la "comedia de Gallinas del pisito". ¿No estarán montando la siguiente "comedia de Gallinas de la Economía Sostenible"? "
------------------------
"Siempre hay algún cabeza de turco que paga el pato, y ahora no será diferente. Será la carnaza que den al populacho para que se entretenga, con amplia cobertura por parte de los medios de comunicación. Pasó y pasará.

Lo de la ley, ¿qué puede hacer el gobierno salvo utilizar escaso poder haciendo una ley? Desde hace tiempo, en España, cuando se quiere "solucionar" un problema para el que no se tiene la solución, se aprueba una Ley."


Vamos, que para poca salud, mejor ninguna. Cuanto antes reviente esto, seguramente será mejor. La convidada (el sueño de Cenicienta) la vamos a pagar los mismos de siempre, así que, ya que pagamos, que sea el desenlace cuanto antes, porque nos tienen en vilo.
Puntos:
02-12-09 19:37 #4026858 -> 4022488
Por:No Registrado
RE: Cajasur y Unicaja
Las sotanas despeñándose cada vez con mas frecuencia.la lacra del siglo veintiuno.
Puntos:
02-12-09 19:48 #4026995 -> 4026858
Por:No Registrado
RE: Cajasur y Unicaja
¿entonces que hacemos? ¿nos cambiamos de banco? ¿sacamos todo o parte del capital? ¿que banco nos da más confianza?...se admiten consejos
Puntos:
02-12-09 22:59 #4029436 -> 4026995
Por:emilio el moro

RE: Cajasur y Unicaja
El problema es de la gran mayoría de las Cajas, gestionadas por políticos que miran más sus intereses que los de la propia Caja. No es sólo un problema de Cajasur, ¿o es en Cajasur no hay políticos?

El dinero de la gente, de los impositores está garantizado por el Estado, quiebre o no la Caja o el Banco, sea intervenida o no. Acordaos de Banesto, de la Caja Provincial de Córdoba y de CCM. El dinero de los ahorradores no peligra, siempre que esté en una cartilla o en una imposición a plazo. Sí que peligra si se tiene en productos de los que no entendemos nada la gente de la calle, tipo los que vendía la Caja Rural. Ni bonos, ni acciones ni nada que no sea una cartilla o una imposición a plazo.

Yo sí que tendría los ahorros en 2 sitios al menos, porque si intervienen un banco o caja, podrían inmovilizar durante un tiempo el dinero y no podría disponer de él.

Pero vamos, que el problema lo tienen los que dirigen las entidades, no los ahorradores (siempre que no nos metamos donde no entendemos: ni bonos, ni acciones ni nada que no sea una cartilla o una imposición a plazo, recordad).
Puntos:
02-12-09 23:01 #4029471 -> 4029436
Por:emilio el moro

RE: Cajasur y Unicaja
De todos modos, parece que el Banco de España no tendrá que intervenir Cajasur si al final se fusiona con Unicaja. Así que tampoco pensemos que va a pasar nada. Eso sí, imagino que se perderán puestos de trabajo. Por desgracia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Banco de España INTERVIENE Cajasur. Por: emilio el moro 22-05-10 19:31
AMA_GI
2
2010 y Cajasur Por: emilio el moro 29-11-09 21:29
No Registrado
8
Cajasur, al borde de la intervención por el Banco de España. Por: emilio el moro 25-05-09 12:30
No Registrado
10
CajaSur y los "bonos basura" Por: emilio el moro 22-04-09 15:54
emilio el moro
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com