Foro- Ciudad.com

Malón - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Malón
18-02-08 20:43 #698323
Por:partidero

Semana Santa
Muy pronto llegará SEMANA SANTA y os quiero comentar, algunas cosicas de las que yo me acuerdo,de hace algunos años.
Domingo de RAMOS,íbamos de muetes a la procesión,co nuestro ramico de olivo repleto de caramelos.Los hombres por la tarde-noche,iban a confesar,para el dia siguiente LUNES SANTO,ir a comulgar por la mañana.
Recuerdo que cuando te c onfesabas el cura ,te daba una célula en la que tenias que poner tu nombre y echarla en una bandeja cuando comulgabas.
Para los maloneros LUNES SANTO,era el dia más grande de toda la semana.
Una gran mayoria estrenaba traje y zapatos para ir a misa y por la tarde aa la procesión.
Esta tradición, hoy por hoy ha decaido bastante.
Otro dia especial,por aquello de que relucia más que el sol,como habeis podido adivinar,era JUEVES SANTO.
Este dia se ponia en la capilla, que hay enfrente de la puerta de entrada de la iglesia,el MONUMENTO.
Con unos paneles de madera, pintados con tonos crudos y reflejados en cima de ellos, santos,flores,etc...,(eran muy bonitos),se tapaba dicha capilla.Se ponian varios paneles,unos detrás de otros,se me olvidaba
deciros que estos paneles terminaban arriba en forma de medio arco,en el último de ellos habia un altar en el que se ponia un sagrario.
Las mujeres lo adornaban con macetas,especialmente con unas plantas blancas que llamaban CALAS.
A cada lado del MONUMENTO,se ponia un ALABARDERO y en el centro,unos reclinatorios,para que mujeres y hombres hiciesen vela todo el dia y toda noche.
Este dia,chicos y chicas,recorríamos diferentes MONUMENTOS,de otros pueblos y divertirnos un poquito en este di
VIERNES SANTO,dia de la procesión solemne.Recuerdo a José Sanvicente"EL TIO CORONAS" organizando todo desde la puerta de entrada de la iglesia para que todo fuese con arreglo a lo establecido,pendones,faroles,peanas con sus respectivas figuras,niñas con las siete palabras,ápostoles,figuras humanas con personajes de la biblia,y por último,EL CRISTO DE LA CAMA,Y LOS ALABARDEROS.
Vuelta al pueblo y sermón,una vuelta por los bares y a casa.
Hoy tenemos todo, menos el MONUMENTO,que no sé donde parara,además hemos añadido una gran BANDA DE BOMBOS Y TROMPETAS,que te ponen la carne de gallina.
Bueno os contaria más cosas,pero creo que me hhe enrrollado demasiado.
Saludos para todos,los que escribis y los que nos leen,a estos últimos les animo a que escriban y aquellos que escriben y no se identifican les agradeceria que lo hagan,así,sabremos todos con quien hablamos.
Alfonso.


Puntos:
05-03-08 00:30 #727520 -> 698323
Por:muñegre

RE: Semana Santa
Hace días que tenía ganas de contestar a tus recuerdos de la Semana Santa de Malón. Logicamente me han venido la mente multitud de imágenes que yo también viví. De aquella época hay cosas que afortunadamente ya han desaparecido, otras se mantienen renovadas y hay cosas totalmente nuevas que dan un aire nuevo.
Yo quería hablar de LOS ALABARDEROS. Yo tuve la oportunidad de serlo, como la mayoría de mis amigos en aquella época.Los alabarderos solíamos serlo de los 16 a los 20 años aproximadamente. Para nosotros era algo especial, nos hacía una gran ilusión llegar a serlo y nos lo pasábamos genial. Unas semanas antes de debutar, ensayábamos, nos probábamos los trajes, abrillantábamos los cascos y poníamos a punto las lanzas. El capitán nos daba las órdenes y teníamos que aprender a desfilar. En mi época el capitán creo que era José "Macario" y el del tambor Angel "El Cristo". Yo algún año hice pareja con mi amigo Fidel, el hijo del Secretario. Recuerdo a los de mi cuadrilla Jesús Galindo, Manuel Mesa, Benito Soler, Ignacio Jarauta "el Royo", Luis Doiz, etc.
Los días de procesión se creaba un ambiente tremendo en el cuato de las "peanas". El día de Jueves Santo, por parejas hacíamos vela en el Monumento. En las procesiones golpeábamos con las lanzas en el suelo. Creo que todavía las calles eran de tierra. Había también un paje, que solían elegir los mayordomos. Un amigo mío estuvo ensayando para paje varias semanas y el día que tenía que debutar le impusieron a otro.
El capitan solía ser un cargo duradero, casi vitalicio. El más famoso lo fue, cuando yo era niño, el tío "Gato". Después le sucedió "Macario". Más tarde creo que lo fueron, José Mª Doiz o Angel Doiz, Manolo Mesa, y últimamente Félix Sánchez.Seguro que me olvido de alguien.
Espero que aquellos que recordéis datos los aportéis al foro y si en alguno me he equivocado me rectifiquéis. Un cordial saludo para todos los foreros y foreras.
Jose Mari.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fiesta de Santa Águeda Por: No Registrado 26-01-13 23:00
No Registrado
0
semana cultural Por: barrabas666 10-05-11 19:07
No Registrado
2
SEMANA SANTA MALÓN Por: No Registrado 14-03-08 19:05
No Registrado
5
Semana Santa Por: No Registrado 06-03-08 19:22
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com