20-12-11 20:28 | #9326181 -> 9325989 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Buenas tardes Crispín. Si estoy equivocado me corriges por favor.Creo que seria más exacto decir, para que nadie se lleve a error, que cuando en 1437 se repartieron los pastos de Manubles entre Ateca y Moros quiere decirse que entre el correspondiente señorito de Ateca y el señorito de Moros se los repartieron, así como que, en 1451, se repartieron su término el correspondiente señorito de Ateca y el señorito de Moros. Los pueblos, todo, repito que todo, eran de un señorito (Señorio), u otro, incluido, como tu describes en tu libro, Villalengua que en una etapa de su existencia fúe de una Ecomienda (un señorito). ![]() Y al que no estaba de acuerdo, por las buenas o por manu militari de mercenario, le hacian cambiar de opinión o hacerse ferviente católico y apostólico en esa fe. Saludos | |
Puntos: |
21-12-11 12:43 | #9328693 -> 9326181 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Amigo Ricardo: me alegro de verte por el Foro de Villalengua y te deseo felices Navidades. Hace dos o tres sábados en TVE2 presentaron un reportaje sobre la mina que Magna tiene en Zubiri (Navarra) e dieron una escasa referencia de la de Borobia. En la Comunidad de Calatayud hubo pocos "señoritos" o nobles, de ahí que en los pueblos de la comarca haya pocos escudos de piedra en las fachadas, ni palacios. Era territorio de realengo, y bastante democrático. Sí hubo algunas familias nobles como: los marqueses de Ariza, los condes de Luna en Illueca, y algunos señoríos eclesiásticos o laicos... Es posible que los tenentes de los castillos ( como Ruy Fernández de Pina) tuvieran las prerrogativas de señorío en el territorio que dominaba el castillo en el que ejercia el cargo por mandato del Rey, pero no era vitalicio. Como sabes, el tema me encanta, así que puedes preguntarme lo que quieras. Un abrazo,Crispín. | |
Puntos: |
21-12-11 13:17 | #9328829 -> 9328693 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Sigo con el rollo: La Comunidad de Calatayud fue creada por Alfonso I que le otorgo el Fuero de 26/12/1131. En ese documento se fijaron los límites de la comunidad por nuestra zona en Berdejo y Carabantes. Era una Comunidad bastante democrática, en la que apenas había nobleza, así que tampoco había muchos "señoritos" como les llamas tú.Y cuando Calatayud (ciudad ) pretendió comportarse como cabeza de un señorío exigiendo impuestos al resto de los pueblos, las aldeas se sublevaron y crearon la Comunidad de Aldeas en tiempos de Jaime I. Caso aparte lo constituían Villalengua,Cetina, Campillo, Nuévalos, Tobed y algún otro pueblo que eran señoríos eclesiasticos o de las Ódenes del Hospital o el Sepulcro.Tampoco formaban parte de la C. de Aldeas de Calatayud el marquesado de Ariza, el condado de Illueca y algún otro pueblo de señorío laico ( a estos sí se les puede llamar "señoritos", como a los Sayas y Liñanes de Calatayud ). De todas formas, en los últimos tiempos los historiadores de la zona están trabajando mucho el tema de la C.de Calatayud, pero se encuentran con el hándicap de que el Archivo de la Comunidad de Aldea, que estaba en Maluenda, sigue inlocalizado. Espero que Cangrejo10 no se mosquee con estos arcáicos rollos que carecen de la actualidad de los que cuelga él. Saludos y buenas Navidades. | |
Puntos: |
21-12-11 13:44 | #9328938 -> 9328829 |
Por:canaleja1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Quien considere rollo lo que escribes es que le interesa muy poquito la historia de su pueblo. Gracias por contarnosla. Feliz Navidad | |
Puntos: |
21-12-11 20:24 | #9330698 -> 9328829 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Efectivamente Crispín. Por aquellos tiempos y según nos contaron,Berdejo y Bijuesca, supongo que entre otros, señorío de don Ruy Pérez de Pina, tenente de Su Alteza el rey don Pedro de Aragón. En las charlas sobre las guerras de los Pedros contaron cosas muy interesantes. en los siguientes enlaces hay parte de ellas: 1º- https://briendocaminos-enrique.blogspot.com/2011/04/hambre-muerte-peste-y-guerra-en-el.html 2º- https://briendocaminos-enrique.blogspot.com/2011/04/hambre-muerte-peste-y-guerra-en-el_07.html 3º- https://briendocaminos-enrique.blogspot.com/2011/04/hambre-muerte-peste-y-guerra-en-el_1575.html 4º- https://briendocaminos-enrique.blogspot.com/2011/04/apendice-los-medicos-medievales-ante-la.html | |
Puntos: |
21-12-11 21:00 | #9330935 -> 9328693 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En Manubles todavía vivía gente en 1437 Se me ha olvidado Crispín comentar algo sobre las minas de magnesitas. Efectivamente. El programa "el escarabajo verde" de TVE La 2 emitió un reportaje sobre el proyecto de Magnesitas de Navarra de abrir una mina en la localidad de Zilbeti, en el monte Legua Acotada, lo podéis ver vía internet aun aquí: https://ww.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-precio-mina/1269312/ Como sabes el proyecto de la mina de Borobia ha recibido un palo muy gordo del departamento de minas de la propia Junta de Castilla y León, palo que ampliaremos próximamente, por un recurso realizado por la Asociación Carrabilla en febrero de 2006. En Borobia, por lo mencionado y otras cosas, lo tienen muy difícil para que puedan comenzar la explotación minera. Es ya un caso muy especial. Una Comunidad Autónoma vecina que alego en su contra, un Parlamento vecino, el aragones, que mayoritariamente se posiciono en contra, una Diputación, la de Zaragoza, y muchos ayuntamientos que se han posicionado en contra y han dicho que pondrán los dineros que haga falta para paralizar el proyecto y, finalmente, un movimiento ciudadano, ecologista aragones, soriano, y más, que esta muy vigilante de cada paso de dan y del que saben, todos, que no van a parar hasta que los de Magnesitas se vayan para siempre de Borobia y del Manubles. En Borobia lo tienen muy complicado y en Zilbeti también. Felices fiestas a todos. | |
Puntos: |
25-12-11 23:49 | #9344918 -> 9330935 |
Por:manuel clavero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calle El Caño / Calle Mayor | |
Puntos: |
25-12-11 23:55 | #9344939 -> 9344918 |
Por:manuel clavero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle El Caño / Calle Mayor ![]() Quería darle las gracias a Ricardo por su información sobre la mina de Borobia, a ver si es verdad que se ha podido parar el desastre que amenazaba a la cuenca del Manubles. Crispín estoy de acuerdo con Canaleja 1964, me parecen muy interesantes tus comentarios sobre la historia de Villalengua. | |
Puntos: |
26-12-11 12:11 | #9345801 -> 9344939 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle El Caño / Calle Mayor De nada Manuel. De momento el proyecto de la mina de Borobia, y mejor dicho el proyecto de la mina de magnesitas en el Manubles, no esta anulado. Ahora, por ejemplo, una empresa con dos años de vida y que pertenece a un grupo empresarial donde también esta el Grupe Roullier (uno de las dueñas de Magnesitas de Navarra) ha obtenido un permiso de investigación minera (que ahora esta en periodo de alegaciones), para leonarditas, dicen, de casi 300 hectáreas en los términos municipales de Ciria y Torrelapaja. Todavía hay que estar muy atentos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un PANTANO en el Manubles ? Por: Crispín Mínguez Martínez | 30-04-12 21:15 Ricardo Mtz. | 1 | |
Nuevo "contrato" de aprendiz ya vigente: 426€, sin paro, sin vacaciones, sin jornada máxima, sin indennización, sin festivos, sin permisos....SIN VERG Por: cangrejo10 | 27-11-11 01:52 cangrejo10 | 0 | |
El Manubles en TV Por: Ricardo Mtz. | 13-02-09 12:28 Crispín Mínguez Martínez | 3 | |
mina y el manubles Por: No Registrado | 03-09-05 16:42 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |