15-06-11 00:16 | #8159785 -> 8159258 |
Por:jesus2026 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El cuento de los sentimientos EL PODER DE LA PALABRA Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió; Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le grito que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con mas fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: "¿No escuchaste lo que te decíamos?" La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a esforzarse mas para salir del hoyo. -- Esta historia contiene dos lecciones: -La lengua tiene poder de vida y muerte. -Una palabra puede ayudar a levantarte o destruirte. Tengamos cuidado con lo que decimos. Pero sobretodo con lo que escuchamos. | |
Puntos: |
15-06-11 01:26 | #8160314 -> 8159785 |
Por:santa paciencia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El cuento de los sentimientos Jesús, realmente el cuento de la rana es muy bonito y te agradezco que lo hayas puesto para que tengamos la oportunidad de leerlo. Pero te voy a contestar a tus últimos párrafos: Tengo que decir que puede que haya sido persona indiscreta, pero lo que te aseguro es que yo no he mentido, quizás haya alguien que si lo ha hecho o se ha cobijado en el silencio. La persona que lo hizo lo sabe y me imagino que no va a darme la razón. Pero te vuelvo a repetir que Yo no he mentido y lo que he dicho es la verdad. El problema es que una persona se sintió aludida, y aunque yo NUNCA dije su nombre,le pedí disculpas, a pesar de que no era el único taxista que había (y por favor que no se sientan aludidos todos los taxistas de Aragón). Pero también te digo que tras el incidente mi forma de pensar ha cambiado, veo que la gente no es cómo crees que es, hubo testigos y si no han querido opinar, lo respeto, pues sus razones tendrán. También tengo que decirte que en este foro se ha aludido e insultado a mucha gente y NADIE HA PEDIDO DISCULPAS, YO NO TENÍA POR QUÉ HACERLO, PUES LA VERDAD ES LA VERDAD, Y NADIE HA DICHO NI MÚ. A MI NO ME HA COSTADO RECONOCER CUANDO ME HE EQUIVOCADO O CUANDO ME HE PASADO, Y EL QUE ALGUIEN AL QUE SIEMPRE HE DEFENDIDO PENSARA DE MI QUE LO ESTABA ATACANDO, DE VERDAD QUE ME HE DADO CUENTA DE QUE LA COSA NO MARCHA POR BUEN CAMINO. ME HAN CRITICADO MI FORMA DE ESCRIBIR, EL QUERER INFORMAR CON LOS BOLETINES, CON LOS CUENTOS, CON MIS OPINIONES. PUES BIEN. LA PACIENCIA SE ME HA ACABADO Y HASTA AQUÍ LLEGO. OS DOY UN SALUDO A TODOS. Y AQUÍ VA MI DESPEDIDA, COMO SIEMPRE CON UNO DE LOS PANFLETOS HABITUALES DE SANTA PACIENCIA: EL ARBOL DE LA MENTIRA La Verdad y la Mentira se pusieron a vivir juntas. Pasado cierto tiempo, la Mentira, que es muy inquieta, le propuso a la Verdad que plantaran un árbol, para que les diese fruta y así disfrutar de su sombra en los días más calurosos. La Verdad, que no tiene doblez y se conforma con poco, aceptó la propuesta. Cuando el árbol estuvo plantado y empezó a crecer frondoso, la Mentira propuso a la Verdad que se lo repartieran entre las dos, cosa que agradó a la Verdad. La Mentira, dándole a entender con razonamientos muy bellos y bien construidos que la raíz mantiene al árbol, le da vida y, por ello, es la mejor parte y la de mayor provecho, aconsejó a la Verdad que se quedara con las raíces, que viven bajo tierra, mientras ella se contentaría con las ramitas que aún habían de salir y vivir por encima de la tierra. El riesgo sería importante, pues estarían a merced de los hombres, que podrían cortarlas o pisarlas, cosa que también podrían hacer los animales y las aves. Además, le dijo que los grandes calores podrían secarlas, y quemarlas los grandes fríos. Por el contrario, las raíces no estarían expuestas a estos peligros. Al oír la Verdad todas estas razones, como es bastante crédula, muy confiada y no tiene malicia alguna, se dejó convencer por su compañera la Mentira. La Verdad se metió bajo tierra para vivir, pues allí estaban las raíces, que ella había elegido, y la Mentira permaneció encima de la tierra, con los hombres y los demás seres vivos. Y como la Mentira es muy lisonjera, en poco tiempo se ganó la admiración de la gente, porque su árbol comenzó a crecer y a echar grandes ramas y hojas que daban fresca sombra; también nacieron en el árbol flores muy hermosas, de muchos colores. Al ver un árbol tan hermoso, muchas personas empezaron a reunirse junto a él muy contentas; gozaban de su sombra y de sus flores; la mayoría de la gente permanecía allí, e incluso quienes vivían lejos se recomendaban el árbol de la Mentira por su alegría, sosiego y sombra fresca. Así, la Mentira se sentía muy honrada y era muy considerada por quienes buscaban siempre su compañía: al que menos se acercaba a ella y menos sabía de sus artes, todos lo despreciaban, e incluso él mismo se descalificaba. Mientras esto le ocurría a la Mentira, que se sentía muy feliz, la triste Verdad estaba escondida bajo la tierra, sin que nadie supiera de ella .Viendo la Verdad que no tenía con qué alimentarse, sino con las raíces de aquel árbol que la Mentira le aconsejó tomar como suyas, y a falta de otro alimento, se puso a roer y a cortar para su sustento las raíces del árbol de la Mentira. Aunque el árbol tenía ramas gruesas, hojas muy anchas que daban mucha sombra y flores de colores muy alegres, antes de que llegase a dar su fruto fueron cortadas todas sus raíces, pues tuvo que comérselas la Verdad. Cuando las raíces desaparecieron, la Mentira estaba a la sombra de su árbol con todas las personas que aprendían sus artimañas, se levantó viento y movió el árbol que, como no tenía raíces, muy facilmente cayó derribado sobre la Mentira, a la que hirió y quebró muchos huesos, así como a sus acompañantes, quienes resultaron malheridos. Entonces, por el vacío que había dejado el tronco, salió la Verdad, que estaba escondida, y cuando llegó a la superficie vio que la Mentira y todos los que la acompañaban estaban muy maltrechos. Habían recibido gran daño por haber seguido el camino de la Mentira. La Mentira tiene ramas muy grandes y sus flores. Sus palabras, pensamientos o halagos, son muy agradables y gustan mucho, pero son efímeros y nunca llegan a dar buenos frutos. Aquienes usan de los halagos y engaños de la mentira, evitalos cuando puedas, porque cuando se encuentren más confiados, les sucederá lo mismo que al árbol de la Mentira y a quienes se cobijaron bajo él. | |
Puntos: |
15-06-11 08:39 | #8160777 -> 8160314 |
Por:caracolrana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El cuento de los sentimientos fantastico tu cuento, nos da que pensar y efectivamente te digo que no todo lo que se ve es cierto ni es como es, lo que pasa es que no nos molestamos en profundizar en las cosas, y en su porque. Decirte que ademas del amor al que siempre vemos con los ojos tapados con una venda, tambien tapamos los ojos de la justicia, quiza porque no siempre sea justa, imparcial y clara. Sigue con tus cuentos, a mi personalmente me dan que pensar y me gustan. Si encuentro alguno interesante tambien lo colgare. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El cuento de las herramientas Por: santa paciencia | 28-05-11 21:01 aries7o | 2 | |
El cuento: el misterio en el camino silencioso Por: santa paciencia | 20-05-11 20:41 santa paciencia | 5 | |
cuento de pastriz y sabor a pueblo Por: santa paciencia | 08-03-11 13:11 brujilla77 | 1 | |
Respuesta al cuento de pastriz 2009 Por: santa paciencia | 07-03-11 23:34 santa paciencia | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |