Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
06-11-08 15:32 #1377491
Por:No Registrado
Antiguas denominaciones
pregunta:
¿Cual es la Plaza de la Cebada y la Placeta Pelusas?
Puntos:
06-11-08 15:37 #1377514 -> 1377491
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Pregunta:
¿Cuántas hornacinas hay en Terrer?.

Hornacina.(RAE)1. f. Hueco en forma de arco, que se suele dejar en el grueso de la pared maestra de las fábricas, para colocar en él una estatua o un jarrón, y a veces en los muros de los templos, para poner un altar.
Puntos:
06-11-08 15:40 #1377521 -> 1377514
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Pregunta:
¿Donde estaba el antiguo Trinquete, conocido también como "Juego pelota"?.
Puntos:
06-11-08 16:03 #1377589 -> 1377521
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
esta última me la sé, estaba donde está la panadería... o creo.
Puntos:
06-11-08 18:39 #1378307 -> 1377589
Por:Nitrato de Chile

RE: Antiguas denominaciones
¿vale pedirse el comodin del publico?
¿y el del 50%?
Riendote Riendote Riendote Riendote

¡¡ Bienvenidos al foro-concurso de Terrer !!

¿Qué hay de premio? ¿ un coche?..¿un viajecito?
O expones las bases o no participo..¡¡hala!!

Kágúenla, que me las se todaaaasss...¿ ande hay que hacer el casting ?

Pregunto también.

Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar
Puntos:
07-11-08 00:38 #1380087 -> 1378307
Por:LAULA

RE: Antiguas denominaciones


Yo, no tengo ni idea, espero que me nos informeis pronto.
saludos. Laula.
Puntos:
07-11-08 12:06 #1381009 -> 1380087
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
El premio:
Por cada acierto 1 punto, con 1000 puntos un boleto para participar en el sorteo de un magnífico vaso de plástico de color azul. Eso sí, vacio.


Venga Nitrato que con este premio no te lo puedes callar, ¡¡estalla y dínoslo!!.


El objetivo último es hacer un poco de terrerturimo
Puntos:
07-11-08 12:54 #1381198 -> 1381009
Por:Ascen.

RE: Antiguas denominaciones
Hola a todos, con relacion a lo del trinquete, puedo deciros que segun recuerda mi madre, el primero que tiene referencia por su padre al que le gustaba jugar a eso, estaba por donde el horno actual,pero ella solo oyo hablar de él, no lo vió, y el que llegó a conocer fue, en el casino de los Pelegrines. Saludos Ascen
Puntos:
07-11-08 13:32 #1381351 -> 1381009
Por:Nitrato de Chile

RE: Antiguas denominaciones
Ascen ha contestado a la pregunta ¿donde estaba el trinquete?...y la respuesta es...TIC-TAC TIC-TAC...

¡¡ CORRECTAAAA ¡¡

Ascen...Para participar en el premio, envia un SMS con la palabra "VASO" al "7777".

Date prisa, ya quedan pocos. Riendote Riendote Riendote Riendote

Bromas aparte, la palabreja esta de TERRERTURISMO,está merodeando por mi cabeza y no seria nada raro si en la Semana Cultural del proximo verano veis algun evento que gire en torno a ella.
Estoy procesando las probabilidaes de participacion masiva por parte de los lugareños.

Todavia quedan dos preguntas en el aire y son difilillas. Podias mejorar un poco el valor del premio..!que se yo¡..añadir un posavasos mismamente. Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz

Salu2
Puntos:
07-11-08 13:54 #1381445 -> 1381009
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Así es. El trinquete estaba en el Casino, si donde se hacían las bebernas (está bien escrito), tenía orientación meridional (sur)y como todos los trinquetes tenía dos manos, esto quiere decir que tenía pared a los dos lados, mano izquierda y derecha.
Los frontones actuales únicamente tienen mano izquierda, que yo conozca. Hay trinquetes en el norte de Huesca y Navarra.
En Calatayud aún queda la calle del trinquete, yo lo conocí viendo jugar a Lacarta.

El Juego Pelota estaba en la Era donde está hoy la Panadería, pero no puedo decir el origen exacto del porqué de ese nombre.

Bien Ascen, ahora que tienes UN punto, ¿Qué vas a hacer?
Puntos:
07-11-08 14:10 #1381528 -> 1381009
Por:Ascen.

RE: Antiguas denominaciones
jaja, pues toma ya envio mi SMS, al número ummm ,bueno al fijado por ti y el premio ganado,ejmmm... queda donado para aumentar el bote para el siguiente participante. La estoy estrujando el cerebrillo a mi madre sobre las plazas y no recuerda ninguna con ese nombre, asi que le hará ilusion, y a mi por supuesto, comprobar dónde estaban, asi que .... PASO PALABRA... No sabia ni yo, que existia ese juego y me lo ha aclarado con pelos y señales, tu dices lo de las paredes estilo fronton, pues ella me ha dicho que habia una pelota muy dura que la golpeaban, bien, con la mano vendada. para que no se les abriera al golpear, eso algunos porque otros lo hacian a pelo sin vendaje alguno y tambien usaban otras veces una pala estrecha de madera gruesa,,, vamos que es como la pelota mano actual, pero mas a lo bravo y eso que para mi, ya me resulta duro, ver como les queda la mano al jugador actual despues de un partido. siiiii, uffff, la de cosas que saben estos mayores y no nos lo han contado, esto viene muy bien para que sus recuerdos regresen.. Gracias a todos los que contribuis para que cada dia aprendamos una cosa mas... Uffff. muchas gracias.
Puntos:
13-11-08 20:29 #1405482 -> 1381009
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Lo de salu2, recordarme hace muchas lunas cuando en escuela decir
2P2+K2 y A+A2= KK y a continuación.......SOGTULAKK.
saludos.

Nube roja.
Puntos:
09-11-08 20:07 #1388284 -> 1377521
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Riendote Riendote donde esta la nueva panaderia de Fernando, Paquita y Cornelia. espero haberte ayudado.
Puntos:
08-11-08 13:02 #1384867 -> 1377514
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
TRES
Puntos:
08-11-08 13:09 #1384878 -> 1377491
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Lo de la Plaza de la Cebada es la primera vez que lo oigo
¿donde está?

La Placeta Pelusas, creo que está en el barranco, frente mas o menos a la Plaza de Carlos, antes de llegar, barranco abajo, a la cantina del Tío Juanico.
Puntos:
08-11-08 16:38 #1385320 -> 1384878
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones


Felicidades Ascen.
Era la única pista que yo hubiera conocido de entrar a tiempo al foro.
Que intriga!!!
Para cuando la solución!!
Toda la vida pateando el pueblo y esas plazas no me suenan de nada. A no ser que nos hayamos hermanado con los madriles castizos (es por lo de la plza. de la cebada ).
Es más, mi madre que es de la 1ª Guerra Mundial dice que no ha oído esos nombres nunca.
Acaso son de antes de la susodicha contienda?.
Voy a estar con el foro como con las novelas de intriga, --que no las puedes dejar hasta que descubres al "malo"--, asi enganchada hasta que deis la solución.
Sois geniales.
También, por no enviar mensajes por doquier, decir que la Juani está de grado académico "cum laude" .
Saludos,
Rosa-rosae.

Puntos:
08-11-08 22:15 #1386267 -> 1384878
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Efectivamente la plaza Pelusas era esa especie de replaceta que hay en el barranco a la altura de la Plaza Carlos (ahora Juancarlosprimero) según se baja después de la casa de Luciano y ante de llegar donde estaba la Taberna del Tió Juanico El Tuerto. Allí al abrigo del aire y al sol, pues da al sur se esquilaban burros ovejas e imagino que a algún indígena y siempre quedaban pelusas por el suelo.
La Plaza de la Cebada está muy cerca de la Pz Pelusas.La respuesta mañana.
¡¡ Quedan por localizar las honacinas !!, vengaaaaa . . . . . a mirar por las calles . . . . . . .
Puntos:
11-11-08 10:57 #1394249 -> 1386267
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Referente a las hornacinas, hay una en la fachada de la casa que está al lado del chalé de la americana(aunque cambie de dueño, siempre será de la americana Carmen), en la calle real.

Para semana santa, me paseé por las calles, como siempre recordando mi niñez, y al pasar por allí y levantar la vista, la veo, para mis adentros me dije, joer, si hay una imagen (ahora no sé cual es), 48 años pateando el pueblo y me doy cuenta ahora que está ésto.

Creo que hay otra debajo del balcón de Pepe Martinez y Rosarito, que hace chaflán de las calles que antiguamente se llamaban calle Nueva y Calvo Sotelo, ahora Tomás Escolano y la otra no lo sé.

Me gusta tu iniciativa,cuando vuelva al pueblo, obligación de buscar más hornacinas, ir a la plaza de las pelusas y cuando sepamos dónde está la de la cabada, pues también darnos una vuelta.

Saludicos, Kary



Puntos:
11-11-08 17:14 #1395722 -> 1394249
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones


La hornacina que más clara tengo es la de la plaza del Pilar, en la fachada de la casa que mira hacia la iglesia y que hace esquina con la tienda del Teodoro.

Por otro lado, me gustaría saber si de siempre se le ha conocido a la replaceta que dices como de las pelusas.

Para cuando la de la cebeda?.

Gracias.

R-r..



Puntos:
11-11-08 17:22 #1395754 -> 1394249
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Las imágenes a las que te refieres están, como dices, en la que era casa del Cucho. No son hornacinas, son dos imágenes hechas en azulejo que se corresponden una a San Pascual y la otra a la Pastora.

Acertaste con la primera hornacina, es la que tiene Pepe Martínez en el Mirador (toda la vida han sido típicos los Miradores en Aragón, hoy ya no se construye como antes) de su casa, es la Virgen del Rosario.
Ya tenemos una hay otras 5 más, aunque una de ellas no tiene forma de capilla con bóbeda, es cuadrada pero para mí, merece el mismo respeto y denominación.

Puntos:
11-11-08 17:25 #1395762 -> 1395754
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Enhorabuena ya tenemos DOS.
La Virgen del Rosario, en el Mirador de Pepe Martínez.
La de la Virgen del Pilar, en la Plaza del Pilar.
Puntos:
11-11-08 19:55 #1396706 -> 1395762
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Creo recordar que hay otra en la calle bajando a la estación, en la casa de Chuchin, resguardada por un rete y otra la de la iglesia.

Podiais poner el nombre de las calles del pueblo, sólo sé unas 2 ó tres, como dije una vez me rijo por las personas que viven allí o han vivído, la que mejor sé es la mía.

Kary
Puntos:
12-11-08 11:20 #1398844 -> 1395754
Por:Nitrato de Chile

RE: Antiguas denominaciones
Casa del Alcalde Jose Martinez que ya esta dicha.

Las otras 5

1- Fachada de la casa de Teodoro que mira a la iglesia.

2- Fachada enfrente de CAJALON (Plaza de Bajo el Olmo)en la antigua tienda de la Carmencita.

3- Calle estacion, mas abajo del estanco antiguo, en casa de Ernesto y Visi.

4- Plaza de Juan carlos entre la casa de su mismo nombre y la nueva casa de Jeronimo Garcella.Es igual que la del Alcalde Jose Martinez pero esta deterorada en concordancia con el estado ruinoso de la casa, pero aun conserva la forma y un trozo de cristal.

5- Fachada del Casino. Esta es la cuadrada aunque mas bien parece un ventanuco tabicado, pero perfectamente podria albergar algun icono.

¡¡ Pero hay otra mas ¡¡...Esta dentro del recinto particular de la vivienda y no es visible al publco desde la calle.Quiza sea la hornacina mas representativa, es autentica, toscamente profundizada en la pared, sin ningun marco ornamental alradedor,hueco con arco en basto,pero que reposa un jarron con flores artficiales y una fotografia del patriarca de la finca. Asi que a mi me salen 7.
¡¿¿ puede ser que no coincida en algunas y en realidad haya alguna mas??

De cualquier forma ... ¿¿ YO QUIERO MI VASO AZUL ??.... Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
14-11-08 18:34 #1409164 -> 1398844
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Hornacinas:

1. Virgen del Pilar, en la fachada de la casa del casero de La Torre. La Torre, actualmente es la casa donde vive Juan Antonio –elchicoFermín-. La hornacina stá en la fachada que se encara a la calle. En otro tiempo estaba situada en el frontón de la puerta de entrada a La Torre, cuando la tiraron colocaron la hornacina en su situación actual. (Es la casa donde vive Chuchín)
2. Virgen del Pilar, en la fachada de la casa de Ernesto padre, marido de Visi.
3. Virgen del Rosario, en el mirador de Pepe Martínez.
4. San Pancracio ¿…?; yo en puridad no la veía como hornacina propiamente dicha, pero después de observarla pienso que sí, que excepto que la parte superior sea abovedada, por lo demás es una hornacina más.
5. San Antonio, en la Plaza Carlos, hoy Juan Carlos I, en casa de Ramón Pelegrín –el samba-; Habíamos quedado en restaurarla, pero se nos marchó, hoy solo queda un trozo e cristal y la cuenca vacía.
6. Virgen del Pilar, en la Plaza del Pilar, en la fachada de la Carlitas.
7. Creo que es un Corazón de Jesús, en la casa de José el Guarda.


Nitrato habla de otra que no se ve desde la calle, ¡¡dinos donde está!!, te cstigaremos a comer judías co chorizo y el castigo será tomarlas SIN AERORED. Atente a las consecuencias.

Puntos:
11-11-08 21:25 #1397175 -> 1386267
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
la plaza la cebada, puede ser la que hay en la calle estrecha, csi enfrente de donde se salia de la callejon de la taberna??
Puntos:
11-11-08 23:28 #1397827 -> 1377491
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
la plaza de la cebada no se si es la de la calle estrecha lo que si se es que antiguamente había una calle que unía esta plaza con la calle del castillo y se llamaba calle de la cebada, eso me lo decía mi abuelo Justo y mi madre siempre me lo ha recordado, la pena es que se perdió y ahora son corrales.


Yoli
Puntos:
12-11-08 17:19 #1400207 -> 1397827
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones

Esto de la calle que unía la subida al castillo con la replaceta tiene mucho sentido. Por otro lado conectaría con el callejón que daba al barranco.

Siempre me ha parecido ese espacio, muy raro. Además, las juderías no se caracterizaban precisamente por las plazas. Así que si no se construyó posteriormente cabe la posibilidad de que fuera porque era lugar de paso.

Es un dato interesante a contrastar.


Puntos:
14-11-08 18:36 #1409176 -> 1400207
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Efectivamente la Plaza de la Cebada es la que está en la calle Estrecha.
Puntos:
15-11-08 23:00 #1413131 -> 1377491
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
La Plaza de la Cebada que yo sepa esta en Calatayud, creo que es donde estaba el Banco de España, podría ser tambien la Plaza los ajos por la venta de los mismos en el mes de Septiembre.
Puntos:
15-11-08 23:11 #1413171 -> 1413131
Por:No Registrado
RE: Antiguas denominaciones
Me sigo refiriendo a la Plaza de la Cebada en Terrer.

Hay calles que son muy frecuentes en todos los pueblos:
Ej.- Calle Cantarranas, Calle de Enmedio, etc, etc. . . .



La calle que está en casi todas las localidades de España es la calle "Carteles no"
dicho ha sido todo con animus jocandi
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Historietas antiguas de miedo Por: Ascen. 21-04-08 14:19
Torrente
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com