05-02-12 11:27 | #9564772 -> 9561180 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Buenos días Crispín. Hoy si que esta nevando en el alto Manubles. Sobre los datos de caudal de agua del Manubles a su paso por Ateca (0'9 l/sg y 27'37 Hm3 anuales) decir que son completamente erróneos. En esa estación de medida de Ateca la Confederación esta midiendo el caudal con un cacharro que ahí no sirve para nada.Realmente, y haciendo un símil, esta pesando a una persona con una bascula de camiones. Aunque no pase agua del Manubles por la estación de medida, hecho este que ocurre los meses de verano y convierten al Manubles en un barranco, la CHE nos dirá que pasan 120 litros segundo ya que es lo mínimo que la estación mide. Tienes unas medidas reales, y el ejemplo de lo dicho, aquí: https://guamanubles.blogspot.com/2009/09/blog-post.html Sobre el Carabantes o Caraban. Yo de siempre a mi padre y mis abuelos les he oido decir barranco Caraban, no Carabantes, y no río ya que desde hace muchos años el Carabantes o Caraban por Bijuesca, por el monte de Bijuesca, baja seco la mayoría de meses del año. Hay algunos intereses, intereses mineros, pantaneros y regaderos, que pretenden darle un caudal al Manubles que no tiene y que no tiene, actualmente, ni para cumplir el caudal ecológico en algunos de sus tramos como el comentado de Ateca. El Manubles, en verano y sin temporal de lluvias, ya no desemboca en el Jalon. Saludos. | |
Puntos: |
06-02-12 19:38 | #9579949 -> 9564772 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Amigo Ricardo: Al dar esos datos sobre los caudales del Manubles mi intención era resaltar la importancia de los acuíferos y fuentes de donde nace. De todas formas, en el libro de Deza, pág.80, dice que esos caudales los da la CHE basándose en las medidas tomadas en Ateca entre los años 1975 y 1999. En cuanto a los nombres de los ríos ( hidrónimos ) antiguamente llevaban el del pueblo que está en la cabecera de cada cuenca, así: el río Deza ( ahora Henar), el río Verdejo, con uve, ( desde el s.XV, Manubles), el Carabantes ( Carabán ), el río Clarés( ahora Ribota ), el Aranda y el Isuela mantienen los nombres de los pueblos que tienen en la cabecera. En Villalengua al Carabán siempre le hemos llamado Carabantes. También por Donosti ha nevado y helado, cosa poco frecuente a las orillas del Cantábrico, que debido a la corriente del Golfo mantiene las aguas entre 14 y 16 grados todo el invierno. Un cordial saludo | |
Puntos: |
07-02-12 16:31 | #9584404 -> 9579949 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles No me cabe Crispín ninguna duda de que tu intención es resaltar la importancia de las fuentes del nacimiento del Manubles y la importancia que el mantenimiento de la salud de ellas tiene en el futuro del río. Hoy mismamente aparece en el diario Público una noticia que tiene como fuente un estudio del CSIC: "Varapalo científico a los trasvases de Arias Cañete". (Enlace: https://ww.publico.es/ciencias/420707/varapalo-cientifico-a-los-trasvases-de-arias-canete) La CHE, aparte de dar a tiempo real datos de caudal de agua refrescados cada 30 minutos, y erróneos el 95% de días del año, da también unas medía estadística de caudal que tampoco sirve para hacerse una visión real del caudal del río. Saludos | |
Puntos: |
07-02-12 16:56 | #9584567 -> 9584404 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Por cierto Crispín...Acabo de ver el caudal que mide la CHE en el río Vigas, Caraban o Carabantes. Aunque no baje una gota de agua por él, la CHE nos dice que por su estación de medida en Carabantes (instalada hace 3 o 4 años) bajan 75 litros por segundo (virtuales, como mínimo, 2'4 Hm cúbicos al año). Así que con lo que "sobra" en el Manubles y en el Vigas, algunas cabezas pensantes de la "oficina pantanos" del paseo Sagasta de Zaragoza, con las ideicas aportadas por otros, se le ocurre que igual hay que poner un pantanico en el Manubles que recoja el agua de los dos ríos. | |
Puntos: |
23-03-12 17:17 | #9817213 -> 9584567 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Y río Caraban o Carabantes durante ya más de 6 meses y a su paso por Bijuesca. https://guamanubles.blogspot.com.es/2012/03/rios.html Saludos | |
Puntos: |
27-03-12 16:11 | #9835777 -> 9817213 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Amigo Ricardo: Cuando estoy por Zaragoza me gusta consultar los libros que se han publicado recientemente y que tienen alguna relación con nuestra zona. Ya he ojeado las actas del VIII ENCUENTRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS BILBILITANOS y estoy leyendo el libro de Jesús Blasco Sánchez, PASADO Y PRESENTE DE LA ILUSTRE VILLA DE ATECA. Pues bien, en la página 396 de este último libro he leído una referencia que me ha sorprendido, dice textualmente: "En el plan de regadíos del Jalón se contempla hacer un pantano en el Manubles que tendría la presa en el término de Ateca aunque el vaso de la misma estaría en terrenos de Moros". Como para Villalengua sería agua pasada no quiero opinar sobre el tema, pero me gustaría - tú que conoces bien todo lo relacionado con nuestro Manubles - que nos dijeras que sabes al respecto. Por cierto, J.Blasco dice que este topónimo, como el de Monegrillo, significan monte negro o monte nublo o nublado. Un saludo, en esta ocasión desde Caesaraugusta. | |
Puntos: |
28-03-12 21:01 | #9843020 -> 9835777 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los acuíferos del Manubles Pues este asunto amigo Crispín es un tema, el de los planes hidrológicos o hidroilógicos, entre ellos los de la demarcación del Ebro que es donde entra el Mnaubles, que ya nos esta acarreando algunas multas europeas: https://ww.lavanguardia.com/vida/20120302/54262541327/expedientes-ambientales-ue-contra-espana-asedian-arias-canete.html Y es que esos planes, o futuro de los ríos españoles, e incluido el Manubles, deberían de haber estado ya terminados y hace tiempos, y por supuesto claros. Y además de terminados, ya terminados esos planes de futuro con dos premisas que manda Europa: la buena calidad de las aguas de los ríos, para todos, para el 2015. Por este asunto ya nos caen multas pero nos caerán muchas más ya que hasta el 2100, o más, calculo yo que no seremos europeos ni en este ni en otros muchos aspectos. Llevamos camino, nos lo han dicho, de ser asiaticos con pinta chinos. Y si, en ese Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro que la CHE comenzo hace ya más de 6 años, y en las primeras reuniones del organismo de cuenca, de la CHE, con los diferentes agentes sociales (https://guamanubles.blogspot.com.es/2007/07/plan-hidrolgico-de-la-demarcacin-del.html) algunos alcalde que se supone son de la ribera del Manubles, del Jalon, solicitaron hasta 2 pantanos en el Maubles. El Moros y el del Caraban. Como podrás ver en el enlace que he adjuntado y en https://guamanubles.blogspot.com.es/2008/08/pantano-caraban.html el que hasta ahora esta de finalista es el de Caraban y con la intención, la de los mismos de la solicitud, de regar otras 800 y pico hectáreas más presuntamente en la cuenca del Manubles. Varias asociaciones ecologistas, entre las que esta Aems-Rios con Vida, Carrabilla, Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra, y otras de Aragón, henos pedido lo contrario: Que en esos planes de futuro se declare al Manubles "reserva fluvial". Se supone, a multas ahorcan, que ese Plan Demarcación del Ebro, y del Manubles, no tardara mucho en estar acabada y salir a exposición pública para que todos los ciudadanos y entidades opinen y alegen lo que crean conveniente sobre el futuro del Manubles y otros ríos. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VII abrazo al río MANUBLES Por: Crispín Mínguez Martínez | 03-07-13 18:23 Crispín Mínguez Martínez | 1 | |
Un PANTANO en el Manubles ? Por: Crispín Mínguez Martínez | 30-04-12 21:15 Ricardo Mtz. | 1 | |
El valle del Manubles - ¡ No a la mina ! Por: cangrejo10 | 07-07-10 21:58 Ricardo Mtz. | 3 | |
Abrazo al Manubles Por: Ricardo Mtz | 25-07-07 19:50 Ricardo Mtz | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |