13-03-09 22:30 | #1936541 |
Por:No Registrado | |
Foto: vacaciones zarauz | |
Puntos: |
13-03-09 22:56 | #1936674 -> 1936541 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: vacaciones zarauz me parece que tiene que ser bastante anterior a esa fecha, por lo menos 10 años menos | |
Puntos: |
13-03-09 23:41 | #1936936 -> 1936674 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: vacaciones zarauz Sin tener una fecha exacta también estaba pensando hacia esos años que indica Catinius (66 0 67). Diez años antes ni siquiera habrían nacido algunos de los que están. Saludos. | |
Puntos: |
16-03-09 19:02 | #1947236 -> 1936936 |
Por:Contador de Cuentos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: vacaciones zarauz En un momento tonto, de los muchos que tengo últimamente, os he visto de vacaciones en la playa de Zarauz. Y me ha venido a la cabeza el momento en el que unos niños/as asombrados hicieron su primer viaje a finales de los años 40 y tuvieron la osadía de viajar más allá de Calatayud, o de Zaragoza, y conocer otros pueblos y niños distintos de los de Terrer. Y más cosas. Para todos los que han veraneado en Zarauz va este cuento, aunque, para vosotros, el ir allí, seguramente, no habrá supuesto ningún especial descubrimiento. Veinte años después son muchos. Va el cuento: LA CAJA DE CONCHAS.- Había entrado en esa habitación cientos ( o miles de veces) y creía haber visto todo lo que había. Pues no: verlo todo, lo habría visto; pero mirarlo, no. En la cómoda, al pie de una foto mía de primera comunión, había una caja de conchas. Siempre me había fijado , con una sonrisa, en la foto; pero creo que nunca había caído en la cuenta de que , al pie, había una caja, una caja de conchas. RECUERDO DE ZARAUZ, Año de 1.948, se puede leer. Entre las pequeñas y descascarilladas conchas que la adornan se ve, ya muy deteriorada, una foto de la playa de Zarauz con el Ratón de Guetaria al fondo (todo de la época, claro). Ante tamaño descubrimiento, me quedé pensando mucho rato, sin abrirla, qué habría guardado mi madre en ella. Decidí, por fin, abrirla. Y no había nada. ¿Cómo que no había nada? Sí había: había un fondo de cristal de espejo. Miré y me ví: ¡ Qué viejo estoy!. Pero, poco a poco, como por arte de magia, comenzó a aparecer la cara de un niño de los de antes, con sus pantaloncillos cortos y el pelo revuelto. La figura se fue estilizando y se convirtió en un niño que andaba y que me hacía señas con la mano para que le siguiese. Y le seguí. Ví la escuela de la Azucarera como era antes. Y a D. José, el maestro. Me ví subido en el tren que nos llevaría a Zaragoza y a Zarauz y a mi madre y mi abuela llorando. Como por arte de magia recorrí Zaragoza por la noche, llena de luces, hasta una fonda donde dormimos. Nos subimos, por la mañana, en otro tren y en otra estación: Recordé a las chicas y chicos que subieron en Luceni y a las señoras que vendían pastillas de café y leche en Castejón. Me bajé a beber agua en un grifo que había en la parte posterior de la estación de Pamplona. Me quedé ilusionado con el tren eléctrico en Alsasua. De tanto cansancio, no pude ver la llegada a Zarauz. Me vino a la mente el descubrimiento del vater (que no había visto nunca y me hacía mucha gracia) y del lavado de dientes por la mañana (la pasta sabía dulce). Ví a D. José leyendo lo que llamaban “el menú” y recordé a las señoritas que nos servían, cómo me enseñaron a utilizar los cubiertos y a comer cada cosa en su plato y a pelar la fruta ( el cuchillo y la cuchara, a la derecha; el tenedor, a la izquierda; limpiarse la boca con la servilleta antes de beber. Nunca ya se me olvidó). Y apareció el mar: que no era como mi abuela me había dicho. Y jugamos en la playa y nos bañamos con el “bañero” y ví los primeros cucuruchos de patatas fritas. Todavía no sé cómo nos cambiábamos el bañador, a la pata coja, sin que se nos cayera la toalla, porque era pecado que se nos viera el culo…!qué tiempos!. Me quedé pasmado al ver jugar en un hotel cercano ( yo pensaba que en calzoncillos, pero no) al tenis. Y recordé la plaza de San Pelayo y el Mirador de la playa y el puerto y . . . . El último día nos llevaron a comprar recuerdos. Como yo no sabía qué comprar, alguna de las chicas del pueblo ( no recuerdo quién; pero se lo agradezco) me dijo: cómprale a tu madre una caja de conchas. Y así lo hice. El niño de la caja de conchas se fue desvaneciendo y desapareció. Y me dejó sin recordar qué pasó cuando volví a Terrer. Y me quedé con una cierta tristeza. Desde entonces, creo que quedé inoculado del virus del “viajar”. Y eso he hecho durante toda mi vida; pero, como siempre pasa con todos los viajeros que se creen universales, mantengo en mi interior una especie de atracción insuperable a volver a Terrer. Aunque me vaya de nuevo, no hay ilusión más grande para este viajero que volver a Terrer. Es que Terrer es mi pueblo. | |
Puntos: |
26-03-09 14:33 | #1994226 -> 1947236 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: vacaciones zarauz Acaba de leer tu cuento sobre las vacaciones en Zarauz, y te aseguró que me han entrado ganas de llorar, pero no de tristeza, es una emoción muy diferente. Yo iba a Zarauz en autocar, y también recuerdo la emoción que sentí la primera vez que vi el mar, la figura del "Baññero", los paseos por el malecón, las excursiones a Sansebastián, a Loyola. Cuando le explico estas cosas a mi hija se sorprende, pero claro luego le cuento que su mami vivía en un pueblo donde no había mar, que los abuelitos no podían llevarnos de vacaciones, etc... Acabo explicándole que en mi infancia y adolescencia, yo me sentía privilegiada por tener la oportunidad de pasar unos días de vacaciones junto al mar, en una casa preciosa. Un beso y gracias por esa maravillosa historia. | |
Puntos: |
26-03-09 15:06 | #1994410 -> 1994226 |
Por:Malvino53 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: vacaciones zarauz Cuentacuentos, permiteme que te felicite, verdaderamente sabes contar cuentos, me gusta como cuentas la historia de Terrer, y el resto de la comarca, pero aqui te has superado. Enhorabuena. Yo nunca fui a Zarauz, pero me has hecho recordar mi primer viaje a Barcelona, y la primera vez que me duche. Cousas para recordar. | |
Puntos: |
26-03-09 15:14 | #1994450 -> 1947236 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: vacaciones zarauz Gracias por tu magnifica historia, la vida se compone de momentos a veces imborrables en nuestra cabeza. Todos esos descubrimientos, que sin saber porque, visualizamos a lo largo de la vida como si fuese ayer. Deben ser las nostalgias de una simple e inocente felicidad, llamada infancia.Yo no estuve en Zarauz, pero he vivido ese viaje junto con tu historia, también poseo amigas que estuvieron allí, y algo me contaron. Debieron ser tiempos prósperos para Terrer, además de la gran cantidad de gente joven y trabajo que había en aquella época. Gracias Contador de Cuentos, y gracias por ser de Terrer, el pueblo esperara siempre tu vuelta. Una de Terrer. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Baturras Por: Contador de Cuentos | 07-11-10 20:36 Mary Asun | 5 | |
Foto: Colegio Terrer 3º y 4º 1968 Por: No Registrado | 26-08-09 13:51 No Registrado | 0 | |
Foto: vacaciones zarauz Por: No Registrado | 26-11-08 21:13 No Registrado | 0 | |
Foto: LA NORIA Por: No Registrado | 26-01-07 20:17 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |