De cooperación institucional y acción exterior: suspenso para la DGA El portavoz del grupo parlamentario, Chesús Bernal, interpelará este viernes al Vicepresidente José Ángel Biel el Gobierno de Aragón acerca de la política del Gobierno de Aragón en cooperación institucional y acción exterior, competencias recogidas en el Título VII del vigente Estatuto de Autonomía. Cuatro son los grandes ámbitos de ambas materias: las relaciones con el Estado, con otras Comunidades Autónomas y con la Unión Europea, respectivamente, y la proyección y promoción de sus intereses en el ámbito internacional. Para Chesús Bernal, que hoy ha avanzado en rueda de prensa los términos en los que planteará el viernes su intervención, en los nueve años de Gobierno PSOE-PAR el fracaso ha sido absoluto en todos los frentes, a tenor de los resultados obtenidos: “todos los grandes temas que estaban pendientes en 1999 siguen estándolo”, ha afirmado. Como ejemplos de esos asuntos que deberían haberse encauzado a través de la cooperación institucional, es decir, con la negociación, ha citado las comunicaciones transfronterizas, las infraestructuras hidráulicas, el desbloqueo del Archivo de la Corona de Aragón o el retorno de los bienes que se encuentran en el Museo de Lleida. Bernal ha lamentado el nulo peso del Gobierno Iglesias en Madrid, y con él, el nulo peso de Aragón en el conjunto del Estado: “esta es la causa principal de que el Gobierno estatal ni siquiera cumpla con la ley orgánica que es el Estatuto, y que fija que, al menos cada seis meses, deberá reunirse la Comisión bilateral de cooperación Gobierno-Comunidad Autónoma de Aragón”. Esta Comisión, prevista en el Estatuto, se constituyó en enero de este año, y la primera reunión, que debería haberse celebrado a principios de julio, fue anulada. Según el Presidente Iglesias, fue por “falta de tiempo para prepararla”, según recogió el heraldo del 3 de julio. Pero desde entonces hasta ahora han pasado casi cuatro meses y no hay nueva fecha. “Menos mal que en enero, cuando se creó, anunciaron que iban a ponerse a trabajar de manera inmediata”, ha apostillado Bernal. Respecto a las relaciones con la Unión Europea, el portavoz de CHA ha insistido en su importancia, puesto que allí se toman decisiones de consecuencias decisivas para Aragón, tanto legislativas como ejecutivas, por ejemplo con el reparto de los fondos europeos. “Es lamentable que la Oficina de la DGA en Bruselas se limite a ocuparse de asuntos administrativos, casi domésticos, como quedó de relieve durante la comparecencia de su director en las Cortes hace unas semanas”, ha señalado Bernal, recordando que “lo máximo que explicó fue que organizó visitas a la Expo, algo que también ha hecho cualquier pequeño Ayuntamiento aragonés”.
|