Foro- Ciudad.com

Ricla - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Ricla
02-01-11 14:30 #6792671
Por:campechana 1956

AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
HOLA A TOD@S Y FELIZ AÑO NUEVO.AYER ME COMENTABAN QUE LA TUBERIA DEL AGUA QUE VIENE DEL PIRINEO YA LA TENIAMOS MUY CERCA DE RICLA.OJALA Y PRONTO SE PONGA EN MARCHA Y TODOS GANAREMOS,AGUA PARA BEBER,LAVADORAS,CALENTADORES,ETC.DE TODAS FORMAS ESTO FUE UN COMENTARIO QUE SE HIZO EN UNA REUNION EN UNA CASA ¿ALGUIEN SABE ALGO DE ESTO QUE SEA VERAZ? YO YA DIGO POR ADELANTADO QUE FUE UN COMENTARIO. G R A C I A S
Puntos:
02-01-11 17:03 #6793180 -> 6792671
Por:power1989

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Eso que comentas tambien lo he oido yo,no se para cuando sera pero llevas razon todos ganaremos. Feliz año a todos. Guiñar un ojo
Puntos:
02-01-11 22:11 #6794721 -> 6793180
Por:otradelgurugu

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Ojalá sea así y pronto, que noticia más buena por que ahora no se puede beber agua del grifo y según que comidas se hacen también hay que usar agua embotellada. A ver si es pronto...
Puntos:
03-01-11 19:57 #6806084 -> 6794721
Por:elgurugu

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Y cuanto nos va ha costar el agua sin cal? con un tormo de cal nos daremos en la cabeza cuando nos pasen la minuta.
Puntos:
03-01-11 20:41 #6806442 -> 6806084
Por:dello

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Las obras de los ramales que llevarán agua de Yesa a unos 29.000 vecinos de 17 municipios de Zaragoza han comenzado por fin. Después del bloqueo de estos trabajos durante más de cinco años debido a los problemas para recibir subvención de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea, las obras para llevar agua de boca del Pirineo fueron finalmente adjudicadas a finales de 2006. Sin embargo, el comienzo de los trabajos se retrasó porque los pueblos a los que se iba a abastecer solicitaron que las tuberías fueran de mayor capacidad debido a la previsión de aumento de población y hubo que hacer un modificado.

Los trabajos de replanteo, expropiación, desbroce y marcación topográfica ya están listos. Y ahora, después de hacer el acopio de tuberías de fundición, las obras continúan y está previsto que concluyan a mediados del próximo año. No obstante, el abastecimiento de agua del Pirineo a estas localidades solo se garantizará cuando esté listo el recrecimiento de Yesa (todavía está pendiente el proyecto).

La inversión total de esta obra asciende a 21.046.756,04 euros, de los cuales el 85% se financia a través de los Fondos de Cohesión de la UE, y el resto por Acesa, empresa estatal encargada de ejecutar las obras de abastecimiento de agua en Zaragoza y su entorno, que recuperará el montante cobrando una parte proporcional en la tarifa del agua.

La red de distribución está agrupada en dos corredores: el del Jalón y el del Huerva. El primero de ellos parte de la tubería principal, tramo Loteta-Zaragoza, en las proximidades de la confluencia con el río Jalón. Tiene 57,8 kilómetros de tubería y dos estaciones de bombeo, que abastecerán a Bárboles, Pleitas, Bardallur, Urrea de Jalón, Lumpiaque, Épila, Salillas, Lucena de Jalón, Ricla, La Almunia de Doña Godina, Calatorao, Plasencia y Rueda de Jalón. El ramal del Huerva parte también de la tubería principal, necesita tres estaciones de bombeo y abastece a cuatro municipios: La Muela, María de Huerva, Botorrita y Jaulín.

Según el Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo del Ministerio de Sanidad, la mayoría de los municipios que se beneficiarán de este abastecimiento tienen una calidad aceptable (A2), que requieren, en la mayoría de los casos, tratamiento físico, normal, químico y de desinfección.

Sin embargo, los problemas en la red han sido denunciados recientemente por la oposición en algunos municipios como La Muela, donde criticaron el mal estado del agua de boca durante el último fin de semana de abril. Además, Chunta aseguró que los problemas se sumaban a las restricciones habituales de suministro en hora punta.

Las tuberías son de fundición para soportar las máximas presiones que puedan tener. Tienen un diámetro máximo de 450 milímetros y uno mínimo de 150 mm. La tubería se coloca dentro de una zanja y sobre la que se dispone una cama de material granular de 10 centímetros. Sobre la conducción y alrededor se rellena con material procedente de la excavación compactado.


El proyecto inicial



Según el proyecto inicial, las tuberías para abastecer de agua del Pirineo debían llegar a 26 localidades. Sin embargo, 9 de ellas no fueron finalmente incluidas: Villanueva de Gállego -eje del Gállego-, Cariñena, Longares, Mezalocha, Muel, Mozota -en el del Huerva-, El Frasno, Saviñán y Paracuellos de la Ribera -en el del Jalón-.

En el caso de Villanueva y en las poblaciones del Jalón, la Comisión Europea estimó que había fórmulas para el abastecimiento más ventajosas. En el caso del eje del Huerva, fue el Ministerio de Medio Ambiente el que recortó la propuesta inicial y admitió que esta solo llegara hasta Jaulín.

El problema inicial fue que la Comisión Europea no incluyó esa fase del proyecto en la subvención de casi 71 millones de euros concedidas en marzo de 2001. No obstante, Bruselas dejó claro que los municipios que se habían quedado sin fondos de cohesión podrían recibir nuevas ayudas una vez realizados los correspondientes estudios y buscadas otras alternativas.

Acesa licitó y contrató nuevos informes. Sus conclusiones fueron no tocar la propuesta inicial en lo que respecta a Villanueva de Gállego y a las localidades del Jalón, pero en el eje del Huerva la empresa pública sí hizo una modificación importante: consideró que era mejor mantener o mejorar el sistema actual de abastecimiento de Cariñena, Longares, Mezalocha, Muel y Mozota.
Puntos:
04-01-11 13:04 #6809167 -> 6806442
Por:Radio Rahim

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Y mientras sigan ligando abastecimiento a recrecimiento habrá problemas de financiación de la UE. Porque obligó a desligar ambos proyectos para dar dinero para el abastecimiento. Decir otra cosa es faltar a la verdad. Que Zaragoza ya haya tenido ese agua prueba que no es necesario el recrecimiento. Sino una excusa para los regantes de Bardenas. Además la ley da prioridad al consumo humano sobre cualquier otro. Que se mejore la calidad del agua me parece bien, pero diciendo las cosas claras. Esperemos que las tuberíasde Ricla no estropeen el agua, estén en buen estado.
Puntos:
04-01-11 13:42 #6809359 -> 6809167
Por:dello

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Si no se recrece Yesa no habra suficiente agua de boca para todos.
La solución es muy sencilla tener el agua que no podemos beber en RICLA y rodeada(por desagrable, olorosa y llena de cal) o recrecer. Esa es la cuestión, pregunata a la mayoria de los Zaragozanos por el agua ( que aún no llega a todos) y oiras que es lo mejor que les ha sucedido.
Para gustos estan los colores, pero deberiamos de saber rentabilizar los recussos que tenemos.
Hay una jotica muy majica que más o menos dice asi:
" Entre placas y molinos
presas y embalses
somos los de aragón
Las pilas de la iluminación
damos agua y luz
y nos dan marginación"

Si esto los politicuchos que tenemos los supieran explotar otra cosica sería.
Puntos:
05-01-11 05:02 #6813820 -> 6809359
Por:jaime2004

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Buenos días,son las 4,30.horas casi y como al que madruaga Dios le suele ayudar y como forero,tanto leyente,como participante,leo y MAL ESCRIBO,llevo un par de días que observo(de leer y mirar),que existen problemas con la cal del agua,en Ricla.Todos los sabemos,pero a lo que vamos tuerta:
Ha habido una persona(la cual ni me paga,ni la conozco,he debatido en contra de la misma,me ha apoyado,(tampoco la he podido pagar,por lo menos a un vino ó café la hubiese invitado)y otra que también ha opinado sobre el tema.
Esta dos personas,la primera Dello,se ha molestado en dar una completa información.sobre la situación y estado actual de la traída de aguas desde Yesa a Ricla,con pelos y señales(TODAS FIDEDIGNAS Y CONSTATADAS),la reacción de la "CENSURA" de este foro ha sido unánime,nadie ha dicho ni MU;el dar estas explicaciones,conlleva unas preocupaciones e informaciones,dignas de leer,comprender y admirar.
DELLO. . . .¡CHAPO!
La otra persona ha sido R.R.al cual leyendo "entrelíneas"deja caer,que a lo mejor las tuberías de Ricla,no están "preparadas"para recibir en condiciones el agua NUEVA y que para beber. . .prioridad. . .PUEDE VALER
R.R.no te enfades,pero los comentarios que yo he hecho en este foro,tanto con inocentadas,como con realidades,que todas son verdad,no son política PURA,como tu has querido dar a este tema,mis comentarios son una pequeña parte de las cosas,que bajo mi corto entender,veo y mis convecinos dicen,de los problemas y necesidades(cito algunas),existen en Ricla,como por ejemplo las "cagarrutas"de las ovejas en la calle La Cruz,que hace meses tu citabas,con la m´quina que no limpiaba,con. . .
Vamos a ser claros y vayamos a los hechos,que entre todos,algo sacaremos.
Y por último a la persona que inició este apartado,la FELICITO,porque de unas palabras que son verdad(existencia de cal en el agua)no se pueden confundir con¡han dicho que si una tubería. . . . .!
Y apostillando un poco a las expresiones de Dello,Zaragoza y casi toda su provincia,son junto a Torremolinos(Málaga)las zonas con PH más alto de España y el más bajo Madrid(Por su Canal Isabel II),pero una cosa es la dureza de las aguas y otra cosa es la dureza de . . ..

Y Dello,hoy me he tomado,unos vinos en el Güicas(Epila),Valentina y Kleyton(Maluenda),Bolisas-Event,(Cariñena-Longares)y en La Gallega(Marqués de Tosos).Las tapas no las digo.Así,que te vas dejando pagando algo,que como sabes(creo que por mi nombre).¡ES BROMA!
Puntos:
05-01-11 15:08 #6815403 -> 6809359
Por:dello

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
J, no me hagas la pelota hombre, lo único que quiero es que en NUESTRO QUERIDO ARAGON bebamos el agua que nos merecemos es decir LA MEJOR.
Personalmente tengo una descalcificadora que me costó 2000€ y para beber agua tengo que comprar garrafas de 5 litros , hay derecho?.
No sabes la envidia que me has dado con tus vinos, a mí con dos me sobran, pero me has puesto los dientes largos sobre todo con el Marqués de Tosos, te ha faltado el Coto de hayas de Borja y el monasterio de las viñas, lo digo porque son mis predilectos.
Tú identificación? Has sido muy valiente, creo que demasiado. Chapo, pero,creo,que no estamos en este foro gente para decir quienes somos,
Salgo muy poco, no fumo y el humo se me mete hasta las entretelas, decidí ir lo justo y más por mi mujer que por mí.
Por la botella no hay problema dime que te gusta, ya sé que vino Aragones,como debe de ser. una dirección y prometo enviartela.
Así por lo menos además de carbon podrás pasarlo mejor con vino.
Gracias por ser asi.
Puntos:
05-01-11 16:17 #6815765 -> 6809359
Por:jaime2004

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Dello,que no hago nunca la pelota a nadie,digo lo que siento y lo que para mi opinión,corta ó larga,mejor ó peor ahí queda reflejada.
Gracias por lo del vino,te diré que Monasterio de las Viñas,según sea crianza,reserva e incluso joven,que también lo embotellan,no me va mucho,por el exceso de sabor a taninos,que le dan.
Con respecto a Coto de Hayas,ese buén vino del Campo de Borja,parece que lo han superado,ya que a raiz de la muerte por accidente de circulación,de muy buén amigo y enòlogo de Remolinos(no cito su nombre)ya que se me ponen los pelos de punta,ya que me tocó,por desgracia,aunque ayudando a su . . .NO SIGO,me emociono.
Fué el padre de este vino de principio de decada de los 90,él lo "parió"y con una gran campaña de marketing,lanzada desde Fuendejalón,fue LA BOMBA,rompió mercados,pero a raiz de esa desgracia. . . .
Dello,sin querer,me has dejado tocado.
Bueno vale,que nos vamos del agua al vino,aunque la cal,es ese alcalino,que se utiliza,para limpiar toneles,aquí todo cuadra y sin querer.
Puntos:
05-01-11 19:38 #6816772 -> 6809359
Por:dello

RE: AGUA SIN CAL EN NUESTRO PUEBLO
Lo siento si te he emocionado.
Yo cuando tengo que hablar de ARAGON lo primero que destaco son sus vinos, sus huertas,sus carnes, sus embalses,y sobre todo su situación geográfica.
Si a Gozmez de las Roces le hubieran dejado estaríamos mejor que los ¨polacos" pero nuestro sino es ser obedientes, disciplinados, sumisos, respetuosos y ante todo subordinados con lo que todo saben.
Un enólogo madurito, que digo yo, con la garnacha es capaz de hacer maravillas. En muy poco tiempo el campo de Borja llamará la atención por sus vinos y si no al tiempo.
En RICLA sucede lo mismo, exceptuando el vino que por desgracia se pensó y bien pensado que no tenia fúturo y se acertó plenamente.Si nuestra tierra la cogieran los murcianos harian filigranas pero...
tenemos todo lo necesario para que treiunfe y cada año se dejan mas tierras yermas. Que triste es vivir en esta situación.
Que pases buena noche.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Recibo de agua Por: unodelosdemas 16-06-13 16:27
royet
3
Mi pequeño homenaje a mi querido pueblo Por: delimar 05-04-12 16:49
dello
1
GABRIEL PANIAGUA- DR OFICINA CAJALON Por: No Registrado 30-04-10 22:41
riclana..
28
COSAS DE MI PUEBLO Por: No Registrado 20-01-06 18:13
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com