Foro- Ciudad.com

La Vilueña - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > La Vilueña
05-11-07 22:14 #553693
Por:No Registrado
Cronicas de un pueblo maravilloso
Propongo seguir en esta conversación nuestras historias.
Saludos
Puntos:
09-11-07 15:13 #558456 -> 553693
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Sí por favor, es más cómodo.
Puntos:
11-11-07 13:16 #559967 -> 558456
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Me han contado varias veces esta anécdota, que no deja de ser graciosa,en la escuela, cuando era pequeña,una niña que la llamaremos fulanita(ya que nombres, si no dan permiso los propios, no se pondrán), estaba lloviendo un dia y se le olvidó el paragüas, se puso chipiada y llegó a la escuela como un pollo, la maestra le reprendió y le mandó copiar 100 veces "no me dejaré el paragüas en casa".
Fulanita decía.- si es que me tiene mania, que me tiene ,maníaaaaa
fulanita se fué a su casa y empezó con sus 100 veces,pero cuando empezó a escribir paragüas penso:
madre que cateto paragüas! no me suena muy bien, y puso:
No me dejare el pariagüas en casa"
.-esto suena mejor,no cosa no lo ponga bien y ya que me tiene maniaaaaa
fulanita escribió sus cien veces la frase y tan contenta a la mañana siguiente a la escuela.
Al leerlo la maestra:
fulanita ven aqui un momento
.-si lo sabia yo......que habre hecho yo ahoraaaaa
.-no se escribe pariagüas, se escribe paraguas, otras cien veces la frase:
no se dice pariagüas, se escribe paragüas
.- fulanita se dice a si misma: que lo se yo, que me tiene maniaaaaa,que me tiene mucha maniaaaaaaa.
Es una anécdota divertida, no vcreo que se moleste por haberla contado, la cuento con todo el cariño del mundo, porque es una persona majisima.
Acordaros de alguna y escribirla,son recuerdos maravillosos, por favor compartirla con nosotros.
un saludo Mun
Puntos:
11-11-07 21:13 #560293 -> 559967
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Lo que daríamos ahora por que alguien necesitase un pariaguas ,vaya año que llevamos, esta todo como el "tasturro",apuntadla en el diccionario.
Muy buena Mun,sigue animándote que hoy has estao sembrada.
J.B.
Puntos:
12-11-07 23:52 #561881 -> 560293
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Gracias JB (mira como el güisky), tu eres el que me ha animado con tus relatos, no tengo mucho para aportar, porque soy hija politica del pueblo y mi niñez la pasé en otro, pero quiero al pueblo como si fuera de él, viví alli muchos años, saludos y para pronto el relatito que nos has prometido, ok?
Mun
Puntos:
14-11-07 00:20 #563201 -> 561881
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Aqui va otro:
Un verano, no me acuerdo el año,mes de agosto.
Ya estábamos casi todos los veraneantes en el pueblo,yo llevaba mes y medio con los crios al igual que muchas con los suyos.
Como siempre nuestras andadas de mañana y de tardes por matar un rato el tiempo,(tambien había andantes nocturnas despues de cenar),nuestras partiditas de rabino en el bar despues de comer y despues de cenar.
Un viernes,como todos los dias quedamos a tomar el cafe en el bar y echar la partida, alguien habia oido por radio que en un pueblo de la comarca, celebrando sus fiestas con sus tradicionales vaquillas, se había escapado una hacia 2 días y todavía andaban buscandola,la noticia fue corriendo de boca en boca, y resulta que a media tarde ya se oia que la vaca se encontraba por nuestros alrededores.
Los jóvenes al oir la noticia decidieron hacer una broma para las andantes nocturnas.
Cuando despues de cenar fuimos al bar preguntamos por la vaca, si habia aparecido o qué y estar un poco en guardia.
Nadie sabia nada y que todavia debia estar perdida.
No le dimos mucha importancia, pero los crios por si acaso, ue no se movieran de la entrada del pueblo,que nosotras desde la terrza del bar los vigilábamos.
Vino un matrimonio del pueblo a pasar sus vacaciones y se fueron andar por la noche hacia valtorres.
Los jovenzanos que ya estaban escondidos por la carretera, al oir voces ,empezó uno
Muuuuuuuuuuuuuuu, lo debió hacer tan bien, que el matrimonio corria como alma que lleva el diablo hacia el pueblo.
Al oir que llegaban gritando y corriendo todos a la espectativa del porqué,
.-una vaca, una vaca ahí abajo.....
En un segundo desaparecio todo el mundo de la entrada del pueblo y del peirón, hombres, mujeres, chicos chacos y nos refugiamos todos en la terraza del bar para cuando vieramos aparecer la vaca, entrar todos al bar.
Como la vaca se demoraba, los hombres empezaron a hacer comentarios graciosos sobre la misma, jiji,jaja,sí pero que ninguno quitabamos los ojos de la carretera.
En esas situaciones tu cabeza se pone a pensar deprisa buscando soluciones para cuando aparezca la vaca,yo pensaba:
.-a ver donde me puedo esconder con mis hijos pa que no me vea, porque lo que es al bar, todos a la vez no podemos entrar, los primeros vale, pero y los ultimos?
Los hombres lo mismo:
.-bah! si viene de un salto nos colgamos de la verja de los baños y ahí ya no llega que está alto.
Cada uno pensando su escondite, a lo que aparecen las andarinas de la noche.
.-Pero que haceis ahí todos junticos?
Mira tu que pregunta, esperar a la vaca pa tirar pa un lao o al otro)
Se explica lo sucedido, y las andarinas van calle abajo cmas ligeras que una escopeta y les cuentan a los de la puerta el horno, que anda que no habia gente tomando la fresca, lo que pasa con la dichosa vaca.
Posiciones, se esparce la gente,con la silla, las mujeres controlando la calle arriba, otros controlando calle abajo y otros la calle de la Queta.
La vaca sigue sin aparecer y hay gente que nos queremos ir a casa, los crios ya insoportables porque no pueden salir del mini espacio y se aburren.
Los que viven por la calle abajo y por la replaceta dicen que se van y con ellos un grupo majico por si las moscas.Claro los que viven en ese lado lo tienen facil, porque la vaca esta controlada por los del horno y los de arriba, pero los que vivimos de las eras en adelante?.
Al final todos a casa, en mi grupo las mujeres y los chicos pretecicos a la pared y los hombres por medio de la calle.
A salvo en casa ya, me dice mi hijo: tanto tanto con la vaca y no la he visto,
.-Ni falta que hace, si quiers ver los toros enchufas la televisión y punto, a dormir!
Espero no haberos aburrido, la vaca, al final la encontraron, pero a kilometros y kilometros del pueblo.
muuuuuuuuchos saludos Mun
Puntos:
14-11-07 16:29 #563796 -> 563201
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
HOLA A TODOS LOS MOSTILLEROS DEL FORO.hACE MUCHO QUE NO ESCRIBÍA EN ÉL PERO LO SIGO DIARIAMENTE,AUNQUE AL OIR LAS ANECDOTAS TAN GRACIOSAS DE MUN QUIERO CONTAR UNA QUE SUEDIÓ HACE BASTANTES AÑOS EN LA ANTIGUA ESCUELA CUYA PROFESORA ERA TERESA TORCAL MÁS CONOCIDA COMO "LA TERE".OS CUENTO,EN UN DÍA DE INVIERNO UNOS MUCHACHOS DEL PUEBLO DECIDIMOS GASTARLE UNA BROMA A LA PROFESORA INDIGNADOS POR UN CASTIGO QUE SEGURAMENTE NOS MERECIAMOS,Y NOS SE NOS OCURRE OTRA COSA QUE METER UNA PATATA EN EL TUBO DE ESCAPE DE SU MAGNIFICO E IMBOLUTO SEAT 600 VERDE,LA DUDA ERA QUIÉN ERA EL JAQUE QUE LO LLEVABA A CABO Y POR RESPETO A SU PERSONA NO VOY A DECIR SU NOMBRE.
BUENO,LA PATATA FUE METIDA EN EL TUBO DE ESCAPE Y CUANDO SALIMOS POR LA TARDE TODOS LOS CHICOS ESTABAMOS ESPERANDO QUE LA TERE PUSIERA EN MARCHA SU VOLIDO A VER LO QUE PASABA Y ASÍ FUE,EMPEZÓ A SALIR HUMO NEGRO DEL COCHE Y NI SE VEÍA EL COCHE NI LA TERE.eMPEZAMOS A CORRER TODOS HACIA LA CALLE ABAJO Y AL DÍA SIGUIENTE NOS CASTIGÓ PERO NUNCA LE DIJIMOS QUIÉN HABIA SIDO EL DE LA PATATA.ESPERO QUE OS HAYA DIVERTIDO
Puntos:
14-11-07 20:34 #564235 -> 563796
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Mun, genial, lo he vivido como entonces, porque andaba por ahí cerca de tí, pero ya te diré.
Lo que recuerdo perfectamente es que el que hacia la vaca lo hacía perfectamente.
Un beso para todos. TRAS
Puntos:
15-11-07 23:13 #565672 -> 563796
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
A mí me lo contaron, diciendo que la patata pego en el depósito,casi se ve todavía la marca decían, aunque a lo mejor exageraban un poco.Da gusto ver como esto se anima.
J.B.
Puntos:
15-11-07 23:06 #565669 -> 563201
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Qué bueno el relato!,y yo sin estar allí con lo bien que se me da hacer la vaca.Me he reido muchísimo.
Gracias.
J.B.
Puntos:
16-11-07 23:43 #567014 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Siempre pongo como ejemplos los juegos de mi infancia, por supuesto parte de ella en La Vilueña, y el que más nombro es el de "la guerra de agua de la calle arriba contra la calle abajo" o viceversa. Sobra deciros que eran en verano y creo que casi todos habreis participado alguna vez o en algún juego parecido. Eran divertídisimas, las haciamos por la noche después de cenar y valían todas las edades, debía ser el único juego en el mundo que los mayores dejaban jugar a los pequeños. Podías hacer trampa: ¡No, que yo voy con la calle abajo que faltaba uno! je,je, bueno y terminábamos caladicos ciegos del agua de los pilones, que era la que más rápido se recogía en las botellas de gaseosa, màs de una baba de esas (las algas) me estamparon en la cara. Por todas las esquinas había aguadores y los gritos y risas de debían de oir hasta en Valtorres. Las recordais?
TRAS.
Puntos:
18-11-07 12:18 #567939 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Vaya, nadie las recuerda, qué tristeza, a ver los 50s que seguro que sí, y los 60s. O es posible que de todos que vivíamos aquellos veranos nadie participe ahora en el foro. Pues eso me entristece más.
Un abrazo mostilleros de cuna y de cama.
Puntos:
18-11-07 13:19 #567987 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Tranqui, da tiempo, que poco a poco se acordaran de todo, tengo que preguntarle a mi esposisimo por sus juegos infantiles y cosicas de la infancia, éste sí que las cuenta con cuentagotas.
Mun
A propósito Tras,sabes quien fué el del muuuuujido?
Puntos:
19-11-07 21:52 #569414 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Pues si, yo si que me acuerdo y también de cuando nos daba por ir a llamar a las casas, nos sabíamos en las que se podía hacer y en las que no, en las que nos esperaban con el jarro de agua para bautizarnos y en las que nos caía la bronca ¡super divertido! y todo eso mientras nos comíamos el bocadillo de tortilla francesa de la cena.
Puntos:
20-11-07 19:31 #570794 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Eso si que era infancia eh?. Yo recuerdo que una vez a mi y a otra niña, y esta vez sin llamar nos cayo encima la lata de ceniza con cáscara de huevo, debía de estar esperando y cuando vió a dos pardilla alla que te va y la lanzó. Gages del oficio.
Puntos:
21-11-07 10:19 #571450 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cronicas de un pueblo maravilloso
Hola! ¿Cómo estais? Esto ya me gusta más, es estupendo, tenías razón Mun.
Sí, sí, cenábamos ya en la calle para no perder un segundo de luna, qué bueno lo de los timbres y picaportes no?, y la guarrería esa por todo el pelo....como para olvidarlo, aún podríais haber dado gracias por que había una señora que tiraba el orinal, quiero decir lo de dentro.
Con respecto a lo del mugido tengo la vaga idea de que por lo menos eran dos: Uno que hace los sonidos onomatopéyicos, sobre todo de animales, perfectamete y el otro el que le acompañaba y también los hacía igualicos, igualicos. No era la primera vez eh? pero esa aprovecharon bien la circunstancia. Sabeis quién es cada uno porque uno los hace y otro los hacía. Otra vez mi cariño y mi recuerdo para él.
TRAS.
Puntos:
21-11-07 17:36 #572028 -> 565669
Por:No Registrado
Viaje a Lourdes
Para estas fechas, hace unos cuantos años, preparó un viaje a Lourdes D.Alfredo, el cura que hubo antes de D.Pascual.
Preparó el viaje para los feligreses de munebrega y la vilueña, el autobús iba llenico a rebosar.
Llegamos despues de medio día,y a lo primero que nos metieron fue a ver un video de la aparicion de la virgen a Bernardette,total que entre pitos y flautas se nos hicieron las 5:30 de la tarde,ya casi de noche y nos fuimos a ver a la virgen el autobús en pleno que estaba al lado.
Los de munebrega entonaron su salve,despues la nuestra.
Acabábamos de empezarla, cuando vinieron los del video de la bernardette y dijeron que allí no se podía cantar (¿pero a quien estabamos molestando, si la única gente que estábamos allí éramos nosotros? si aquella explanada era más grande que siete estadios de futbol y no había un alma?.
En fin que la terminamos cantándola por lo bajini y entre dientes.
Poco a poco la gente se fué cada uno por su lado, y nosotras que éramos unas cuantas amigas, nos fuimos a tomar café y recorrer el pueblo.
Ya en el hotel, cada pareja se fué a su habitación a dejar la mini maleta, yo dormía con Gregory, mi amiga inseparable de penas y alegrias.
(hija política del pueblo como yo).
Ella dejó la maleta en un butacón y yo la iba a poner encima del escritorio, pero al ir a correr una lámpara que había en medio, no pude, porque estaba atornillada en él, le dije a gregory que me hiciera sitio en el butacón y al ir a correrlo, sorpresa! también estaba hincao en el suelo, allí estaba todo clavado menos el cenicero que era de cristal, chica será para que nadie se lleve nada?
Después de cenar, las amigas decidimos jugar nuestra partida de rabino, a mi compa le dolía la cabeza y se fué a dormir.
Llegué a mi habitación y gregory enfadada me dice que los de arriba no hacen mas que correr los muebles y no le dejan dormir.
.-Pero gregory como van a correr los muebles, si estan hincaos?????
Nos da un ataque de risa y nos disponemos a dormir, al rato abro los ojos y me encuentro toda la habitacion iluminada,
´-Pero ya es de día si acabo de meterme a la cama? que pronto se me ha pasad el rato.
Despierto a greg para levantarnos, se pone las gafas:
.-Inutil, pero no ves que son los faros de un coche?
´- pues vaya focos mas luminosos que tiene, si parece de día de verdad.
Despues de desayunar, Alfredo hizo misa en la basílica, esto es un orgullo porque, cuantos curas de los pueblos han hecho misa en lugares como ése? el cura de la vilueña, con los vilueñanos.
Despues turismo libre hasta la hora de comer.
Fuimos al via crucis con el cura también,encima de la gruta, la verdad es que es bonito, mereció la pena subir el monte.
Nos fuimos todos de la vilueña a comprar los típicos recuerdos, que si las medallas, los envases de plástico, para llenarlos de agua bendita, los llaveros...
Todo en francos claro, ninguno de nosotros sabíamos la equivalencia en pesetas y la gente mayor...la mira mucho.
Hubo una que se llevó calculadora, ala pues todas detrás de ella, para que nos sacara la equivalencia,
.-Caniiii mira ver cuantas perras son 18 francos
.-Caniiiii por aqui, cani por allá
.- A tomar por c---, dejarme en paz ya, que yo también quiero hacer mis compras
.-pues ala a comprar a ojo
Luego fuimos todos junticos otra vez a llenar las botellitas con la figura de la virgen de agua bendita,el manantial que hay a sus pies.
Una de gente haciendo lo mismo! pero ala hay que hacer la cola.
.-quien es el último?
Después pasamos todas las medallas por la piedra que se besa a la virgen, y ya teniamos todo bendecido, a comer que ya es hora.
Despues de comer, todos al autobúa, que nos vamos de vuelta al pueblo.
Fuimos bien,y llegamos bien a la vilueña que es lo principal.
Lo pasamos estupendamente bien todos, lástima que no se hayan hecho más viajes como éstos.
Y colorin colorado este viaje se ha acabado
Mun
Puntos:
21-11-07 23:01 #572567 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
fue un viaje muy bonito Mun cuanto nos pudimos reir eh?jajaja...e vuelto a recordar todo el viaje y me e reido como entonces.q luces mas potentes llevava el coche...
los almohadones que no tenian funda y estaban enganchaos con las sabanas bajeras jajaja...pa que no se llevaran nada de nada jajaja...
y los desayunos...jajaja...
aver si alguna de las implicadas en el viaje recuerdan algo mas.
saludos!
G.S.
Puntos:
23-11-07 19:23 #575120 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Yo recuerdo un viaje en bici, que hize cuesta abajo y sin frenos cuando tenía 6 años con el carnet recién sacao, desde la calle arriba a Sta. Bárbara de 0 a 100 en 1 minuto. Todo empezó en la puerta del Marcos, algún recao haría, y dándole a los pedales sin parar aparezco en el esbarizón ya imposible de parar aquello por los nervios, por la puerta del Liborio sólo podía agarrar el manillar a una velocidad de crucero importante y los de la puerta del Gimeno ya se levantaron con las manos en la cabeza dejándome paso sin poder hacer nada, yo no veía,(a esa velocidad no se ve nada), el tío José María ese día estaba sentao en frente de casa de la Rosita, se levantó, cogió su silla para interponerse el pobre, casi lo mato, pero me esperaban las huertas al final del viaje, así que como no bajó ningún coche de la cuesta de la plaza salvé el pellejo y me dirigí, ahora ya a 2000/h, hacia la cuesta del Minguito por que a ver quién es el guapo que agarrotado completamente, formando un sólo cuerpo la bici y yo, podía doblar un grado oeste hacia la puerta de la iglesia, ¡pués no!, ahí ya el mismo aire me borró los rasgos y me cerró los ojos y cuando los abrí apareció ante mí la inmensidad de la vega mientras volaba por un terraplén y pensé que me había muerto; no me hice ná pa lo que podía haber sido, me ayudó medio pueblo que para entonces llegaban a Sta. Bárbara. No se si fue a los pocos días que me empotré con la esquina de una puerta pero no desesperé y ¡termine siendo ciclista de fondo y montaña!. (Y mi padre un estupendo mecánico de frenos)
Saludos, TRAS.
Puntos:
24-11-07 18:03 #576024 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Me pido prímer para el carnet del club de fans de MUN y TRAS.!Qué nivelón!.No descarteis terminar de guionistas de Buenafuente o que el club de la comedia tenga como telón de fondo el frontón del pueblo, a estos mismos textos les poneis el título de "monólogos" y a salir en la tele.
Me pedías MUN que contase lo de las sicofonías, lo que ocurre es que a la historia se le puede sacar poco jugo.Fue una época, teniamos como 16 años ,en la que nos daba por hacer "lo del vaso" en el bar de José Luis y a las tantas de la mañana, y no me preguntes poque , pero se movía,y alguna vez mucho(pa mi gusto demasiao).Una noche, creo que de San Juan,se nos ocurrio ir al cementerio con un "casete" a grabar como Jiménez del Oso esas voces del más allá.Muy jaquecillos fuimos hasta el campo santo dejamos el aparato apoyao en una lápida y nos salimos para esperar la media hora que duraba la cinta, pero en ese rato todos empezamos a imaginarnos los "aullicios" que SEGURO que se estaban grabando , las voces ,los lamentos, las pisadas y el arrastrar de cadenas.Total que a recojerlo fuimos con otra cara, y otro temple.Los ojos como platos mirando pa todos laos pareciamos los hombres de Jarrelson cubriendo todos los flancos aunque teniamos más miedo que "los hombres de Paco".Pillamos el "loro" , y salimos del cementerio ,primero andando, y luego corriamos más quel tren, si ese día viene la vaca pa pronto nos plega.
Una vez en el bar con más luz y con el apoyo logístico de los parroquianos le dimos al PLAY ,!Chann Chann!y como os podeis imaginar no se grabó nada de nada y ahora que lo pienso con más cabeza, MENOS MAL.
Un abrazo J.B.
Puntos:
24-11-07 18:40 #576065 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Guay del paraguay, tios sois la ho..ia, como me he podido reir, primero con la bicicleta y luego con los sicofoniacos.
Venga ánimo, que en nuestros rincones del cerebro, todavía quedan miles de anécdotas superdivertidas, vamos a contarlas y pasar buen rato,
yo lo paso bomba, tanto escribiendo, como leyendo los vuestros,sois geniales.
Un abrazo para Tras y otro para tí JB
Mun
Puntos:
25-11-07 18:37 #576871 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Erais la leche, o fuimos todos un poco, no era la única sicofonía que hicisteis, no?, en el cementerio viejo alguna otra más, bueno y lo de invocar a los espíritus nos salió perfecto(según como se mire) un montón de veces, una de las veces el vaso se movía solo, SOLO. Y más cosas que ya contaremos. Ahora no puedo pero lo prometo Mun.
Un beso a todos.
Puntos:
26-11-07 16:22 #577949 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
contadnos mas historietas que nos reimos mucho y la risa es muy buena pa vivir.
saludos!
M.J.
Puntos:
27-11-07 00:06 #578892 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
No me voy a referir al viaje a Lourdes, sino a los sitios de reunión de nuestros vecinos, verdaderos concejos abiertos mucho más animados que nuestras Cortes.
El primero y principal la "puerta del horno". Aquel poyo -poyazo- que existía en la fachada del herrero o de la Visita, cuantas historias podría contar. Allí se discutía sobre el precio de la fruta y el trigo, sobre las técnicas de riego, de injertar, podar, politica local y nacional. Los comentarios sobre la subasta de los pastos eran dignos de la mejor crónica de un pueblo. Cuantas cosas aprendí escuchando.
El segundo "el escaleron" en la puerta del Ciriaco, hoy de Pepito, ya desparecido. Allí hasta altas horas de la madrugada se podía uno enterar de los "chismes" locales.
El tercero, la desaparecida "argolla" en el centro del pueblo. Sentados en el suelo comentabamos las incidencias de la mañana, tarde y noche.
Tambien debe destacarse la "replaceta", sobre todo en los días soleados de invierno, y más si había nevados, con las impresionantes vistas sobre los campos.
Por último tengo que destacar, de un lado el poyo del tio Mariano Vivas, quien no le haya oido contar sus historias no sabe nada de nuestro pueblo y de sus gentes. Posteriormente vino Crucín a sustituirle
Tambien la puerta de la Iglesia antes de Misa, y estar sentados en la fachada de la posada o de la casa de Emilio, viendo como los "mozos" "encanaban" las campanas dejándolas sin sonido el día de la Cruz o del Milagro.
Tambien ha destacar el peiron de Santa Barbara en las noches de verano, y el de la entrada del pueblo -ahora no se como se llama- esperando la llegada del coche de linea.
Ahora os pregunto, donde se encontraba el "madero" que os servía de punto de reunión a alguno de vosotros para vuestras trastadas. Tambien es un punto para la historia. Gracias JA
Puntos:
27-11-07 22:56 #580426 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Qué gráficos tus recuerdos, son entrañables, aunque son recientes ya son recuerdos.
Nuestro "madero" y el de alguna generación más, es el que siempre ha habido (aunque ha sido sustituido alguna vez por otro en mejor estado, creo)en la fachada del bar que da a la carretera, justo debajo de las ventanas de Carmen, la de Agustín (que en paz esté)(pienso que estará en el cielo porque se lo ganó aguantándonos todas las noches de verano justico ahí en su habitación, riendo, cantando y contando historias de todo).
Oye, ahora todavía existe un lugar de reunión de mujeres emblemático, La Cerrada, tiene un nombre literario, evocador. Allí al sol se está de vicio ahora en invierno.
TRAS.
Puntos:
29-11-07 11:59 #582524 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Ahora es buen momento para contaros como transcurrió una de nuestras invocaciones espirituales, recuerdo sobre todo ésta aunque las demás fueron de pánico y nosotros demasiado inocentes.
Quedamos todos después de cenar, o sea a las 21 cenábamos pues a las 21'05, en casa de un amiguete; lo primero es lo primero y nos fumamos un fortuna con un café(que había hecho él porque estaba solo) que si volcabas la taza no caía ni una gota, en mi vida ya nunca más he bebido un café así, vamos con la textura del mostillo pero en café. Y estando todas las letras y números y SIS y NOS y no se cuantas respuestas más preparadas nos dispusimos a adentrarnos.. ¡POTOPLOF!¡POOM! el Miguelito había venido pero de repente no estaba, se pegó un leñazo que cayó debajo de la mesa y no lo veiamos, y Maribel dice: Ya se lo han llevao y no hemos empezao! Bueno, nosotros eramos asín, no poniamos los dedos encima del vaso porque eramos muy chulos, nosotros..nos dábamos la mano unos a otros y con esa fuerza y unión mental y esa fe nos sobraba, ala, allí tiempo y tiempo y NADA: ESPIRUTUS, ESTAIS AHI? ESTAIS O NO?, decía JB, PUES ME VOY A MEAR. Y se fue y nos quedamos sin medium, no se qué pasó mientras tanto que luego ya cuando volvió al rato y rato...pues poniamos el dedo encima del vaso, pero lo de menos fue si salió o no ese día, lo demás fue salir de allí 12 por la escalera sin luz que apagó algún ma--cón, después de salvar el tapón de la puerta cada uno salió hacia donde pudo y con quien pudo y en la estampida nos dispersamos.

La Cerrada, Agosto de 1980 = Primer avistamiento OVNI en La Vilueña.
A mí me tocó en el grupo de La Cerrada, nos escondimos(no sabiamos aún de qué)al final a la derecha, y tras la esquina uno asomaba la nariz para ver si veía a los otros, pero los otros otros, los demás.
¿Y qué vimos? UNA SOMBRA TREMENDA DE GRANDE, 4 METROS O MAS, EN MITAD DE LA CALLE Y NO SE MOVIA. NADA. Estaba claro, era un extraterrestre, como lo de los espíritus no sabiamos hacerlo, pues mira quién ha venido; ¡Por favor que llameis a los demás, que me muero!, ¡Que no hables que está quieto porque está escuchando a ver si oye a alguien!¡Y si nos oye qué? Pues que se nos lleva también. Los demás: PERO OYE QUE DONDE ESTAAAAAAIIIIIISSSSS?
Ala, ya los ha pillao, ahora irá a por ellos! Qué tontos!
Nosotros muertos callaos, Y LA SOMBRA NO SE MOVIA. Qué listo, el extraterrestre este, se cree que vamos a salir....Ja.
Los demás: OYE, PUES NOSOTROS NOS VAMOOOOOSSSSS
AAAAAyyyyy que se van, y entonces alguien bajó a buscarnos sin miedo al extraterrestre ni nada, pero sus pisadas nos mataron de pánico, nos encontró acurrucados, con los ojos cerrados y susurrando el Padre Nuestro.
¿Pero qué haceis aquí?
¿No has visto al extraterrestre? Mira qué sombra.
Pero qué sombra, SI ESO ES LA MARCA DE UN REGUERO DE AGUA QUE HABRA BAJADO POR AQUI ANTES...
Así que lo seguimos intentando en otras ocasiones, pero el café lo hicieron otros.
TRAS

Puntos:
01-12-07 00:02 #585230 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Eres fenomenal Tras,Miguelito se cayó del susto?
JB, te toca mover ficha.......
Puntos:
02-12-07 22:56 #587037 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
jajaja...son muy buenas esas historietas.segid contando!
saludos!
M.J.
Puntos:
03-12-07 22:48 #588652 -> 565669
Por:No Registrado
RE: fotos desde la torre
Ya que te involucré, es justo que hoy te de las gracias por tu participación .¿Sabes de lo que te tengo envidía?, de haber visto como se encanaban las campanas, a mi me lo han contado pero nunca lo he vivido, y subir a la torre siempre me ha dado mucho respeto ,tengo vértigo ,sin embargo muchos años le he pedido la llave a la Emilia, y como me debe de ver "responsable" me la deja, he conseguido hacer unas fotos y algunas gravaciones de video curiosísimas hay rincones del pueblo que sólo se pueden ver desde allí, aplicas el tele y te metes en cualquier rincón , callejón o corral y la verdad es que a puro de verlo nuestro pueblo nos parece habitual , pero es bonito, muy bonito y tiene un entorno precioso. Estamos a 700m , lo mismo que Biescas y rodeado de monte.Bueno ya no me enrollo más, que sólo quería darte las gracias por participar.
Un fuerte abrazo "capitán", ya hay que quitarte el epíteto, te mereces los galones.
J.B.
Puntos:
03-12-07 22:53 #588663 -> 565669
Por:No Registrado
RE: fotos desde la torre
!Jo..er !como saltan de orden los mensajes ,este anterior era una contestación a J.A.
J.B.
Puntos:
07-12-07 16:46 #593898 -> 565669
Por:No Registrado
Cabañas y tiendas de indios.
Existe una tradición entre niños y adolescentes, también en la edad adulta pero con unos cientos de miles de euros de diferencia, y ésta es la de construir una cabaña en el campo, la montaña, en la vega. Participé en el proyecto de varias y cuando más se disfrutaba era construyéndola.
Con unos cuantos palos y maderas, unos metros de cuerda, cordón o mimbre y
sacos de plástico, quedaba una estancia de 2ms cuadrados estupenda, que no servía para nada porque hasta cuando llovía corríamos al pueblo a resguardarnos. Una de estas la hicimos en el barranco del puente de Valtorres, cuando un día volvimos después de una tormenta no quedaba nada de la cabaña y el agua había alcanzado el nivel del techo. Esa tormenta la recordarán algunos Vilueñanos, el pantano se desbordaba por la presa, el salto de agua era una parte de las cataratas del Niágara y los barrancos arrastraban árboles enteros. Hace exactamente 35 años. Ha habido más esa especialmente la podemos contar.
Puntos:
07-12-07 21:40 #594185 -> 565669
Por:MSS

RE: Cabañas y tiendas de indios.
Qué recuerdos!!!leyendolo me he acordado de mi época también. Alguna que otra cabaña habiamos intentado hacer...ya digo "intentamos" porque no es que aguantara mucho, pero lo pasabamos muy bien! buscando el sitio donde hacerla...y el material, lo que pillaramos. Y a echarle imaginación!!que de eso no faltaba...ya ves que con menos cosas y lo bien que lo pasabamos.
Puntos:
11-12-07 23:50 #599165 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Cabañas y tiendas de indios.
venga contad mas historias ,y lo de la cena del puente
Puntos:
15-12-07 19:30 #604129 -> 565669
Por:No Registrado
RE: fotos desde la torre
Te respondo JB a tu participación en el foro, y a ese concreto aspecto de subirse a la torre con el tomavistas y desde allí ver cualquier rincón y calles de nuestro pueblo.
Rebuscando en internet, me he encontrado esta descripción del pueblo. ¿Responde a tu apreciación del mismo?
""La Vilueña es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 8,54 km² con una población de 107 habitantes (INE 2004) y una densidad de 12,53 hab/km².
Municipio de reducidas dimensiones ubicado en pleno corazón de la comarca Comunidad de Calatayud en la vega del río Jalón.
Conocemos muy poco de sus orígenes históricos, lo que si podemos verificar es su rico pasado musulmán reflejado en un tortuoso conjunto urbano formado por callejuelas repletas de recodos, curvas y rincones con encanto. Es aquí donde se levantan las viviendas de clara factura popular predominando el mampuesto y el tapial.
Cabe destacar la Iglesia parroquial de Santa María, construida entre los siglos XIII y XIV y levantada en medio de este enjambre urbanístico. Pertenece al estilo gótico mudéjar con una sola nave cubierta por techumbre de madera apoyada en arcadas apuntadas. En un lateral se alza la enhiesta torre de dos cuerpos decorada con motivos mudéjares.
En uno de los extremos de la localidad se conservan los restos de lo que fue la fortaleza erigida durante el siglo XIV. Desde aquí se obtienen unas espléndidas panorámicas de la vega del Jalón e, incluso, del interfluvio del Piedra con el Mesa.
La Vilueña se encuentra rodeada de atractivos lugares a los que acudir. El mudéjar de Ateca, los balnearios de Alhama de Aragón, el interesante casco urbano de Munébrega y la singular ciudad de Calatayud, con su reconocido conjunto histórico, son algunos de los lugares que el visitante debe visitar a su paso por la localidad.
Otra alternativa nos conduce a las aguas del embalse de La Tranquera, donde disfrutar de la naturaleza o practicar diversas actividades náuticas. Al sur de este magnífico espacio natural se levantan los municipios de Ibdes, con su atractivo casco de clara tradición morisca; Nuévalos, sede de una amplia red de servicios; y Jaraba, reducto ideal para el relax en sus conocidos balnearios termales.""

Como veis personas posiblemente ajenas al pueblo destacan la belleza del mismo y la importancia estratégica para el turismo. Por eso me parece una buena idea lo de señalar distintas sendas. Esta de la antena es estupenda y la voy a realizar en cuanto puedaa.
Que te parece JB lo del castillo y la muralla árabe existente. ¿Sabe alguien algo sobre las cuevas que hay debajo de esta muralla al otro lado del camino?. Yo jamas entré por miedo y por lo que decían sobre que eran muy profundas y faltaba oxigeno. Un abrazo y hasta otra J.A.
Puntos:
17-12-07 21:31 #606725 -> 565669
Por:No Registrado
RE: fotos desde la torre
Como tú dices es muy difícil encontrar datos sobre La Vilueña, según Cristóbal Guitart, estudioso del paisaje urbano aragonés, nuestro pueblo es ignorado en muchas publicaciones sobre historia, cultura, excepto en las puramente geográficas.
Sobre el castillo y la muralla pude averiguar que fueron parte de un recinto fortificado (que se adapta a las irregularidades de la punta del espolón donde se agrupa todo el pueblo), del que subsiste el torreón rectangular de tapial, que debió de ser un simple recinto-refugio levantado durante la guerra de los Pedros (sXIV). Esta zona fue puramente estratégica y final de una batalla que terminó con la La Paz de Terrer firmada por ambos Pedros, pero sólo duro unos meses pues la contienda siguió durante unos cuantos años más. Las cuevas fueron la vivienda de algunos soldados, supuestamente, pues en las inmediaciones de otros recintos fortificados se han encontrado excavaciones de las mismas características.
Me apasiona el tema, alguien sabe algo más?
Yo personalmente (mejor personalmente no)le doy las gracias a Pedro IV de Aragón, vamos a sus soldados, porque esas cuevas fueron el lugar donde ubicar el radiocasete
durante unas temporadas, entonces aparentemente sin peligro, porque sobre todo una era accesible, ventilada, pequeña sin profundidad. Pero eso ya forma parte de otro periodo histórico...TRAS
Puntos:
18-12-07 19:36 #608138 -> 565669
Por:No Registrado
RE: fotos desde la torre
¡Qué interesante! A mi también me apasiona la historia que se esconde alrededor de ese trocito de muro que permanece en pie ¡qué pena que cuando en la escuela nos hablaban de historia sólo lo hicieran de la de España! ¡sin saber nada de la de la tierra que estábamos pisando!. ¿Cómo serían los vilueñinos de entonces? ¿Cuántos sumarían? ¿En qué ideales creerían?
A veces pienso que las personas que hemos vivido en un núcleo pequeño tenemos el privilegio de haber sentido en la piel la grandeza de construir,con la participación de todos,un ente social. El pequeño grupo de habitantes era capaz de resolver un montón de situaciones con su propio esfuerzo: La provisión de víveres, la red de abastecimiento de aguas, las infraestructuras para el trabajo agrícola, la administración y burocracia, la educación de los más pequeños que corría al cargo de toda la comunidad, la solución ante las catástrofes, la construcción de las viviendas, la celebración de las fiestas, el acompañamiento en el duelo, la solidaridad con los menos agraciados,etc, etc, etc...y esto aumentaba, a mi modo de ver, la dignidad y sentido de la vida de las personas.
Bueno que se me han ido los dedos por las teclas y lo que yo quería decir es que si bien la historia lejana se nos presenta más inaccesible, estamos a tiempo de recuperar esos otros momentos históricos de los que hablas.
Besos
C.G.
Puntos:
09-01-08 01:06 #631223 -> 565669
Por:C.G.

RE: Viaje a Lourdes
Rescato del baúl de los recuerdos otros dos sitios de reunión, estos más lejanos en el tiempo, y marcados por diferencias de género: el lavadero y la herrería. ¡Qué trajín, qué bullicio! Cada vez que paso por allí quiero sentir un rumor lejano de voces y faenas, y si me pongo a pensar me parece mentira que hoy guarden tanto silencio y desidia.
¡Cuántas cosas podrían decir esas paredes si hablaran! ¿Alguien recuerda alguna anécdota en torno a estos escenarios?

Otro día podemos hablar de Las Eras
C.G.
Puntos:
10-01-08 16:18 #633596 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Me he sentado frente al ordenador y he entrado en el foro de nustro pueblo y me he emocionado al leer tantas anecdotas pasadas pero gratificantes al oirlas de nuevo.Soy mostillera y orgullosa de serlo y recuerdo mi infancia feliz con mi cuadrilla.....!qué pena que esa inocencia y esa felicidad no se pueda vivir de nuevo!.
No sé si son tan buenas la anécdota que os voy a contar pero mi abuelo me la contó muchas veces y cada vez que la contaba me reia más.....Empieza con Lorenzo Vivas,no sé si lo recordais,era hermano de "pedrotes"ya fallecido;le mandó su padre a hacer hollos a una finca cerca de San Antón para plantar una viña,venía a casa todos los días sudando ,diciendolé a su padre que pronto terminaria toda la faena y podría plantar.Al cabo de una semana su padre se presenta en la finca y ve que la finca está como él la había dejado y que no había un agujero hecho.....su padre bajó de San Antón al pueblo en busca de su hijo echando humo por las orejas;lo encuentra en casa comiendo y le dice "¿donde estan los hollos que te mandé hacer? a lo cuál Lorenzo contesta...¿que no están? .....ya sé lo que ha pasado,los de C
arenas de poco en poco se los han llevado....y se quedó tan ancho.Espero que os haya gustado. ARTIS
Puntos:
13-01-08 17:52 #637925 -> 565669
Por:No Registrado
RE: Viaje a Lourdes
Qué majo Lorenzo, me lo imagino allí tumbao fumando un celtas y mientras iba y venía se le pasaba la mañana.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
bonito pueblo Por: No Registrado 19-07-12 20:40
g.civil
19
EL PUEBLO Por: No Registrado 04-05-09 00:24
No Registrado
15
Foto: El pueblo Por: No Registrado 08-03-09 22:28
No Registrado
0
el mejor pueblo del mundoooo!!!hay k ir a verlo...en 30 min se ve!!es el mejor!! Por: No Registrado 30-10-07 22:41
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com