24-11-08 11:13 | #1445944 -> 1445311 |
Por:gurrión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deportes de Aventura y otros... Bueno ya se han ido los chicos al cole.., la comida mediopreparada.., voy de tardes.., pues voy a seguir un rato.. 18.- CARRERAS DE CABALLOS Y MULOS, cuando íbamos a acarrear el trigo o la cebada, a la vuelta había veces que hacíamos carreras por los caminos, cuidadín con las ramas de los árboles, pues entonces toda la vega estaba llena de frutales. 19.- ATLETISMO, al salir de la escuela del pueblo, a las 5 de la tarde, teníamos que llegar al repaso de la azucarera, que también empezaba a las 5, con lo que las CARRERAS estaban garantizadas todos los días (carreras con libros incluidos). SALTOS, cuando saltábamos las acequias o los brazales... 20.- Ayer nombraba la escalada, con cuerda, pero también hacíamos ESCALADA CON LAS MANOS. Desde la era de la tía Colorada, detrás del Remacha, subíamos por una grieta que había a la era superior, creo que era del Torres, desde aquí por la pared de la izquierda escalábamos agarrándonos a la pared y subíamos a la era del Canises. También por la era que había detrás de la casa de Dionisio el quiques subíamos a los pinos, con dos rutas, una por la izquierda que era más facil, otra justo detrás de su casa que era más pendiente y dificil. 21.- LANZAMIENTO DE PESO, cogíamos pedruscos y a ver quién llegaba más lejos. También cogíamos piedras y a lanzarlas, los pastores eran los que más lejos llegaban, lanzándolas a sobaquillo. 22.- CUCHARETAS, cogíamos una piedra plana y la lanzábamos contra el agua, para ver cuántos saltos daba. El que más saltos conseguía que diera la piedra era el ganador. 23.- CARRERA DE LECHERAS, y pozales, botijos, cántaros...Cuando no había agua corriente íbamos a coger agua a la fuente, como había veces que coincidías con alguno..pues te echo una carrera. Yo era tan pequeño que llevaba medios pozales. En las noches de verano, aprovechando que se iba a dar un paseo a los pozos, también se traía agua en la botija que estaba más fresca. 24.- Los más intrépidos hacían el BUHING, es decir, nos poníamos a jugar al escondite y se quedaban dormidos en las ramas de las acacias, luego a buscarlos por todo el pueblo. Una variedad era el SAQUING,jugando también al escondite se metía uno dentro de un saco,se cogía la boca del saco con las manos por dentro, eran sacos de esparto que tenían agujeros y se podía respirar, si te quedabas dormido, el follón ya estaba preparado. Hubo una vez uno que se metió dentro del saco y todo el pueblo buscándolo, apareció a las 2 de la madrugada. Otra variedad era el PAJARING, jugando al escondite te metías dentro de un pajar y hala, que te encuentren.... 25.- Había otro juego que era el BOTE-BOTE, era parecido a la TULA, pero en esta ocasión se cogía un bote, se llenaba de piedras y se tiraba lo más lejos posible, mientras el que la pagaba iba a buscarlo, los demás se iban corriendo a esconderse. Cuando veía a alguien decía bote-bote por fulano que está....., a la vez que tocaba con el bote. 26.-PESCA, en sus múltiples variedades: a) CON CAÑA, se cogía una caña normal, de bambú, se ponía el aparejo y a pescar al la desembocadura del barranco del pueblo, de la Cañada, de Lándiga...ojito, ojito, que ninguno teníamos licencia y si nos veía la guardia civil, Perico, José el guardia...ay, ay ay...b) A MANO, en los remansos del río, cuevas, debajo de las piedras, en los cancillos..c) CON TRASMALLO, era una especie de red que la cogían entre dos y la bajaban por la acequia, en los cancillos, cuando esta se cortaba para limpiarla. d) SACANDO UN CANCILLO, cuando se cortaban las acequias para limpiarlas, en los cancillos quedaba mucha agua con los peces y cangrejos, si bajaba algo de agua se hacía una parada aguas arriba, mientras con cubos se sacaba el agua, aguas abajo, para coger los peces. 27.- Una variedad del ESCONDITE: Se ponía uno que hacía de madre,sentado, cogiendo la cabeza del que la pagaba entre sus piernas, con las manos le tapaba los ojos,estaba de rodillas o agachado, para que no viera y se cantaba mientras se le daban golpes con la mano abierta en la espalda: A la aceitera, la vinagrera, el perro Matú, se cagó en el almud, desarropa sin más, pegar sin reir, pegar sin hablar, un pellizquito en el culo y marchar a volar, pajaritos a esconder que la madre va a coger, que va , que vino y que fue. Si alguien se reía o hablaba la pagaba, sino el que la pagaba iba a buscar a los otros.También había algunos que en vez de dar un pellizquito daban un pellizcón. Otros en vez de dar palmadas suaves daban auténticos golpes,y....ya estaba el mosqueo preparado.... Me voy a hacer las faenas.Si me acuerdo de alguno más ya lo pondré. Sé que había otro apartado de juegos, no lo he leído detenidamente y no sé si he repetido alguno. Si os acordais de alguno lo poneis. Un saludo. Gurrión | |
Puntos: |
24-11-08 17:10 | #1447248 -> 1445944 |
Por:No Registrado | |
RE: Deportes de Aventura y otros... Puede que alguno estuviera, pero tu versión es muy original. Las eras han dado mucho juego y anda que la paja...De una era se saltaba a la montaña de paja que había en la de abajo.Algunas estaban muy altas y además el montón de paja tenía unos cuantos metros, vamos, que si en vez de estar dura, hubieramos encontrado algún hueco no se cuando nos encuentran. Daba tanto miedo que, mientras nos haciamos la señal de la cruz, ( en la época imperaba esa educación), decíamos: " La Virgen se echó y no se mató yo me echaré y tampoco me mataré". Amen Ale! a volar!! Creo recordar otro escondite que se llamaba "Ladrones y Ministros" " Una, dos, tres, cuatro y cinco viva Carlos V ladrón o ministro". Puedes ponerles definiciones que lo haces muy bien. Tengo para unas cuantas horas de felicidad por las risas. Saludos. | |
Puntos: |
26-11-08 11:11 | #1454869 -> 1447248 |
Por:gurrión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deportes de Aventura y otros... Muchas gracias por el apunte de la paja en las eras. La verdad es que hay mucha gente que lee el foro, pero que luego no se atreve a escribir. Yo os animo para que lo hagais y pasemos un rato ameno. 28.- SALTO A LA PAJA: Había varias variedades. a) SALTO LIBRE, es decir, sin nada. Recuerdo una vez que había otros chicos más mayores en la era del Torres, que ponían premio a los saltos; pequeño si te tiras desde aquí te doy una calada, era una altura de unos 2 metros, si te tiras de más arriba, unos 3 metros te doy la "paba", mira otra palabrica para el diccionario del pueblo, si te tiras de la máxima altura, unos 5 metros te doy un cigarrillo. B) Salto con paragüas, PARAGÜENTE, se cogía un paragüas viejo y te tirabas, normalmente el paragüas se daba la vuelta y se rompía, cuidadin el culín al llegar a casa. c) Salto con lona, LONAPENTE. Se cogían las puntas de la lona y hacía como un paracaídas. PDT:_ Después de ésto nos copiaron e hicieron el PARAPENTE, ja,ja,ja. 29.- CARRERAS DE COCHES, bueno mejor que de coches, de CARRICOCHES. Cuando encontrábamos algún carricoche o coche de niños en las basuras, lo pasábamos en grande, la lástima era que sólo nos duraba un día como mucho. Nos montábamos y nos tirábamos por las cuestas (La de Carraña, que sale a la plaza de la Señoría, cuidadin con la curva a la entrada a la plaza; la cuesta de las cuevas que salía luego a la calle Goya, la otra cuesta que va de la casa de Calucha a la calle Goya, la cuesta de la era de Canises, en ésta había que tener mucho cuidado porque la pendiente es muy prolongada. A veces también nos ayudábamos empujándonos. También utilizábamos un trozo de tabla al que se le ponían unos cojinetes. Se le ponían dos cuerdas en el eje delantero para poder girar. 30.- VUELO SIN MOTOR, hacíamos aviones de papel y lo pasábamos en grande, que el mío vuela mejor que el tuyo.., pues espera ahora que le remango las alas y a ver cuál vuela mejor..... PDT.- Cuando hablé de la pesca me dejé de poner "el retel", para pescar cangrejos. ¡Que tengas un feliz día! Gurrión | |
Puntos: |
27-11-08 19:12 | #1461708 -> 1454869 |
Por:No Registrado | |
RE: Deportes de Aventura y otros... Hola gurrión: Qué te parece si cuando se practicaba la "escalada a mano" decimos que se realizaba en los múltiples "Rocódromos" que había en el pueblo? . Espero que te guste. Saludos. | |
Puntos: |
27-11-08 23:34 | #1463081 -> 1461708 |
Por:gurrión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deportes de Aventura y otros... Muchas gracias por tu indicación, aunque yo más bien diría que eran YESÓDROMOS, ¡Cómo se nos partían las piedras!, ¡Cómo no nos mataríamos!, seguro que teníamos detrás al angelico de la guarda. Bueno y ahora un pequeño inciso para felicitar a nuestro querido....... NITRATO que es el NUMBER ONE DEL CUATRO EN RAYA Y A O-O que va el cuarto. Aplausos; PLAS,PLAS,PLAS,PLIS,PLIS,PLOS,PLOS,PLUS,PLUS,................. pero nitrato escríbenos que nos aburrimos un rato, danos un poco de tu chispa. 31.- Otro juego que me acuerdo era el TIRO CON PISTOLA....ojito...que eran pistolas hechas con pinzas de tender y con las que disparábamos granos de maíz o piedrecicas pequeñas..Bueno también caulquier palo nos servía de pistola, como entonces veíamos tantas películas de vaqueros....Jugábamos los buenos contra los malos, aunque....nadie quería ser de los malos. 32.-TIRO CON HONDA, como también veíamos películas de David contra Goliat, de guerreros de la Edad Media..,pues nada, dos trozos de cuerda, un trozo de cuero para ponerlo en el centro y....otro juguetico hecho. Bueno cuando me acuerde de otros, ya los pondré, porfa, poner vosotr@s alguno..Y ahora me voy a jugar al cuatro en raya, si es que quieren mover,yo creo que tendrían que cambiar las normas en cuanto al tiempo, el que no moviera en un munuto ....ha perdido, porque hay partidas paradas,paradas,paradas..... Saludos Gurrión | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La aventura de hacer pis de las mujeres Por: gurrión | 13-01-10 20:28 gurrión | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |