Foro- Ciudad.com

Torremayor - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Torremayor
02-03-11 20:17 #7189994
Por:Fernando Pinilla

Comentario libro el mercenario de granada
Tengo que felicitar a nuestro amigo PIRRICO, por la elección de este libro, me ha gustado muchísimo.

Alguna idea tenia de la entrega de Granada a Fernando, pero este libro me ha ilustrado profundamente, a pesar de que, claro, es una novela, pero se debe asemejar bastante a la realidad.

Fué terrible la lucha entre moros y cristianos, y no tiene nada que ver con lo que nos enseñaron en la escuela, se supone que la tiranía y las masacres eran por ambas partes, pero tan dificil fué, es y será convivir las disitintas religiones del mundo. Me gusta mucho la historia y de estos temas he leído bastante y cuanto mas leo menos se y mas incrédulo me quedo al no entender la intolerancia que azota a nuestro planeta.

Si pudieramos comentar este libro personalmente, seguro que tendriamos para muchas horas de tertulia. Lo que se pierden las personas que no leen, al no poder deleitarse con los libros, ha sido un final de novela entremecedor por el amor dispensado entre un hombre y una mujer.

Si analizamos el capitulo XL, veremos la perversidad que el Coran recoge con la vida sexual entre hombre y mujer, luego, para mi se contradicen con la vida que le dan a la mujer que ni tan siquiera puede mostrar su rostro en público amen de utras muchas prohibiciones.

Luego es criticable el ardor guerrero y sexual que disfrutaba el Clero, ahí tenemos como muestra al Dean Maqueda que salíó guerrero y mujeriego a mas no poder.

En definitiva han pasado mas de 500 años y las espadas siguen estan en lo algo para cualquier contienda bélica, ahí tenemos la tiranñia Tunecina, Libia y los que vegan, desde luego no aprenderemos nunca a vivir y convivir en paz.

Como reconocimiento de buen saber de lectura al nuestro amigo PIRRICO, para el mes de Marzo, vamos a por el otro que él recomendó en su dia.

SEFARAD de Antonio Muños Molina.

Saludos y queda abierto el comentario.
Puntos:
02-03-11 22:58 #7191485 -> 7189994
Por:Victorio Pírrico

RE: Comentario libro el mercenario de granada
Bueno, bueno. Gracias. El mérito es de Eslava Galán que es un pedazo de escritor. Del libro que decir que no haya dicho ya Fernando. Se lee muy bien, a mi, personalmente se me hizo corto. Es una novela histórica, ambientada en la toma de Granada por las tropas cristianas de los Reyes Católicos. Destacar algo que ha pasado desapercibido a mucha gente. En el libro, que como digo es una novela histórica, se destaca mucho las dotes militares y políticas de Fernando el Católico, en contra de lo que ha hecho la historia oficial, que lo ha puesto en segundo plano. Se hace mención en el libro de una velada crítica al Islam, a su falta de debate y a su doctrina monolítica. El ardor guerrero del clero era común entonces. Entonces los cardenales, obispos y demás iban al campo de batalla al mando, y a veces en primera fila. A Dios rogando y con el mazo dando, que dice el refrán. También eran mujeriegos. Del Cardenal Mendoza se decía que sus mujeres habían dado a luz los pecados más bellos de Castilla. Y que decir del papa Borgia. En resumen, quien lo haya leido espero que le haya gustado.
Espero que Sefarad también os guste. Otro fenomenal escritor, español, contemporaneo y, curioso, como Eslava Galán, natural de Jaen, que por lo que se ve es tierra de buenos escritores, aparte de buenas olivas. Saludos a todos.
Puntos:
06-03-11 08:47 #7211068 -> 7191485
Por:perelo2010

RE: Comentario libro el mercenario de granada
Es muy dificil en un pequeño comentario describir todas las buenas sensaciones que he sentido con su lectura. Como tu bien dices Fernando si el debate lo estableciesemos en persona tendriamos para varias jornadas.
Una apasionante historia de amor que nos haca ver que este no distingue de religion,ni de lugares distintos del planeta para desarrollarse ccon pasion y al mismo tiempo sacrificarse por el otro cuando este esta en peligro, el caso de Orban cuando los cristianos toman Granada.
Despues de 500 años el Coran sigue si evolucionar pues parece mentira que despues de este tiempo sigan existiendo los Muhaidines capaces de inmolarse para llegar segun ellos al cielo aunque claro los Ibn Zarrax de turno no crean para nada en lo que dicen.
La verdad de esta historia esta aclarada en la pagina 305 cuando el Obispo explica a su hijo el Dean lo que piensa de la religion del Coran. Y en la pagina 310 cuando Mohamed el Pequenique abla con su amigo Al Sagundi de la religion cristiana.
El siguiente libro que recomiendas para Marzo por indicacion de Pirrico me parece bien. De Antonio Muñoz Molina he leido varios entre ellos el Jinete Polaco que me entusiasmo con su lectura son dos escritores Jiesnenses de primera.
Un saludo
Puntos:
06-03-11 16:55 #7213140 -> 7211068
Por:Victorio Pírrico

RE: Comentario libro el mercenario de granada
Mira; el Jinete Polaco es un estupendo libro para tenerlo en cuenta en próximos meses. Recuerdo la parte de el libro (El Mercenario de Granada) a la que haces referencia; la conversación del Obispo con su sobrino, el Dean. En ella el sobrino pregunta al tío el por qué ambas religiones no pueden convivir en paz. La explicación que da el obispo es magistral, y para nada anti-islámica pues cuenta que en un principio, en el Islam, sobre todo en el Islam peninsular, en Al-Andalus aparecieron filósofos como Averroes, que intentaron convinar razón con religión. Fueron perseguidos y tratados de herejes. Eso, lamentablemente no se estudia hoy en los colegios. Solamente se estudia la persecución que por parte de la Iglesia católica a los herejes, la inquisición española, y poco más. En este libro, podemos ver que en todas partes cuecen habas. Eso si; al final, en el siglo XXI las únicas religiones que han aceptado compaginar fe y razón, que han aceptado la discusión teológica, que han rectificado, han sido las religiones cristianas (Católica, Protestante y Ortodoxa). La única que todvía, en pleno siglo XXI sigue lapidando gente, es el Islam. Tal y como dice en el libro el personaje literario, ficticio, del obispo. Saludos.
Puntos:
07-03-11 21:42 #7230071 -> 7213140
Por:picaro2

RE: Comentario libro el mercenario de granada
Siento mucho deciros que no puedo hacer ningún comentario del libro porque no lo he leido. He tenido un mes bastante ajetreado y no pude leerlo. ¡Otra vez será!
Puntos:
13-03-11 07:38 #7274975 -> 7230071
Por:perelo2010

RE: Comentario libro el mercenario de granada
Quisiera que vosotros que habeis leido el libro El Mercenario de Granada me contaseis vuestra opinion sobre la vida de este mercenario.
Aparte de la historia de amor con la cristiana su mision en la vida era matar personas sin importarlede donde eran. El se escudaba que queria hacer bien su trabajo. Las dos partes implicadas querian tenerlo a su servicio, lo que querian es que cuando estubiesen con ellos produjeran el maximo daño a su enemigo.
Creo que el mercenario actual sigue el mismo camino. Tenemos el caso de Libia con los mercenarios a sueldo de Gadafi que disparan a todo lo que se mueve a su alrrededor ellos cobran un sueldo por matar.
Aunque el personaje de nuestro libro me resulta hasta buena persona pues lo veo con la perpectiva de 500 años atras y parece ser que nuestra obligacion estonces era matar cuantos mas moros mejor. En la actualidad estos personajes no debian las naciones consentir que existieran. Enfin comentar si podeis vuestras impresiones sobre los mercionarios.
Pirrico conoces el refan que dice. Todos les llamamos padre menos sus hijos que le llaman tio. Esto se cumple a rajatabla en la relacion deo Obispo con el Dean.
Un saludo
Puntos:
14-03-11 12:01 #7281803 -> 7274975
Por:Fernando Pinilla

RE: Comentario libro el mercenario de granada
En principio el Mercenario no era ni cristiano ni moro, aunque su establecimiento de su morada, y el de sus antepasados era en los dominios turcos , creo que se debia a las buenas artes de herrero fabricador de cañomnes y armas de fuego, a los que el Gran Turco reclutó y favorecia materialmente con prevendas y distingos por su trabajo.

Su Seños lo obligó a trasladarse a la peninsula hispana, para contrarrestar, en principio el asedio a Malaga por parte de los Reyes Católicos y éstos teniendo conocimiento de su pericia, tambien deseaba tenerlo a su servicio, y por las circuntancias que relata el libro de salvar a su amor de la cristiana Isabel, cambió de bando con el mismo futuro de prevendas por sus conocimientos avanzados en la artilleria.

Las tornas volvieron a cambiarse en el asedio a Granada, esta vez para salvar a sus hijos de la tiranía del Gran Señor.

Al no prfesar la fé de los moros y cristianos, tanto le daba, hacia bien su trabajo porque le gustaba su profesión, yo diria lo que se dice hoy de este tipo de personas "buen profesional"

Creo, que no tiene nada que ver con los actuales mercionarios, a los que solo les mueve el eriquecimiento económico, y como tal no tien patria ni sentimientods morales, solo les vale matar a cambio de dinero

Saludos
Puntos:
14-03-11 20:01 #7285623 -> 7281803
Por:Victorio Pírrico

RE: Comentario libro el mercenario de granada
En esa época era muy común que los ejércitos contaran con mercenarios. Los ejércitos no contaban con levas forzosas. Eso vino mucho después. Orban en el libro es un herrero de origen búlgaro. Su familia lleva muchos años al servicio de los sultanes otomanos. Si observáis, es el paso de una gerra de una manera de hacer la guerra donde se daba mucha importancia a la caballería y a la infantería, a una guerra donde empieza a decantarse la balanza del lado de la artillería y de la capacidad, mortífera y destructiva, cada vez más, de bombardas y cañones. Podríamos decir que la tecnología se empezó a abrir paso en la guerra y quien la dominó, empezó a ganar las mismas.
Sin desviarme del sentido de tu pregunta, yo si creo que un poco si tiene que ver con la actualidad. Al fin y al cabo, un mercenario es siempre un mercenario. Eso si, una situación personal determinada, el que se enamorase de una cristiana, hizo cambiar de bando al herrero mercenario. A veces el dinero no lo es todo. Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Comentario al libro LA RESISTENCIA de Ernesto Sabato Por: perelo2010 03-06-11 11:04
Fernando Pinilla
1
COMENTARIO LIBRO DE OCTUBRE Por: picaro2 09-11-10 08:56
chaperpin
8
COMENTARIO LIBRO DE AGOSTO-10 Por: FERNANDO PINILLA 12-09-10 19:30
Fernando Pinilla
16
BUZÓN DE SUGERENCIAS DE LIBROS PARA EL FORO DE LECTURA. Por: CASDE 12-09-10 19:23
Fernando Pinilla
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com