Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
21-08-08 18:05 #1102616
Por:Sisonero

CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
Corría el año 1496, cuando a los dieciséis años de edad los Reyes Católicos casaron a su hija Juana “la Loca” con Felipe “el Hermoso” hijo del emperador Maximiliano I de Alemania. Tuvieron que tener atractivo, cuando días antes de la boda, los dos futuros esposos se gustaron tanto que no pudiendo esperar, llamaron al sacerdote para que les casase allí mismo y aquella misma noche pudiesen consumar su matrimonio. Lo que así ocurrió en cantidad y calidad, según crónicas de aquella época.
Felipe “el Hermoso” fue un mujeriego lo que provocó casi desde el principio de su matrimonio, escenas de celos, peleas y recriminaciones por parte de doña Juana. Pero no por eso dejó de mantener relaciones sexuales con su mujer con la que tuvo seis hijos, alternando sus deberes conyugales con escarceos ilícitos. Lo que originó alteraciones psicológicas en doña Juana, que sus médicos etiquetaron de melancolía y para el pueblo, de locura de amor como consecuencia de sus celos incontrolados.
El 24 de febrero de 1500 doña Juana “la Loca” estando en cinta se encontraba en una fiesta, cosa que hacía habitualmente para vigilar a su marido. En medio de la fiesta y el bullicio se le presentaron los dolores de parto. Sus damas la retiraron a toda prisa a una habitación y allí, en un retrete pario al príncipe Carlos que luego sería el rey Carlos I de España, y emperador V de Alemania.
Carlos V tuvo el más grande poder que haya existido sobre la tierra. Todo esto en un mundo conmocionado por el descubrimiento de América.
En el año 1526 se concertó la boda de Carlos V con su prima, la princesa Isabel de Portugal. La comitiva de Carlos V recibió a Isabel de Portugal entre Elvas y Badajoz, para ir posteriormente a Sevilla donde se casaron el 11 de marzo de 1526. En principio fue una boda de conveniencia que se convirtió prontamente en un matrimonio de amor. Se dice que debido a los buenos ratos pasados en la Alhambra de Granada durante su larga Luna de Miel con Isabel de Portugal, se engendro a Felpe II y fue el motivo de querer la construcción de un palacio dentro del mismo recinto del palacio nazarí. El matrimonio de Carlos V con Isabel de Portugal duro 13 años. De él nacieron Felipe II, María reina de Bohemia y Juana que se caso con Juan Manuel príncipe de Portugal, el cual murió al año siguiente. A la muerte de Isabel de Portugal en 1539 como consecuencia de un parto, Carlos V pasó por una fase de gran depresión, motivo principal del que las obras del palacio de Carlos V dentro de la Alhambra quedaran inacabadas.

Puntos:
21-08-08 18:08 #1102621 -> 1102616
Por:Sisonero

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
Se dice que en 1402 un buen hombre labrador de Cuacos, llamado Sancho Martin, donó unas tierras a unos ermitaños llegados de Plasencia, y de aquí tuvo lugar el que luego fue monasterio de Yuste.
Carlos V sabía del buen clima, de la abundancia de aguas y de la belleza del paisaje. Por su microclima los inviernos y veranos son suaves, debido a que el Monasterio se encuentra enclavado en la vertiente sur de la sierra de Tormantos que les resguarda de las temperaturas del norte. Por lo que respeta al paisaje son tierras de jara y brezo por donde se precipitan agrestes gargantas de agua cristalina que bajan de la sierra de Gredos. En la falda de la cordillera la vegetación se agiganta, apareciendo una exuberante variedad: robles castaños, olivos, fértiles huertos de cerezos, frambuesas y pimientos. Son tierras dotadas por dios de paz y tranquilidad, por donde hay agua, frescura y verdor por doquier, junto a su hermosísimo paisaje. Por todo ello no es de extrañar que en 1554 Carlos V encontrándose ya enfermo de gota diabetes y fases depresivas, encargase a su hijo, el futuro rey Felipe II, que fuera a Yuste. Lo hace el 24 de mayo de 1554 junto al general de los jerónimos y el arquitecto Luis de Vega y determinan construir un palacio junto al Monasterio.
En el año 1555 el agotado, gotoso y depresivo Carlos V abdico en su hijo Felipe II.
Una vez en España franqueo la sierra de Gredos por Garganta la Olla hasta llegar a Jarandilla, donde se hospedo en el castillo de los Condes de Oropesa (hoy Parador Nacional de Turismo), siendo transportado en una silla de mano por fornidos lugareños. Allí estuvo desde noviembre de 1555 hasta febrero de 1556 a la espera de terminar las obras de la casa palacio que mando construir junto al Monasterio de Yuste.
Puntos:
21-08-08 18:41 #1102712 -> 1102621
Por:nogal1946

Carlos V, su mujer Isabel de Portugal y San Francisco de Borja
Francisco de Borja era nieto de un Papa (Alejandro VI) y de un rey (Fernando V de Aragón) y además primo de Carlos V. Fue privado del emperador.
Era de gran belleza, la mujer de de Carlos V, Isabel de Portugal. A su muerte Francisco de Borja recibió la misión de conducir a la sepultura real de Granada los restos mortales de la emperatriz Isabel. Al abrir el ataúd para reconocer el cuerpo y ver la cara de la difunta, ya en proceso de descomposición, Francisco de Borja tomo la famosa resolución: " no servir nunca más a quien pudiese morir" y desde entonces desprecio halagos y vanidades comprendiendo profundamente la caducidad de la vida terrenal. Entro en la Compañía de Jesús a la edad de treinta y nueve años y posteriormente fue santo con el nombre de San Francisco de Borja.
Puntos:
21-08-08 22:54 #1103342 -> 1102621
Por:CLARA88

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
¿Es mucho pedirle, Sisonero, que nos ilustre sobre Felipe II o Isabel de Portugal?. Me apasiona la historia y su forma clara de escribir
Puntos:
21-08-08 22:52 #1103336 -> 1102616
Por:holanda

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
EXCELENTE ESCRITO. MUCHAS GRACIAS. ADELANTE!!!
SERÁ ESTUPENDO VISITAR YUSTE.
Puntos:
22-08-08 13:32 #1104466 -> 1103336
Por:deltoya

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
Si próximamente visitáis el monasterio, podréis disfrutar de la exposición: "Carlos V en Yuste, Muerte y Gloria Eterna" hasta el 21 de septiembre.
Y si vais en domingo, no os perdáis la misa de las 12, cantada por los frailes.

https://ww.nacionespanola.org/esp.php?articulo1571
Puntos:
22-08-08 18:46 #1105163 -> 1104466
Por:gorrioncito

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
Gracias Deltoya por tu interesante información. Saludos al Campo Lugar.
Soy un enamorado de la comarca de la Vera, a la que he visitado con frecuencia, habiendo comido en el Parador de Jarandilla las famosas truyas y cerezas de la región. También me he bañado en sus piscinas naturales.
Siempre impresiona ver a lo lejos a la Sierra de Gredos con sus pinachos, casi siempre blancos por la nieve. En su falda sur y hasta el rio Tiétar que corre en paralelo a la sierra, se extiende la Vera cacereña, Es tierra de cerezas, pimentón tabaco, hermosos bosques, aguas en forma de gargantas, truyas, cabras de monte, jabalí, águilas o mirto…
Es bueno siempre visitar de nuevo a tierra y más ahora con lo que nos dice de la Exposición sobre Carlos V.
Puntos:
24-08-08 19:24 #1108232 -> 1105163
Por:CLARA88

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
MI AGRADECIMIENTO A QQUIEN ENOS INFORMA SOBRE TEMAS DE HISTORIA. DEBEMOS CONTRIBUIR A DAR A CONCOER NUESTRA TIERRA Y SUS PERSONAJES
Puntos:
04-09-08 00:39 #1139563 -> 1108232
Por:sisonero

RE: CARLOS V Y YUSTE SU ÚLTIMA MORADA
Es mi deseo ir antes que se acaben los festejos de los centenarios de Yuste q esta bella comarcal donde se disfruta de buen climam buena comida, vinos y se observan explendidas frodosidades y agaua por todas partes.
Un saludo a todos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HIJOS EXTRAMATRIMONIALES DE CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA Por: sisonero 08-12-15 22:17
irakurri
5
Se festejan Centenarios en Yuste. Por: gorrioncito 04-09-08 17:44
navegante3
8
Isabel de Portugal, esposa y Reina consorte de Carlos V (1503 – 1539) Por: Sisonero 04-09-08 00:21
Sisonero
3
Carlos de Alcollarín Por: SJV 22-02-07 21:24
el mochuelo dl olivar dl conde
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com