Foro- Ciudad.com

San Mateo de Gállego - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > San Mateo de Gállego
10-03-11 20:18 #7259814
Por:winchester

He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
Parece que corre la indignación por la red.

No nos engañemos. Esto es España. La tierra de la protesta en la barra del bar para luego ejercer el voto lanar.

El mail en cuestión:
-------------------

ojo en Belgica llevan casi un año sin gobierno y estan en la gloria, EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS Leyes


España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional, que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro paí­s para reducir la deuda. Menudo panorama.

¿No crees que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?.

ELIMINAR EL SENADO. NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES, EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO. LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES? DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".

REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.

CAMBIAR LAS LEYES, Y ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HAN SIDO ROBADO. (p.e. Pachulis, Pantojas, Bonos, Juan Guerra, hija de Chavez, Camps, Matas, Munar, etc...)

ELIMINAR TODOS los coches oficiales (no es posible que tengamos más coches oficiales que USA).

Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno page con la propia) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada paí­s. (No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido).

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarí­an más de 45.000 millones de Euros, no harí­a falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco harí­a falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.

Tiene razón el FMI cuando dice que "un buen plan de ajuste podrí­a incluso acelerar la actividad económica".

CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA
Puntos:
10-03-11 20:28 #7259889 -> 7259814
Por:tepec

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
Y si le pegamos a fuego a alguno tambien se acabaria la crisis
Puntos:
10-03-11 22:20 #7260928 -> 7259814
Por:La paranoia de Piter

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
-Que partido propone esto que le voto.

Si la solución pasa por ir a votar la abstención también me apunto.
Puntos:
11-03-11 03:16 #7262280 -> 7260928
Por:ozelui

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
Añadiendo dos "pequeños detalles" que se han obviado, no sé si intencionadamente, como son la eliminación de la financiación del Estado con más de 7.000 millones de euros a la iglesia católica y varios millones más a otras confesiones, además de la reducción a la mitad en la aportación al ejército que supone actualmente más de 16.000 millones de euros, yo suscrivo totalmente el texto en cuestión. (ya serían con esto más de 60.000 millones de euros de ahorro)
Puntos:
11-03-11 03:22 #7262285 -> 7262280
Por:ozelui

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
..."votar la abstención". Excelente propuesta, aunque un poco enrevesada, me gusta.
Puntos:
11-03-11 16:44 #7265382 -> 7262285
Por:rompecorazones

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
Esto..... ejem....ejem...

Suscribir es con b de burro. No con v.


Indicativo

Presente
(yo) suscribo
(tú) suscribes
(él) suscribe
(nosotros) suscribimos
(vosotros) suscribís
(ellos) suscriben.

Para mí, que lo haces a idea.

Pero eso..., un fallo lo puede tener cualquiera.

Saludos. Sin acritud.


Puntos:
13-03-11 22:41 #7279778 -> 7265382
Por:winchester

RE: He recibido este mail 7 veces en los últimos 3 días.
Mis puntualizaciones a este mail que corre por la red desde hace tiempo.

Estoy de acuerdo en el aspecto general del mail y comprendo la indignación con la que está escrito el texto. No es para menos. La clase política en general y los gobernantes en particular llevan defraudando muchos años a la ciudadanía, aunque parece que la mayoría de ésta no se ha quejado mucho hasta que no se le ha resentido la economía. Lo que demuestra que el español medio no ve con malos ojos la corrupción no le afecta de cerca. Es una costumbre secular.

En cualquier caso, creo que para ser justo por mi parte tendría que puntualizar algunas cosas, siempre viéndolo desde mi perspectiva política. Para eso pegaré lo que opiné hace tiempo, para no volverlo a escribir, y añadiendo algunas cosas más.

.- Contención del gasto público: Dicho gasto debe administrarse escrupulosamente porque su fuente es el dinero del contribuyente. España es un desastroso e irracional estado de autonomías que triplica y cuadruplica el funcionariado, la burocracia y los problemas inherentes a este sistema, generando un coladero de dinero y una casta de privilegios brutales. Es un sistema insostenible desde el mismo momento en el que se planteó como una mala imitación de otros estados federales. Fíjate que algún lander alemán ha pedido, en esta crisis, devolver competencias a la administración central.

Añadiría también, en el punto anterior, un control férreo y documentado de los recursos públicos. No seamos infantiles. Hay que eliminar un gran número de coches oficiales y otras muchas prebendas, pero siempre hacen falta algunos vehículos oficiales y otras facilidades para los cargos públicos de cierta responsabilidad. En contrapartida, la gestión de esos recursos debería auditarse anualmente. Por desgracia, España, como país mediterráneo, generaliza ese sentimiento de “ya que he llegado hasta aquí, me aprovecho”. Además, en España, suele ser habitual que muchos disculpen los actos de corrupción si los comete el del partido político que les gusta. No hay que ir muy lejos para comprobarlo. Ni siquiera salir de San Mateo. Por ejemplo, en nuestro Ayuntamiento hubo quien realizó llamadas personales a Inglaterra desde un móvil municipal, y no pasó nada. Sonrisitas de los concejales del caudillo y explicaciones absurdas del propio caudillo para disculpar el hecho cometido por la concejal de su propio partido. No pasó nada más. Pero el móvil lo pagamos entre todos.

Creo que los problemas que ahora sufrimos con esta crisis (me refiero a los provocados por el abuso de la casta política) se podrían haber evitado en buena parte si España hubiera comenzado esta “democracia” con un sistema presidencialista en lugar de parlamentarista. Precisamente, el presidencialismo es poco querido en países como España porque también dificulta el control del ciudadano por parte del Estado. Como otros, éste sería un punto de debate muy interesante. Pero no olvidemos que el español medio solo debate sobre fútbol y fauna del estilo de Belén Esteban. Cualquier asunto medianamente sesudo les da “dolor de cabeza”. “Que piensen otros”.

.- Limitación y rebaja de impuestos a personas físicas y empresas. Esto es la mayor garantía de reactivación económica cuando se acompaña de medidas paralelas. Imagina que un coche de 20.000 € de precio final no tuviera que soportar una cadena de impuestos tan altos desde el la compra de sus materiales, su construcción, hasta su puesta en el concesionario a la espera de ser vendido. El mismo coche tendría un precio final de unos 15.000 € con el mismo margen de beneficio. Incremento de las ventas, incremento de la demanda, incremento de puestos de trabajo. Para esta rebaja efectiva de impuestos en general habría que hablar del Estado limitado y la libertad económica, pero este asunto, a la derecha rancia y a la izquierda en general les pone el pelo de punta, porque esto también hace mucho más difícil el control del estado sobre el ciudadano.

.- Mucho mayor apoyo a los autónomos. Uno de los principales tejidos económicos de cualquier país de occidente. Menos impuestos. Y mayor periodicidad en los pagos de esos impuestos. Facilidades burocráticas para crear empresas y puestos de trabajo. Incentivos reales a la creación y mantenimiento del empleo. Pero esto, para un estado como el nuestro, es inadmisible, porque fomentar el mercado (laboral y económico) hace más libre al ciudadano.

.- Liberalización del mercado de trabajo. Concretamente, de contratación y despido: lo que animaría a las empresas a contratar a más personas sin que luego les fuera tan gravoso finalizar los contratos. Esto, que suele atacar la víscera de sindicalistas y demagogos de la “defensa de los trabajadores”, tiene otro punto de vista que se resume en una pregunta: ¿Prefiero estar mucho tiempo en el paro, porque salgo muy caro para una empresa que necesita contratarme varias veces al año, o prefiero trabajar esas varias veces al año?

.- Limitar los privilegios de la Banca. Y también de los Bancos centrales. Aquí hay mucho que hablar, pero uno de los errores que habría que impedir, por parte de la banca, de los B. Centrales, y también de los ciudadanos, es que el precio del dinero sea irracional. No tan caro como en los años 80, cuando la banca (capitalista) era una de las mejores amigas del gobierno (socialista), ni en los 2000, cuando el dinero ha sido casi gratis y tanta gente se ha metido en créditos que no ha podido pagar cuando las condiciones económicas comenzaron a torcerse.

.- Sindicatos autofinanciados. Bajo ningún concepto deben recibir un solo € del estado. Cientos de miles de liberados que dejarían de serlo. Cientos de miles de sueldos no productivos. Los propios sindicatos serían eficaces, o desaparecerían. Si los propios sindicatos se autofinanciaran con las cuotas de sus abonados, serían más realistas a la hora de proponer medidas laborales, porque conocerían lo que significa gestionar un patrimonio propio en lugar de un dinero fruto del servilismo político.

.- Así mismo, partidos políticos autofinanciados. Que se mojen los militantes y los empresarios que quieran apoyar sus causas, sin necesidad de que el resto de contribuyentes tenga que poner un solo € para la política.

.- Con respecto a las confesiones religiosas, habría que debatir mucho sin necesidad de caer en extremismos. Si el estado sigue destinando dinero a la I. Católica es porque ésta realiza una labor social que el propio estado no puede asumir. Y realiza esa labor social también gracias a la participación de particulares. También es justo reconocer que hay confesiones religiosas que no aceptan dinero del Estado, a pesar de que éste lo ofrece, y se mantienen con las donaciones de sus fieles.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Todas las veces que el PP mintió sobre Bárcenas Por: ozelui 27-02-13 00:22
ozelui
0
Hay gente con pocas luces , pero este se le fundieron todas Por: Eb2dnt 16-02-11 23:12
alada70
3
LOS ULTRACATOLICOS MUY OFENDIDOS POR ESTE VIDEO Por: ozelui 17-11-10 21:05
ozelui
2
para winchester Por: miguel--angel 23-10-09 16:52
winchester
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com