MÁS ROLLOS DE HISTORIA Amigos Foreros: Desde el 30 de junio estoy jubilado, y en casa no tengo internet ni lo necesito, además paso largas temporadas por Zaragoza en donde veo a muchos paisanos, lo cual me alegra mucho porque por Donosti no me encuentro a ninguno; así que aprovecho que he venido a visitar a mis antiguos colegas para soltar algunos rollos de historia. En enero, que pasé unos días por Madrid, estuve dos días en el Archivo Histórico Nacional y encontré mucha documentación sobre VILLA LUENGA, así aparecía en muchos documentos, separado. Como no quiero abusar de mis antiguos colegas, voy a resumir: Nuestro pueblo fue un señorío de la Orden de San Juan ( más conocida por Orden de Malta ), integrado o formando parte de la Encomienda de Calatayud. Señorío quiere decir que tenían muchas tierras y poder. Resumiendo: - Por los documentos que leí, y de los que estoy haciendo un escrito, que creo será bastante largo, tuvieron muchas tierras desde el año 1175 al 1824, ya en puertas de la desamortización de Mendizábal. - En 1181 llegaron a un acuerdo con el Obispado de Tarazona sobre los diezmos y nombramiento de priores ( curas ) en Villalengua. - En 1278 el rey Pedro III ordena al Comendador de Calatayud que, ante las amenazas del rey castellano, fortifique el castillo de Villa Luenga. Esto demuestra que la defensa de Villalengua corría a cargo de la Orden de San Juan. De reforzar los restante castillos se encargaron diversos señores de la Comunidad de Calatayud. Por lo que se ve Villalengua tenía, al ser parte de la Encomienda, un regimen diferente a la Comunidad de Aldeas de Calatayud. - En 1400, por Sentencia Arbitral, obtuvieron el derecho de nombrar los Alcaldes. Este derecho lo ejercieron hasta el 1834, en que Villalengua tuvo Ayuntamiento propio. ( ver EL ESCUDO Y LA BANDERA en mi cuaderno ). - En el año 1449, obtuvieron la prerrogativa de nombrar al Justicia o Juez. - En 1837 las Órdenes militares, y entre éllas la de Malta, pierden todo su patrimonio al promulgarse las leyes desamortizadoras o expropiatorias de los bienes eclesiásticos. - En 1879, y a pesar de no tener ya propidades, la iglesia todavía la regenta un Prior ( párroco ) de la Orden de San Juan o de Malta. Bueno, creo que ya sabemos algo más de la historia de Villalonga, Villa-Luenga, Villaluenga o Villalengua, de las tres formas lo he visto escrito. Un saludo y adiós, no sé cuando podré entrar otra vez en el Foro. Pues además de no tener internet, los jubilados andamos muy ocupados con las cosa que antes no podíamos hacer. |