Foro- Ciudad.com

Ricla - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Ricla
12-03-12 19:33 #9766973
Por:agoy19388

Culturizar Ricla
Culturizar Ricla

Dello haciéndome eco de tus buenas intenciones de “culturizar Ricla” me sumo a los supuestos de tu mensaje en el “foro a secas” de fecha 30 – 10 – 2011.
Pero antes he de dar una aclaración. Para mí la cultura se ha de basar en algo práctico; es decir una información que ayuda a mejorar tu vida material y, como no tu vida espiritual. Pero no nos engañemos, que no soy un cura; salgo al paso de que los foreros/as con alicientes semejantes a los nuestros deben de salir de su atonía y enseñar lo que saben o han encontrado en Internet. Muchos dirán: ¿Para qué colgarlo en nuestro foro si se puede encontrar en la Red? Muy sencillo. Voy a dar varias razones:

.. A veces, no se sabe qué buscar para mejorar nuestra vida.
.. Se emplea mucho tiempo en buscar lo que deseas, que ha de ser barato y gratuito (por lo menos en la información).
.. A veces, entramos en internet, sin tener muy claro lo que buscamos y, se nos pasa el tiempo, en otra cosa,
.. A veces, uno cree (NO ES UNA CRÍTICA) que enseñar fotografías, por dar un ejemplo; es divulgar cultura. Bueno, si así lo cree está en su perfecto derecho en seguir con su idea, que es lo mejor, probablemente, sabe hacer y tiene toda su razón de seguir con su tema. (Insisto no es una crítica).

Os voy a contar lo que para mí es cultura:

..Todo trabajo creativo que desarrolle la inteligencia y las ganas de hacer, por ejemplo, interpretación o creación de música, una poesía, un relato, una frase que te haga pensar y se pueda comentar, escribir un libro, etc. etc. etc. Esto en la esfera intelectual; esto está bien; pero, para mi hay un aspecto de la cultura que se olvida, que nos puede hacer la vida más fácil y, sobre todo, más barata, en los tiempos de crisis que estamos soportando; me refiero a la parte material de nuestra cultura. Sin ella todavía estaríamos en las cuevas pintado sus paredes y con taparrabos. TENEMOS QUE FACILITAR EL ACCESO A BIENES MATERIALES QUE AHORREN DINERO.
Como primer ejemplo, me atrevo a traeros un aparato que os ahorrará un dinerito al año y muchas energías. Me estoy refiriendo a la construcción de DESTILADORES SOLARES PARA BEBER AGUA EN CASA.

Empiezo con esta sugerencia. Hubiera querido transportar las imágenes desde internet pero no he sabido. También es cultura enseñar algo de informática. Si alguien sabe cómo hacerlo le agradecería que me lo enseñase.

Bien. Para el que tenga curiosidad aquí os dejo la página de internet que podéis visitar para informaros: “IMÁGENES DE DESTILADORES SOLARES CASEROS”. Estoy seguro que habrá algún forero/a que se interese por el tema y que, quizás, pueda organizar una industria con alguna mejora de los mismos.

Espero que haya algún interesado y lo comunique.


**************************
Rendimiento de los destiladores solares.

El rendimiento de los destiladores solares está en función de la potencia de la radiación solar, de la temperatura ambiente así como en la forma y las características del destilador.

En principio las regiones soleadas y cálidas (COMO RICLA) ofrecerán mejores condiciones para la destilación solar que las regiones frías y húmedas, donde por otro lado en principio no se hará preciso recurrir a este sistema. Es decir los lugares donde se hará más necesario recurrir a la destilación solar por ser más secos serán también los que dispondrán de más luz solar. Se da pues una feliz coincidencia de circunstancias que no siempre ocurre en otras aplicaciones solares térmicas.

En líneas generales se estiman que los porcentajes de aprovechamiento útil de la energía solar para destilar agua rondan entre el 25 y el 50% para los modelos descritos. (A excepción de los destiladores multietapas donde se presupone que el rendimiento podrá ser superior). Estos valores traducidos en cifras cotidianos significan que es posible obtener entre 3 y 5 litros diarios por m2 de destilador, en días soleados. Estos niveles producción hacen perfectamente viable el uso de agua destilada solar para beber y para fines sanitarios en pequeñas instalaciones y para fines industriales en instalaciones de suficiente tamaño.

************************

Teniendo en cuenta que vamos una sequía en nuestro país, vendría bien que enterrásemos nuestro pasado y miremos el futuro con una esperanza más halagüeña. Si no prevemos lo que puede ocurrir es fácil que tengamos una vida “muy apretada”.

UN CORDIAL SALUDO A TODOS.
Puntos:
13-03-12 07:02 #9769045 -> 9766973
Por:dello

RE: Culturizar Ricla
Muy interesante.
A mí, personalmente y que conste que no tengo hijos en edad escolar, es la educación de nuestros hijos,la que estos reciben. Debemos de comprender la labor que realizan los maestros con tantas etnias en nuestra centro con perdidas importantes de tiempo.
Propongo a todos los jovenes que quieren-an participar en crear unas clases, en contacto con el ayuntamiento,para que todos los niños inmigrantes adquieran los mismos o más conocimientos que nuestros hijos para que los maestros eduquen y enseñen a todos igual sin perdidas considerables de tiempos.
Agoy, por qué esto? como has dicho muchas veces debemos de aprender del pasado para tener un futuro mejor. Hoy está fallando la profesionalidad, la educación-formación de nuestros jovenes para lo que los necesita esta sociedad tan deprimidad.
Gracias, Agoy, qué pases un feliz día.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
GOMA DE BORRAR. Por: jaime2004 05-01-12 21:09
jaime2004
2
Candidatura autonomica f.i.a Por: royet 20-05-11 23:49
royet
0
Sin Asunto Por: 02-01-11 13:09
dello
9
ALHAMA SUMMER PARADE Por: No Registrado 14-06-09 12:49
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com