26-09-14 23:52 | #12253539 -> 12240040 |
Por:royet ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Tomamos un café Royet? Hola No te he leido hasta hoy ,pero podemos tomar un café en Zaragoza o en otra localidad o me escribes por privado. F.I.A como partido que aglutina a los independientes de Aragón somos un partido municipalista y tambien autonomista que miramos por el interes de nuestros pueblos y ciudades . Con relación a la nueva organización politica llamada Podemos ,he oido declaraciones donde indican que no se presentan a las elecciones municipales con sus siglas ,que van a hacer una coalición o algo parecido . Les veo una falta de organización total independientemente de sus ideas ,que a mi no me gustan . Quieren repartir la pobreza y lo que hay que hacer es crear riqueza y puestos de trabajo. | |
Puntos: |
28-09-14 15:40 | #12254875 -> 12253539 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Tomamos un café Royet? ![]() ![]() ![]() Disculpa royet, no he podido preparar este asunto, no me muevo en este mundillo, aunque aquí en el foro sí lo hago; bueno si no te importa continuaremos leyéndonos. Sé que ayer teníais una reunión, ¿nos puedes adelantar algo de ella? Y sí he leído que PODEMOS va a concurrir con otros grupos políticos; la verdad es que ahora, el asalariado está deseando tener un sueldo fijo, que no le desahucien, que sus hijos puedan comer regularmente, que los políticos paguen "el estado de bienestar que nos han llevado aumentándonos todos los impuestos posibles y creando otros, etc.. Quizás PODEMOS juega con esto y, posiblemente, esté teniendo una duda para las próximas elecciones porque todavía no saben la fuerza que tienen. Algo que les favorece y no les perjudica es que continuamente se habla de ellos en la TV, vamos que tienen publicidad gratis. Hombre, tal y como cuentas sobre PODEMOS nos das la idea de que la forma de vida que desean para los españoles, ya la tenemos en un grado más pequeño que es el mundillo de la cárcel donde, allí, todos estamos igualados por abajo entre ricos y pobres, aunque claro aún los ricos allí no viven como la gente corriente. Yo deseo que cuando entres en el foro te estés tomando un buen café, es una manera de decir ¿hablamos?. Gracias royet. Un saludo. | |
Puntos: |
28-09-14 16:14 | #12254897 -> 12254875 |
Por:royet ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Tomamos un café Royet? La reunión que mantuvimos la ejecutiva de F.I.A fue normal ,donde se fueron perfilando las candidaturas independientes de todo Aragón .Hace cuatro años presentamos 24 listas electorales con las que se obtuvieron 13 concejales y dos alcaldes . Para el año 2015 puede que lleguemos a las 50 ,además de las candidaturas a la DGA. Tambien hablamos de la lucha contra la corrupción en Aragón , que hay bastante por los pueblos aragoneses . A las 12h30 habiamos convocado a los partidos politicos PP-PAR-PSOE-CHA-IU-UPYD -COMPROMISO CASPE y tambien a PODEMOS para preparar una plataforma contra la corrupción en los ayuntamientos y no apareció nadie Cada uno que piense lo que quiera ,pero de este manera no vamos a ninguna parte .A los votantes también les da igual la corrupción ,porque si se presentarán los Pujol,Barcenas ,exalcaldes de todo los partidos seguirían sacando muchos votos y los que estamos luchando contra la corrupción desde hace 8 años ,no sacaremos ni un triste escaño en la DGA | |
Puntos: |
29-09-14 16:04 | #12255743 -> 12254897 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Tomamos un café Royet? Hola royet, me extraña un poco que queriendo luchar contra la corrupción política en la que podéis poner a cualquier político de cualquier partido, queráis hablar, hacer un consenso, con los partidos que les decís que tienen corruptos. Un poco extraño si que es. Había un tema que quería decir en relación al problema político del pueblo y que precisamente tú has tocado ya royet y es el consenso democrático. Durante estos tres años y medio de mandato del PSOE me extraña que no se haya hecho; ponerse en diálogo actuaciones con todos los grupos, que son representación del resto del pueblo, para hacer cosas en él. Pongo un ejemplo. Si en el pueblo "arribayabajo" un partido tiene mayoría y sus ideas resultan que son mediocres, el pueblo vivirá mediocramente. Al no permitir mejoras que pueden llegar desde los otros partido. Si el partido que le sustituye hace lo mismo, tiene ideas mediocres, ni que decir tiene que el pueblo deseará tiempos mejores. Otra características que tiene el no aceptar el consenso es lo variable de las decisiones. Por ser decisiones partidistas se corre el riesgo que el que venga detrás, legislatura diferente a la anterior, se tiren, se destruyan todas las cosas preparadas, o en obra que se estén haciendo, por otras nuevas diferentes. Esto que se ve normal no creo que sea democrático, sino más bien caciquismo. Un pueblo son las gentes que lo forman, y a estas hay que darles tranquilidad de que sus opiniones son oídas y que se están realizando sus peticiones. Serenidad sabiendo que todos los partidos están haciendo, consiguiendo, traer al pueblo lo que éste anhela, escuchándole. Mejorando. Por ello el consenso democrático, el que se puede formar con todos los partidos políticos sería como los cimientos de una casa, sabiendo que tras los cimientos viene las paredes y el techo. Todos a una. Por decirlo de una manera suave el partido que entrara a gobernar, solo tendría que dar la vuelta a la alfombra y continuar llevando a efecto, a su realización el consenso que hubo anteriormente y que es respetado por los nuevos partidos que entren para gobernar. Voy a poner un solo ejemplo, y ahora me refiero al pueblo, el tema no es importante y por ello lo expongo, da igual una cosa u otra. Realmente la plaza del pueblo es muy bonita, ha quedado muy bien vista desde la calle. Particularmente a mí me gusta que haya algunas letras que se expongan, para que la gente leyéndolas se den cuenta del esfuerzo que ha habido por mejorar su plaza mayor, ello conllevaría a poner una placa con unos nombres en concreto, por ejemplo el de su actual alcaldesa, Cristina, y el año que se terminó de dejar la plaza tal y como está. O como mejor se haga. Si esto se hace en consenso durará muchos años, si se hace por mayoría absoluta durara mucho tiempo, si no se hace así en cualquier momento se puede quitar la placa "al no ser democrática". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Coplas de Cuquito Por: Nemesio15 | 20-11-17 11:48 Nemesio15 | 2 | |
Se pretende restaurar la torre de Villanueva Por: unodemorata | 27-11-12 09:37 unodemorata | 0 | |
quintos nacidos en el 1960 Por: isleño | 12-08-10 13:45 rejecha | 1 | |
Liga de Verano Futbol Sala Por: piecitos | 02-06-09 23:52 adepoju | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |