02-05-06 18:32 | #220248 -> 218930 |
Por:Más sobre la iglesia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TEMAS VARIOS Don Antonio Ubieto, prestigioso historiador, dice que la iglesia de Villalengua es gótica de 1370, y Don Gérman López Sampedro lo ratifica diciendo que es del S.XIV. Don Inocencio ( Pág 21 ), dice que sobre los restos o cimientos de aquella iglesia se debió edificar la actual. Y efectivamente, en el documento que cito en el menasaje anterior se dice - además de lo que ya he expuesto - que los contructores de la nueva iglesia pueden aprovechar lo que queda de la anterior. El costo se fijó en 120.000 sueldos jaqueses ( no en 1.200 como puse erróneamente en el anterior), cantidad que los constructores cobrarían en 25 años, a razón de 300 escudos cada año, pagaderos el uno de enero de cada año. La traza ( planos ) debería atenerse a la realizada por el maestro de obras ( arquitecto) Juan del Campo. Y los constructores y sus obreros residirían y tendrían la condición, mientras duraran las obras, de vecinos de Villalengua, con los beneficios que les otorgaba esa vecindad. Como ya he explicado en otros escritos Villalengua era pueblo de señorío de la Orden de Malta, mientras que la Comunidad de Aldeas de Calatayud eran de realengo, dependían directamente del rey. Entre otras prerrogativas, el Comendador ( que en todos los documentos se citaba como Comendador de Calatayud, Villalengua, Cetina y Campillo ) nombraba a los alcaldes, por ese motivo Villalengua no tuvo ayuntamiento propio, como los demás pueblos, hasta 1834. De ahí que nuestra casa consistorial no tenga la prestancia que tienen las de los pueblos vecinos. Por cierto, en el atrio de madera que se ha desmontado por las obras, había un escudo de armas que según el documento - que lo indica de forma expresa - era el del Comendador Don Jerónimo Foces ( el que mandó construir la iglesia). Según unos apuntes que guardo el escudo fue colocado el 1614, y en los cuarteletes primero y cuarto están las barras de Aragón y en el segundo y tercero las cadenas de Navarra. Siguiendo esta pista, deduzco que el escudo que hay en la casa de Maximiliano - antigua Casa de la Encomienda -, que se construyó cien años más tarde que la iglesia, es el del Comendador que la mandó construir. NOTA: Por si alguien está interesado, todos los documentos de la Orden de Malta están en el Archivo Hitórico Nacional. En una ponencia de los VI encuentros del Centro de Estudios Bilbilitanos, la ponente, que estuvo empleada en el A.H.N., proporcionó el número de las cajas y carpetas en donde está dicha documentación, entre otros los relacionados con la Encomienda de Villalengua ( Ordinaciones de Villalengua). | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cumpleaños y santo de mi abuela Basi Por: Alberto Lapeña | 13-01-12 13:35 Alberto Lapeña | 5 | |
Las Fiestas Por: calimero | 09-06-08 22:24 calimero | 0 | |
¿Que es lo que os gusta de vivir en un pueblo? Por: No Registrado | 06-10-05 16:20 No Registrado | 0 | |
hola! Por: No Registrado | 03-09-05 16:31 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |