Foro- Ciudad.com

Pel.luno - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Pel.luno (Aller)
02-06-09 15:58 #2386456
Por:D.CHOPERNÁ

EL RUIDO SEGUN ANEFA
RUIDO
DEFINICIÓN
INTRODUCCIÓN
El ruido es cualquier sonido que tiene efectos negativos y desagradables sobre las personas y el medio. Interfi ere en las
actividades humanas y en el medio ambiente así como en la imagen de la explotación.
¿Por qué es necesario reducir los niveles de ruido? El ruido es una inevitable consecuencia de los trabajos en la explotación.
Es necesario, por lo tanto, determinar qué niveles son aceptables y minimizar su impacto sobre el medio ambiente y las
personas.
La gran mayoría de las operaciones que tienen lugar en las canteras y graveras son generadoras de ruido. Esto sucede desde
las etapas iniciales de descubierta del terreno hasta las fases de restauración, pasando por el arranque, la carga, el transporte,
el tratamiento y la expedición de materiales.
El ruido puede ser de tipo permanente o casi permanente (planta de tratamiento) o bien intermitente que es el que se produce
por operaciones concretas como las voladuras, el arranque cotidiano de los motores, la carga y descarga de material, etc.
Cuando este ruido no se produce en ciclos periódicos, o el intervalo de tiempo entre estos periodos es largo, se le denomina
ruido esporádico.
La naturaleza del proceso de producción de áridos, consistente en la trituración y clasifi cación de rocas, hace difícil eliminar
los niveles de ruido.
EFECTOS POSITIVOS DE
LAS BUENAS PRÁCTICAS
• Control de las afecciones a terceros
• Control de las emisiones
• Mejora de la calidad de vida en el entorno y minimización
de las molestias a los vecinos inmediatos de la explotación
• Se previene la afección a la fauna
• Reducción del número de quejas
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN CANTERAS Y GRAVERAS • RUIDO
• Uso de máquinas con bajo nivel de ruido, donde el control de las emisiones de ruido se haya considerado en el diseño del
equipo por el fabricante
• Modifi cación o sustitución de los componentes de los equipos ruidosos
• Estudiar y controlar las fuentes de ruido y aquellos agentes que pudieran ser afectados tanto en el interior como en el exterior
de la instalación, especialmente cuando la actividad se encuentre ubicada próxima a poblaciones o espacios con importante
valor natural
• Aprovechar atenuaciones de superfi cies suaves, como escombreras revegetadas empleadas como pantalla acústica que
absorben energía sonora recibiendo los niveles de ruido
• Disminución de las alturas de caída libre de los materiales
• Procesos de trabajo menos ruidosos
- Reducir el número de equipos, cuando esto sea posible (sustitución de camiones volquetes por otros de mayor capacidad)
- Disminuir la frecuencia de las operaciones (mayores voladuras, menor número de desplazamientos)
- Racionalizar los desplazamientos de los equipos móviles
- Reducción de los efectos negativos de la circulación (velocidades reducidas, evitar arranques continuados, reducción de
pendientes)
- Mejora del circuito de circulación, diseño de los accesos
• Construcción de cordones de tierra y pantallas vegetales perimetrales
• Equipos de visión trasera por circuito cerrado de televisión como alternativa a los avisadores sonoros
• Utilizar revestimientos de goma resistente en las cajas de los dumpers y en las tolvas
• Carenado de cintas transportadoras
• Confi namiento de tolvas y cribas
• Colocación de paneles o pantallas en la salida de las tolvas de almacenaje de fi nos
• Apagar los equipos y vehículos si no van a ser utilizados
• Mantener cerrado el capó de los equipos cuando estén en funcionamiento
• Realizar un mantenimiento intensivo de los equipos, componentes y elementos sometidos a rozamiento. Verifi car el correcto
engrase de los equipos
• Comprobar que no se producen ruidos anormales procedentes de la maquinaria
• Comprobar que los niveles de ruido son aceptables antes de comprar un equipo y no después
• Realizar un correcto mantenimiento de la maquinaria según las especifi caciones del fabricante. Esta es una operación
imprescindible que garantiza el buen funcionamiento de todos los dispositivos de control del ruido instalados
• Mantener en buen estado los sistemas de aire acondicionado en camiones, para evitar trabajar con las ventanas o las puertas
abiertas
• Comprobar que los cojinetes y los silenciadores de los equipos funcionan adecuadamente
• Cerrar los elementos giratorios (poleas, correas de transmisión, etc.) para confi nar el ruido
• Carenar completamente las instalaciones de trituración y molienda ya que en estas fases se produce gran cantidad de
ruido
• Si es posible, sustituir los equipos móviles por otros que produzcan menos ruidos
• Informar, formar y sensibilizar a los trabajadores para que participen activamente
RECUERDA
• Aplica las medidas de control existentes y los procedimientos
de trabajo
• Mantén en buen funcionamiento los dispositivos preventivos
• Informa de cualquier anomalía que observes
• Colabora en el control del ruido
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ANEFA(ASOCIACION NACIONAL EMPRESARIOS FABRICANTES DE ARIDOS)(ESTARA CANTERAS REGUERON SL!!!!!!!) Por: D.CHOPERNÁ 04-06-09 16:25
ASOCIACIÓN VECINOS DE PELÚGANO
4
BUENAS PRACTICAS DE TRAFICO SEGUN ANEFA Por: D.CHOPERNÁ 02-06-09 12:04
D.CHOPERNÁ
0
POLVO SEGUN ANEFA Por: D.CHOPERNÁ 02-06-09 11:55
D.CHOPERNÁ
0
LOS RUIDOS DE LAS MÁQUINAS Por: ASOCIACION VECINOS DE PELUGANO 17-11-08 14:33
SOLAPENA
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com