Foro- Ciudad.com

Morata de Jalón - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Morata de Jalón
20-12-09 16:49 #4224171
Por:No Registrado
Cuento inconcluso
En tiempos de los primitivos había un poblado que era uno de los mejores de su entorno. Un día se desató un incendio en los alrededores. Empezó como una chispa y fue haciéndose más y más grande. Cuando las llamas estaban a la vista un hombre que estaba en el lugar de encuentro del pueblo comentó: “La culpa la tiene nuestro jefe porque no ha contratado antes a nadie que limpiara la maleza” a lo que otro que pasaba por allí le replicó: “En ese caso la culpa la tiene el anterior jefe del pueblo porque tampoco contrató a nadie para hacer lo mismo”. Ambos se empezaron a enzarzar en una fuerte discusión y la gente que pasaba por allí se paraba y tomaba partido por uno o por otro. Mientras tanto el fuego iba cercando el caserío, empezaron a quemarse algunas tierras de labor y sus dueños tuvieron que marcharse a buscar el sustento a otros poblados vecinos. En el lugar de encuentro seguían las disputas y se discutía si era mejor apagar las llamas con agua o con arena. E incluso los que optaban por la opción del agua hacían consideraciones sobre si sería mejor la de una fuente o la de otra. La ruina se iba cerniendo sobre todos y nadie parecía darse cuenta, algunas casas ya habían sido alcanzadas e incluso había gente que pensaba: “mientras no me toque a mi…”. De repente un niño cogió un cubo que tenía para sus juegos, lo llenó con agua y lo arrojó sobre las llamas. Ante esta novedosa situación algunos valientes se volvieron sorprendidos y comenzaron a hacer lo mismo formando una cadena humana que con el esfuerzo de todos iba haciendo remitir la fuerza del incendio. Otros, de ambos bandos, miraban para otro lado incapaces de vencer su propio orgullo y con la vergüenza de haber sembrado tanto odio entre sus congéneres se sentían incapaces de trabajar codo con codo con quienes tanto habían criticado y faltado al respeto.
Antes se sentían poderosos y fuertes en los juicios y aseveraciones que hacían y ahora eran débiles e incapaces de vencerse a sí mismos, de doblegar su orgullo y de tender la mano al otro perdonando viejos rencores y admitiendo las disculpas del otro para lograr un beneficio común que era salvar su medio de vida. Algunos habían estaban tan cegados por su odio que no eran conscientes de que se habían hecho adictos al conflicto. Incapaces de ver la vida de otra manera que no fuera arrojar al otro sus propias miserias interiores.
Esta historia no tiene un final escrito. El final lo escribimos entre todos con nuestras acciones y con las decisiones que tomamos.
Puntos:
20-12-09 22:21 #4227315 -> 4224171
Por:Abrazza_Farolas

RE: Cuento inconcluso
Va, os cuento uno yo:

JUAN SINPIERNAS(... o el arte de igualar para abajo.)

Juan Sinpiernas era un hombre que trabajaba como leñador.
Un día Juan compró una sierra eléctrica pensando que esto aligeraría mucho su trabajo.
La idea hubiera sido muy feliz si él hubiera tenido la precaución de aprender a manejar primero la sierra, pero no lo hizo.
Una mañana mientras trabajaba en el bosque, el aullido de un lobo hizo que el leñador se descuidara... La sierra eléctrica se deslizó entre sus manos y Juan se accidentó hiriéndose de gravedad en las dos piernas.
Nada pudieron hacer los médicos para salvarlas, así que Juan Sinpiernas, como si fuera víctima de la profética determinación de su nombre, quedó definitivamente postrado en un sillón de ruedas por el resto de su vida.

Juan estuvo deprimido durante meses por el accidente y después de un año, pareció que poco a poco empezaba a mejorar.
No obstante, algo conspiró contra su recuperación psíquica e imprevistamente, Juan volvió a caer en una profunda e increíble depresión.
Los médicos lo derivaron a psiquiatría.
Juan Sinpiernas, después de una pequeña resistencia, hizo la consulta.
El pisquiatra era amable y contenedor. Juan se sintió en confianza rápidamente y le contó sucintamente los hechos que derivaron en su estado de ánimo.
El psiquiatra le dijo que comprendía su depresión. La pérdida de las piernas - dijo - era realmente un motivo muy genuino para su angustia.

- Es que no es eso, doctor - dijo Juan - mi depresión no tiene que ver con la pérdida de las piernas. No es la discapacidad lo que más me molesta. Lo que más me duele es el cambio que ha tenido la relación con mis amigos.

El psiquiatra abrió los ojos y se quedó mirándolo, esperando que Juan Sinpiernas completara su idea.

- Antes del accidente mi amigos me venían a buscar todos los viernes para ir a bailar. Una o dos veces a la semana nos reuníamos a chapotear en el río y hacer carreras a nado. Hasta días antes de mi operación algunos de los amigos salíamos los domingos de mañana a correr por la avenida costanera. Sin embargo, parece que por el sólo hecho de haber sufrido el accidente, no sólo he perdido las piernas, sino que he perdido además las ganas de mis amigos de compartir cosas conmigo. Ninguno de ellos me ha vuelto a invitar desde entonces.

El psiquiatra lo miró y se sonrió...
Le costaba creer que Juan Sinpiernas no estuviera entendiendo lo absurdo de su planteo...
No obstante, el psiquiatra decidió explicarle claramente lo que pasaba. Él sabía mejor que nadie que la mente tiene resortes tan especiales que pueden hacer que uno se vuelva incapaz de entender lo que es evidente y obvio.
El psiquiatra le explicó a Juan Sinpiernas que sus amigos no lo estaban evitando por desamor o rechazo.
Aunque fuera doloroso, el accidente había modificado la realidad. Le gustara o no, él ya no era el compañero de elección para hacer esas mismas cosas que antes compartían...


- Pero Dr. - interrumpió Juan Sinpiernas - yo sé que puedo nadar, correr y hasta bailar. Por suerte, pude aprender a manejar mi silla de ruedas y sé que nada de eso me está vedado...

El doctor lo serenó y siguió su razonamiento: Por supuesto que no había nada en contra de que él siguiera haciendo las mismas cosas, es más, era importantísimo que siguiera haciéndolas. Simplemente, era difícil seguir pretendiendo compartirlas con sus relaciones de entonces.
El psiquiatra le explicó a Juan que en realidad él podía nadar, pero tenía que competir con quienes tenían su misma dificultad... que podía ir a bailar, pero en clubes y con otros a quienes también les faltaran las piernas... podía salir a entrenarse por la costanera, pero debía aprender a hacerlo con otros discapacitados.
Juan debía entender que sus amigos no estarían con él ahora como antes, porque ahora las condiciones entre él y ellos eran diferentes... Ya no eran sus iguales.
Para poder hacer estas cosas que él deseaba hacer y otras más, era mejor acostumbrarse a hacerlo con sus iguales.
Tenía, entonces, que dedicar su energía a fabricar nuevas relaciones con iguales.

Juan sintió que un velo se descorría dentro de su mente y esa sensación lo serenó.

- Es difícil explicarle cuanto le agradezco su ayuda, doctor - dijo Juan - Vine casi forzado por sus colegas pero ahora comprendo que tenían razón... He entendido su mensaje y le aseguro que seguiré sus consejos, doctor. Muchas gracias ha sido realmente útil venir a la consulta.

- Nuevas relaciones con iguales. - Se repitió Juan para no olvidarlo.

Y entonces Juan Sinpiernas salió del consultorio del psiquiatra, y volvió a su casa...
y puso en condiciones su sierra eléctrica...
Planeaba cortales las piernas a algunos de sus amigos, y "fabricar" así... algunos iguales.


Espero que sea de vuestro agrado como en su día fué del mio.
Puntos:
21-12-09 13:31 #4230658 -> 4227315
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
21-12-09 15:01 #4231033 -> 4230658
Por:emilioman

RE: Cuento inconcluso
no escribais cosas tan largas que aburren
Puntos:
21-12-09 18:07 #4231855 -> 4231033
Por:piecitos

RE: Cuento inconcluso
cuanto inculto......(haber quien es el primero que escribe lo de siempre...)
Puntos:
21-12-09 23:03 #4233746 -> 4231855
Por:emilioman

RE: Cuento inconcluso
pues tu piecitos quien va a ser sino
Puntos:
23-12-09 14:49 #4240223 -> 4233746
Por:piecitos

RE: Cuento inconcluso
no me referia a eso, el o los que me lo dicen siempre saben lo que es
Puntos:
22-12-09 13:06 #4235440 -> 4227315
Por:Tony5

RE: Cuento inconcluso
Abrazza farolas: Muy majo este cuento de Jorge Bucay. Hay tantas formas de igualar por abajo... Cualquier tipo de proselitismo por ejemplo. Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
10% en efectivo descuento en libros texto Por: dondeloslibros1 28-06-12 18:43
dondeloslibros1
0
Cuento Sobre Morata de Jalon Por: fernando63 14-05-08 15:08
trilladora
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com