Foro- Ciudad.com

Villalengua - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Villalengua
28-04-06 18:04 #219330
Por:Para M.M.M. de C.M.

LA CIUDAD DE SEGEDA

Las restos de la ciudad celtibérica de Segeda están localizados entre Mara y Belmonte de Calatayud, pueblos en la ribera del Perejiles. En el siglo I a.C sus habitantes fortificaron las murallas desobedeciendo las leyes de Roma. Esto enfadó tanto al senado romano, que tuvo que cambiar el calendario vigente para poder elegir un cónsul que mandara las legiones que castigaron a la ciudad rebelde. Los supervivientes que quedaron del duro asedio se refugiaron en Numancia.

Si pones en el google: www.fundación Segeda, o simplemente Segeda te saldrá mucha información sobre el tema.

A mediados de marzo, en los Idus de marzo de los romanos, se celebran en Mara fiestas medivales en recuerdo de este acontecimiento. En las últimas ediciones han ido muchos turistas.

La calzada romana que comunicaba Bílbilis con Numancia transcurría por la ribera de Ribota. La palabra Cañada se deriva de calzada, por eso algunos investigadores creen que algún ramal pudo subir por el Manubles, de ahí el nombre de Torrijo de la Cañada.
La que sube por la Carrucla y pasa a la otra vertiente por las Pasaderas pudo ser un ramal que uniera la calzada de Bíbilis a Numancia con la que iba de Caesaragusta ( Zaragoza ) a Mérida, es posible que en ocasiones se hiciera intransitable el desfiladero del Jalón desde Ateca hasta pasar Alhama, y tuvieran esa calzada como alternativa.
Los romanos utilizaban " un mapa de carreteras o mejor dicho de calzadas " que se llama " los itinerarios de Antonino", ya que fue ese geógrafo el que hizo un mapa con las calzadas que durante la romanización utilizaron las legiones. Habrá que dar con ese mapa para aclarar ese enigma.

De la deformación que de la Historia hacen los nacionalismos mejor no hablar. En el parlamento de Euskadi tuvieron que poner una escultura de Basterretxea, porque Navarra impugnó el escudo que pusieron al principio, ya que de forma inconstitucional incluyeron en él sus cadenas. Como el escudo tiene un cuartelete sin llenar, ya que esperan que algún día Navarra se una a Euskadi, es por lo que lo sustituyeron por una escultura en forma de árbol.

Y ahora, el parlamento de Aragón, que puede fardar de tener el escudo con más historia de todos, va y lo sustituye por una escultura de Pablo Serrano que, como decía Ricardo Martínez, parece una díana. Hace unos días lo ví en una foto del Heraldo, y efectivamente, parece y es una diana donde a los aragoneses nos van a dar muchos dardos.
Puntos:
29-04-06 01:12 #219456 -> 219330
Por:Manuel Marco Mínguez

RE: LA CIUDAD DE SEGEDA
Mil gracias Crispín.

Manolo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Para Noelia Lario Por: Crispín Mínguez Martínez 07-01-12 17:24
Crispín Mínguez Martínez
2
LA DISTRIBUIDORA HA COLGADO EL LIBRO EN SU WEB Por: Crispín Mínguez Martinez 25-12-10 22:36
orgullomorales
1
San Pascual Por: pilitabu 17-05-07 19:54
Crispín Mínguez
3
Semana Santa Por: PINOCHO 25-04-07 18:26
manuel clavero
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com