07-01-11 17:58 | #6825251 -> 6824277 |
Por:tepec ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS REYES MAGOS ¿EL INICIO A LA MENTIRA? "Excelente reflexión, extraída del blog de Andrés Ayala.!" COPIOTICA! | |
Puntos: |
07-01-11 18:21 | #6825388 -> 6825251 |
Por:habyzu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS REYES MAGOS ¿EL INICIO A LA MENTIRA? Es que cuando se evaporan todas las neuronas, la última siempre conserva la opcion copiar-pegar. | |
Puntos: |
07-01-11 22:05 | #6826822 -> 6825388 |
Por:ozelui ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS REYES MAGOS ¿EL INICIO A LA MENTIRA? Es un verdadero honor que la élite cultural del foro se digne contestarme. Ya pero... ¿sobre el comentario en cuestión algo que aportar ó discrepar? Vamos chicos/as, no disimuléis, que sé que no sois tan cortos/as-burros/as como queréis hacernos creer. CITA: También llamada citación, es un fragmento de una expresión humana, a menudo escrita u oral, que ha sido insertada en otra expresión humana. Este último tipo de cita es la mayoría de veces tomada de la literatura, si bien los discursos transcritos, películas, canciones, literatura y otras fuentes también son comunes y válidas. (Extractado de wikipedia) Como artífice insuperable de los lenguajes literarios de su época, Quevedo fue fundamentalmente receptor ideal de unos textos clásicos que se habían convertido en modelos temáticos y en modelos de estilo y que regían el trabajo retórico de la inventio, de la dispositio y de la elocutio, puestos al servicio de la agudeza y arte de ingenio que codificaría años más tarde Baltasar Gracián. Al incorporar citas de los clásicos a su propio discurso literario, Quevedo cumplía con el precepto graciano que exigía el aprovechamiento y correcta aplicación de la docta erudición a la construcción de perfectas agudezas. En este trabajo se estudia la reelaboración quevediana de las citas identificadas de algunos poetas latinos entre los cuales se cuentan Propercio y Persio, dos autores privilegiados por Justo Lipsio, a quien Quevedo admiró no sólo como filósofo neoestoico sino también como filólogo e intérprete de los clásicos. (Extractado de "Entre Propercio y Persio: Quevedo, poeta erudito" de Lía Schwartz, editado por la Universidad de Navarra) Esto, sin embargo, y sin que sirva de precedente, es exclusivamente mío (¡mamá, se me ha ocurrido a mí solo!): Critica el necio la cita, resultando de eruditos, siendo yo aprendiz de todo, me lo paso por los pitos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que llegan los Reyes Por: chavieton | 26-05-15 12:16 chavieton | 0 | |
31 almuerzo motero de reyes Por: Monclus | 30-12-11 20:33 ozelui | 11 | |
Albaricoque definicion Por: albaricoque | 28-06-11 21:45 albaricoque | 8 | |
Carta a los Reyes Magos Por: Garfiel | 29-12-08 20:40 Garfiel | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |