08-12-07 19:34 | #594860 -> 593846 |
Por:domasquino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRÓLOGO Agradecerte en primer lugar, Crispín, todo el tiempo que inviertes en investigar cuestiones relacionadas con el pueblo. En el caso de la toponimia que abarcas en este escrito creo que puedo aportar algo, pero en direccion contraria a la que tu apuntas. Has obviado completamente la toponímia aragonesa y has recurrido a un libro, el cual no he podido consultar, pero no me cabe ninguna duda a que tampoco ha tenido en cuenta este aspecto. No hay que olvidar que hasta el siglo XVI no empieza la castellanización de la comarca, siendo una de las primeras comarcas que la sufren, causada por los flujos comerciales entre madrid y zaragoza. Por eso no es necesario remontarnos al latín, el termino "luengo" todavía existe en aragones y significa "lejano", por lo que "Villa Luenga" significaría "Villa Lejana". Desde pequeño he escuchado la historia del "Villar luengo", forma con la que se referirían los habitantes del Villar a la situación del actual pueblo. Aunque quizas esto sea una simple historia. Por otro lado, y pasando ya a la evolución del nombre actual, constatar que en aragonés "luenga" también significa "lengua", ante lo cual es mas que probable que en el periodo de castellinazación alguna mente pensante de esas que tanto han abundado por este pequeño país, tradujese "luenga" por "lengua", y todos tan contentos. De igual, hay bastantes ejemplos por todo Aragón de chapuzas semejantes. Ya por último, hay que tener en cuenta que la forma de escribir y pronunciar el nombre del pueblo puede no corresponderse en el tiempo. Un saludo | |
Puntos: |
02-01-08 19:06 | #623463 -> 594860 |
Por:Crispín Mínguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRÓLOGO Amigo Domasquino: muchas gracias por leer mis "rollos" sobre el pasado de nuestro pueblo y aportar tus comentarios sobre la evolución de su nombre. Del Villar he oído hablar mucho pero no he encontrado ninguna referencia que me aclare ese enigma. Si has leído mi escrito "REFERENCIAS HITÓRICAS DE VILLALENGUA" o las observaciones que puse al final del " FOGAJE DE VILLALENGUA EN 1495 " o lo que escribí al final de "CONCLUSIONES, verás que el tema me tiene intrigado. Si no has visto esos escritos puedes hallarlos "rebobinando" los mensajes de este foro, creo que los colgué en febrero o marzo. Como observo que tienes buen nivel, te indico que sobre nuestro pueblo, o mejor sobre la encomienda que tuvo en él la Orden de Malta, hay mucha información el el Archivo Histórico Nacional( Legajos numerados del 204 al 219, que están contenidos en las cajas numeradas de la 8186 a la 8195, y varias carpetas en las que están los documentos más antiguos).Ahora no me acuerdo bien de los números porque no tengo aquí los apuntes, pero se los puedo dar con todo detalle al investigador que se anime con esa tarea. Me gustaría que me explicaras en qué consistió la castellanización de la Comarca de Calatayud, pues conozco bien el proceso por el que se perdieron las libertades y Fueros de Aragón que culminó con el "Decreto de Nueva Planta" en el año 1707, pero de lingüistica aragonesa no ando bien, sólo tengo un par de diccionarios de aragonés-castellano. Muchas gracias por todo, y un afectuoso saludo de paisano a paisano. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Flores de Villalengua en la ofrenda del Pilar Por: Crispín Mínguez Martínez | 26-10-15 17:52 Crispín Mínguez Martínez | 1 | |
El libro sigue en el escaparate de la ifc Por: Crispín Mínguez Martínez | 07-02-11 18:15 Crispín Mínguez Martínez | 4 | |
Estimados señores del ayuntamiento: Por: No Registrado | 14-12-09 19:51 No Registrado | 2 | |
Resultado Elecciones Locales 2007 en Villalengua. Por: Locales2007 | 03-06-07 22:18 Mªangeles | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |