UPyD Aragón exige la "inmediata" disolución del Ayuntamiento de La Muela El partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha exigido este lunes la "inmediata" disolución del Ayuntamiento de La Muela, tras las recientes acusaciones ampliatorias del informe policial del caso Operación Molinos, que investiga una trama de corrupción urbanística en la localidad zaragozana, a la alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla. "Con más de 40 imputados y denuncias a miembros de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio (CPOT), como el director de la ponencia técnica de dicha Comisión, Carlos Martín Rafecas, el Gobierno de Aragón no puede quedarse pasivo ante una trama de corrupción urbanística que le salpica tan directamente", considera UPyD. La coordinadora del Consejo Territorial de UPyD en Aragón, Cristina Andreu, cree que "es necesario que el Gobierno de Aragón inste a la disolución del Ayuntamiento de La Muela, en aplicación del artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local". Para esta formación emergente en Aragón, "la excepcional amenaza que este tipo de actividad criminal, la corrupción política con mayúsculas, supone para nuestro Estado de Derecho justifica y avala medidas provisionales para impedir situaciones como la producida en La Muela". Cristina Andreu recuerda que "el pasado 29 de abril PP y PSOE rechazaron inexplicablemente las enmiendas presentadas por UPyD al Proyecto de Ley del Código Penal que introducía la posibilidad de que cargos públicos imputados por graves delitos de corrupción fueran suspendidos cautelarmente en sus funciones". "El sorprendente amparo institucional a estas actividades delictivas por parte de nuestros dirigentes, refuerza la cultura del pelotazo y la corrupción, como males supuestamente endémicos de la democracia", apunta, para concluir que los partidos políticos "deben implicarse en la lucha contra la corrupción y no dejarles todo el trabajo a los jueces. Eso es falta de voluntad política". |