17-11-14 04:28 | #12330729 -> 12329540 |
Por:No Registrado | |
RE: El potro de los remordimientos Simplemente, gracias por la historia. Como dirian en el facebook..... me gusta. saludos, J.R. Almanzor77 | |
Puntos: |
17-11-14 11:31 | #12330854 -> 12330729 |
Por:Rabade ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El potro de los remordimientos Gracias,Almanzor77. Saludos, J.R. | |
Puntos: |
17-11-14 16:11 | #12331120 -> 12330854 |
Por:No Registrado | |
RE: El potro de los remordimientos Tengo tiempo, tanto es así que cuando hablas de personajes de los que no tengo ni idea, te lo agradezco mucho porque siempre es enriquecedor aprender. Ahora quiero comentarte una duda que me ha surgido. Es cierto lo de este personaje de San Diego, pero en algún otro escrito había leído que el primogénito del rey A. XIII, Alfonso, no había tenido hijos...¿Es verdad? Nunca me habría planteado esta duda sin tus comentarios. Gracias, a mí también me gustan. Saludos. | |
Puntos: |
17-11-14 20:05 | #12331410 -> 12331120 |
Por:Rabade ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El potro de los remordimientos Intentaré responder a no registrado 12331120, con los datos de que dispongo: En junio de 1933 Alfonso y Jaime renunciaron a sus derechos de manera irregular. El detonante de la conducta del príncipe Alfonso fue su enamoramiento de la cubana Edelmira Sampedro y Robato, a la que conoció mientras convalecía en un sanatorio suizo. A cambio, Alñfonso XIII concedió a su hijo el título de conde de Covadonga y una asignación que luego le regateó. El matrimonio entre ambos concluyó en divorcio en mayo de 1937 en La Habana. En julio de ese año, Alfonso de Borbón y Battenberg se volvió a casar con otra cubana, la modelo Marta Esther Rocafort, y de nuevo se divorció, en enero de 1938 y en Nueva York. El expríncipe murió en septiembre de 1938 en Miami, a la salida de una sala de fiestas, debido a un choque del taxi en el que iba contra un poste, que para él fue mortal. Recuérdese que él era hemofílico. La versión oficial sostiene que el príncipe de Asturias no tuvo hijos, incluso que era impotente debido a una operación urológica anterior a su matrimonio. Sin embargo, 1987, el Borbón oculto, el tal Alfonso de Bourbon, había desvelado sus presuntos orígenes en una entrevista en el periódico local, en la que declaró que había nacido en Lausana (Suiza), que su padre era el príncipe de Asturias, que había fallecido en Miami y que aprendió varios idiomas en el colegio. El periodista José María Zavala entrevistó al tal Alfonso de Bourbon en su casa de La Jolla (California). Y así lo describió: “Alrededor de 1,80 metros de estatura; era más bien enjuto, enfundado en un traje azul a juego con la corbata de franjas con la enseña española; la flor de lis, símbolo de los Borbones, relucía en el ojal de su americana. El bigotillo, encanecido a su edad, y la frente ancha recordaban también al monarca y a quien él decía ser su padre, el príncipe de Asturias; igual que su sonrisa pícara y entrañable a la vez. El perfil netamente borbónico constituía otra prueba física palpable de su filiación; lo mismo que sus ojos, más azules aún que su pretendida sangre azul, idénticos a los del príncipe de Asturias, heredados a su vez por éste de la reina Victoria Eugenia. Su hablar era pausado y su entonación, armoniosa, con acento afrancesado. Era atento y ceremonioso: el anfitrión perfecto, que una y otra vez insistía en que "mi casa es su casa”. Sus padres -afirmaba don Alfonso- eran el príncipe y Edelmira Sampedro, que lo habían entregado a unas monjas en Suiza. Fueron éstas quienes le revelaron su linaje. Aprendió varios idiomas en el colegio (inglés, francés, español, alemán), lo que le permitió ganarse la vida como traductor de la ONU en Nueva York. En los años 70 se mudó a La Jolla. Estaba soltero y le reconoció a Zavala que vivía del seguro social”. Jamás se reunió con sus padres: Alfonso murió en 1938, cuando él tenía unos seis años, pero Edelmira vivó hasta 1994 y murió en Florida. También afirmó que en 1969 había visitado a sus tíos Juan –en Estoril– y Jaime –en París–, y mostró a Zavala una felicitación navideña enviada por este último. De la crónica que publicó el San Diego Union sobre la muerte de Alfonso de Bourbon, parece ser que éste vivía de dar sablazos literalmente por su cara borbónica. Asistía a las fiestas, recepciones, presentaciones y demás saraos que se organizaban en ese barrio rico de San Diego y los ricos jubilados se derretían de placer al codearse con el misterioso descendiente de un rey europeo. También se ofrecía a las señoras mayores como acompañante y bailarín”. Saludos cordiales, J.R. | |
Puntos: |
17-11-14 21:14 | #12331514 -> 12331410 |
Por:No Registrado | |
RE: El potro de los remordimientos Impresionante !! No hay nada más que añadir. Gracias. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Candidatura independiente municipal Por: royet | 03-03-15 21:32 royet | 2 | |
Cosas de don Natalio Por: Rabade | 15-04-14 09:16 tegueste | 1 | |
Sin Asunto Por: | 04-02-10 22:25 -com | 20 | |
Foto: Gran Monte Por: No Registrado | 06-03-07 15:39 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |