12-02-08 21:33 | #687597 |
Por:MSS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: torre de invierno | |
Puntos: |
20-02-08 20:35 | #702514 -> 687597 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: torre de invierno Os habeis quedado todos catatónicos observando esta foto? NO ES PARA MENOS. TRAS | |
Puntos: |
22-02-08 00:20 | #705292 -> 702514 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: torre de invierno ![]() pero que esta pasando en el foro?. Aqui ya nadie dice nada. Parece que el invierno y la fotografía nos han dejado helados y sin dar noticia alguna o recuerdo que mencionar. Animo seguir contando JB y demás. JA | |
Puntos: |
23-02-08 11:49 | #707646 -> 705292 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PANTANO LE FALTA POCO PARA QUE LLEGUE AL TORNO.ESTUBE EL MIERCOLES POR LA MAÑANA,DONDE ESTA EL SOBRADERO TIENE UNA GRIETA Y SE SALE UNA POCA DE AGUA. PEDROTES. | |
Puntos: |
24-02-08 00:23 | #708869 -> 707646 |
Por:C.G. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué bien el pantano lleno. Y las lluvias ¿se han dejado ver por ahí? A ver si cae algo y se pone el pueblo radiante para la fiesta ¡que además este año será en su día! ¿Os acordáis que hace unos cuantos años se hizo ofrenda de flores al Cristo? A mí me ayudó a preparar el ramo mi tío Angel con flores silvestres que nacían por el monte de San Juan; estaban divinos, la montaña, la mañana y el ramo; me imagino que aquel año sonarían las canciones de gratitud en la novena. Bueno, que se me va la imaginación ya hacia las fiestas y lo que tenemos más cerca es la Semana Santa, ¿Cuando se comienza a preparar la sangría? Yo no lo he hecho nunca, y aunque me han contado varias veces la "receta", no me la sé. ¿Alguien se anima a ponerla? Saludos C.G. | |
Puntos: |
24-02-08 10:50 | #709095 -> 708869 |
Por:No Registrado | |
RE: Hola C.G., yo no se la receta de la limonada, no la llames sangría que pierde su encanto, me imagino que te has contaminado un poco de las nuevas tendencias lingüisticas. Tengo aquí a mi padre y me canta la receta ahí va: - Vino tinto, la cantidad que desees - Azucar a gusto del consumidor - Canela en rama a tu criterio, si no tienes en rama la compras - Limón también agusto del consumidor Ya ves es una receta muy muy casera, sin medidas ni nada, es orientativa. Saludos y besos | |
Puntos: |
24-02-08 13:00 | #709253 -> 709095 |
Por:No Registrado | |
RE: PROPORCIONES EXACTAS Veo que tenéis dudas sobre como fabricar la limonada auténtica, he consultado diversas fuentes ,y preguntado a los mejores alquimistas , todos coinciden en lo siguiente .Si os vais a juntar muchos a beber hay que hacer bastante cantidad, si por el contrario sois pocos no hagais mucha , si no queréis que os sobre. El apartado sobre la cantidad ya ha quedado claro, pasemos a los ingredientes : EL VINO ![]() EL LIMON :¡Fundamental para la limonada!, aquí hay que ser rotundo, esto es importante,si los limones son grandes hay que echar menos que si son pequeños. EL AZUCAR : El menos tangible de los ingredientes pero no por ello carente de importancia, y os voy a explicar por que.Si queremos que la limonada salga dulce ,¡ aquí y ahora lo digo ,no me duelen prendas! . Hay que poner azucar.¡Ojo, si la queréis muy dulce recordar que hay que echar MUCHA!. LA CANELA : En rama, canelica en rama.Cuidado con poner mucha ,por que es afrodisíaca a ver si os pegais toda Semana Santa encorriendo a la parienta y no son fechas. Con estos datos es imposible que os salga mala .Venga a probar. J.B. | |
Puntos: |
24-02-08 13:04 | #709262 -> 709095 |
Por:No Registrado | |
RE: Hola a todos,que tal va la cosa, hacía tiempo que no entraba en el foro, veo que está un poco parad, es que nadie tiene nada que contar o que?. Referente a la limonada tendremos que ir preparandola ya, para que esté en su punto para la semana santa. Yo la hago con clarete, que es más suave, el tinto se me agarra al paladar y se me pone pastoso,pero es el auténtico vino para la receta. Pongo a cocer 2 l. de vino con 3 ramas de canela y 4 limones cortados en trozos, con abundante azucar,6 cucharadas grandes a rebosar, a mí me gusta muy dulce, lo dejo al fuego unos 20 minutos y liego lo dejo en reposo con todo durante toda la noche en la nevera. Al dia siguiente lo cuelo,lleno 2 botellas y lo meto a la nevera. Esta receta me la dió mi abuelo hace 25 años, la hago todos los años, así que C.G. te invito a probarla. Mun | |
Puntos: |
24-02-08 13:11 | #709271 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE: J.B. que alegria volver a leerte, estábamos escribiendo los 2 a la vez, se te echa de menos así que escribe más a menudo, también te invito a un traguico vale? Mun | |
Puntos: |
24-02-08 13:27 | #709290 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Sólo a un traguico, con el saque que yo tengo? | |
Puntos: |
24-02-08 13:42 | #709319 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE: ![]() A ti también se te echaba de menos ,pero recobra el tono humorístico que es fantástico. J.B. | |
Puntos: |
24-02-08 13:54 | #709338 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE: No te preocupes que en vez de hacer 2 l. hago 6 y ya está, con unas torrijicas y leche frita que son mi requetepasión, así se me pone el culo luego, como un pandero. Tengo una historieta pendiente, del dia de S.Antón, que cuatro mostilleros pardillos, pasamos en la nieve, parecíamos a Paco Martinez Soria cuando va a la capital, pues nosotros fuimos el hazme reir de unos cuantos, pero nos lo pasamos en grande..... A tu limonada echale abundante azucar y verás que buena nos sabe. Mun | |
Puntos: |
24-02-08 17:41 | #709576 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE: Muchísimas gracias a todos por vuestras recetas para la LIMONADA - ¡qué lapsus el mío!, confío que fuera fruto de la hora y de las ganas de saber de vosotros- Mun, ya tengo ganas de probar la limonada de tu abuelo y ¡las torrijas también!. Mientras, por si acaso las cosas se me complican y no puedo ir, voy a estrenarme como coctelera mostillera y voy a hacer mis primeros pinitos en este arte, y en el peor de los casos la saborearé en Zaragoza, aunque a buen seguro la magia no será en absoluto la misma. Salud a todos C.G. | |
Puntos: |
25-02-08 11:01 | #710481 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE:licor cerezas Licor de cerezas Ingredientes ½ kg de cerezas frescas (preferentemente de tipo guinda y muy maduras) 200 g de azúcar 1 l de orujo Canela Clavo Preparación Lavar bien las cerezas, quitarles los rabillos y los huesos y ponerlas en un frasco de cierre hermético con el resto de ingredientes. Tapar el tarro y dejarlo reposar a oscuras durante 1 mes. Uso Tomar una copita después de comer de vez en cuando En La Vilueña hay cerezas ¿NO? pues uns receta no viene mal Saudos | |
Puntos: |
27-02-08 22:02 | #715770 -> 709262 |
Por:No Registrado | |
RE:licor cerezas Aquí estoy esperando y venga a esperar la historia de Mun en la nieve y nunca llega, Mun: Deja de hacer torrijas y leche frita, por Dios, y dinos...cuántos culetazos te pegaste. TRAS | |
Puntos: |
20-03-08 22:51 | #764612 -> 707646 |
Por:No Registrado | |
RE: El pantano esta casi lleno le falta 30 centimetros, para que salga por el sobradero | |
Puntos: |
20-03-08 22:38 | #764600 -> 687597 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: torre de invierno Me parece una foto muy bonita, me parece estupendo que gente como tu se preocupe del pueblo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: La nueva fuente...de dia Por: quesi quesi | 28-12-15 23:00 GENS_GERVASIO | 3 | |
Foto: La Vilueña desde S. Juan Por: No Registrado | 30-10-14 15:52 No Registrado | 0 | |
Foto: mayo florido Por: MSS | 07-09-09 22:59 No Registrado | 1 | |
Foto: El pueblo Por: No Registrado | 19-01-09 23:32 MSS | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |