Foro- Ciudad.com

Villalengua - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Villalengua
07-12-07 16:07 #593844
Por:Crispín Mínguez

LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE


LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE


En otro capítulo describía los orígenes de la fuente basándome en lo que nos contaba el Tío Antón. Y al comentar ese escrito con varios paisanos me dijeron que la inauguración de la fuente se hizo en el año 1905, y alguno precisó más la fecha al decir que tenían previsto inaugurarla el día de San Blas de ese año, pero a causa de una fuerte helada que reventó algún tubo hubieron de retrasarla a mediados de febrero. Ahora, y gracias a las fotocopias que me ha proporcionado el Secretario de los documentos que sobre la comida inaugural están guardados en el Archivo Municipal, podemos concluir que la comida tuvo lugar EL 18 DE FEBRERO DE 1905.

La primera copia dice: " Relación de los individuos que han contribuido a la donación o suscripción para sufragar los gastos de la comida dada a los trabajadores el día 18 del actual, día de la inauguración de la fuente. ( este documento no precisa ni el mes ni el año ).
A continuación viene un listado de nombres con las cantidades que aportó cada uno: D. Francisco Vigaray, 50 pesetas; D. Pedro Pérez, 10 pts.; D. Tomás Farrer ( médico ), 5 pts.; sigue el listado de otros dieciséis contribuyentes que aportaron cada uno 5 pesetas; Amado Pérez, 4 pts.; mosén Manuel Martínez, 3 pts.; sigue el listado de otros dieciocho nombres que aportaron 2'50 pts cada uno, y otros cuatro que aportaron 2 pts cada uno ".
( el documento no está completo, parece que continúan los nombres y las cantidades que aportaron. Los que están anotados aportaron en total 205'00 pesetas ).
La segunda copia dice: " Relación de los trabajadores ( supongo que la obra la hicieron a badajería o trabajo vecinal ) que pueden tener opción a la comida extraordinaria con motivo de la inauguración de la fuente. ( este documento no tiene fecha).
Sigue un listado de 142 paisanos, a algunos de los cuales he llegado a conocer: como a mi abuelo Crispín Martínez que está en el nº 121, Melitón Joven en el 124 , Balbino Aguaviva, Protasio Marco, Tito Alejandre, Pedro Perdices, José Dobón...".
( la lista está numerada en orden correlativo. Y supongo que es para

- 1 -


indicar el orden en que les tocaba ir de "badajeros"; palabra muy camuesa y posiblemente exclusiva de Villalengua, ya que no la he encontrado en los diccionarios de aragonés que he consultado ).

Las cuentas de la comida

- Hay una nota que no lleva encabezamiento, ni fecha, ni ningún nombre, y que más que una factura parece un presupuesto o previsión de gastos para la comida, dice : " a libra de carne por cada uno 180 libras, a 36 libras carnero = 5 carneros, a 20 pts. cada uno, son 100 pts.; arroz 1 @ que vale 7 pts.; bacalao 1/2 @ que vale 10 pts.; 80 panes a 35 céntimos el pan 30 pts,; vino 180 litros ó 18 decalitros, a 14 pts el alquez, 21 Pts.; patatas 150 libras o 5 @, 7 pts.; 40 chorizos, 10 pts.; tocino, 15 libras, 11 pts.; aceite, 9 pts. y 1 media de nueces u olivas negras, 4 ptas. Total 209 pesetas ".

- Otra nota dice: " Cuenta del Ayuntamiento PARA LA COMIDA DEL DÍA 18 DE FEBRERO. ( Sólo les faltó poner el año para precisar la fecha de la inauguración ) .
Sigue: chorizos riojanos 8'35; congrio 7; bacalao 4'25; pimentón 1; canela 1'50: clavo 0'25; arroz bomba 7'50; un tajo de jabón 0'45; y pimienta 0'20. Total 30'50 pesetas.
Firma la nota Gervasio Marco.

- Otra: "Cuenta de Cosme Pérez: 33 cántaros de vino, a 16 pts., 44 pesetas; pólvora, 5 paquetes de menuda, 2'50 pts; @ y 1/2 de aceite, 24'75 pts; ajos, 0'50 pesetas. Total 71' 75 pesetas ".

- Otra: " Pagado. Viene el nombre de ocho paisanos que aportaron entre todos 150 kilogramos de pan, y cobraron 50'50 pts. en total; judías, 16 pts.; olivas, 11 pts.; cuenta de Gervasio Marco, 30'50 pts.; a las guisadoras, 12 pts.; de cebollas, 0' 25 pesetas ." ( no lleva ni el total, ni más datos).

- La última nota dice: " Falta que pagar: a Pascual Mínguez, 52 y 1/2 kilos de carne, 97'10 pts.; a Manuel Vela Rodrigo, 28 kilos de carne, 51'80 pts.; al mismo, 4 kilos de tocino, 8 pts.; cuenta de Cosme Pérez, 71'75 pts.; a los músicos, 11 pts. ; el refresco a Jorge Bermúdez, 10 pts.; a Félix del Real, 2 pts.; a Máximo Marco, de sal, 0'40 pts.; y a Paulino, horno, 0'25 pts. Total, según la nota, 266'05 pesetas ".
- 2 -

OBSERVACIONES

- - Es curioso que en ninguno de los documentos que hay sobre la inauguración de la fuente se mencione el año, y haya que echar mano de la memoria histórica de los paisanos para precisar la fecha.
- - El licenciado en historia, Francisco Zaragoza Ayarza, que ordenó el Archivo Municipal por encargo de la D.P.Z., a mediados de los ochenta, clasificó los documentos de la comida inaugural en el apartado de cultura ( 2.8.), los catalogó como del año 1907 ( lo que siembra confusión en cuanto a la fecha de la inauguración ), llevan el número 986, y la referencia 79 - 11.
- - En el índice del A.M. se mencionan otros documentos, del año 1906, que se refieren al proyecto y adjudicación de las obras para la construcción del abrevador. Es lógico que se hiciese esa obra, para aprovechar el agua sobrante, después de inaugurar la fuente.
- - Ese tipo de fuentes se hacían en las fundiciones Averly S.A. de Zaragoza, que tenía sus instalaciones por la zona del Portillo. En una plaza de Donosti veo con frecuencia una idéntica, sin caños y vertiendo el agua por arriba para que caiga el agua en forma de cascada desde el platillo pequeño al grande y después al anillo, en él tiene escrito el nombre de esa fundición. Supongo que la del pueblo también lo tendrá, me fijaré cuando vaya.
- - Si la fuente hablará, nos diría las muchas parejas de novios que surgían cuando las mozas iban a coger su agua.







Crispín Mínguez









- 3 -










Puntos:
08-12-07 00:55 #594378 -> 593844
Por:unodetantos

RE: LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE
me resulta curioso que no salga niguna referencia sobre la "luisita" cuando yo creia que fue su padre quien trajo la fuente y que la inahuguracion corespondia con el año de su nacimiento

"SEGUN COMENTARIOS DE PERSONAS MAYORES"

de hecho la tuberia pasa por su casa hoy propiedad del maxi
Puntos:
02-01-08 18:34 #623416 -> 594378
Por:Crispín Mínguez

RE: LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE
En primer lugar, Unodetantos, darte las gracias por decirme, en un mensaje anterior, que las fundiciones Averly S.A. todavía seguían funcionando. Ello me permitió entrar en la web de esa empresa y ver que nuestra fuente era la nº 3 de las ornamentales, y que tiene la referencia 203 en el catálogo de esa empresa. Un día fuí, acompañado de otros dos paisanos amigos, a visitar esas fundiciones, y la amable responsable de esa empresa nos dio toda clase de explicaciones.
Ahora me gustaría que me dijeras si has leído mi escrito sobre " EL TIO ANTÓN" y así me ahorrarías volver a contarlo, supongo que el de LA INAUGURACIÓN sí lo has leído.
De que el señor Manuel Bermúdez Melendo " El Boticario", así se llamaba el padre de doña Luisa Bermúdez Catalá " La Luisita ", donara la fuente no consta en ningún sitio, y según nos contaba El Tio Antón y es tradición en el pueblo, la fuente la donó Don Fernando Hueso que era el representante del partido conservador ( de Don Antonio Maura ) en la comarca de Ateca, a cambio de que la mayoría de nuestros paisanos dieran sus votos a ese partido en las elecciones de 1903.
Busca el escrito del "TÍO ANTÓN" retrocediendo en los mensajes de este foro, lo colgué allá por febrero o marzo del año que acaba de irse; y si tienes más dudas pregunta,yo encantado de charlar con un paisano.
Puntos:
03-01-08 21:18 #624936 -> 623416
Por:unodetantos

RE: LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE
Yo creia que lo que dono el señor HUESO era el casino saves algo de eso


SALUDOS PAISANO
Puntos:
08-01-08 19:39 #630486 -> 624936
Por:Crispín Mínguez

RE: LA INAUGURACIÓN DE LA FUENTE
Creo que en el libro de Don Inocencio hay alguna referencia sobre ese punto, es posible que años más tarde de la inauguración de la fuente y con motivo de alguna otra elección el señor Hueso donara la casa donde está el casino. Cuando lo leo alguna vez, pienso que a Don Inocencio no le informaron bien, y el que se lo contó confundía la donación de la fuente con la del casino, o es posible que hubiera una segunda donación; no lo sé, ni he visto ningún escrito al respecto.
De la donación de la fuente, además del TIO ANTÓN, me lo ha contado mucha gente.De la donación del casino lo vi por primera vez en el libro de Don Inocencio, y me pareció que se trataba de una confusión.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CASI TODO SOBRE LA FUENTE Por: Crispín Mínguez 18-12-07 12:05
papilon
1
NUESTRA FUENTE EN EL CALENDARIO OFICIAL DE DONOSTI Por: Crispín Mínguez 19-11-07 19:56
Crispín Mínguez
1
FUENTE DE LA CANALEJA Por: manuel clavero 31-01-06 18:00
manuel clavero
0
Fuente de la Juan Cubierta Por: No Registrado 22-04-05 17:31
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com