Foro- Ciudad.com

Morata de Jalón - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Morata de Jalón
01-12-11 13:34 #9222687
Por:Gema10

Información sobre la crisis económica actual
Hola os paso una información que he leído en Internet y me parece interesante compartir. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Un saludo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Aquí está con datos fehacientes

Los que nos gobiernan...
El que firma es profesor de economía de la Uned
Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?
¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?
¿Sabéis lo que es Goldman Sachs? Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody's, de la crisis actual, y uno de sus mayores benficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual..Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No elegido por el pueblo.
- ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
- vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
- Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles)
- ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.
Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo.
- ex director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada.
- ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
- asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.
Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet.
- Ex-director ejecutivo de del Banco Munidal entre 1985 y 1990.
- Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.
Hay que ver la cantidad de gente que trabajaba para Goldman Sachs....
Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar "El gobierno de Goldman Sachs en Europa".
¿Como lo hicieron? Os lo explico: Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a "apostar" en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanasSe tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra sin precedentes en la Europa del siglo XXI. La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de la crisis y está desde mi punto de vista está siendo la siguiente:
1. Hundimos a los países mediante la especulación en bolsa/mercado. Los volvemos locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros controlamos, cada día.
2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o "salvarlos". Estos préstamos están estrictamente calculados para que los países no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.
3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.
4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, acepte cualquier cosa con tal de salir de la situación.
5. Colocamos a nuestros hombres donde mejor convenga. Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y XXI en otros países, notablemente en latinoamérica por parte de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a dirigentes afines a sus intereses.
Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y lo que está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos.
Es muy fácil informaros en internet. Decídselo a vuestros amigos, pasad el e-mail a cualquiera que pueda estar interesado, yo que sé. Se nos están comiendo vivos... La gente tiene que saberlo.
Gracias por leerlo.

Jesús Rodriguez Barrio · 22 de noviembre de 2011
Puntos:
01-12-11 19:47 #9224677 -> 9222687
Por:Baruc

RE: Información sobre la crisis económica actual
Total para dos días que movemos el esqueleto, nos los quieren fastidiar estos "chinches economistas" mundiales; como si España, no tuviéramos bastantes; en fín se ve que Europa, o el mundo, no tiene políticos como los nuestros tan "preocupados por nuestro bienestar".

Esta mañana, me he dado un paseo visual por el periódico digital "el confidencial" aquí os dejo unas perlas suyas que contrastan la equidad que hay en España:

.-https://ww.elconfidencial.com/espana/2011/09/08/sus-senorias-estan-casi-todas-forradas-saldos-millonarios-pisos-hipicas-y-muchas-herencias-83897/

(Lo siento no puedo poner la pág. web que comparo con la anterior noticia)

.-La crisis y el agujero en las administraciones afecta al común de los mortales y va más allá que las primas de riesgo, ratings, agencias de calificación, consejos de política fiscal y morosidades de la deuda. Para entender lo que significa, pocas frases más gráficas y descriptivas como la que, una vez más, captó un micrófono a Esperanza Aguirre en diálogo con Alberto Ruiz Gallardón: “¡Nosotros tampoco tenemos un p.. duro!”. Una consecuencia diferida, casi siete años después, de aquella otra sentencia de una ministra luminaria, Carmen Calvo Poyato: “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”.

Y “como el dinero público no es de nadie”, todos gastaron por encima de las posibilidades y los créditos y la deuda fluía sin cesar creciendo de manera exponencial… hasta que llegó la crisis. Y, ahora, no hay quien pague.

Hoy, según datos del mes de julio facilitados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), las administraciones que manejaron alegremente ese dinero deben 15.000 millones de euros sólo a autónomos y pequeñas empresas. De ese dinero, el 80% son deudas de los ayuntamientos, que tardan una media de 296 días en pagar las facturas. Esos impagos se han llevado ya por delante a más de 200.000 autónomos y los consistorios salidos del 22-M deben aplicar planes de recortes y austeridad que hacen desaparecer servicios y actividades que creíamos consolidados.

Son de sobra conocidos los grandes casos de las farmacias en Castilla-La Mancha, o los hospitales y las guarderías públicas en Cataluña. Lo que sigue a continuación son los pequeños y grandes dramas de la deuda y el despilfarro municipal:

León: la Policía deberá patrullar a pie

La Policía municipal de León tendrá que patrullar a pie como medida de ahorro ante los 444 millones de euros de deuda que se ha encontrado el nuevo Gobierno del Ayuntamiento. La nueva Concejalía de Hacienda pretende ahorrar de manera urgente 20 millones de euros y ha instado a los agentes a que intensifiquen su presencia a pie, para ahorrar combustible del parque móvil con el que cuenta el Ayuntamiento y que supone uno de los principales gastos para el Consistorio. No se sabe cómo, pero fuentes del Ayuntamiento aseguran que no conllevará una reducción del servicio policial ni de la seguridad.

Macael: embargada una plaza pública

El nuevo alcalde de Macael (Almería) se encontró, al poco de asumir su cargo, con la tarea de explicar a sus 6.200 vecinos que un juez había embargado la plaza Esplugues de Llobregat, de apenas 150 metros, pero de la que disfrutaban "mucho" los habitantes de este pueblo que presume de tener "el mejor mármol del mundo". El Juzgado de Instrucción Único de Purchena decidió embargar la plaza para saldar la deuda que mantiene una empresa municipal con una constructora desde hace siete años por unos trabajos de movimientos de tierras que nunca cobró. El juez ha embargado las propiedades de la sociedad municipal, que además de la plaza pública tenía a su nombre cuatro parcelas y dos taludes. La deuda municipal con la constructora suma 2,3 millones de euros. "La plaza legalmente ya no es del pueblo, sino de la empresa. Es así de triste, debemos seguir trabajando", lamenta el actual alcalde. La deuda de este Ayuntamiento supera los 18 millones de euros.

Los Barrios: cortado el teléfono

El alcalde de la localidad gaditana de Los Barrios, Jorge Romero (PA), ha recibido facturas atrasadas de las compañías de telefonía móvil y fija "por importe de un millón de euros" al Ayuntamiento, heredadas del PSOE. Romero reconoce que es "evidente" que las empresas "tienen que cobrar", pero la situación actual lo hace complicado, por lo que ha indicado que entiende que los van a "denunciar". Están esperando a que los teléfonos dejen de funcionar, como ya ha sucedido en algunas dependencias como Cultura.

El Ejido: 40.000 euros en libros para “decorar” el despacho

El anterior equipo municipal de El Ejido (Almería), bajo las órdenes de Juan Enciso (PAL), invirtió más de 40.000 euros en 23 libros y ediciones de lujo entre 2007 y 2009 para "decorar" el despacho de Alcaldía, según ha explicado el nuevo alcalde, el popular Francisco Góngora. Mientras Enciso compraba la 'Crónica General de España' (5.355 euros), el 'Beato de Liébana' (4.320 euros), los 'Caprichos de Goya' (4.500 euros) o un ejemplar de 'El Quijote' por 3.500 euros, la deuda del municipio se multiplica hasta llegar, se supone, a 250 millones de euros.

Se supone porque hay una auditoría encargada, ya que en el último año se tapó un agujero de 120 millones y los intereses de demora cuestan al pueblo 30.000 euros diarios. El Ejido tiene 157 millones de euros en obligaciones pendientes de pago a corto plazo; otros 67 millones de euros a largo plazo, 18 millones de euros en extrajudiciales, y otras posibles reclamaciones de intereses y requerimientos judiciales que elevan la deuda total del Consistorio hasta los 250 millones de euros. Los ejidenses deberán ahora sufrir “merma en servicios y recortes drásticos en los que no sean básicos”, y ya hay un ERE previsto de 150 trabajadores de una empresa mixta. Los libros del anterior alcalde pasarán a la Biblioteca municipal, pero “con acceso restringido” dado su desorbitado coste.

Moyá: declarado en quiebra

El Ayuntamiento de Moyá se declara en quiebra porque su alcalde, Dionís Guiteras, de ERC no ha encontrado financiación para la deuda de 25 millones (el 400% del presupuesto) y ha anunciado que no pagará las nóminas del mes de agosto del centenar de funcionarios municipales. La población tiene alrededor de 6.000 habitantes y la ha gobernado el mismo alcalde de CiU, Josep Montrás, desde 1983. Desde la Administración autonómica se le ha dicho que no hay margen para ayudarles y que suban impuestos para recaudar más. Moyá se suma a otras localidades catalanas en quiebra financiera como Sitges (Barcelona) o Cunit, Reus y Creixell (Tarragona).

Villarrobledo: “Nos cortan la luz y no tenemos ni aire”

Juan Lara, secretario del alcalde de Villarrobledo (Albacete), de 26.000 habitantes, comenta que “las arcas públicas están en un estado más que lamentable y no sabemos si esto podrá salir adelante. Aquí se debe todo”. “Debemos el agua y la luz. Sabíamos que la cosa estaba mal, pero no hasta el punto de que nos llame Iberdrola diciéndonos que van a cortarnos la luz por impago. La empresa que arregla el aire acondicionado dice que ya no piensa ir al ayuntamiento hasta que no se le paguen las facturas de los dos años anteriores. Y todos los equipos informáticos de la biblioteca se deben. Esto ha sido una sangría de dinero”.

En Villarrobledo la deuda alcanza los 10 millones de euros, y sólo por el conocido festival del Viñarock, se deben 400.000 euros. “Cada día descubrimos nuevas deudas”, explica Lara. “Habrá que seguir una austeridad radical. Hay 600 demandas de empleo que no podemos atender porque el anterior equipo socialista liquidó en 5 meses todos los fondos del Plan de Empleo Rural, que debían durar un año”.

Galapagar: no se puede ni abrir la piscina

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) se ve obligado a anunciar el cierre de la piscina municipal ya que el recorte drástico impide pagar los 79.000 euros que cuesta arreglarla, “una cifra que hoy por hoy es lo suficientemente elevada como para no poder permitirnos pagarla ya que nuestra prioridad y, nuestro principal problema, es la financiación de los servicios básicos del día a día: luz, agua, nómina de los trabajadores, el material de oficina o el mantenimiento de las dependencias municipales, sin olvidar por supuesto el pago a proveedores”. En los años del despilfarro se llegó a pagar a Miguel Bosé 88.000 euros por actuar en el pueblo y se gastaban 138.000 en montar “Galapajazz”, un festival que hace tres años que no se celebra por la ruina del ayuntamiento.

Valencia: niños saharauis sin vacaciones

Los pueblos de la Comunidad Valenciana acogen este verano a solo 254 niños saharauis dentro de la campaña ‘Vacaciones en paz’. Es la menor cifra de acogidos nunca registrada y menos de la mitad de los que hubo hace sólo cinco años. Los recortes en los ayuntamientos han provocado una drástica merma de las subvenciones municipales al programa, imprescindible para que los promotores de la campaña costeen los billetes de avión de los niños. Este año los ayuntamientos han pagado 60 billetes menos, otros 60 niños que se han quedado en julio y agosto en el infierno de los campamentos de Tinduf en el Sahara argelino.


Claro que no sé si es mejor "no tenemos ni un duro" o tener "sueldos millonarios" porque nunca estamos contentos con nada:

https://ww.elconfidencial.com/espana/2011/10/27/la-herencia-de-tomas-gomez-en-parla-el-chofer-gana-mas-que-el-alcalde-86664/

https://ww.elconfidencial.com/espana/2011/10/04/parla-la-tierra-del-invictus-tomas-gomez-en-el-disparadero-del-financial-times-85345/

Y si elegimos que ni lo uno o lo otro y tomamos el camino de enmedio el "recortar" por aquí o por allá, aún es peor el remedio que la enfermedad:

https://ww.elconfidencial.com/espana/2011/12/01/denuncian-dos-muertes-mas-de-pacientes-por-el-recorte-en-sanidad-88654/
Puntos:
01-12-11 21:48 #9225634 -> 9224677
Por:Baruc

RE: Información sobre la crisis económica actual
Hola Gema10 me gustaría nombrar tres consideraciones a lo que has expuesto:

1ª Los políticos que nombras en el primer tercio de tu mensaje son "Hombres curtidos" que "se las saben todas". "A una suma de errores el hombre le llama experiencia". posiblemente, a pesar de su pasado pueden ser válidos para esta crisis.

2ª Como muy bien nombras el inicio de esta crisis está en las sub-prymes estadounidense. Y ha sido por la avaricia del Hombre a querer ganar dinero rápido. Por eso esta crisis empezó siendo una crisis de valores humanos.

3ª No sé si "esa estrategia creada" dé frutos aquí en Europa ya que es muy diferente la cultura. Por ello Merkel defendiendo su estado particularmente ha arrastrado a todos los países del euro ha solucionar su deuda para ir pagándola con una serie de medidas ahorradoras. Es decir, pagar la deuda antes de endeudarse más.

Estar en el euro ahora mismo es malo, pero salir del euro es todavía peor, porque los países que volvieran a su moneda para pagar las deudas tendrían que devaluar su moneda, con lo que las exportaciones serían carísimas para esos países.
Puntos:
02-12-11 10:47 #9227530 -> 9225634
Por:Baruc

RE: Información sobre la crisis económica actual
Perdonad, donde he puesto "exportaciones" debería poner "importaciones".
Puntos:
02-12-11 20:33 #9230713 -> 9227530
Por:Baruc

RE: Información sobre la crisis económica actual
Para explicar el inicio de la crisis hay que conocer un poco que es un subprime aquí os dejo un vídeo que lo explica de una manera divertida lo que son.:



Es el mismo vídeo.
Puntos:
02-12-11 20:35 #9230724 -> 9230713
Por:Baruc

RE: Información sobre la crisis económica actual
Felices fiestas de Santa Bárbara.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sobre medicamentos Por: raquel.morata 13-11-13 16:35
raquel.morata
0
Recopilacion de proyectos. su estado actual. Por: buho loco 25-08-12 00:45
Baruc
9
PÁgina web sobre morata Por: piecitos 06-02-12 18:57
99_thing_99
2
sobre la feria Por: UNA DE MORATA 26-02-08 18:53
UNA DE MORATA
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com