Foro- Ciudad.com

Villalengua - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Villalengua
12-02-07 15:19 #311051
Por:No Registrado
CONCLUSIONES




CONCLUSIONES

Histórico Nacional, se deduce que Villalengua formó parte de la Encomienda Hospitalaria de Calatayud desde los primeros tiempos de su creación. Acuerdos firmados el 16 de septiembre de 1140 entre Ramón Berenguer IV y el Gran Maestre del Hospital de San Juan, Raimundo de Podio o Puy.
Nuestro pueblo fue señorío de esta Orden, y en diversas Concordias y Sentencias del AHN se reconocen las atribuciones que tenían en todos los aspectos: económico, religioso, defensivo, nombramientos de alcaldes, de justicias y priores. Cobraban tributos por diversos conceptos y otorgaron arrendamientos de tierras hasta la desamortización de Mendizábal.
A modo de resumen, estos son los documentos, como se puede ver en el capítulo anterior de REFERENCIAS HISTÓRICAS, en los que se reconoce dicho señorío:
- En el año 1175 hacen una relación de las posesiones que tiene la Orden del Hospital en el Priorato de VILLA LUENGA.
- En 1181 alcanzaron un acuerdo con el obispo de Tarazona sobre los diezmos y nombramientos de priores en las iglesias de Calatayud, Cetina, VILLALONGA y Campillo, lugares pertenecientes a la Encomienda San Juanista de Calatayud.
- En 1278 el rey Pedro III ordena al Comendador de Calatayud fortificar el castillo de Villalengua. Ello quiere decir que corría a cargo de los hospitalarios la defensa del lugar.
- En 1400 y por Sentencia Arbitral, se les concede el derecho de nombrar a los alcaldes. Este privilegio lo mantuvieron hasta el año 1834 en que Villalengua contó con Ayuntamiento propio.
- En 1449 se les reconoce el derecho a nombrar el Justicia o juez.
- En 1595 construyeron la iglesia con los fondos de la Encomienda.
- A mediados del S.XVIII construyeron la capilla de los Santos y la casa de la Encomienda.
- Y por los documentos que hay en el Archivo Histórico Nacional, se ve que mantuvieron un importante patrimonio hasta la llegada de la Desmortización.
- Según el archivo parroquial en el 1879 todavía regentaba la iglesia
- 1 -

un prior de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, más conocida en los tiempos modernos por Orden de Malta.

Bueno, esto es todo lo que he encontrado en los libros de historia y en los documentos a los que he tenido acceso. No hay duda de que en el AHN y en otros archivos ( de la Corona de Aragón, en el Provincial, en el del Obispado, etc. ) se podrá encontrar más información sobre el pasado de nuestro pueblo, pero creo que con lo expuesto tenemos una visión bastante amplia de su historia más cercana. Respecto a lo que por tradición se ha dicho, de que estuvo emplazado antiguamente en El Villar, se encargarán, en el futuro, los investigadores y expertos en arqueología.
Pienso que la detallada exposición que he hecho en el capítulo de REFERENCIAS HISTÓRICAS, el libro de Don Inocencio, el informe de Doña Enriqueta Clemente García y el estudio que algún día se hará de la Encomienda del Hospital en Calatayud, pueden servir de ayuda y guía a los aficionados a la historia que quieran seguir investigando sobre el pasado de VILLALONGA, VILLA-LUENGA, VILLALUENGA O VILLALENGUA.








Crispín Mínguez














- 2 -

De la información obtenida de diversos historiadores y del Archivo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Camues@s os hecho de menos Por: _MANOWAR_ 05-06-07 19:54
_MANOWAR_
0
Doc. para ABENE Por: Manuel Marco Mínguez 20-02-06 21:54
Manuel Marco Mínguez
0
ermita san miguel Por: No Registrado 13-09-05 00:11
No Registrado
0
¡Como siempre,Villalengua! Por: No Registrado 23-02-05 15:47
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com