Endesa corta la luz del centro de negocios de La Muela por la deuda de la sociedad municipal https://ww.heraldo.es/noticias/zaragoza/endesa_corta_luz_del_centro_negocios_muela_por_deuda_sociedad_municipal.html El impago de 5.000 euros deja sin suministro otra instalación, que se suma a las siete que ya había por la morosidad del Ayuntamiento. Sin luz y también sin teléfono, sin fax, sin ascensor... El centro de negocios de La Muela, ubicado en el polígono Centrovía, se ha quedado a oscuras. La deuda que la sociedad urbanística municipal tiene con Endesa ha dejado también sin suministro a este edificio, desde el que se gestiona la bolsa de trabajo. Este apagón se suma al que se mantiene en otros siete edificios municipales por los impagos del Ayuntamiento con la compañía eléctrica, a la que el Consistorio adeudaba más de medio millón de euros. Según ha podido saber este periódico, el centro de negocios está sin luz desde hace varios días debido a la existencia de facturas pendientes desde principios de año por valor de 5.000 euros. La falta de corriente ha dejado las zonas comunes, como la recepción, la escalera o los baños, sin luz y las instalaciones se han quedado prácticamente inutilizadas, ya que el servicio de bolsa de trabajo tampoco puede llevarse a cabo porque las consultas en los ordenadores también son imposibles. El apagón solo afecta a las zonas comunes municipales y al salón de actos polivalentes, ya que en el centro también hay oficinas alquiladas a empresas, un centro de atención de la Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) y un bar, en los que sí hay corriente eléctrica, ya que el pago de sus facturas de la luz no depende de la sociedad urbanística sino de los particulares que tienen arrendados esos espacios. Hace un par de semanas, una empresa había alquilado el salón de actos para celebrar un acto que tuvo que suspender por falta de luz. Pero además, en el hall de entrada hay una exposición permanente de cuadros que apenas puede verse por la falta de suministro eléctrico. El personal que trabaja en estas instalaciones sigue acudiendo todos los días a su puesto de trabajo, aunque no pueden desempeñar sus labores con normalidad. Siete edificios más sin luz No es la primera vez que el impago a Endesa deja sin luz algún edificio municipal. La deuda de más de medio millón de euros con la compañía eléctrica obligó a interrumpir el suministro en ocho edificios municipales el pasado febrero. Entre estos espacios se incluían la casa de cultura, el auditorio o el pabellón Monzalbarba, la pequeña de las instalaciones deportivas municipales. Como medida provisional, durante un tiempo algunos de estos lugares mantuvieron la corriente gracias a generadores o a un cable que conectaban con otros espacios públicos en los que sí había suministro. Al día siguiente de que la noticia se hiciera pública, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la compañía para pagar la deuda y que se repusiera el servicio. Sin embargo, el Consistorio no cumplió finalmente los pagos y el suministro volvió a ser interrumpido. Dos meses y medio después, siete de los ocho edificios en los que Endesa cortó la luz siguen a oscuras. Según ha podido confirmar este periódico, solo uno de ellos, un almacén que era utilizado para abastecer la conexión de único semáforo que hay en el pueblo, fue repuesto para evitar problemas derivados de la ordenación del tráfico. Resulta paradójico que el Ayuntamiento aragonés que era conocido por su crecimiento económico gracias a los molinos eólicos tenga ahora deudas con la compañía eléctrica. Y también que en la página web del Consistorio el equipo de gobierno informe de que, desde que comenzó la crisis, se han realizado auditorías constantes «para reducir en todo lo posible el gasto público, sin que ello afecte a la calidad de los servicios que reciben nuestros vecinos en La Muela». Además del asunto de la luz, el Ayuntamiento también ha tenido deudas con la concesionaria del transporte que conecta la localidad con Zaragoza, lo que obligó a reducir a la mitad el número de viajes, o con el servicio de recogida de basuras y residuos y el servicio social de base que se presenta a través de la comarca de Valdejalón. Por otro lado, los trabajadores municipales, tanto los contratados por el Ayuntamiento como por las sociedades urbanística y cultural y deportiva, se han quejado en los últimos meses de los retrasos en el pago de sus nóminas e incluso llegaron a convocar una concentración ante la Casa Consistorial, aunque esta fue finalmente cancelada porque cobraron apenas unos días antes. |