Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
04-06-16 18:42 #13154322
Por:emirey1936

LOS AÑOS PERDIDOS
+

LOS AÑOS PERDIDOS
Si, esos años fueron muy difíciles, bastante teníamos -los más pobres- en sobrevivir
al hambre y a la escasez de todo tipo.
Años cruciales para el aprendizaje, al acceder a la escuela al cumplir los seis años.
Una edad en la que cualquier acontecimiento queda impreso para toda la vida por
larga que esta pueda ser.
De aquella generación, somos pocos los que podemos contarlo, sólo unos cuantos
afortunados. Y todos el mismo maestro- el que había- don Emiliano. Libres para acudir o hacer 'pellas.' Ya que con siete años se habría un campo de posibilidades de
trabajo que no se podía perder, como guardar ganado o de espantapájaros con un cencerro. “El trabajo de un niño es poco el que lo pierde es un tonto” ¡Maldito adagio!

Lo que no te permitía el maestro era no ir a misa, si faltabas a clase ni te echaba de
menos. En la iglesia nos ubicaba en unos bancos que había sin respaldo y nos mantenía vigilados, presto a llevarse el dedo a la boca demandando silencio.
De entrada aprendimos a leer. Fue el punto de partida para los que sentíamos curiosidad por las cosas. Y en las escasas disertaciones del maestro.(ya que cuando
no dormitaba leía el veterano periódico 'Hoy') nos enseñaba la diferencia de una
frase si se escribía con b o con v ( b alta o baja, así lo llaman en la América Latina)
.
Lo pintoresco de aquella época imborrable sigue en el recuerdo. Siempre había
alguno que se aventuraba a pedir permiso para echar una meada. Era salir a dos pasos
de la puerta, apuntar y misión cumplida. A partir de ahí todos tenía ganas de hacer pis. El maestro ya se limitaba a hacer un leve movimiento de cabeza ante tanta solicitud, sin quitar la mirada del periódico. 'El meadero' allí mismo en la esquina
a uno cinco metros de la puerta, no sufría alteración alguna era todo muy normal.
Yo sin preocuparme que dirección tomaba el pis, observaba a tío 'Palero' y al hijo
a escasos metro, cómo pulían unas orejeras a un arado romano o ponían los dientes
a un 'liendro' lo que requerían las labores del campo.
Tío Palero ya era muy mayor, eso me parecía, siempre el mismo sombrero oscuro
de ala corta y casco grande, el hijo debía estar ya casado. Eran los únicos artesanos de
esta materia. Su taller en plena calle estaba lleno de cachivaches, rastrillos arados
yugos y demás parafernalia, ahí trabajaban sin problemas a pleno sol.

Al fondo a la derecha en un rincón sombrío, trabajaba tío Herrador, así llamado, un
trabajo duro, según oí. Tenia un yunque en el que hacía repicar un martillo de bastante peso para acondicionar la herradura a la medida. Un artesano de valía que
era imprescindible en la época, con méritos para vivir con desahogos lo que no conseguía en ese, años 42 y, siguientes.
Cuando camino por estos lugares, del 'rincón sombrío' donde esperaban para ser atendidos los labradores con los caballos,esas paredes de pizarra tan clásicas de nuestro pueblo, me retrotraen a esa estampa de un tiempo ya lejano. Al lado 'el risco'
a unos metros el arroyo con su agua estancada las pasaderas para ir al otro lado sin
mojarse, la fuente Concejo ahí mismo, ignoramos cuantos años contaría y el emblemático puente. Bajo sus viejos arcos jugábamos a las cartas en esos verano
tórridos. Un puente de estilo antiquísimo,hecho de cal y canto,estilo de la baja Edad Media. Paso obligado en las largas noches invernales cuando la luz brillaba por su ausencia. Considerado por la modernidad prescindible, nos fue arrancado de nuestro
recuerdo, pero aun sigue en algún lugar de nuestra memoria, de aquellos juegos infa
-tiles, que nos acompañarán al otro mundo. emirey
Puntos:
05-06-16 20:31 #13154435 -> 13154322
Por:fuentemingo

RE:LOS AÑOS PERDIDOS
Muchos recuerdos bonitos de entonces Emirey yo tambien los vivi unos años mas tarde pero todavia estaba don emiliano dando clases y tio palero poniendole los aros a las ruedas de los carros y el errero en el rincon errando los animales
Lo del puente fue una pena ahora seria una atradcion verlo de pie
UN SALUDO
Puntos:
06-06-16 10:17 #13154492 -> 13154435
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE:LOS AÑOS PERDIDOS
Típicos, melancólicos y añorados son los recuerdos de hace tantos años (unos 70, “cuasi ná”). Yo también acudí a esa escuela con D. Emiliano y recuerdo su entorno: Demetrio “el palero” con sus utensilios y piezas fabricadas esparcidas por el “llano”; tío Félix “el herrador” calzando caballerías en el rincón; el risco donde Rafa empezó con el bar; las “pasaeras” para cruzar “la arroyo”; la fuente Concejo; y el puente que como bien dices era medieval.

Como a todo me gusta sacar punta y buscar explicación de los nombres, la fuente Concejo que nosotros la hemos conocido como un pozo, tal vez antes fue fuente y de ahí su nombre y el pueblo que empezó por el Ayuntamiento viejo y la torre del reloj, esta fuente fuera la primera surtidora de agua al pueblo. El nombre de esta fuente me llevó tiempo en buscar y situar el primitivo corral concejo.

Saludos, que tengáis una buena semana.

Una sonrisa:
¿Cual es la diferencia entre Diós y un bilbaíno?
Que Diós está en todas partes ….. y el bilbaíno: Ya “estao”
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CONDENSADO DE "TAXI" Por: emirey1936 22-11-17 20:32
emirey1936
0
Dedicado a las Amas de Casa de Santiago del Campo Por: luis_santiagueño 06-05-11 12:28
No Registrado
2
toros Por: El Posio 01-01-10 02:46
No Registrado
45
Pregunta Por: No Registrado 13-03-09 13:43
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com