2,14 € Es el precio de un billete en el autobús SM - Zaragoza. Lo que significa que, para los que hacen un viaje de ida y vuelta, de lunes a viernes, se les pone en un promedio de casi 130 Euritos mensuales. El precio anterior del mismo billete fue 1,85 €. Así que la última subida de precio fue nada menos que de 29 céntimos. Hay mucha gente que depende de ese transporte para ir a Zaragoza y volver. El servicio es caro y no es bueno. Las paradas que hace por la ciudad sólo benefician a bien a quienes van al Grande Cobián. Los demás, pues a bajarse en la Plaza Mozart, Plaza Europa o en la Intermodal. La compañía de autobuses tiene concesión sobre esta ruta en la que vivimos. Parece que hay que morir al palo. El Ayto paga una buena pasta al mes a la concesionaria y los usuarios pagan también un precio excesivamente caro por el transporte, sobre todo si lo comparamos con el coste de ticket que tienen las líneas 128 y 28, que tienen sus paradas de fin de línea a tan sólo 5 minutos de aquí. Hay soluciones a esto que están propuestas desde hace años. Y hoy día serían mas fáciles de realizar porque hay mas gente censada en el pueblo. Pero no hay iniciativa (y si la hay, se hacen oídos sordos). El transporte es uno de esos problemas que, junto a los excesivos precios en alimentación de algunas tiendas, por ejemplo, arrastra SM y que perjudica especialmente a algunos colectivos. Yo, por mi parte, hago las compras en Zaragoza, u ocasionalmente en Zuera. Porque, excepto en la carnicería de Merche, en Galo Ponte, que tiene unos precios bien razonables, yo ya no entro en ninguna de las tiendas de alimentación que conozco. Me niego a pagar 1,80 € o 1,50 € por un producto que en Zaragoza me cuesta 0,90 € y en zuera 0,95 €. Con semejante panorama, hay que tener valor para abrir comercios en el pueblo.
|