Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
24-12-09 10:17 #4243519
Por:UnadeTerrer

FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Hola, acabo de leer el foro. Hoy día de nochebuena y casi final de año, sólo quiero aportar un cuento de navidad que leí hace muchos años y me gustó. Además me parece acertado para este foro. Lo bueno de ser de Terrer, es que todos nos conocemos y no podemos engañar a nadie,¡claro está! también depende de como nos mire el vecino.
¡¡¡PAZ, AMOR Y SALUD!!! YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2010!!!!

"LAS HUELLAS DORADAS"

Se acercaban las fiestas de fin de año. Épocas de balance de introspección.

Tiempos donde mirar atrás es lo cotidiano y no lo ocasional.

Martín lo sabía, lo respiraba, lo sentía. Durante los últimos veinte años, antes de Navidad se preguntaba si había valido la pena. Él había vivido gran parte de su vida con intensidad y gozo, su intuición lo había guiado cuando su inteligencia fallaba en mostrarle el mejor camino.

Casi todo el tiempo se había sentido en paz y feliz. Y, sin embargo, cada fin de año ensombrecía su ánimo aquella sensación de haber dedicado demasiadas horas al día a sí mismo. Cierto es que debió aprender, con mucho esfuerzo, a hacerse cargo de sí y que se amaba lo suficientemente como para intentar procurarse lo mejor.

No obstante, Martín hacía todo lo posible por no dañar a los demás, especialmente a aquellos que estaban más cerca, a quienes ubicaba en el mundo de sus afectos. Quizá por eso le dolían tanto las recriminaciones injustas, la envidia de los otros o las acusaciones de egoísta que recogía con demasiada frecuencia de boca de extraños y conocidos.

¿La búsqueda de su propio placer era suficiente para dar significado a su vida?

¿Se definía él mismo como un hedonista centrando su existencia en su satisfacción individual?

¿Cómo armonizar los sentimientos de goce personal con sus principios éticos, con sus creencias religiosas, todo lo que había aprendido de sus mayores?

¿Qué sentido tenía una vida que empezaba y acababa en él mismo?

Aquel año, más que otros, estos pensamientos le abrumaron.

Veía a la gente hablando sobre las fiestas, a sus amigos y familia consultándose dónde las pasarían, a quién invitarían, con quién tendrían deseos de encontrarse. Y, por alguna razón, él no se sentía incluido, no se juzgaba merecedor, no era como ellos. Todos parecían tan preocupados por los demás...

Tenía que tomarse un tiempo para reflexionar sobre su presente y sobre su futuro.

Martín puso unas pocas cosas en su mochila y partió en dirección al monte.

Le habían hablado del silencio de la cima y de cómo la vista del valle fértil ayudaba a poner en orden los pensamientos de quien llegaba has allí. En el punto más alto del monte giró para mirar su ciudad, quizá por última vez.

Atardecía y el poblado se veía hermoso desde allí.

Quizá debía irse. Dejar en manos de los demás lo que tenía. Repartir la cosecha e toda su vida y, a pesar, de su ausencia, dejarla como legado, como un buen recuerdo para los demás.

En otro país, en otro pueblo, en otro lugar, con otra gente, podría empezar de nuevo. Una vida diferente, una vida de servicio a los demás, una vida solidaria. Estaba decidido: arreglaría las cosas y, antes de Nochebuena, partiría para siempre.

- Por una moneda te alquilo el catalejo.

Era la voz de un viejo que apareció desde la nada con un pequeño telescopio plegable entre sus manos y que ahora se lo ofrecía con una mano, mientras con la otra, tendida hacia arriba, reclamaba su moneda.

Martín encontró en su bolsillo la moneda buscada y se la alcanzó al viejo, que desplegó el catalejo y se lo dio. Después de mirar durante un rato consiguió ubicar su barrio, la plaza y hasta la escuela frente a ella.

Algo le llamó la atención. Un punto dorado brillaba intensamente en el patio del antiguo edificio. Martín separó sus ojos de la lente, parpadeó varias veces y volvió a mirar. El punto dorado seguía allí.

-¡Qué raro! –exclamó Martín sin darse cuenta de que hablaba en voz alta.

-¿Qué es lo raro? –preguntó el viejo.

-El punto brillante... –contestó-. Ahí, en el patio de la escuela. Es demasiado temprano para armar el árbol de Navidad... Y además, en la escuela no cuelgan luces...

Martín tendió el telescopio al viejo para que viera lo que él veía.

-Son huellas –dijo el anciano.

-¿Qué huellas? –preguntó Martín.

- Tuyas –dijo el anciano-. ¿Te acuerdas de aquel día...? Debías de tener siete años. Tu amigo de la infancia, Antonio, lloraba desconsolado en el patio de la escuela. Su madre le había dado unas monedas para comprar un lápiz para el primer día de clase. ¿Recuerdas? Él había perdido el dinero y lloraba a mares.

Martín buscó infructuosamente en su memoria. El viejo, después de una pausa, siguió.

-¿Te acuerdas de lo que hiciste? Tú tenías un lápiz nuevo que ibas a estrenar aquel día. Pero te acercaste al portón de entrada y, cerrando la puerta sobre el trozo de madera, cortaste el lápiz en dos partes iguales. Luego le sacaste punta a la mitad cortada y le diste el medio lápiz nuevo a Antonio.

- No me acordaba –dijo Martín-. Pero eso, ¿qué tiene que ver con el punto brillante?

- Antonio nunca olvidó aquel gesto, y ese recuerdo se volvió importante en su vida.

- ¿Y?

- Hay acciones en la vida de uno que dejan huellas en la vida de otros –explicó el viejo-. Las acciones que contribuyen a la felicidad de los demás quedan marcadas como huellas doradas...

Martín volvió a mirar por el telescopio y vio otro punto brillante en la acera, a la salida del colegio.

- Ése fue el día que saliste a defender a Pancho, ¿te acuerdas? Volviste a casa con un ojo morado y un bolsillo del guardapolvo arrancado.

Martín miraba la ciudad.

- Ese que está ahí, en el centro –siguió el viejo-, es el trabajo que le conseguiste a don Pedro cuando lo despidieron de la fábrica... Y el otro, el de la derecha, es la huella de aquella vez que reuniste el dinero que hacía falta para la operación del hijo de Ramírez... Las huellas que salen a la izquierda son de cuando interrumpiste tu viaje porque la madre de tu amigo Juan había muerto y querías estar con él.

Martín apartó la vista del telescopio y, sin necesidad de él, empezó a ver como aparecían miles de puntos dorados desparramados por toda la ciudad.

Al terminar de ocultarse el sol, el pueblo parecía iluminado por huellas doradas, que parecían muchas más porque las lágrimas que caían de sus ojos multiplicaban hasta el infinito las luces del pueblo.

Martín dio las gracias al viejo y volvió al pueblo. Este año, la fiesta iba a ser en su casa. Había muchos amigos a quienes quería volver a ver.

Sobre todos a aquellos que habían dejado huella en su vida.
Puntos:
24-12-09 18:38 #4245017 -> 4243519
Por:FENRIL

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Hola, yo tambien quiero unirme a esta felicitacion.
Pasad todos una buena noche y una muy, muy Feliz Navidad.
Bueno espero que el año que viene, estemos un poco mas unidos, para asi conseguir que el pueblo sea mejor para todos.


Un saludo a todos
Diabolico
Puntos:
24-12-09 20:52 #4245691 -> 4245017
Por:-com

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Feliz noche Buena, feliz Navidad y prospero año nuevo y ha ser buenos el año que viene.
Puntos:
28-12-09 20:20 #4265616 -> 4245691
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Solo quiero desearos un Feliz Año 2010. Me he intentado registrar y esto es para probar si lo he hecho bien.Saludos
Puntos:
28-12-09 20:21 #4265626 -> 4245691
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Pues va a ser que no, AH¡¡ se me habia olvidado firmar.Maria
Lo intentare de nuevo jajaja
Puntos:
08-01-10 10:39 #4336350 -> 4245017
Por:Torrente

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS

A ver si este 2010 es mejor que el 2009 , mis mejores deseos para todos

Saludos
Torrente
Puntos:
28-12-09 11:24 #4261725 -> 4243519
Por:Contador de Cuentos

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO

Estimada Una de Terrer:
He leído tu cuento y me ha emocionado. Durante el rato de la lectura, he querido ser el Martín del cuento; pero bueno, nos quedaremos con las ganas y haremos lo posible para parecernos.
Como seguro que has pasado una feliz Navidad, te deseo que igual pases el año 2.010.
Un abrazo ( si no te importa).
Puntos:
28-12-09 15:42 #4263319 -> 4261725
Por:J.F.K

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Hola a todos, viendo este apartado yo también he decidido unirme a estas felicitaciones con un cuento que leí casualmente hace muy poco. Me pareció curioso leerlo, pues hace unos días, fui testigo en un súper de un hecho similar. La Navidad, en muchas casas es época de vivir una dura realidad en la vida de muchos adultos y niños.
He leído un poco por encima el foro, veo que la cosa esta más o menos como siempre, no hay por que llevarse de la mano pero si sería conveniente un mínimo de convivencia en un pueblo tan pequeño.
Mis mejores deseos para todas las personas que hacen que el mundo sea un lugar mejor para vivir y tambien para todos que aportais cosas a este foro tan activo y diverso. No son buenos o malos por representar a unas siglas.¡ Son personas! y como decían por ahi,lo bueno o malo de Terrer es que nos conocemos todos.

¡Feliz Navidad y Feliz 2010!

Cuento de Navidad

Dedicado a todos los que disfrutan o no disfrutan en NAVIDAD, a todos los que creen o no creen en LA NAVIDAD. PAZ PARA TODOS

El pobre niño que vivía en la chabola de su abuelo “El macuto”, no sabía que era eso de la Navidad.

Tenía cinco años y su abuelo le sacaba de paseo por el Parque de las Delicias, que estaba justo enfrente del poblado de chabolas y nunca le habían llevado a un Colegio ni a eso que llaman guarderías.
Su abuelo decía.
- “Renegrío” ya tendrás tempo “pa” aprender a “leé” y a “escribi”.
- ¿ “Abue”, cómo se escribe “abue”?-le respondía el pequeño.
- No importa “ná”, que más “dá” “renegrío”.
El abuelo había recibido una visita de una asistenta social del Ayuntamiento explicándole que para el curso siguiente tenía que inscribir al niño en el Colegio.
El bueno de “Macuto” se había quedado con el nietecillo, junto a su abuela, que murió el año pasado, después que su hija y el maromo con el que convivió se metieran un chute que les dejara tiesos.
Las asistencias sociales decidieron que los abuelos educaran, ¡que sarcasmo!, al niño hasta los seis años y entonces le buscarían un Colegio con comedor y actividades extraescolares y que siguiera durmiendo en casa del abuelo y viviendo con él en los días de fiesta y vacaciones.

Siendo casi un bebé, le habían regalado por Navidad fruta, jerséis y unos tacos de madera para que montara algo que él no supo hacer nunca. Ahora a los cinco años había visto jugar a los niños en el parque con motos teledirigidas y a las niñas con muñecas que paseaban en cochecitos, que hablaban y hasta orinaban, que él creía de verdad.
- “Abue”, ¿Cómo andan esas”amotos”?
- Son pijadillas de nenes con “parné”. “Pa” cuando seas “mayó”, ya tendrás lo qué “queiras”- le decía el abuelo rechinándole los cuatro dientes que aún tenía.
El niño se llamaba Iván, pero todos le llamaban “Renegrío” por el color aceituna de su piel y por la roña de semanas que arrastraba.

Estas Navidades iban a ser diferentes. Cumplía cinco años y empezaba a entender que unos tenían tanto y otros tan poco, que por no tener no tenían ni para comer.
Si hacia caso a su amigo “El espingarda”, por todos así conocido por su delgadez extrema y que tenía ya siete años muy trabajados en pequeños “negocios”, de trincar lo que podía en los bolsos de los viejos, que se descuidaban en el parque, estas Navidades iban a comer pollo, turrones y mantecados a porrillo.

¿Cómo iban a conseguirlo? El del colmadillo de la calle Zuloaga, que estaba muy distante de su barrio necesitaba un chico para atender a las señoras y llevarlas las compras a casa. Su hermanastro Eulogio, de buena planta y con la ESO ya cumplida se ofreció para ello. Y el Eulogio se lo contó a “el espingarda” y éste a nuestro amiguito, pero con el anuncio de que cuando él estuviera distraído cogerían un poco de aquí y otro más de allí y seguro que se juntaban con un buen capacho de viandas.

El primer día se llevaron un par de latas de sardinas, el segundo sacaron unos mazapanes de la caja que volvieron a pegar, y el tercero una barra de turrón que entre las treinta que se llevaba Doña Remedios, ni se notó.

Los niños animados por el éxito decidieron dar el gran golpe.
Cuándo el Eulogio estuviera llamando a la puerta de una de las señoras que se surtían en la tienda le sacarían del carrillo una de las bolsas y “a correr a toda vela.”

- “Espingarda” te he visto, ya verás mi padre la que te va a dar- oyeron tras de sí los niños al poner pies en polvorosa.
- “Renegrío” corre y metete por la primera bocacalle, que este nos trinca.

Los chavales se escabulleron y en su loca carrera fueron a dar dentro de la Iglesia de Santiago, al final de la bocacalle. El “espingarda”, al que su padre le había apuntado a Religión, llevó a su amiguito a la primera fila y le dijo:
- Arrodíllate y haz como que rezas.
- Vale- dijo el niño tiritando de miedo y espanto. Era la primera vez que entraba en un templo y estaba impresionado.

El niño Jesús, casi a tamaño natural rodeado de un mulo y una vaca le tenían junto al Altar.
Y la impresión de lo que vió el niño le hizo exclamar:
- Ese bebé es más pobre que yo, está “aterio” en unas pajas y no tiene “pa””come” ni “pa na.”
Yo le doy la bolsa, “espingarda” con los turrones y el pollo.
El chavalillo se acercó sin más al pesebre y allí desparramó lo que acababa de robar.
La gente que estaba rezando se quedó estupefacta. No parecían posibles en pleno siglo XXI esas cosas.

El cura interrumpió el rosario y se dirigió al niño Iván, mientras el otro salía de la Iglesia corriendo.

- ¿Cómo te llamas?, no tengas miedo, el niño Jesús no abandona a los niños pobres.
- Me llamo, me llamo,… bueno el abuelo me puso “Renegrio”.
- Este niño bien merece la colecta de hoy y todo lo que podáis dar.
Enseguida dos mujeres se pusieron a recoger para el niño lo que la gente de la Iglesia daba en cantidad.
El cura junto con una de las mujeres que ayudaba en la iglesia metieron al niño dentro de la Sacristía y entre llantos y risas, por los nervios, le sacaron que vivía en las chabolas de Las Delicias.
Discretamente el cura llamó a la Policía local y les explicó que llevaran al niño a su casa y que por nada del mundo le dijeran algo al abuelo de lo sucedido. Que le contaran que se había perdido y que él le había encontrado.
- Mañana vamos a verte para llevarte las cosas de Navidad. No llores y sé valiente, que estos señores no te van a hacer daño.
La policía llevó al niño junto a su abuelo y las viandas robadas a su dueño, explicando a Eulogio que se callara, que todo estaba arreglado.

Al día siguiente una furgoneta se paró junto a la chabola de “El macuto”, que no conté que así se le conocía porque siempre llevaba una mochila donde metía todo lo que fuera menester. El niño salió de la casa alborozado y un poco temeroso. Del vehículo bajaron Don Fermín, el cura, una señora y dos jóvenes con varias cajas sobre unas carretillas.
- Le ha tocado la lotería abuelo- le dice uno de los jóvenes- aquí traemos de todo.
- Mire señor, su nieto es un cristiano de verdad aunque usted no lo sepa y en la parroquia hay muchos, aunque yo ya lo sabía. Todos han dado algo para ustedes- le cuenta D. Fermín.
- Si no tengo “do” ponerlo. No tengo “na” de sitio, ni nevera, ni “na.”
- No se preocupe aquí le traigo unas llaves de una casita que le van a pagar el alquiler los de Cáritas de por vida. Pero eso si, el niño va a partir de mañana a la Escuela de los Padres Carmelitas con una beca y va a estudiar hasta donde quiera.
- ¿Eso qué es “abu”, es malo eso de “estudiá”?- dice el niño sacando una pelota de una de las cajas tan grande como él- mira abuelete, mira que pelota tan grande.
- No hijo, es lo mejor “pa”que seas un hombre de provecho y no un “desgraciao” como tu padre o tu abuelo.

Esa noche y muchas más ni el abuelo ni el niño pudieron dormir, pero les daba igual. Colocando todo en su nueva casa ni se cansaban y pusieron a un niño Jesús sobre el aparador y nunca lo quitaron. Rezaban y le pedían para todos los niños pobres del mundo. En la calle se oían los villancicos y la canción de “El tamborilero”.
Puntos:
28-12-09 15:48 #4263355 -> 4263319
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
JOxDO QUE PALO
Puntos:
28-12-09 21:45 #4266602 -> 4263355
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Feliz Navidad a todos recapacitemos sobre la vida y sobre los seres queridos y sobre la verdad y mentira de eso llamado felicidad.
El cuento no lo he escrito yo, cogi una copia en una residencia.
MARI C,.


CUENTO TRISTE DE NAVIDAD
CUENTO TRISTE DE NAVIDAD, O LO TRISTE ES QUE NO ES UN CUENTO.



Cuando subí al coche empezaba a anochecer. No era muy tarde pero la noche llegaba pronto en los días de diciembre. Esperaba no encontrar atasco como ocurría los viernes cuando tanta gente salía de la ciudad a pasar el fin de semana fuera.

Al principio la circulación era muy densa, pero fluida. Mucha gente volvían hacia sus casas después de tomar algo con los compañeros de trabajo para celebrar la navidad.Él también se había quedao a comer después del trabajo y estaría tomando algo. ¿Puedes ir tu a buscarla? me preguntó el día anterior. Si vas tu, no tendré que tener cuidado con la bebida.

Cuando me incorporé a la autovía apenas había coches. ¡Bien! pensé, no tardaré mucho en llegar.

Poco a poco el paisaje fue cambiando. Desapareció la ciudad inundada de luces y me encontré en una carreterá en la que la única luz era la de mi coche y poquitos más que se cruzaban conmigo. Sin darme cuenta había llegado al devío que me llevaría a mi destino. Giré a mi derecha y rodeé la rotonda para incorporarme a la carretera comarcal. En unos minutos estaría en la Residencia, y antes de lo que pensaba otra vez de vuelta a casa.

Poco después empecé a extrañarme al no ver las luces de la Residencia a la izquierda de la carretera ni las del restaurante de la derecha dónde a veces comíamos. Parecía como si de pronto hubieran desaparecido,sólo había una carretera oscura y solitaria como en las películas de terror. Pero aquello no era una novela de Stefen King ni una película de Hitchcotkt, y por supuesto, yo no estaba soñando. Sólo había una explicación; me había pasado de mi destino. Sabía que el desvío lo había tomado bien, ¿como era posible entonces no ver el edificio de la Residencia de ancianos y la cafetería, ni el del Restaurante del otro lado de la carretera?.

Sólo me quedaba la opción de dar la vuelta y tener cuidado para no volver a pasarme. Sabía aproximadamente a que altura de la carretera estaba la Residencia, así que disminuí la velocidad y entonces sí, vi los dos edificios a ambos lados de la carretera, pero no como los había imaginado llenos de luces propias de las fechas en que estabamos. El restaurante a mi izquierza no tenía ninguna luz, estaba cerrado. Y respecto a la Residencia y cafetería, todas las luces exteriores estaban apagadas. En el interior sin embargo si se veían alguna de las estancias iluminadas.

De pronto lo comprendí, las luces de la ciudad son un reclamo más a todo lo que rodea estas fechas, pero a quien le va a interesar en nochebuena acercarse a un restaurante en la carretera, o a una Residencia de ancianos.

Cuando entré en la Residencia había una pequeña luz en la recepción. Entonces una oleada de soledad me pego de frente y se me metío por dentro encogiendome el corazón. Allí estaba ella, esperando, sentada en una silla, con dos ancianos más sentados también junto a ella. No había nadie más. Tras una puerta semiabierta se descubría una sala decorada, y una cena especial de navidad para los pocos ancianos que ya sabían que nadie iría a buscarlos y pasarían alli la noche.

No se si les habían pedido que esperasen fuera, o fue deseo suyo, pero era una imagen triste. Parecían sentados allí como si eso pudiera acelerar la deseada llegada de ese familiar que les llevaría a compartir la cena de nochebuena con ellos. Parecía como si temiesen que los familiares pasesen de largo si no les veían sentados esperando, como cuando pasa un autobús y sigue de largo porque la parada esta vacía.

Ella se levantó nerviosa. Recordé los nervios de la primera visita a la residencia que parecían apagar el temor a no volver a vernos, el miedo por si la habíamos dejado allí para olvidar que existía.

- Estaba viendo que se hacía de noche, creía que ibas a venir antes - me dijo. (¿cuanto tiempo llevará aquí afuera esperandome?) Pensé.

-¿No le ha dicho su hijo a que hora iba a venir? -le pregunté

Al parecer no, aunque se lo recordé a él se le olvidó decirselo cuando la llamó para decirle que sería yo quien iria a buscarla. Estaba despistado últimamente.

Esa noche, mientras hacía la cena ella entró en la cocina y me dio un beso. Eres buena -me dijo. Por fin (pensé) después de años de no gustarle esa chica bajita, sosa, poquita cosa que estaba con su hijo, parecía empezar a ver otras cosas fuera de ese aspecto exterior. Ninguna de las dos sabíamos en ese momento que unos meses después dejaríamos de vernos. Mi vida inesperadamente para mi, que me negaba a ver lo evidente dio un giro inimaginable. Me encontré con otro tipo de soledad, y recorde la imagen y la sensación que me produjo al entrar en la Residencia de ancianos.

Pero mi soledad era distinta, estaba rodeada de puertas que antes no había podido o no había querido abrir. Y al contrario de la soledad de los ancianos de aquella noche con tan pocas o ninguna posibilidad de cambiar lo que tenían al final de su vida, a mi se me presentaba un futuro muy distinto. En esos momentos sólo de mi y de lo que hiciese a partir de ese momento dependía que ese futuro fuese mejor que lo vivido hasta entonces. Solo tenía que levantarme y empezar a abrir todas las puertas que hasta entonces habían estado cerradas.

Puntos:
29-12-09 17:36 #4272529 -> 4266602
Por:Contador de Cuentos

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO

Yo, que escribo con el seudónimo de Contador de Cuentos, estoy encantado de que en el foro se cuenten tantos cuentos.
Un cuento no es una historia cualquiera. El que lo escribe no quiere simplemente relatar un hecho, o escribir una historia. En el fondo, nos quiere transmitir un mensaje y, más en el fondo aún, nos quiere transmitir algo de sus sentimientos. Así se nos fue transmitiendo la cultura por nuestros antepasados.
Me gusta mucho escribir, contar y leer cuentos.
Y, desde este foro, doy la bienvenida a todos los que los cuentan.
Que el año 2.010 sea bueno para todos.
Puntos:
04-01-10 12:24 #4307072 -> 4272529
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
feliz año a tdos
Puntos:
04-01-10 21:33 #4311429 -> 4272529
Por:Malvino53

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
Con un poco de retraso, me uno a desearos a todos un Feliz 2010.
Tambien me alegro de ver como en estas fechas nos sale a todos los buenos sentimiento.
Enhora buena a todos los que se han animado a contar un cuento y para el Contador, a ver cuando nos pone otro capitulo de la historia, de Terrer y por extension de la Comarca.

Lo dicho, Felicidades a todos.
Puntos:
05-01-10 10:50 #4314349 -> 4311429
Por:Contador de Cuentos

RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO

Amigo Malvino:

Estoy en ello. Lo tengo previsto para después de Reyes.

Un abrazo
Puntos:
06-01-10 21:12 #4324608 -> 4311429
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
cuenta, cuenta.
Puntos:
06-01-10 21:34 #4324810 -> 4311429
Por:No Registrado
RE: FELICITAR A TODO EL QUERIDO FORO
uno dos tres cuatro....... Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nueva adicta al foro de mi pueblo Por: Mary Asun 02-08-10 14:58
Torrente
7
PARA TODOS LOS INTERESADOS Por: No Registrado 12-11-09 23:37
No Registrado
0
Felicitar a todas esas personas que rememoran la historia del pueblo Por: No Registrado 04-03-09 20:21
gurrión
3
Hola a todos Por: Torrente 12-03-06 21:53
Torrente
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com