01-08-09 19:10 | #2845148 |
Por:No Registrado | |
AL AMIGO RICARDO Hola Ricardo: el fin de semana del 11/12 estuve por Villalengua pero no tuve tiempo de subir a saludarte como tenía pensado. Con respecto a vender pueblo, creo que en Bijuesca habéis aprendido, o quizá haya sido por intervención tuya el que el programa de fiestas haya aparecido insertado en las C.C.de Calatayud y Aranda. Por cierto, en cuanto a los comentarios que cruzamos sobre el anemómetro para el que una eléctrica había pedido permiso, nuestra primera edil, que estaba un poquitín mosqueada, me dijo que te lo explicaría un día, a mí ya me lo aclaró. Que pases buenas y animadas fiesta de La Virgen y San Roque. También por aquí celebramos "La Aste Nagusia" ( La Semana Grande ). | |
Puntos: |
01-08-09 19:20 | #2845203 -> 2845148 |
Por:No Registrado | |
RE: AL AMIGO RICARDO Estos del Google no me piden ninguna identificación,ahora me dejan navegar " sin papeles", es posible que me tengan ya muy calado, hasta me saluda en el email un tal J.Pedro de la empresa operadora. Y aunque supongo que me has identificado, y como tengo la buena costumbre de poner mi nombre en todo lo que escribo, no como muchos que no dan nunca la cara, recibe un cordial saludo de Crispín Mínguez. | |
Puntos: |
06-08-09 13:11 | #2880734 -> 2845148 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola Crispin. Ya llevo una buena temporada, que continuara, subiendo a Bijuesca los fines de semana. El sabado por la mañana estoy en Ateca practicando y aprendiendo agricultura ecologica y al mediodia nos vamos a comer a Bijuesca y estamos por ahi hasta el domingo por la tarde que tengo que volver a Zaratrabaja. Mi intencion al colgar en este foro la noticia aparecida en el BOA sobre la torre anemometrica en Villalengua no fue otra que la de informar publicamente y de otra manera de un asunto que afecta y puede afectar de mayor manera al pueblo. La implantacion de una torre anemometrica normalmente es el comienzo de un proyecto de molinos eolicos. Presuntamente la torre anemometrica debera dar durante un tiempo y via telematica los datos de velocidad del viento a difrentes alturas, sus direcciones y periodos con con ellos, presuntamente, determinar la potencia ideal de cada uno de los generadores electicos accionados por el viento. Pero por aspectos insondables y no muy calros al final todos suelen ser de la mayor potencia que en esos momentos de redaccion del proyecto haya en el mercado. En el caso de Bijuesca los molinos aparecidos eran los de 2.000 Kw/hora (los mayores del mercado hace 2 años), ahora los de moda son los de 2.500 kw/hora y ya estan investigando y algunos instalados con los de 4.000 Kw/hora cada uno y cerca de 150 metros de altura. Los molinos del Manubles no hay que perderlos de vista. Por otro lado. Muchas gracias nuevamente a la alcaldesa de Villalengua y desde aqui aprovecho para mandarle un afectuoso saludo. | |
Puntos: |
06-08-09 13:22 | #2880841 -> 2880734 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Se me ha olvidado Crispin. Con el programa de fiestas de Bijuesca, de momento ![]() | |
Puntos: |
06-08-09 19:23 | #2884242 -> 2880841 |
Por:Crispín Mínguez Martinez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola Ricardo: no sé cuando subiré a Villalengua, cuando vamos a Zaragoza estamos muy entretenidos y ocupados con dos nietos que tenemos allí. La alcaldesa, que sigue tan amable como siempre, asume democráticamente todas las críticas, además te tiene en gran estima, como todos los que vemos y agradecemos lo que trabajas en defensa de nuestro Manubles. Volviendo al anemómetro, me dijo que se estaba tramitando el permiso para instalarlo en un monte, yo diría lomas, muy alejado del pueblo, en lo que llamamos " La Laguna ". Yo no estoy en contra de la instalación de molinos eólicos, ni de placas fotovoltáicas, prefiero la energía renovable a la nuclear. Eso sí, sin pasarse como veo por algunos sitios. Además, comprendo la necesidad que tienen los ayuntamientos de obtener recursos de donde sea, porque la mala planificación del territorio que han hecho los políticos de antes, y también los de ahora, va a meter toda la población de Aragón en Zaragoza capital. Belloch se jazta de que en pocos años Zaragoza llegará al millón de habitantes, ya veremos como resuelve el problema del transporte, y otros muchos que observo por allí. | |
Puntos: |
10-08-09 21:36 | #2914130 -> 2884242 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola Crispin. Tu nueva ocupacion es muy importante. Seguro que ya tienes como minimo a dos nuevos "alumnos" deseando darse un abrazo con el Manubles uno de estos años. La mayoria de los molinos eolicos, y como mucho en dos decadas, seran chatarra vertical en el medio rural lo mismo que ahora en el Manubles las centrales hidroelectricas son chatarra. Energia eolica por supuesto que si, pero no de cualquier manera y en cualquier sitio y a cualquier precio medio ambiental y primando, unicamente, el interes economico del promotor mercantil y su correspondientes subvenciones. Energia electrica nuclear NO y el que quiera poner una central, que no esta prohibido, que acarre con todos sus costos y sus seguros de responsabilidad civil. Como todo hijo de vecino que instala un aparato para vender un producto. Ah... y en caso de que la energia electrica se un asunto de interes general y tal... la produccion de energia electrica nacionalizada, no en manos privada. Lo de Zaragoza, lo de Zaragon, es para empezar y no acabar. Por cierto Crispin, queria informarte, ademas, de que el Proyecto de Impacto Ambiental de la mina de Borobia acaba de salir a exposicion publica. Noticia, para nosotros, fresca de hoy. Te seguire informando. | |
Puntos: |
12-08-09 13:21 | #2927110 -> 2914130 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola a todos. Como le comente anteriormente a Crispin, sigo informando... En edicto publicado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Borobia, mas o menos sobre el 5 de agosto de 2009, viernes noche o sabado dia 8, se informa que el proyecto de explotación y de impacto ambiental del proyecto minero de magnesitas "San Pablo 1280" estará en exposición pública durante 30 días en el Servicio Territorial de Industria y Comercio de la Junta de Castilla-León, C/ Campo, nº 5 de Soria, Sección Minas. Los telefonos de este departamento son: telf 975 233 461 fax: 975 233 456 Ayer hable telefónicamente con una persona de la Sección de Minas y me informo de que los proyectos están ya a disposición del publico, en formato papel, y en horario de 9 a 14 h. Teoricamente, el plazo de treinta días comenzara o deberia de comenzar realmente con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria y en el Boletín Oficial de Castilla y León. Pero toda prudencía sera poca. Los Ayuntamientos de la Coordinadora que en la anterior etapa (fase "b") alegaron sobre el alcance y nivel de detalle de esos proyectos, y tadas las entidades y personas fisicas que entonces alegaron, ya deberian de haber recibido copia del contenido de esos proyectos. Ahora pues, según el articulo 5 del R.D. 1/2008 de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, el proyecto de mina a cielo abierto en el nacimiento del Manubles se encuentra en el punto "d". | |
Puntos: |
13-08-09 23:01 | #2940713 -> 2927110 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Dos vocales, entre otros, de la Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra se han personado hoy a las 11 h. en la Sección de Minas del Servicio Territorial de Industría y Comercio de la Junta de Castilla-León en Soria para ver los proyectos de explotación e impacto ambiental de la mina de Borobia (ocupan 2 cajas grandes). Estos proyectos todavía no se pueden ver, eso les han dicho, hasta que el correspondiente anuncio no aparezca publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria o en el Boletín Oficial de Castilla y León. Las vocales de la Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra ya han realizado por escrito la correspondiente petición para acceder a esos proyectos cuando aparezca ese anuncio oficial. | |
Puntos: |
27-08-09 21:44 | #3056173 -> 2940713 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO El proyecto de explotación de la mina de Borobia y su estudio de impacto ambiental están ya en periodo de información pública hasta el próximo 20 de septiembre. Con el fin de aunar esfuerzos en esta fase de alegaciones en contra de este proyecto minero, y otras posibles actuaciones, la Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra convoca a una reunión de todos los colectivos en contra de la mina de Borobia: Día: Martes, 1 de septiembre 2009 Hora: 19´30 h. Lugar: Federación Aragonesa de Montañismo, C/ Albareda, nº 7, 4º, 4ª, Zaragoza Por favor, aunque se van a enviar a diferentes colectivos esta convocatoria directamente por e-mails, id pasando ya la información a los colectivos que creais que están interesados en la lucha contra el proyecto minero de Borobia Saludos Ricardo Martinez Secretario de la Plataforma en Defensa del Agua y la Tierra PD.Documentos del proyecto minero y su E.I.A.: https://guamanubles.blogspot.com/ | |
Puntos: |
03-09-09 19:21 | #3127388 -> 2940713 |
Por:No Registrado | |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola Ricardo: he leído con cierta preocupación tus mensajes, y veo que el proceso se acelera y que Magna S.A. sigue adelante con su proyecto. Supongo que el Gobierno de Aragón, la Coordinadora de Pueblos Afectados y la Plataforma estarán presentando las alegaciones oportunas para paralizarlo. Como te considero bien informado te agradecería me comentes "La hoja de ruta" que seguirá este asunto, y si hay todavía algún recurso legal para paralizarlo. Muchas gracias, un cordial saludo y suerte con los recursos.Crispín Mínguez | |
Puntos: |
04-09-09 21:02 | #3139800 -> 2940713 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Hola Crispin Bueno, la verdad es que el procedimiento de la concesion por parte de la Junta de Castilla y Leon de la explotacion de la mina a cielo abierto en Borobia inicio el pasado dia 21 de agosto la fase de informacion publica y hasta el dia 24 de septiembre se pueden realizar alegaciones a su proyecto. La empresa que ha solicitado la concesion es la de siempre, Magnesitas y Dolomias de Borobia S.L. (ahora el 66'66% de Magnesitas de Navarra). El pasado dia 1 hubo una reunion en Zaragoza (ver cronica de ella en: https://ww.cronicadearagon.es/wordpress/?p=5419) para tratar el asunto de alegaciones y otros. Y si, los diferentes colectivos en esa noticia reseñados alegaran contra la mina de Borobia y ya se estan estudiando el estudio de impacto ambiental y otras. Hoy la Coordinadora tenia en Calatayud una reunion de representantes de ayuntamientos y estoy seguro que tambien estaran preparando las correspondientes alegaciones. Cuando finalice el plazo de alegaciones, el organo sustantivo de la Junta de Castilla-Leon, de las recibidas, enviara a la empresa minera las que crea conveniente para que esta se las aclare y a su vez comprobara si algunas en contra de la concesion estan bien fundadas y corresponden a derecho. Estaremos finalmente en la fase 2 del artículo 5 de la Ley de Evaluación de impacto ambiental de proyectos 2. La evaluación de impacto ambiental de proyectos finalizará con la emisión de la declaración de impacto ambiental por el órgano ambiental, la cual se hará pública. Si el organo sustantivo de la Junta de Castilla-Leon concede la explotacion, a la Coordinadora y a todos los colectivos, asociacionesa y ciudadanos europeos, todavia nos quedan varias vias como son los recursos administrativos y los recursos judiciales, en España y en Bruselas. Y si a la empresa minera, el organo sustantivo de la Junta de Castilla-Leon NO le concede la explotacion, igual. Claro que... si a la empresa minera el organo sustantivo de la Junta de Castilla-Leon le concede la exportacion, muy probablemente al dia siguiente empiecen con las expropiaciones de terrenos de la concesion minera (creo que son 400 hectareas), la expropiacion de fincas limitrofes con el camino por donde transitaran los camiones. Y por supuesto iniciar ya, publicamente, los tramites o el proceso para la instalacion de lo que ellos llaman “fabrica”. Claro que, la “fabrica”, la planta de calcinacion de magnesitas, eso es otro cantar de proyecto. Si el organo sustantivo de la Junta de Castilla-Leon NO concede la explotacion de la mina a cielo abierto, Magnesitas de Navarra, Magnesitas y Dolomias de Borobia, y otros,.....ya podremos respirar aire del Moncayo y beber agua sin magnesitas de las fuentes del Manubles. Saludos | |
Puntos: |
07-09-09 19:28 | #3161897 -> 2940713 |
Por:Crispín Mínguez Martinez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO Muchas gracias Ricardo por tus siempre interesantes aclaraciones. También el mensaje sobre las granjas de Monteagudo es bueno, más teniendo en cuenta que hace unos años una empresa intentó colocarnos un par de ellas en Cervera y Villalengua. Cuando las barbas de los de Pozuel veas pelar..... Supongo que se estarán presentando muchas alegaciones contra la mina, a ver si alguna consigue pararla. Un saludo y suerte con los recursos. | |
Puntos: |
18-09-09 22:31 | #3283741 -> 2940713 |
Por:Ricardo Mtz. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AL AMIGO RICARDO En https://guamanubles.blogspot.com/2009/09/alegaciones-mina-borobia-v1.html teneis enlace e instrucciones para presentar alegaciones a la mina en Borobia. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para Ricardo Martinez Por: Crispín Mínguez Martínez | 03-01-12 20:07 Crispín Mínguez Martínez | 5 | |
Para Ricardo Por: Crispín Mínguez | 09-09-08 15:11 Ricardo Mtz | 6 | |
PARA RICARDO MARTINEZ Por: Crispín Mínguez | 04-02-08 22:10 Ricardo Mtz | 1 | |
Buscando un amigo. Por: No Registrado | 05-07-05 11:43 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |