Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
04-11-09 20:51 #3749702
Por:No Registrado
leído en "Estrella Digital" hoy


El Gobierno se enreda en las energías alternativas

Fernando González Urbaneja

La batalla política de la semana no ha sido Correa, ni los Presupuestos, ni el blindaje vasco, ni el desmontaje de los batasunos... todo eso pertenece a la política ordinaria y a la agenda. La batalla mayor de la semana ha estado en una enmienda menor colocada en el Senado en una ley que pasaba en ese momento y que colocaba a la industria de las energías alternativas, concretamente a la solar, en una posición no deseada para el sector. Un sector que ha acreditado estos días una notable capacidad de presión y de influencia para defender sus intereses.

Las energías alternativas son, aparentemente, la gran baza del Gobierno Zapatero, que plantea esa opción como propia y que la predica en cuantos foros encuentra, por ejemplo esta semana pasada en la Casa Blanca. Para apoyar esa opción y por lo que tiene de diversificación y de una mayor independencia energética, apoya la producción de renovables con generosas primas que mitigan los costes y proporcionan ganancias aseguradas y que salen, por decreto, del precio de la electricidad. Eso sí, con pocas explicaciones o con argumentos confusos o desalentadores para el común de los mortales.

Lo que llama la atención en toda esta historia es la confusión con la que se desarrolla, la torpeza del Gobierno a la hora de fijar objetivos y la secuencia para alcanzarlos. La modificación reiterada de las normas genera inseguridad jurídica y los errores de apreciación y de estimación de esas mismas normas conducen a situaciones insoportables.

El Gobierno gestiona las cuestiones energéticas con efectivismo y torpeza; cierra Garoña de mala manera, y abre la puerta a pleitos y a conflictos políticos innecesarios con otros partidos, a derecha e izquierda. Y al mismo tiempo alienta inversiones con promesas de subsidios que luego no va a poder pagar. Y por el camino tropieza con compromisos con otros actores del sector, los del carbón por ejemplo, que no puede afrontar.

Está por conocerse el mapa energético que el Gobierno quiere dibujar en el medio y el largo plazo, un mapa al que deben subordinarse los demás compromisos de inversión y de subvención. Pero sin ese mapa se toman medidas que tiene consecuencias peor que no están dimensionadas ni calculadas. En resumen, palos de ciego y ausencia de política efectiva en un sector que es decisivo, que el propio Gobierno califica como tal y para el que propone un pacto de Estado a la oposición. La joven industria termoeléctrica impuso sus tesis la semana pasada y paralizó la iniciativa legislativa de CiU (apoyada por Industria) para limitar el coste de las primas a las nuevas plantas, pero lo que ha quedado de manifiesto es que el Gobierno gestiona este problema con confusión de ideas, con improvisación y sembrando desconfianza, precisamente cuando la industria necesita todo lo contrario.

Claro que este no es uno de los asuntos de la agenda informativa, es algo más complicado e influyente que discurre por la zona de sombra.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Todos los Santos Por: Contador de Cuentos 09-11-12 23:03
Contador de Cuentos
3
Sin Asunto Por: 09-07-09 21:30
lukas_kas
1
El test de la banana Por: Malvino 05-11-08 22:38
No Registrado
1
Foreros Por: No Registrado 20-02-06 09:09
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com